El Partido Socialista y las huelgas: una relación incómoda. Un análisis de las posiciones partidarias en los primeros años del siglo XX

Autores
Poy Piñeiro, Lucas Martín
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza las posiciones del socialismo argentino respecto a la cuestión de las huelgas en el agitado período de conflictividad obrera que se extendió entre 1900 y 1902, trazando primero una recapitulación acerca del modo en que el tema había sido abordado en los años anteriores. Se muestra cómo el PS consolidó sus críticas respecto a la utilidad de las huelgas y, sobre todo, desenvolvió un cuestionamiento a la idea de huelga general, un tema que estaba siendo debatido en el movimiento socialdemócrata a nivel internacional. La hipótesis es que, si la huelga “grande” de 1896 contribuyó a que surgieran con firmeza las primeras posiciones contrarias a la generalización de las huelgas, la agitación de 1901-1902 inscribió en forma definitiva esta posición entre las líneas medulares de la interpelación del partido.
The paper addresses the political stance of Argentine Socialism regarding the question of strikes, during the turbulent years of labor unrest between 1900 and 1902, after summarizing how the topic had been addressed in previous years. It shows how the Socialist Party consolidated a strong critique of the strikes’ usefulness, and especially a durable opposition to the idea of general strikes, a question that was being discussed by the socialist movement globally. The articles argues that, if the big strike of 1896 contributed to the emergence of a strong criticism towards the idea of a general strike, the 1901-1902 wave of labor unrest definitely put this interpretation among the core political positions of the party.
Fil: Poy Piñeiro, Lucas Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PARTIDO SOCIALISTA
HUELGA GENERAL
MOVIMIENTO OBRERO
SEGUNDA INTERNACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53010

id CONICETDig_d3bea65f182233c8cfd32fb8b09f1237
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53010
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Partido Socialista y las huelgas: una relación incómoda. Un análisis de las posiciones partidarias en los primeros años del siglo XXPoy Piñeiro, Lucas MartínPARTIDO SOCIALISTAHUELGA GENERALMOVIMIENTO OBREROSEGUNDA INTERNACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo analiza las posiciones del socialismo argentino respecto a la cuestión de las huelgas en el agitado período de conflictividad obrera que se extendió entre 1900 y 1902, trazando primero una recapitulación acerca del modo en que el tema había sido abordado en los años anteriores. Se muestra cómo el PS consolidó sus críticas respecto a la utilidad de las huelgas y, sobre todo, desenvolvió un cuestionamiento a la idea de huelga general, un tema que estaba siendo debatido en el movimiento socialdemócrata a nivel internacional. La hipótesis es que, si la huelga “grande” de 1896 contribuyó a que surgieran con firmeza las primeras posiciones contrarias a la generalización de las huelgas, la agitación de 1901-1902 inscribió en forma definitiva esta posición entre las líneas medulares de la interpelación del partido.The paper addresses the political stance of Argentine Socialism regarding the question of strikes, during the turbulent years of labor unrest between 1900 and 1902, after summarizing how the topic had been addressed in previous years. It shows how the Socialist Party consolidated a strong critique of the strikes’ usefulness, and especially a durable opposition to the idea of general strikes, a question that was being discussed by the socialist movement globally. The articles argues that, if the big strike of 1896 contributed to the emergence of a strong criticism towards the idea of a general strike, the 1901-1902 wave of labor unrest definitely put this interpretation among the core political positions of the party.Fil: Poy Piñeiro, Lucas Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPrograma de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/53010Poy Piñeiro, Lucas Martín; El Partido Socialista y las huelgas: una relación incómoda. Un análisis de las posiciones partidarias en los primeros años del siglo XX; Programa de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda; Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda; 6; 3-2015; 31-512313-9749CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.archivosrevista.com.ar.ca1.toservers.com/contenido/wp-content/uploads/2015/03/Poy.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/53010instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:00.985CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Partido Socialista y las huelgas: una relación incómoda. Un análisis de las posiciones partidarias en los primeros años del siglo XX
title El Partido Socialista y las huelgas: una relación incómoda. Un análisis de las posiciones partidarias en los primeros años del siglo XX
