La protoinstitución de la plegaria: Una aproximación a la pasividad orante como mediación
- Autores
- Díez, Francisco
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La protoinstitución (Urstiftung) es un concepto clave de la fenomenología genética de Husserl. Refiere a la institución de sentido en el origen y a la historicidad de sus re-instituciones en el horizonte de una tradición. El objetivo de este trabajo es aplicar la noción de protoinstitución al fenómeno de la plegaria. El ámbito religioso o espiritual no es un campo de aplicación que Husserl mismo haya propuesto. No obstante, ¿cuando alguien reza no quiere instituir originariamente un sentido? ¿No repite una plegaria que fue instituida en el origen de una tradición religiosa o espiritual? La hipótesis es que la noción de protoinstitución es una herramienta conceptual que contribuye a describir la estructura intencional del fenómeno de la plegaria.
The proto-institution (Urstiftung) is a key concept of Husserl’s genetic phenomenology. It refers to the constitution of meaning at the origin and to the historicity of its re-institution on the horizon of a tradition. The objective of this paper is to apply the notion of proto-institution to the phenomenon of prayer. The religious or spiritual realm is not a field of application that Husserl himself has proposed. However, when someone prays, does he not want to originally institute a meaning? Does he not repeat a prayer that was instituted at the origin of a religious or spiritual tradition? The hypothesis is that the notion of protoinstitution is a conceptual tool that helps to describe the intentional structure of the phenomenon of prayer.
Fil: Díez, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
FENOMENOLOGÍA
PLEGARIA
PROTOINSTITUCIÓN
HUSSERL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198133
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d3cfa1f1940493feee2df585eaea5b9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198133 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La protoinstitución de la plegaria: Una aproximación a la pasividad orante como mediaciónThe proto-institution of prayer: an approach to praying passivity as mediationDíez, FranciscoFENOMENOLOGÍAPLEGARIAPROTOINSTITUCIÓNHUSSERLhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La protoinstitución (Urstiftung) es un concepto clave de la fenomenología genética de Husserl. Refiere a la institución de sentido en el origen y a la historicidad de sus re-instituciones en el horizonte de una tradición. El objetivo de este trabajo es aplicar la noción de protoinstitución al fenómeno de la plegaria. El ámbito religioso o espiritual no es un campo de aplicación que Husserl mismo haya propuesto. No obstante, ¿cuando alguien reza no quiere instituir originariamente un sentido? ¿No repite una plegaria que fue instituida en el origen de una tradición religiosa o espiritual? La hipótesis es que la noción de protoinstitución es una herramienta conceptual que contribuye a describir la estructura intencional del fenómeno de la plegaria.The proto-institution (Urstiftung) is a key concept of Husserl’s genetic phenomenology. It refers to the constitution of meaning at the origin and to the historicity of its re-institution on the horizon of a tradition. The objective of this paper is to apply the notion of proto-institution to the phenomenon of prayer. The religious or spiritual realm is not a field of application that Husserl himself has proposed. However, when someone prays, does he not want to originally institute a meaning? Does he not repeat a prayer that was instituted at the origin of a religious or spiritual tradition? The hypothesis is that the notion of protoinstitution is a conceptual tool that helps to describe the intentional structure of the phenomenon of prayer.Fil: Díez, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires; ArgentinaAcademia Nacional de Ciencias de Buenos Aires2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198133Díez, Francisco; La protoinstitución de la plegaria: Una aproximación a la pasividad orante como mediación; Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires; Escritos de Filosofía; 7; 1-2019; 1-302344-95860325-4933CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/escritos/article/view/1200info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:53:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198133instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:53:19.449CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La protoinstitución de la plegaria: Una aproximación a la pasividad orante como mediación The proto-institution of prayer: an approach to praying passivity as mediation |
title |
La protoinstitución de la plegaria: Una aproximación a la pasividad orante como mediación |
spellingShingle |
La protoinstitución de la plegaria: Una aproximación a la pasividad orante como mediación Díez, Francisco FENOMENOLOGÍA PLEGARIA PROTOINSTITUCIÓN HUSSERL |
title_short |
La protoinstitución de la plegaria: Una aproximación a la pasividad orante como mediación |
title_full |
La protoinstitución de la plegaria: Una aproximación a la pasividad orante como mediación |
title_fullStr |
La protoinstitución de la plegaria: Una aproximación a la pasividad orante como mediación |
title_full_unstemmed |
La protoinstitución de la plegaria: Una aproximación a la pasividad orante como mediación |
title_sort |
La protoinstitución de la plegaria: Una aproximación a la pasividad orante como mediación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díez, Francisco |
author |
Díez, Francisco |
author_facet |
Díez, Francisco |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FENOMENOLOGÍA PLEGARIA PROTOINSTITUCIÓN HUSSERL |
topic |
FENOMENOLOGÍA PLEGARIA PROTOINSTITUCIÓN HUSSERL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La protoinstitución (Urstiftung) es un concepto clave de la fenomenología genética de Husserl. Refiere a la institución de sentido en el origen y a la historicidad de sus re-instituciones en el horizonte de una tradición. El objetivo de este trabajo es aplicar la noción de protoinstitución al fenómeno de la plegaria. El ámbito religioso o espiritual no es un campo de aplicación que Husserl mismo haya propuesto. No obstante, ¿cuando alguien reza no quiere instituir originariamente un sentido? ¿No repite una plegaria que fue instituida en el origen de una tradición religiosa o espiritual? La hipótesis es que la noción de protoinstitución es una herramienta conceptual que contribuye a describir la estructura intencional del fenómeno de la plegaria. The proto-institution (Urstiftung) is a key concept of Husserl’s genetic phenomenology. It refers to the constitution of meaning at the origin and to the historicity of its re-institution on the horizon of a tradition. The objective of this paper is to apply the notion of proto-institution to the phenomenon of prayer. The religious or spiritual realm is not a field of application that Husserl himself has proposed. However, when someone prays, does he not want to originally institute a meaning? Does he not repeat a prayer that was instituted at the origin of a religious or spiritual tradition? The hypothesis is that the notion of protoinstitution is a conceptual tool that helps to describe the intentional structure of the phenomenon of prayer. Fil: Díez, Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires; Argentina |
description |
La protoinstitución (Urstiftung) es un concepto clave de la fenomenología genética de Husserl. Refiere a la institución de sentido en el origen y a la historicidad de sus re-instituciones en el horizonte de una tradición. El objetivo de este trabajo es aplicar la noción de protoinstitución al fenómeno de la plegaria. El ámbito religioso o espiritual no es un campo de aplicación que Husserl mismo haya propuesto. No obstante, ¿cuando alguien reza no quiere instituir originariamente un sentido? ¿No repite una plegaria que fue instituida en el origen de una tradición religiosa o espiritual? La hipótesis es que la noción de protoinstitución es una herramienta conceptual que contribuye a describir la estructura intencional del fenómeno de la plegaria. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/198133 Díez, Francisco; La protoinstitución de la plegaria: Una aproximación a la pasividad orante como mediación; Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires; Escritos de Filosofía; 7; 1-2019; 1-30 2344-9586 0325-4933 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/198133 |
identifier_str_mv |
Díez, Francisco; La protoinstitución de la plegaria: Una aproximación a la pasividad orante como mediación; Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires; Escritos de Filosofía; 7; 1-2019; 1-30 2344-9586 0325-4933 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/escritos/article/view/1200 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083063407181824 |
score |
13.22299 |