Cómo hacer cosas con palabras: algunas reflexiones en torno a las inteligencias artificiales generativas de imágenes

Autores
Koza, Walter Adrián
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido enun tema de relevancia y que afecta a diversas disciplinas. Una IA puede pensarsecomo la capacidad de las máquinas para realizar tareas que normalmenterequieren de la inteligencia humana. Dentro de las posibilidades que ofreceel campo, una de las más notables es la IA generativa. Esta se focaliza en lageneración de contenido, desde cierta perspectiva, original, como ser texto,imagen, voz, video, entre otras. Para ello, se requiere que el usuario le proporcionea la IA una indicación del producto que desea, mediante un texto escrito,conocido como prompt. Ahora bien, un fenómeno observado es la dificultadde que el resultado generado se corresponda totalmente con lo que el usuariodesea, siendo necesario explicitar al máximo la indicación y de la maneramenos ambigua posible, lo que en ocasiones se dificulta debido a la naturalezamisma del lenguaje. Aquí presentamos un pantallazo general de lo que son lasIA generativas de imágenes y el fenómeno de la ambigüedad lingüística, queincide en la redacción de prompts para la generación de imágenes.
Currently, artificial intelligence (AI) has become a relevant topic that affects various disciplines. AI can be thought of as the ability of machines to perform tasks that typically require human intelligence. Among the possibilities offered by the field, one of the most notable is generative AI. This focuses on generating, form original content, from a certain perspective, such as text, image, voice, video, among others. To do this, the user needs to provide the AI with an indication of the desired product, through a written text known as a prompt. However, an observed phenomenon is the difficulty of generating a result fully corresponding to what the user desires, necessitating the need to explicitly indicate as much as possible and in the least ambiguous way, which is sometimes challenging due to the nature of language itself. This article provides an overview of generative AI for images and the phenomenon of linguistic ambiguity. Subsequently, it reflects on how this affects the formulation of prompts for image generation.
Fil: Koza, Walter Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina
Materia
INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA
GENERACIÓN DE IMÁGENES
PROMPT
AMBIGÜEDAD
LENGUAJE NATURAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220068

id CONICETDig_d347f86fb173944508936d50fbcc3377
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220068
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cómo hacer cosas con palabras: algunas reflexiones en torno a las inteligencias artificiales generativas de imágenesHow to do things with words: some remarks on generative AI for imagesKoza, Walter AdriánINTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVAGENERACIÓN DE IMÁGENESPROMPTAMBIGÜEDADLENGUAJE NATURALhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Actualmente, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido enun tema de relevancia y que afecta a diversas disciplinas. Una IA puede pensarsecomo la capacidad de las máquinas para realizar tareas que normalmenterequieren de la inteligencia humana. Dentro de las posibilidades que ofreceel campo, una de las más notables es la IA generativa. Esta se focaliza en lageneración de contenido, desde cierta perspectiva, original, como ser texto,imagen, voz, video, entre otras. Para ello, se requiere que el usuario le proporcionea la IA una indicación del producto que desea, mediante un texto escrito,conocido como prompt. Ahora bien, un fenómeno observado es la dificultadde que el resultado generado se corresponda totalmente con lo que el usuariodesea, siendo necesario explicitar al máximo la indicación y de la maneramenos ambigua posible, lo que en ocasiones se dificulta debido a la naturalezamisma del lenguaje. Aquí presentamos un pantallazo general de lo que son lasIA generativas de imágenes y el fenómeno de la ambigüedad lingüística, queincide en la redacción de prompts para la generación de imágenes.Currently, artificial intelligence (AI) has become a relevant topic that affects various disciplines. AI can be thought of as the ability of machines to perform tasks that typically require human intelligence. Among the possibilities offered by the field, one of the most notable is generative AI. This focuses on generating, form original content, from a certain perspective, such as text, image, voice, video, among others. To do this, the user needs to provide the AI with an indication of the desired product, through a written text known as a prompt. However, an observed phenomenon is the difficulty of generating a result fully corresponding to what the user desires, necessitating the need to explicitly indicate as much as possible and in the least ambiguous way, which is sometimes challenging due to the nature of language itself. This article provides an overview of generative AI for images and the phenomenon of linguistic ambiguity. Subsequently, it reflects on how this affects the formulation of prompts for image generation.Fil: Koza, Walter Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220068Koza, Walter Adrián; Cómo hacer cosas con palabras: algunas reflexiones en torno a las inteligencias artificiales generativas de imágenes; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas; Quintú Quimün; 2; 7; 11-2023; 1-182591-541XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/lingustica/article/view/5040info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.10014180info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220068instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:47.569CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cómo hacer cosas con palabras: algunas reflexiones en torno a las inteligencias artificiales generativas de imágenes
