Lugares de ciudadanía, experiencias de ciudadanización: investigaciones etnográficas en relación con el derecho a la vivienda en la Ciudad de Buenos Aires

Autores
Girola, Maria Florencia; Garibotti, María Belén
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es analizar experiencias diferenciales de ciudadanización que se registran en dos ámbitos urbano- -habitacionales de la Ciudad de Buenos Aires distinguibles, entre otros aspectos, por sus contextos históricos de surgimiento y formas de construcción, por sus tipologías edilicias y modalidades de poblamiento: por un lado, un mega-conjunto resultado de un proceso de producción estatal de vivienda social (Conjunto Urbano Soldati, ubicado en el barrio de Villa Soldati); y por otro, un asentamiento que es producto de un proceso social o popular de producción del hábitat (Asentamiento La Carbonilla, en el barrio porteño de La Paternal). Nuestro propósito es avanzar en un análisis comparativo de procesos de conformación de ciudadanías vinculados a la adquisición del derecho a la vivienda a través del estudio de prácticas y vivencias “nativas”, de materialidades y significaciones concretas que involucran a sujetos localizados. Para ello, recurrimos a un trabajo de campo etnográfico construido en torno a actividades de observación/participación y entrevistas en profundidad con residentes de los dos ámbitos antes mencionados y a la sistematización de fuentes documentales secundarias.
O objetivo do presente trabalho é analisar diferentes experiências de cidadanização registradas em duas áreas urbano-habitacionais da cidade de Buenos Aires que podem se distinguir, entre outras coisas, por seus contextos históricos de origem e formas de construção, por suas tipologias de construção e modalidades de povoamento: por uma parte, um macro conjunto resultante de um processo de produção estadual de moradia social (Conjunto Urbano Soldati, localizado no bairro de Villa Soldati); e, por outra parte, um assentamento que é produto de um proceso social ou popular de produção de hábitat (Assentamento La Carbonilla, no bairro portenho de La Paternal, em Buenos Aires). Nosso objetivo é avançar em uma análise comparativa de processos de conformação de cidadanias ligados à aquisição do direito à moradia através do estudo das práticas e experiências ‘nativas’, de materialidades e significados concretos envolvendo sujeitos localizados. Para tal fim, realizamos um trabalho de campo etnográfico construído em torno de atividades de observação / participação e entrevistas em profundidade com moradores das duas áreas citadas e a sistematização de fontes documentais secundárias.
Fil: Girola, Maria Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Garibotti, María Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CIUDADANÍA
DERECHO A LA VIVIENDA
ETNOGRAFÍA
CIUDAD DE BUENOS AIRES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103784

id CONICETDig_57f8d830dc941d3d698c059a6062c273
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103784
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lugares de ciudadanía, experiencias de ciudadanización: investigaciones etnográficas en relación con el derecho a la vivienda en la Ciudad de Buenos AiresLocais de cidadania, experiências de cidadanização: pesquisa etnográfica em relação ao direito à moradia na cidade de Buenos AiresGirola, Maria FlorenciaGaribotti, María BelénCIUDADANÍADERECHO A LA VIVIENDAETNOGRAFÍACIUDAD DE BUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es analizar experiencias diferenciales de ciudadanización que se registran en dos ámbitos urbano- -habitacionales de la Ciudad de Buenos Aires distinguibles, entre otros aspectos, por sus contextos históricos de surgimiento y formas de construcción, por sus tipologías edilicias y modalidades de poblamiento: por un lado, un mega-conjunto resultado de un proceso de producción estatal de vivienda social (Conjunto Urbano Soldati, ubicado en el barrio de Villa Soldati); y por otro, un asentamiento que es producto de un proceso social o popular de producción del hábitat (Asentamiento La Carbonilla, en el barrio porteño de La Paternal). Nuestro propósito es avanzar en un análisis comparativo de procesos de conformación de ciudadanías vinculados a la adquisición del derecho a la vivienda a través del estudio de prácticas y vivencias “nativas”, de materialidades y significaciones concretas que involucran a sujetos localizados. Para ello, recurrimos a un trabajo de campo etnográfico construido en torno a actividades de observación/participación y entrevistas en profundidad con residentes de los dos ámbitos antes mencionados y a la sistematización de fuentes documentales secundarias.O objetivo do presente trabalho é analisar diferentes experiências de cidadanização registradas em duas áreas urbano-habitacionais da cidade de Buenos Aires que podem se distinguir, entre outras coisas, por seus contextos históricos de origem e formas de construção, por