spellingShingle El Partido Socialista y las huelgas: una relación incómoda. Un análisis de las posiciones partidarias en los primeros años del siglo XX
Poy Piñeiro, Lucas Martín
PARTIDO SOCIALISTA
HUELGA GENERAL
MOVIMIENTO OBRERO
SEGUNDA INTERNACIONAL
title_short El Partido Socialista y las huelgas: una relación incómoda. Un análisis de las posiciones partidarias en los primeros años del siglo XX
title_full El Partido Socialista y las huelgas: una relación incómoda. Un análisis de las posiciones partidarias en los primeros años del siglo XX
title_fullStr El Partido Socialista y las huelgas: una relación incómoda. Un análisis de las posiciones partidarias en los primeros años del siglo XX
title_full_unstemmed El Partido Socialista y las huelgas: una relación incómoda. Un análisis de las posiciones partidarias en los primeros años del siglo XX
title_sort El Partido Socialista y las huelgas: una relación incómoda. Un análisis de las posiciones partidarias en los primeros años del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Poy Piñeiro, Lucas Martín
author Poy Piñeiro, Lucas Martín
author_facet Poy Piñeiro, Lucas Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PARTIDO SOCIALISTA
HUELGA GENERAL
MOVIMIENTO OBRERO
SEGUNDA INTERNACIONAL
topic PARTIDO SOCIALISTA
HUELGA GENERAL
MOVIMIENTO OBRERO
SEGUNDA INTERNACIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza las posiciones del socialismo argentino respecto a la cuestión de las huelgas en el agitado período de conflictividad obrera que se extendió entre 1900 y 1902, trazando primero una recapitulación acerca del modo en que el tema había sido abordado en los años anteriores. Se muestra cómo el PS consolidó sus críticas respecto a la utilidad de las huelgas y, sobre todo, desenvolvió un cuestionamiento a la idea de huelga general, un tema que estaba siendo debatido en el movimiento socialdemócrata a nivel internacional. La hipótesis es que, si la huelga “grande” de 1896 contribuyó a que surgieran con firmeza las primeras posiciones contrarias a la generalización de las huelgas, la agitación de 1901-1902 inscribió en forma definitiva esta posición entre las líneas medulares de la interpelación del partido.
The paper addresses the political stance of Argentine Socialism regarding the question of strikes, during the turbulent years of labor unrest between 1900 and 1902, after summarizing how the topic had been addressed in previous years. It shows how the Socialist Party consolidated a strong critique of the strikes’ usefulness, and especially a durable opposition to the idea of general strikes, a question that was being discussed by the socialist movement globally. The articles argues that, if the big strike of 1896 contributed to the emergence of a strong criticism towards the idea of a general strike, the 1901-1902 wave of labor unrest definitely put this interpretation among the core political positions of the party.
Fil: Poy Piñeiro, Lucas Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo analiza las posiciones del socialismo argentino respecto a la cuestión de las huelgas en el agitado período de conflictividad obrera que se extendió entre 1900 y 1902, trazando primero una recapitulación acerca del modo en que el tema había sido abordado en los años anteriores. Se muestra cómo el PS consolidó sus críticas respecto a la utilidad de las huelgas y, sobre todo, desenvolvió un cuestionamiento a la idea de huelga general, un tema que estaba siendo debatido en el movimiento socialdemócrata a nivel internacional. La hipótesis es que, si la huelga “grande” de 1896 contribuyó a que surgieran con firmeza las primeras posiciones contrarias a la generalización de las huelgas, la agitación de 1901-1902 inscribió en forma definitiva esta posición entre las líneas medulares de la interpelación del partido.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/53010
Poy Piñeiro, Lucas Martín; El Partido Socialista y las huelgas: una relación incómoda. Un análisis de las posiciones partidarias en los primeros años del siglo XX; Programa de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda; Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda; 6; 3-2015; 31-51
2313-9749
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/53010
identifier_str_mv Poy Piñeiro, Lucas Martín; El Partido Socialista y las huelgas: una relación incómoda. Un análisis de las posiciones partidarias en los primeros años del siglo XX; Programa de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda; Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda; 6; 3-2015; 31-51
2313-9749
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.archivosrevista.com.ar.ca1.toservers.com/contenido/wp-content/uploads/2015/03/Poy.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda
publisher.none.fl_str_mv Programa de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614500971446272
score 13.070432