Una exploración antropológica sobre la problemática de la ciudadanía en el conjunto habitacional de Piedrabuena (ciudad de Buenos Aires, Argentina)

Autores
Thomasz, Ana Gretel; Girola ,María Florencia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Inscripto en el marco de las discusiones actuales sobre el concepto de ciudadanía, este artículo se propone contribuir a la construcción de herramientas analíticas que posibiliten una aproximación a la problemática de su constitución y ejercicio desde una perspectiva antropológica y por medio de un enfoque específicamente etnográfico. Para ello, se repasan los desarrollos teóricos que han complejizado la noción liberal de ciudadanía concebida como status legal basado en un universalismo formal. Retomando el trabajo de campo etnográfico llevado a adelante por las autoras entre residentes del Conjunto Luis Piedrabuena del barrio porteño de Villa Lugano, se exploran los vínculos existentes entre los procesos de ciudadanización, la localización de los sujetos en el espacio urbano, y el modo en que la adscripción genérica y la pertenencia etaria condicionan el ejercicio de la ciudadanía en sus diferentes dimensiones -particularizando en la ciudadanía social, la espacial y la simbólica
In line with the framework of current discussions on the concept of citizenship, this article aims to contribute to the construction of analytical tools that enable an approach to the problem of its constitution and exercise from an anthropological perspective and by dealing from a specifically ethnographic viewpoint. Thus, the article reviews the theoretical development that permitted to hamper the liberal notion of citizenship conceived as legal status based on formal universalism; it also reflects on the bonds among the process for citizenship and location of subjects within the urban space starting from an ethnographic field work carried out by the authors on people residing at a housing complex in the city of Buenos Aires.
Fil: Thomasz, Ana Gretel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Girola ,María Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CIUDADANÍA
ETNOGRAFIA
CONJUNTO HABITACIONAL
CIUDAD DE BUENOS AIRES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106344

id CONICETDig_d3fbd6740dba1087aa5be383c44ef714
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106344
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una exploración antropológica sobre la problemática de la ciudadanía en el conjunto habitacional de Piedrabuena (ciudad de Buenos Aires, Argentina)Thomasz, Ana GretelGirola ,María FlorenciaCIUDADANÍAETNOGRAFIACONJUNTO HABITACIONALCIUDAD DE BUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Inscripto en el marco de las discusiones actuales sobre el concepto de ciudadanía, este artículo se propone contribuir a la construcción de herramientas analíticas que posibiliten una aproximación a la problemática de su constitución y ejercicio desde una perspectiva antropológica y por medio de un enfoque específicamente etnográfico. Para ello, se repasan los desarrollos teóricos que han complejizado la noción liberal de ciudadanía concebida como status legal basado en un universalismo formal. Retomando el trabajo de campo etnográfico llevado a adelante por las autoras entre residentes del Conjunto Luis Piedrabuena del barrio porteño de Villa Lugano, se exploran los vínculos existentes entre los procesos de ciudadanización, la localización de los sujetos en el espacio urbano, y el modo en que la adscripción genérica y la pertenencia etaria condicionan el ejercicio de la ciudadanía en sus diferentes dimensiones -particularizando en la ciudadanía social, la espacial y la simbólicaIn line with the framework of current discussions on the concept of citizenship, this article aims to contribute to the construction of analytical tools that enable an approach to the problem of its constitution and exercise from an anthropological perspective and by dealing from a specifically ethnographic viewpoint. Thus, the article reviews the theoretical development that permitted to hamper the liberal notion of citizenship conceived as legal status based on formal universalism; it also reflects on the bonds among the process for citizenship and location of subjects within the urban space starting from an ethnographic field work carried out by the authors on people residing at a housing complex in the city of Buenos Aires.Fil: Thomasz, Ana Gretel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Girola ,María Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaMuseo de Ciencias Naturales y Antropológicas "Prof. Antonio Serrano"2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106344Thomasz, Ana Gretel; Girola ,María Florencia; Una exploración antropológica sobre la problemática de la ciudadanía en el conjunto habitacional de Piedrabuena (ciudad de Buenos Aires, Argentina); Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas "Prof. Antonio Serrano"; Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos; 2; 2; 6-2016; 46-612347-033xCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/antropmuser/article/view/7152/8354info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:18:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106344instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:18:59.108CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una exploración antropológica sobre la problemática de la ciudadanía en el conjunto habitacional de Piedrabuena (ciudad de Buenos Aires, Argentina)
title Una exploración antropológica sobre la problemática de la ciudadanía en el conjunto habitacional de Piedrabuena (ciudad de Buenos Aires, Argentina)