How to do things with words: some remarks on generative AI for images
title Cómo hacer cosas con palabras: algunas reflexiones en torno a las inteligencias artificiales generativas de imágenes
spellingShingle Cómo hacer cosas con palabras: algunas reflexiones en torno a las inteligencias artificiales generativas de imágenes
Koza, Walter Adrián
INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA
GENERACIÓN DE IMÁGENES
PROMPT
AMBIGÜEDAD
LENGUAJE NATURAL
title_short Cómo hacer cosas con palabras: algunas reflexiones en torno a las inteligencias artificiales generativas de imágenes
title_full Cómo hacer cosas con palabras: algunas reflexiones en torno a las inteligencias artificiales generativas de imágenes
title_fullStr Cómo hacer cosas con palabras: algunas reflexiones en torno a las inteligencias artificiales generativas de imágenes
title_full_unstemmed Cómo hacer cosas con palabras: algunas reflexiones en torno a las inteligencias artificiales generativas de imágenes
title_sort Cómo hacer cosas con palabras: algunas reflexiones en torno a las inteligencias artificiales generativas de imágenes
dc.creator.none.fl_str_mv Koza, Walter Adrián
author Koza, Walter Adrián
author_facet Koza, Walter Adrián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA
GENERACIÓN DE IMÁGENES
PROMPT
AMBIGÜEDAD
LENGUAJE NATURAL
topic INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA
GENERACIÓN DE IMÁGENES
PROMPT
AMBIGÜEDAD
LENGUAJE NATURAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido enun tema de relevancia y que afecta a diversas disciplinas. Una IA puede pensarsecomo la capacidad de las máquinas para realizar tareas que normalmenterequieren de la inteligencia humana. Dentro de las posibilidades que ofreceel campo, una de las más notables es la IA generativa. Esta se focaliza en lageneración de contenido, desde cierta perspectiva, original, como ser texto,imagen, voz, video, entre otras. Para ello, se requiere que el usuario le proporcionea la IA una indicación del producto que desea, mediante un texto escrito,conocido como prompt. Ahora bien, un fenómeno observado es la dificultadde que el resultado generado se corresponda totalmente con lo que el usuariodesea, siendo necesario explicitar al máximo la indicación y de la maneramenos ambigua posible, lo que en ocasiones se dificulta debido a la naturalezamisma del lenguaje. Aquí presentamos un pantallazo general de lo que son lasIA generativas de imágenes y el fenómeno de la ambigüedad lingüística, queincide en la redacción de prompts para la generación de imágenes.
Currently, artificial intelligence (AI) has become a relevant topic that affects various disciplines. AI can be thought of as the ability of machines to perform tasks that typically require human intelligence. Among the possibilities offered by the field, one of the most notable is generative AI. This focuses on generating, form original content, from a certain perspective, such as text, image, voice, video, among others. To do this, the user needs to provide the AI with an indication of the desired product, through a written text known as a prompt. However, an observed phenomenon is the difficulty of generating a result fully corresponding to what the user desires, necessitating the need to explicitly indicate as much as possible and in the least ambiguous way, which is sometimes challenging due to the nature of language itself. This article provides an overview of generative AI for images and the phenomenon of linguistic ambiguity. Subsequently, it reflects on how this affects the formulation of prompts for image generation.
Fil: Koza, Walter Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina
description Actualmente, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido enun tema de relevancia y que afecta a diversas disciplinas. Una IA puede pensarsecomo la capacidad de las máquinas para realizar tareas que normalmenterequieren de la inteligencia humana. Dentro de las posibilidades que ofreceel campo, una de las más notables es la IA generativa. Esta se focaliza en lageneración de contenido, desde cierta perspectiva, original, como ser texto,imagen, voz, video, entre otras. Para ello, se requiere que el usuario le proporcionea la IA una indicación del producto que desea, mediante un texto escrito,conocido como prompt. Ahora bien, un fenómeno observado es la dificultadde que el resultado generado se corresponda totalmente con lo que el usuariodesea, siendo necesario explicitar al máximo la indicación y de la maneramenos ambigua posible, lo que en ocasiones se dificulta debido a la naturalezamisma del lenguaje. Aquí presentamos un pantallazo general de lo que son lasIA generativas de imágenes y el fenómeno de la ambigüedad lingüística, queincide en la redacción de prompts para la generación de imágenes.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/220068
Koza, Walter Adrián; Cómo hacer cosas con palabras: algunas reflexiones en torno a las inteligencias artificiales generativas de imágenes; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas; Quintú Quimün; 2; 7; 11-2023; 1-18
2591-541X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/220068
identifier_str_mv Koza, Walter Adrián; Cómo hacer cosas con palabras: algunas reflexiones en torno a las inteligencias artificiales generativas de imágenes; Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas; Quintú Quimün; 2; 7; 11-2023; 1-18
2591-541X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/lingustica/article/view/5040
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.10014180
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Lenguas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613941746991104
score 13.070432