El pasado reciente de Argentina en el cruce de temporalidades múltiples: una reflexión situada en dos experiencias de investigación microsociales
- Autores
- Rodríguez, Andrea Belén; Seitz, Ana Inés
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo analiza las potencialidades que emergen del abordaje del estudio de ciertosacontecimientos y procesos del pasado reciente de Argentina desde escalas temporalesmúltiples. El punto de partida de esta reflexión lo constituyen nuestras investigacionesque se centran en el estudio de las subjetividades, vivencias y representaciones dediversos actores sociales en la última dictadura militar argentina (1976-1983) y en elmarco del Conflicto del Atlántico Sur (1982) desde una perspectiva microanalítica. Enel artículo, pues, exploramos distintas formas en que el cruce entre diversastemporalidades es fundamental para enriquecer la comprensión situada e histórica delas experiencias y percepciones de los sujetos estudiados.El trabajo está organizado en torno a tres momentos. En el primero, realizamos unrecorrido sobre el uso de distintas escalas temporales en la historiografía de lasactitudes sociales en la última dictadura militar y en la guerra de Malvinas. A partir deeste examen, abordamos las potencialidades del cruce de distintas duraciones paracomprender las experiencias, prácticas y representaciones de los actores. Finalmente,reflexionamos sobre la necesidad que tienen en común nuestras investigaciones deconsiderar determinadas variables y contextos que se insertan en temporalidadesmúltiples, así como los efectos de este análisis en la comprensión histórica de ambosobjetos de indagación.
The work analyzes the potentialities that emerge from the approach to the study of certain phenomena, processes and/or dimensions of the recent past of Argentina from multiple temporal scales. The starting point of this reflection is our research that focuses on the study of the subjectivities, experiences and representations of various social actors in the last Argentine military dictatorship (1976-1983) and in the framework of the South Atlantic conflict (1982) from a microanalytical perspective. In the paper, therefore, we explore the different ways in which the intersection between different temporalities are fundamental to enrich the situated and historical understanding of the experiences and perceptions of the social actors studied. The work is organized around three moments. In the first, we make a balance of the use of different temporal scales in the historiography of social attitudes in the last military dictatorship and in the Malvinas war. From this examination, we approach the potentialities of crossing different durations to understand the experiences, practices and representations of the actors. Finally, we reflect on the need that our research has in common to consider certain variables and contexts that are inserted in multiple temporalities, as well as the effects of this analysis on the historical understanding of both objects of inquiry.
Fil: Rodríguez, Andrea Belén. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Seitz, Ana Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
PASADO RECIENTE
ARGENTINA
ESCALAS TEMPORALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173831
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d4bc2bb0cc5c9820bf9021c7e432edbd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173831 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El pasado reciente de Argentina en el cruce de temporalidades múltiples: una reflexión situada en dos experiencias de investigación microsocialesRodríguez, Andrea BelénSeitz, Ana InésPASADO RECIENTEARGENTINAESCALAS TEMPORALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo analiza las potencialidades que emergen del abordaje del estudio de ciertosacontecimientos y procesos del pasado reciente de Argentina desde escalas temporalesmúltiples. El punto de partida de esta reflexión lo constituyen nuestras investigacionesque se centran en el estudio de las subjetividades, vivencias y representaciones dediversos actores sociales en la última dictadura militar argentina (1976-1983) y en elmarco del Conflicto del Atlántico Sur (1982) desde una perspectiva microanalítica. Enel artículo, pues, exploramos distintas formas en que el cruce entre diversastemporalidades es fundamental para enriquecer la comprensión situada e histórica delas experiencias y percepciones de los sujetos estudiados.El trabajo está organizado en torno a tres momentos. En el primero, realizamos unrecorrido sobre el uso de distintas escalas temporales en la historiografía de lasactitudes sociales en la última dictadura militar y en la guerra de Malvinas. A partir deeste examen, abordamos las potencialidades del cruce de distintas duraciones paracomprender las experiencias, prácticas y representaciones