suas tipologias de construção e modalidades de povoamento: por uma parte, um macro conjunto resultante de um processo de produção estadual de moradia social (Conjunto Urbano Soldati, localizado no bairro de Villa Soldati); e, por outra parte, um assentamento que é produto de um proceso social ou popular de produção de hábitat (Assentamento La Carbonilla, no bairro portenho de La Paternal, em Buenos Aires). Nosso objetivo é avançar em uma análise comparativa de processos de conformação de cidadanias ligados à aquisição do direito à moradia através do estudo das práticas e experiências ‘nativas’, de materialidades e significados concretos envolvendo sujeitos localizados. Para tal fim, realizamos um trabalho de campo etnográfico construído em torno de atividades de observação / participação e entrevistas em profundidade com moradores das duas áreas citadas e a sistematização de fontes documentais secundárias.Fil: Girola, Maria Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Garibotti, María Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Federal de Mato Grosso do Sul2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103784Girola, Maria Florencia; Garibotti, María Belén; Lugares de ciudadanía, experiencias de ciudadanización: investigaciones etnográficas en relación con el derecho a la vivienda en la Ciudad de Buenos Aires; Universidade Federal de Mato Grosso do Sul; Albuquerque. Revista de História; 10; 20; 12-2018; 134-1521983-9472CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufms.br/index.php/AlbRHis/article/view/7449info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103784instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:07.464CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lugares de ciudadanía, experiencias de ciudadanización: investigaciones etnográficas en relación con el derecho a la vivienda en la Ciudad de Buenos Aires
Locais de cidadania, experiências de cidadanização: pesquisa etnográfica em relação ao direito à moradia na cidade de Buenos Aires
title Lugares de ciudadanía, experiencias de ciudadanización: investigaciones etnográficas en relación con el derecho a la vivienda en la Ciudad de Buenos Aires
spellingShingle Lugares de ciudadanía, experiencias de ciudadanización: investigaciones etnográficas en relación con el derecho a la vivienda en la Ciudad de Buenos Aires
Girola, Maria Florencia
CIUDADANÍA
DERECHO A LA VIVIENDA
ETNOGRAFÍA
CIUDAD DE BUENOS AIRES
title_short Lugares de ciudadanía, experiencias de ciudadanización: investigaciones etnográficas en relación con el derecho a la vivienda en la Ciudad de Buenos Aires
title_full Lugares de ciudadanía, experiencias de ciudadanización: investigaciones etnográficas en relación con el derecho a la vivienda en la Ciudad de Buenos Aires
title_fullStr Lugares de ciudadanía, experiencias de ciudadanización: investigaciones etnográficas en relación con el derecho a la vivienda en la Ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed Lugares de ciudadanía, experiencias de ciudadanización: investigaciones etnográficas en relación con el derecho a la vivienda en la Ciudad de Buenos Aires
title_sort Lugares de ciudadanía, experiencias de ciudadanización: investigaciones etnográficas en relación con el derecho a la vivienda en la Ciudad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Girola, Maria Florencia
Garibotti, María Belén
author Girola, Maria Florencia
author_facet Girola, Maria Florencia
Garibotti, María Belén
author_role author
author2 Garibotti, María Belén
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CIUDADANÍA
DERECHO A LA VIVIENDA
ETNOGRAFÍA
CIUDAD DE BUENOS AIRES
topic CIUDADANÍA
DERECHO A LA VIVIENDA
ETNOGRAFÍA
CIUDAD DE BUENOS AIRES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es analizar experiencias diferenciales de ciudadanización que se registran en dos ámbitos urbano- -habitacionales de la Ciudad de Buenos Aires distinguibles, entre otros aspectos, por sus contextos históricos de surgimiento y formas de construcción, por sus tipologías edilicias y modalidades de poblamiento: por un lado, un mega-conjunto resultado de un proceso de producción estatal de vivienda social (Conjunto Urbano Soldati, ubicado en el barrio de Villa Soldati); y por otro, un asentamiento que es producto de un proceso social o popular de producción del hábitat (Asentamiento La Carbonilla, en el barrio porteño de La Paternal). Nuestro propósito es avanzar en un análisis comparativo de procesos de conformación de ciudadanías vinculados a la adquisición del derecho a la vivienda a través del estudio de prácticas y vivencias “nativas”, de materialidades y significaciones concretas que involucran a sujetos localizados. Para ello, recurrimos a un trabajo de campo etnográfico construido en torno a actividades de observación/participación y entrevistas en profundidad con residentes de los dos ámbitos antes mencionados y a la sistematización de fuentes documentales secundarias.
