Luchas por el acceso al agua en barrios populares de la zona norte y sur del Gran Buenos Aires, Argentina

Autores
Moreno, Lucila; Tobias, Melina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo se propone estudiar los reclamos que emergen por el acceso al agua en barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires. Concretamente interesa ahondar desde una perspectiva centrada en la ecología política, en los procesos de construcción social del riesgo que tienen lugar en estos territorios y el modo en que los propios actores involucrados logran interpelar a los organismos públicos con competencia en la provisión del servicio. De este modo, y a partir del análisis etnográfico en dos localidades del área metropolitana, reconstruimos cómo se producen y redefinen lo que definimos como territorios hidrosociales, donde se ponen en juego disputas por saberes, discursos y distribución vinculados al agua.
The article aims to study the claims that emerge from access to water in popular neighborhoods of the Metropolitan Area of Buenos Aires. Specifically, it is interesting to delve from a political ecology perspective, in the processes of risk social construction that take place in these territories, and the way in which the involved actors manage to question the public organisms with competence in the provision of the service. In this way, and from the ethnographic analysis in two localities of the metropolitan area, we reconstruct how they produce and redefine what we define as hydrosocial territories, where disputes for knowledge, discourses and distribution linked to water are brought into play.
Fil: Moreno, Lucila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Tobias, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
TERRITORIOS HIDROSOCIALES
PERCEPCIÓN DE RIESGOS
DISPUTAS POR EL AGUA
GRAN BUENOS AIRES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161757

id CONICETDig_1642cddca756b64efecfd3aa13147636
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161757
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Luchas por el acceso al agua en barrios populares de la zona norte y sur del Gran Buenos Aires, ArgentinaFights for water access in popular neighborhoods in the north and south area of Gran Buenos Aires, ArgentinaMoreno, LucilaTobias, MelinaTERRITORIOS HIDROSOCIALESPERCEPCIÓN DE RIESGOSDISPUTAS POR EL AGUAGRAN BUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El artículo se propone estudiar los reclamos que emergen por el acceso al agua en barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires. Concretamente interesa ahondar desde una perspectiva centrada en la ecología política, en los procesos de construcción social del riesgo que tienen lugar en estos territorios y el modo en que los propios actores involucrados logran interpelar a los organismos públicos con competencia en la provisión del servicio. De este modo, y a partir del análisis etnográfico en dos localidades del área metropolitana, reconstruimos cómo se producen y redefinen lo que definimos como territorios hidrosociales, donde se ponen en juego disputas por saberes, discursos y distribución vinculados al agua.The article aims to study the claims that emerge from access to water in popular neighborhoods of the Metropolitan Area of Buenos Aires. Specifically, it is interesting to delve from a political ecology perspective, in the processes of risk social construction that take place in these territories, and the way in which the involved actors manage to question the public organisms with competence in the provision of the service. In this way, and from the ethnographic analysis in two localities of the metropolitan area, we reconstruct how they produce and redefine what we define as hydrosocial territories, where disputes for knowledge, discourses and distribution linked to water are brought into play.Fil: Moreno, Lucila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Tobias, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaInstituto Panamericano de Geografía e Historia2020-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161757Moreno, Lucila; Tobias, Melina; Luchas por el acceso al agua en barrios populares de la zona norte y sur del Gran Buenos Aires, Argentina; Instituto Panamericano de Geografía e Historia; Antropología Americana; 4; 8; 2-2020; 137-1672521-76072521-7615CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasipgh.org/index.php/anam/article/view/682info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:18:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161757instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:18:57.005CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Luchas por el acceso al agua en barrios populares de la zona norte y sur del Gran Buenos Aires, Argentina
