Tiempo y asociación. Acerca de la relación entre los Manuscritos de Bernau y los Análisis sobre la síntesis pasiva
- Autores
- Kretschel, Verónica
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los Manuscritos de Bernau representan una obra clave para quien busca entender la teoría del tiempo husserliana. Tanto los intérpretes sobre el tema, como el propio Husserl indican que estos escritos constituyen su obra maestra (Hauptwerk). Pero la indiscutible relevancia de estos manuscritos no quita la dificultad que implica dar cuenta de una lectura consistente del texto. Nuestra intención aquí consistirá en evaluar la relación que pueda establecerse entre esta obra y los Análisis sobre las síntesis pasivas. La idea que guiará el trabajo será que la labor experimental encarada por Husserl entre 1917 y 1918 provocó, en el contexto del estudio de la temporalidad, el descubrimiento de nociones centrales que luego serían profundizadas bajo el tópico de la asociación. En particular, analizaremos las transformaciones que se presentan en la noción de protención y las descripciones de la modificación retencional.
The Bernau Manuscripts represents a crucial work to understand the Husserlian theory of time. The interpreters of the subject, as much as Husserl himself, point out that this studies are a master piece (Hauptwerk). But the unquestionable relevance of Bernau does not minimize the implied difficulty to achieve a consistent interpretation of the text. Our intention here is to determine the relation between this text and The Analysis Concerning Passive Synthesis. The main idea of this paper will be that the experimental work performed by Husserl between 1917-1918 leads to, in the context of time studies, the discovery of key notions. The developpment of this notions will be accomplished under the topic of association. Particularly, we will analize the transformations the notion of protension presents and the descriptions of retentional modification.
Fil: Kretschel, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
HUSSERL
ASOCIACIÓN
TIEMPO
FENOMENOLOGÍA GENÉTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105582
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c4b72cdc19b24add16407a1a86fae024 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105582 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tiempo y asociación. Acerca de la relación entre los Manuscritos de Bernau y los Análisis sobre la síntesis pasivaKretschel, VerónicaHUSSERLASOCIACIÓNTIEMPOFENOMENOLOGÍA GENÉTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Los Manuscritos de Bernau representan una obra clave para quien busca entender la teoría del tiempo husserliana. Tanto los intérpretes sobre el tema, como el propio Husserl indican que estos escritos constituyen su obra maestra (Hauptwerk). Pero la indiscutible relevancia de estos manuscritos no quita la dificultad que implica dar cuenta de una lectura consistente del texto. Nuestra intención aquí consistirá en evaluar la relación que pueda establecerse entre esta obra y los Análisis sobre las síntesis pasivas. La idea que guiará el trabajo será que la labor experimental encarada por Husserl entre 1917 y 1918 provocó, en el contexto del estudio de la temporalidad, el descubrimiento de nociones centrales que luego serían profundizadas bajo el tópico de la asociación. En particular, analizaremos las transformaciones que se presentan en la noción de protención y las descripciones de la modificación retencional.The Bernau Manuscripts represents a crucial work to understand the Husserlian theory of time. The interpreters of the subject, as much as Husserl himself, point out that this studies are a master piece (Hauptwerk). But the unquestionable relevance of Bernau does not minimize the implied difficulty to achieve a consistent interpretation of the text. Our intention here is to determine the relation between this text and The Analysis Concerning Passive Synthesis. The main idea of this paper will be that the experimental work performed by Husserl between 1917-1918 leads to, in the context of time studies, the discovery of key notions. The developpment of this notions will be accomplished under the topic of association. Particularly, we will analize the transformations the notion of protension presents and the descriptions of retentional modification.Fil: Kretschel, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de Educación a Distancia2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105582Kretschel, Verónica; Tiempo y asociación. Acerca de la relación entre los Manuscritos de Bernau y los Análisis sobre la síntesis pasiva; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Investigaciones Fenomenológicas; 11; 12-2014; 143-1631885-1088CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www2.uned.es/dpto_fim/InvFen/InvFen11/07_Kretschel.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105582instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:29.639CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tiempo y asociación. Acerca de la relación entre los Manuscritos de Bernau y los Análisis sobre la síntesis pasiva |