O objetivo do presente trabalho é analisar diferentes experiências de cidadanização registradas em duas áreas urbano-habitacionais da cidade de Buenos Aires que podem se distinguir, entre outras coisas, por seus contextos históricos de origem e formas de construção, por suas tipologias de construção e modalidades de povoamento: por uma parte, um macro conjunto resultante de um processo de produção estadual de moradia social (Conjunto Urbano Soldati, localizado no bairro de Villa Soldati); e, por outra parte, um assentamento que é produto de um proceso social ou popular de produção de hábitat (Assentamento La Carbonilla, no bairro portenho de La Paternal, em Buenos Aires). Nosso objetivo é avançar em uma análise comparativa de processos de conformação de cidadanias ligados à aquisição do direito à moradia através do estudo das práticas e experiências ‘nativas’, de materialidades e significados concretos envolvendo sujeitos localizados. Para tal fim, realizamos um trabalho de campo etnográfico construído em torno de atividades de observação / participação e entrevistas em profundidade com moradores das duas áreas citadas e a sistematização de fontes documentais secundárias.
Fil: Girola, Maria Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Garibotti, María Belén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El objetivo de este artículo es analizar experiencias diferenciales de ciudadanización que se registran en dos ámbitos urbano- -habitacionales de la Ciudad de Buenos Aires distinguibles, entre otros aspectos, por sus contextos históricos de surgimiento y formas de construcción, por sus tipologías edilicias y modalidades de poblamiento: por un lado, un mega-conjunto resultado de un proceso de producción estatal de vivienda social (Conjunto Urbano Soldati, ubicado en el barrio de Villa Soldati); y por otro, un asentamiento que es producto de un proceso social o popular de producción del hábitat (Asentamiento La Carbonilla, en el barrio porteño de La Paternal). Nuestro propósito es avanzar en un análisis comparativo de procesos de conformación de ciudadanías vinculados a la adquisición del derecho a la vivienda a través del estudio de prácticas y vivencias “nativas”, de materialidades y significaciones concretas que involucran a sujetos localizados. Para ello, recurrimos a un trabajo de campo etnográfico construido en torno a actividades de observación/participación y entrevistas en profundidad con residentes de los dos ámbitos antes mencionados y a la sistematización de fuentes documentales secundarias.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/103784
Girola, Maria Florencia; Garibotti, María Belén; Lugares de ciudadanía, experiencias de ciudadanización: investigaciones etnográficas en relación con el derecho a la vivienda en la Ciudad de Buenos Aires; Universidade Federal de Mato Grosso do Sul; Albuquerque. Revista de História; 10; 20; 12-2018; 134-152
1983-9472
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/103784
identifier_str_mv Girola, Maria Florencia; Garibotti, María Belén; Lugares de ciudadanía, experiencias de ciudadanización: investigaciones etnográficas en relación con el derecho a la vivienda en la Ciudad de Buenos Aires; Universidade Federal de Mato Grosso do Sul; Albuquerque. Revista de História; 10; 20; 12-2018; 134-152
1983-9472
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufms.br/index.php/AlbRHis/article/view/7449
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Mato Grosso do Sul
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Mato Grosso do Sul
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269838777516032
score 13.13397