de los actores. Finalmente,reflexionamos sobre la necesidad que tienen en común nuestras investigaciones deconsiderar determinadas variables y contextos que se insertan en temporalidadesmúltiples, así como los efectos de este análisis en la comprensión histórica de ambosobjetos de indagación.The work analyzes the potentialities that emerge from the approach to the study of certain phenomena, processes and/or dimensions of the recent past of Argentina from multiple temporal scales. The starting point of this reflection is our research that focuses on the study of the subjectivities, experiences and representations of various social actors in the last Argentine military dictatorship (1976-1983) and in the framework of the South Atlantic conflict (1982) from a microanalytical perspective. In the paper, therefore, we explore the different ways in which the intersection between different temporalities are fundamental to enrich the situated and historical understanding of the experiences and perceptions of the social actors studied. The work is organized around three moments. In the first, we make a balance of the use of different temporal scales in the historiography of social attitudes in the last military dictatorship and in the Malvinas war. From this examination, we approach the potentialities of crossing different durations to understand the experiences, practices and representations of the actors. Finally, we reflect on the need that our research has in common to consider certain variables and contexts that are inserted in multiple temporalities, as well as the effects of this analysis on the historical understanding of both objects of inquiry.Fil: Rodríguez, Andrea Belén. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaFil: Seitz, Ana Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2021-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173831Rodríguez, Andrea Belén; Seitz, Ana Inés; El pasado reciente de Argentina en el cruce de temporalidades múltiples: una reflexión situada en dos experiencias de investigación microsociales; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Cuadernos de Historia. Serie Economía y Sociedad; 26/27; 1-7-2021; 146-1691514-58162422-7544CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/33556info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.53872/2422.7544.n26/27.33556info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173831instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:20.555CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El pasado reciente de Argentina en el cruce de temporalidades múltiples: una reflexión situada en dos experiencias de investigación microsociales |
title |
El pasado reciente de Argentina en el cruce de temporalidades múltiples: una reflexión situada en dos experiencias de investigación microsociales |
spellingShingle |
El pasado reciente de Argentina en el cruce de temporalidades múltiples: una reflexión situada en dos experiencias de investigación microsociales Rodríguez, Andrea Belén PASADO RECIENTE ARGENTINA ESCALAS TEMPORALES |
title_short |
El pasado reciente de Argentina en el cruce de temporalidades múltiples: una reflexión situada en dos experiencias de investigación microsociales |
title_full |
El pasado reciente de Argentina en el cruce de temporalidades múltiples: una reflexión situada en dos experiencias de investigación microsociales |
title_fullStr |
El pasado reciente de Argentina en el cruce de temporalidades múltiples: una reflexión situada en dos experiencias de investigación microsociales |
title_full_unstemmed |
El pasado reciente de Argentina en el cruce de temporalidades múltiples: una reflexión situada en dos experiencias de investigación microsociales |
title_sort |
El pasado reciente de Argentina en el cruce de temporalidades múltiples: una reflexión situada en dos experiencias de investigación microsociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Andrea Belén Seitz, Ana Inés |
author |
Rodríguez, Andrea Belén |
author_facet |
Rodríguez, Andrea Belén Seitz, Ana Inés |
author_role |
author |
author2 |
Seitz, Ana Inés |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PASADO RECIENTE ARGENTINA ESCALAS TEMPORALES |
topic |
