Modelado matemático y simulación de procesos de la industria de alimentos
- Autores
- Peralta, Juan Manuel; Meza, Barbara Erica del Valle; Zorrilla, Susana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En términos generales, la ingeniería de procesos de alimentos tiene tres objetivos inherentes: entender el fenómeno llevado a cabo durante el procesamiento, diseñar las operaciones unitarias o procesos y controlarlos. Esto genera claras oportunidades para poder realizar una contribución desde esta área al desarrollo sostenible de la producción de alimentos. Además, el hecho de que el sector agroindustrial es un elemento clave para la economía de Santa Fe, toda contribución, mejora o innovación en este sector se verán fácilmente amplificadas. El Grupo de Ingeniería de Alimentos y Biotecnología del INTEC (CONICET? UNL) tiene una amplia trayectoria en el estudio de procesos industriales y la formulación de modelos matemáticos basados en los fenómenos de transporte (flujo de fluidos y transporte de energía y materia) para la representación de los fenómenos involucrados en diferentes procesos de la industria de alimentos. Esta es una herramienta útil y en muchos casos, esencial, porque permite explorar escenarios hipotéticos, reducir el número de ensayos experimentales, aumentar el entendimiento de los fenómenos involucrados, optimizar los procesos y mejorar su automatización y control, entre otras ventajas. A continuación se mencionan ejemplos de las aplicaciones sobre las que se posee conocimiento y mediante las cuales se podrían contribuir al desarrollo sostenible de la producción de alimentos en diferentes industrias de Santa Fe.
Fil: Peralta, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
Fil: Meza, Barbara Erica del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
Fil: Zorrilla, Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina - Materia
-
DESARROLLO SOSTENIBLE
SISTEMAS PRODUCTIVOS
MODELADO MATEMÁTICO
ALIMENTOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137540
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9d60dbdd301fc52d2620cd6d529f2446 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137540 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Modelado matemático y simulación de procesos de la industria de alimentosPeralta, Juan ManuelMeza, Barbara Erica del ValleZorrilla, SusanaDESARROLLO SOSTENIBLESISTEMAS PRODUCTIVOSMODELADO MATEMÁTICOALIMENTOShttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4En términos generales, la ingeniería de procesos de alimentos tiene tres objetivos inherentes: entender el fenómeno llevado a cabo durante el procesamiento, diseñar las operaciones unitarias o procesos y controlarlos. Esto genera claras oportunidades para poder realizar una contribución desde esta área al desarrollo sostenible de la producción de alimentos. Además, el hecho de que el sector agroindustrial es un elemento clave para la economía de Santa Fe, toda contribución, mejora o innovación en este sector se verán fácilmente amplificadas. El Grupo de Ingeniería de Alimentos y Biotecnología del INTEC (CONICET? UNL) tiene una amplia trayectoria en el estudio de procesos industriales y la formulación de modelos matemáticos basados en los fenómenos de transporte (flujo de fluidos y transporte de energía y materia) para la representación de los fenómenos involucrados en diferentes procesos de la industria de alimentos. Esta es una herramienta útil y en muchos casos, esencial, porque permite explorar escenarios hipotéticos, reducir el número de ensayos experimentales, aumentar el entendimiento de los fenómenos involucrados, optimizar los procesos y mejorar su automatización y control, entre otras ventajas. A continuación se mencionan ejemplos de las aplicaciones sobre las que se posee conocimiento y mediante las cuales se podrían contribuir al desarrollo sostenible de la producción de alimentos en diferentes industrias de Santa Fe.Fil: Peralta, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; ArgentinaFil: Meza, Barbara Erica del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; ArgentinaFil: Zorrilla, Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; ArgentinaUniversidad Nacional del LitoralCanal, Ana MaríaDrago, Silvina RosaPilatti, Miguel Angel2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137540Peralta, Juan Manuel; Meza, Barbara Erica del Valle; Zorrilla, Susana; Modelado matemático y simulación de procesos de la industria de alimentos; Universidad Nacional del Litoral; 2; 2021; 12-14978-987-749-285-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unl.edu.ar/editorial/index.php?act=showPublicacion&id=8642info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137540instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:03.986CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelado matemático y simulación de procesos de la industria de alimentos |
title |
Modelado matemático y simulación de procesos de la industria de alimentos |
spellingShingle |
Modelado matemático y simulación de procesos de la industria de alimentos Peralta, Juan Manuel DESARROLLO SOSTENIBLE SISTEMAS PRODUCTIVOS MODELADO MATEMÁTICO ALIMENTOS |