title |
Tiempo y asociación. Acerca de la relación entre los Manuscritos de Bernau y los Análisis sobre la síntesis pasiva |
spellingShingle |
Tiempo y asociación. Acerca de la relación entre los Manuscritos de Bernau y los Análisis sobre la síntesis pasiva Kretschel, Verónica HUSSERL ASOCIACIÓN TIEMPO FENOMENOLOGÍA GENÉTICA |
title_short |
Tiempo y asociación. Acerca de la relación entre los Manuscritos de Bernau y los Análisis sobre la síntesis pasiva |
title_full |
Tiempo y asociación. Acerca de la relación entre los Manuscritos de Bernau y los Análisis sobre la síntesis pasiva |
title_fullStr |
Tiempo y asociación. Acerca de la relación entre los Manuscritos de Bernau y los Análisis sobre la síntesis pasiva |
title_full_unstemmed |
Tiempo y asociación. Acerca de la relación entre los Manuscritos de Bernau y los Análisis sobre la síntesis pasiva |
title_sort |
Tiempo y asociación. Acerca de la relación entre los Manuscritos de Bernau y los Análisis sobre la síntesis pasiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kretschel, Verónica |
author |
Kretschel, Verónica |
author_facet |
Kretschel, Verónica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HUSSERL ASOCIACIÓN TIEMPO FENOMENOLOGÍA GENÉTICA |
topic |
HUSSERL ASOCIACIÓN TIEMPO FENOMENOLOGÍA GENÉTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los Manuscritos de Bernau representan una obra clave para quien busca entender la teoría del tiempo husserliana. Tanto los intérpretes sobre el tema, como el propio Husserl indican que estos escritos constituyen su obra maestra (Hauptwerk). Pero la indiscutible relevancia de estos manuscritos no quita la dificultad que implica dar cuenta de una lectura consistente del texto. Nuestra intención aquí consistirá en evaluar la relación que pueda establecerse entre esta obra y los Análisis sobre las síntesis pasivas. La idea que guiará el trabajo será que la labor experimental encarada por Husserl entre 1917 y 1918 provocó, en el contexto del estudio de la temporalidad, el descubrimiento de nociones centrales que luego serían profundizadas bajo el tópico de la asociación. En particular, analizaremos las transformaciones que se presentan en la noción de protención y las descripciones de la modificación retencional. The Bernau Manuscripts represents a crucial work to understand the Husserlian theory of time. The interpreters of the subject, as much as Husserl himself, point out that this studies are a master piece (Hauptwerk). But the unquestionable relevance of Bernau does not minimize the implied difficulty to achieve a consistent interpretation of the text. Our intention here is to determine the relation between this text and The Analysis Concerning Passive Synthesis. The main idea of this paper will be that the experimental work performed by Husserl between 1917-1918 leads to, in the context of time studies, the discovery of key notions. The developpment of this notions will be accomplished under the topic of association. Particularly, we will analize the transformations the notion of protension presents and the descriptions of retentional modification. Fil: Kretschel, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Los Manuscritos de Bernau representan una obra clave para quien busca entender la teoría del tiempo husserliana. Tanto los intérpretes sobre el tema, como el propio Husserl indican que estos escritos constituyen su obra maestra (Hauptwerk). Pero la indiscutible relevancia de estos manuscritos no quita la dificultad que implica dar cuenta de una lectura consistente del texto. Nuestra intención aquí consistirá en evaluar la relación que pueda establecerse entre esta obra y los Análisis sobre las síntesis pasivas. La idea que guiará el trabajo será que la labor experimental encarada por Husserl entre 1917 y 1918 provocó, en el contexto del estudio de la temporalidad, el descubrimiento de nociones centrales que luego serían profundizadas bajo el tópico de la asociación. En particular, analizaremos las transformaciones que se presentan en la noción de protención y las descripciones de la modificación retencional. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/105582 Kretschel, Verónica; Tiempo y asociación. Acerca de la relación entre los Manuscritos de Bernau y los Análisis sobre la síntesis pasiva; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Investigaciones Fenomenológicas; 11; 12-2014; 143-163 1885-1088 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/105582 |
identifier_str_mv |
Kretschel, Verónica; Tiempo y asociación. Acerca de la relación entre los Manuscritos de Bernau y los Análisis sobre la síntesis pasiva; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Investigaciones Fenomenológicas; 11; 12-2014; 143-163 1885-1088 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www2.uned.es/dpto_fim/InvFen/InvFen11/07_Kretschel.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación a Distancia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación a Distancia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270160181788672 |
score |
13.13397 |