PASADO RECIENTE ARGENTINA ESCALAS TEMPORALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo analiza las potencialidades que emergen del abordaje del estudio de ciertosacontecimientos y procesos del pasado reciente de Argentina desde escalas temporalesmúltiples. El punto de partida de esta reflexión lo constituyen nuestras investigacionesque se centran en el estudio de las subjetividades, vivencias y representaciones dediversos actores sociales en la última dictadura militar argentina (1976-1983) y en elmarco del Conflicto del Atlántico Sur (1982) desde una perspectiva microanalítica. Enel artículo, pues, exploramos distintas formas en que el cruce entre diversastemporalidades es fundamental para enriquecer la comprensión situada e histórica delas experiencias y percepciones de los sujetos estudiados.El trabajo está organizado en torno a tres momentos. En el primero, realizamos unrecorrido sobre el uso de distintas escalas temporales en la historiografía de lasactitudes sociales en la última dictadura militar y en la guerra de Malvinas. A partir deeste examen, abordamos las potencialidades del cruce de distintas duraciones paracomprender las experiencias, prácticas y representaciones de los actores. Finalmente,reflexionamos sobre la necesidad que tienen en común nuestras investigaciones deconsiderar determinadas variables y contextos que se insertan en temporalidadesmúltiples, así como los efectos de este análisis en la comprensión histórica de ambosobjetos de indagación. The work analyzes the potentialities that emerge from the approach to the study of certain phenomena, processes and/or dimensions of the recent past of Argentina from multiple temporal scales. The starting point of this reflection is our research that focuses on the study of the subjectivities, experiences and representations of various social actors in the last Argentine military dictatorship (1976-1983) and in the framework of the South Atlantic conflict (1982) from a microanalytical perspective. In the paper, therefore, we explore the different ways in which the intersection between different temporalities are fundamental to enrich the situated and historical understanding of the experiences and perceptions of the social actors studied. The work is organized around three moments. In the first, we make a balance of the use of different temporal scales in the historiography of social attitudes in the last military dictatorship and in the Malvinas war. From this examination, we approach the potentialities of crossing different durations to understand the experiences, practices and representations of the actors. Finally, we reflect on the need that our research has in common to consider certain variables and contexts that are inserted in multiple temporalities, as well as the effects of this analysis on the historical understanding of both objects of inquiry. Fil: Rodríguez, Andrea Belén. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina Fil: Seitz, Ana Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El trabajo analiza las potencialidades que emergen del abordaje del estudio de ciertosacontecimientos y procesos del pasado reciente de Argentina desde escalas temporalesmúltiples. El punto de partida de esta reflexión lo constituyen nuestras investigacionesque se centran en el estudio de las subjetividades, vivencias y representaciones dediversos actores sociales en la última dictadura militar argentina (1976-1983) y en elmarco del Conflicto del Atlántico Sur (1982) desde una perspectiva microanalítica. Enel artículo, pues, exploramos distintas formas en que el cruce entre diversastemporalidades es fundamental para enriquecer la comprensión situada e histórica delas experiencias y percepciones de los sujetos estudiados.El trabajo está organizado en torno a tres momentos. En el primero, realizamos unrecorrido sobre el uso de distintas escalas temporales en la historiografía de lasactitudes sociales en la última dictadura militar y en la guerra de Malvinas. A partir deeste examen, abordamos las potencialidades del cruce de distintas duraciones paracomprender las experiencias, prácticas y representaciones de los actores. Finalmente,reflexionamos sobre la necesidad que tienen en común nuestras investigaciones deconsiderar determinadas variables y contextos que se insertan en temporalidadesmúltiples, así como los efectos de este análisis en la comprensión histórica de ambosobjetos de indagación. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/173831 Rodríguez, Andrea Belén; Seitz, Ana Inés; El pasado reciente de Argentina en el cruce de temporalidades múltiples: una reflexión situada en dos experiencias de investigación microsociales; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Cuadernos de Historia. Serie Economía y Sociedad; 26/27; 1-7-2021; 146-169 1514-5816 2422-7544 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/173831 |
identifier_str_mv |
Rodríguez, Andrea Belén; Seitz, Ana Inés; El pasado reciente de Argentina en el cruce de temporalidades múltiples: una reflexión situada en dos experiencias de investigación microsociales; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Cuadernos de Historia. Serie Economía y Sociedad; 26/27; 1-7-2021; 146-169 1514-5816 2422-7544 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/33556 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.53872/2422.7544.n26/27.33556 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614480643751936 |
score |
13.070432 |