title_short |
Modelado matemático y simulación de procesos de la industria de alimentos |
title_full |
Modelado matemático y simulación de procesos de la industria de alimentos |
title_fullStr |
Modelado matemático y simulación de procesos de la industria de alimentos |
title_full_unstemmed |
Modelado matemático y simulación de procesos de la industria de alimentos |
title_sort |
Modelado matemático y simulación de procesos de la industria de alimentos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peralta, Juan Manuel Meza, Barbara Erica del Valle Zorrilla, Susana |
author |
Peralta, Juan Manuel |
author_facet |
Peralta, Juan Manuel Meza, Barbara Erica del Valle Zorrilla, Susana |
author_role |
author |
author2 |
Meza, Barbara Erica del Valle Zorrilla, Susana |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Canal, Ana María Drago, Silvina Rosa Pilatti, Miguel Angel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESARROLLO SOSTENIBLE SISTEMAS PRODUCTIVOS MODELADO MATEMÁTICO ALIMENTOS |
topic |
DESARROLLO SOSTENIBLE SISTEMAS PRODUCTIVOS MODELADO MATEMÁTICO ALIMENTOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.5 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En términos generales, la ingeniería de procesos de alimentos tiene tres objetivos inherentes: entender el fenómeno llevado a cabo durante el procesamiento, diseñar las operaciones unitarias o procesos y controlarlos. Esto genera claras oportunidades para poder realizar una contribución desde esta área al desarrollo sostenible de la producción de alimentos. Además, el hecho de que el sector agroindustrial es un elemento clave para la economía de Santa Fe, toda contribución, mejora o innovación en este sector se verán fácilmente amplificadas. El Grupo de Ingeniería de Alimentos y Biotecnología del INTEC (CONICET? UNL) tiene una amplia trayectoria en el estudio de procesos industriales y la formulación de modelos matemáticos basados en los fenómenos de transporte (flujo de fluidos y transporte de energía y materia) para la representación de los fenómenos involucrados en diferentes procesos de la industria de alimentos. Esta es una herramienta útil y en muchos casos, esencial, porque permite explorar escenarios hipotéticos, reducir el número de ensayos experimentales, aumentar el entendimiento de los fenómenos involucrados, optimizar los procesos y mejorar su automatización y control, entre otras ventajas. A continuación se mencionan ejemplos de las aplicaciones sobre las que se posee conocimiento y mediante las cuales se podrían contribuir al desarrollo sostenible de la producción de alimentos en diferentes industrias de Santa Fe. Fil: Peralta, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina Fil: Meza, Barbara Erica del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina Fil: Zorrilla, Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina |
description |
En términos generales, la ingeniería de procesos de alimentos tiene tres objetivos inherentes: entender el fenómeno llevado a cabo durante el procesamiento, diseñar las operaciones unitarias o procesos y controlarlos. Esto genera claras oportunidades para poder realizar una contribución desde esta área al desarrollo sostenible de la producción de alimentos. Además, el hecho de que el sector agroindustrial es un elemento clave para la economía de Santa Fe, toda contribución, mejora o innovación en este sector se verán fácilmente amplificadas. El Grupo de Ingeniería de Alimentos y Biotecnología del INTEC (CONICET? UNL) tiene una amplia trayectoria en el estudio de procesos industriales y la formulación de modelos matemáticos basados en los fenómenos de transporte (flujo de fluidos y transporte de energía y materia) para la representación de los fenómenos involucrados en diferentes procesos de la industria de alimentos. Esta es una herramienta útil y en muchos casos, esencial, porque permite explorar escenarios hipotéticos, reducir el número de ensayos experimentales, aumentar el entendimiento de los fenómenos involucrados, optimizar los procesos y mejorar su automatización y control, entre otras ventajas. A continuación se mencionan ejemplos de las aplicaciones sobre las que se posee conocimiento y mediante las cuales se podrían contribuir al desarrollo sostenible de la producción de alimentos en diferentes industrias de Santa Fe. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/137540 Peralta, Juan Manuel; Meza, Barbara Erica del Valle; Zorrilla, Susana; Modelado matemático y simulación de procesos de la industria de alimentos; Universidad Nacional del Litoral; 2; 2021; 12-14 978-987-749-285-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/137540 |
identifier_str_mv |
Peralta, Juan Manuel; Meza, Barbara Erica del Valle; Zorrilla, Susana; Modelado matemático y simulación de procesos de la industria de alimentos; Universidad Nacional del Litoral; 2; 2021; 12-14 978-987-749-285-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unl.edu.ar/editorial/index.php?act=showPublicacion&id=8642 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614427283816448 |
score |
13.070432 |