Fights for water access in popular neighborhoods in the north and south area of Gran Buenos Aires, Argentina
title Luchas por el acceso al agua en barrios populares de la zona norte y sur del Gran Buenos Aires, Argentina
spellingShingle Luchas por el acceso al agua en barrios populares de la zona norte y sur del Gran Buenos Aires, Argentina
Moreno, Lucila
TERRITORIOS HIDROSOCIALES
PERCEPCIÓN DE RIESGOS
DISPUTAS POR EL AGUA
GRAN BUENOS AIRES
title_short Luchas por el acceso al agua en barrios populares de la zona norte y sur del Gran Buenos Aires, Argentina
title_full Luchas por el acceso al agua en barrios populares de la zona norte y sur del Gran Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Luchas por el acceso al agua en barrios populares de la zona norte y sur del Gran Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Luchas por el acceso al agua en barrios populares de la zona norte y sur del Gran Buenos Aires, Argentina
title_sort Luchas por el acceso al agua en barrios populares de la zona norte y sur del Gran Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, Lucila
Tobias, Melina
author Moreno, Lucila
author_facet Moreno, Lucila
Tobias, Melina
author_role author
author2 Tobias, Melina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TERRITORIOS HIDROSOCIALES
PERCEPCIÓN DE RIESGOS
DISPUTAS POR EL AGUA
GRAN BUENOS AIRES
topic TERRITORIOS HIDROSOCIALES
PERCEPCIÓN DE RIESGOS
DISPUTAS POR EL AGUA
GRAN BUENOS AIRES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo se propone estudiar los reclamos que emergen por el acceso al agua en barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires. Concretamente interesa ahondar desde una perspectiva centrada en la ecología política, en los procesos de construcción social del riesgo que tienen lugar en estos territorios y el modo en que los propios actores involucrados logran interpelar a los organismos públicos con competencia en la provisión del servicio. De este modo, y a partir del análisis etnográfico en dos localidades del área metropolitana, reconstruimos cómo se producen y redefinen lo que definimos como territorios hidrosociales, donde se ponen en juego disputas por saberes, discursos y distribución vinculados al agua.
The article aims to study the claims that emerge from access to water in popular neighborhoods of the Metropolitan Area of Buenos Aires. Specifically, it is interesting to delve from a political ecology perspective, in the processes of risk social construction that take place in these territories, and the way in which the involved actors manage to question the public organisms with competence in the provision of the service. In this way, and from the ethnographic analysis in two localities of the metropolitan area, we reconstruct how they produce and redefine what we define as hydrosocial territories, where disputes for knowledge, discourses and distribution linked to water are brought into play.
Fil: Moreno, Lucila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Tobias, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El artículo se propone estudiar los reclamos que emergen por el acceso al agua en barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires. Concretamente interesa ahondar desde una perspectiva centrada en la ecología política, en los procesos de construcción social del riesgo que tienen lugar en estos territorios y el modo en que los propios actores involucrados logran interpelar a los organismos públicos con competencia en la provisión del servicio. De este modo, y a partir del análisis etnográfico en dos localidades del área metropolitana, reconstruimos cómo se producen y redefinen lo que definimos como territorios hidrosociales, donde se ponen en juego disputas por saberes, discursos y distribución vinculados al agua.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/161757
Moreno, Lucila; Tobias, Melina; Luchas por el acceso al agua en barrios populares de la zona norte y sur del Gran Buenos Aires, Argentina; Instituto Panamericano de Geografía e Historia; Antropología Americana; 4; 8; 2-2020; 137-167
2521-7607
2521-7615
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/161757
identifier_str_mv Moreno, Lucila; Tobias, Melina; Luchas por el acceso al agua en barrios populares de la zona norte y sur del Gran Buenos Aires, Argentina; Instituto Panamericano de Geografía e Historia; Antropología Americana; 4; 8; 2-2020; 137-167
2521-7607
2521-7615
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasipgh.org/index.php/anam/article/view/682
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Panamericano de Geografía e Historia
publisher.none.fl_str_mv Instituto Panamericano de Geografía e Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782624414040064
score 12.982451