spellingShingle Una exploración antropológica sobre la problemática de la ciudadanía en el conjunto habitacional de Piedrabuena (ciudad de Buenos Aires, Argentina)
Thomasz, Ana Gretel
CIUDADANÍA
ETNOGRAFIA
CONJUNTO HABITACIONAL
CIUDAD DE BUENOS AIRES
title_short Una exploración antropológica sobre la problemática de la ciudadanía en el conjunto habitacional de Piedrabuena (ciudad de Buenos Aires, Argentina)
title_full Una exploración antropológica sobre la problemática de la ciudadanía en el conjunto habitacional de Piedrabuena (ciudad de Buenos Aires, Argentina)
title_fullStr Una exploración antropológica sobre la problemática de la ciudadanía en el conjunto habitacional de Piedrabuena (ciudad de Buenos Aires, Argentina)
title_full_unstemmed Una exploración antropológica sobre la problemática de la ciudadanía en el conjunto habitacional de Piedrabuena (ciudad de Buenos Aires, Argentina)
title_sort Una exploración antropológica sobre la problemática de la ciudadanía en el conjunto habitacional de Piedrabuena (ciudad de Buenos Aires, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Thomasz, Ana Gretel
Girola ,María Florencia
author Thomasz, Ana Gretel
author_facet Thomasz, Ana Gretel
Girola ,María Florencia
author_role author
author2 Girola ,María Florencia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CIUDADANÍA
ETNOGRAFIA
CONJUNTO HABITACIONAL
CIUDAD DE BUENOS AIRES
topic CIUDADANÍA
ETNOGRAFIA
CONJUNTO HABITACIONAL
CIUDAD DE BUENOS AIRES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Inscripto en el marco de las discusiones actuales sobre el concepto de ciudadanía, este artículo se propone contribuir a la construcción de herramientas analíticas que posibiliten una aproximación a la problemática de su constitución y ejercicio desde una perspectiva antropológica y por medio de un enfoque específicamente etnográfico. Para ello, se repasan los desarrollos teóricos que han complejizado la noción liberal de ciudadanía concebida como status legal basado en un universalismo formal. Retomando el trabajo de campo etnográfico llevado a adelante por las autoras entre residentes del Conjunto Luis Piedrabuena del barrio porteño de Villa Lugano, se exploran los vínculos existentes entre los procesos de ciudadanización, la localización de los sujetos en el espacio urbano, y el modo en que la adscripción genérica y la pertenencia etaria condicionan el ejercicio de la ciudadanía en sus diferentes dimensiones -particularizando en la ciudadanía social, la espacial y la simbólica
In line with the framework of current discussions on the concept of citizenship, this article aims to contribute to the construction of analytical tools that enable an approach to the problem of its constitution and exercise from an anthropological perspective and by dealing from a specifically ethnographic viewpoint. Thus, the article reviews the theoretical development that permitted to hamper the liberal notion of citizenship conceived as legal status based on formal universalism; it also reflects on the bonds among the process for citizenship and location of subjects within the urban space starting from an ethnographic field work carried out by the authors on people residing at a housing complex in the city of Buenos Aires.
Fil: Thomasz, Ana Gretel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Girola ,María Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Inscripto en el marco de las discusiones actuales sobre el concepto de ciudadanía, este artículo se propone contribuir a la construcción de herramientas analíticas que posibiliten una aproximación a la problemática de su constitución y ejercicio desde una perspectiva antropológica y por medio de un enfoque específicamente etnográfico. Para ello, se repasan los desarrollos teóricos que han complejizado la noción liberal de ciudadanía concebida como status legal basado en un universalismo formal. Retomando el trabajo de campo etnográfico llevado a adelante por las autoras entre residentes del Conjunto Luis Piedrabuena del barrio porteño de Villa Lugano, se exploran los vínculos existentes entre los procesos de ciudadanización, la localización de los sujetos en el espacio urbano, y el modo en que la adscripción genérica y la pertenencia etaria condicionan el ejercicio de la ciudadanía en sus diferentes dimensiones -particularizando en la ciudadanía social, la espacial y la simbólica
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/106344
Thomasz, Ana Gretel; Girola ,María Florencia; Una exploración antropológica sobre la problemática de la ciudadanía en el conjunto habitacional de Piedrabuena (ciudad de Buenos Aires, Argentina); Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas "Prof. Antonio Serrano"; Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos; 2; 2; 6-2016; 46-61
2347-033x
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/106344
identifier_str_mv Thomasz, Ana Gretel; Girola ,María Florencia; Una exploración antropológica sobre la problemática de la ciudadanía en el conjunto habitacional de Piedrabuena (ciudad de Buenos Aires, Argentina); Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas "Prof. Antonio Serrano"; Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos; 2; 2; 6-2016; 46-61
2347-033x
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/antropmuser/article/view/7152/8354
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas "Prof. Antonio Serrano"
publisher.none.fl_str_mv Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas "Prof. Antonio Serrano"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981032166424576
score 12.48226