Cómo la inteligencia artificial está revolucionando las imágenes médicas: aplicaciones, riesgos y desafíos

Autores
Belzunce, Martín Alberto
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las imágenes médicas han revolucionado la salud desde el descubrimiento accidental de los rayos X por Wilhelm Conrad Roentgen en 1895, y la generación de la primera imagen médica: una radiografía de la mano de su esposa. Desde entonces, la tecnología de las imágenes médicas ha evolucionado constantemente. Desde la aparición de la tomografía axial computada (TAC), la resonancia magnética nuclear (RMN), la ecografía por ultrasonido y la tomografía por emisión de positrones (PET, por sus siglas en inglés de Positron Emission Tomography), entre otras modalidades, se ha transformado la manera en que entendemos, diagnosticamos y tratamos enfermedades. Acompañando el rápido y constante crecimiento de las imágenes médicas, actualmente hay otra revolución que está creciendo a velocidades inesperadas, potenciando todas las ramas del conocimiento: la inteligencia artificial (IA). Puesta en boca de todos gracias a los sorprendentes resultados de los Large Language Models (LLM), como lo es el Chat GPT-4, el progreso vertiginoso de esta tecnología nos ha hecho acelerar y adelantar discusiones que anteriormente solo estaban en manos de pequeños grupos de la ciencia y la filosofía. Por ejemplo, ¿cuál es el impacto de la IA en nuestra sociedad?, ¿cuáles son sus riesgos?, ¿cómo podemos confiar en ella?, entre otras preguntas que hoy están en la discusión pública. Estos interrogantes son todavía más relevantes si los pensamos en el área de la medicina y de la salud.
Fil: Belzunce, Martín Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Ciencias Fisicas. - Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Ciencias Fisicas.; Argentina
Materia
Inteligencia Artificial
Imágenes Médicas
Aprendizaje Automático
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264557

id CONICETDig_ae5d5236309c0c64b50f0b3215f1e927
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264557
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cómo la inteligencia artificial está revolucionando las imágenes médicas: aplicaciones, riesgos y desafíosBelzunce, Martín AlbertoInteligencia ArtificialImágenes MédicasAprendizaje Automáticohttps://purl.org/becyt/ford/1.2https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Las imágenes médicas han revolucionado la salud desde el descubrimiento accidental de los rayos X por Wilhelm Conrad Roentgen en 1895, y la generación de la primera imagen médica: una radiografía de la mano de su esposa. Desde entonces, la tecnología de las imágenes médicas ha evolucionado constantemente. Desde la aparición de la tomografía axial computada (TAC), la resonancia magnética nuclear (RMN), la ecografía por ultrasonido y la tomografía por emisión de positrones (PET, por sus siglas en inglés de Positron Emission Tomography), entre otras modalidades, se ha transformado la manera en que entendemos, diagnosticamos y tratamos enfermedades. Acompañando el rápido y constante crecimiento de las imágenes médicas, actualmente hay otra revolución que está creciendo a velocidades inesperadas, potenciando todas las ramas del conocimiento: la inteligencia artificial (IA). Puesta en boca de todos gracias a los sorprendentes resultados de los Large Language Models (LLM), como lo es el Chat GPT-4, el progreso vertiginoso de esta tecnología nos ha hecho acelerar y adelantar discusiones que anteriormente solo estaban en manos de pequeños grupos de la ciencia y la filosofía. Por ejemplo, ¿cuál es el impacto de la IA en nuestra sociedad?, ¿cuáles son sus riesgos?, ¿cómo podemos confiar en ella?, entre otras preguntas que hoy están en la discusión pública. Estos interrogantes son todavía más relevantes si los pensamos en el área de la medicina y de la salud.Fil: Belzunce, Martín Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Ciencias Fisicas. - Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Ciencias Fisicas.; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas2024-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264557Belzunce, Martín Alberto; Cómo la inteligencia artificial está revolucionando las imágenes médicas: aplicaciones, riesgos y desafíos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Voces en el Fénix; 93; 9-2024; 36-451853-8819CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.economicas.uba.ar/extension/vocesenelfenix/como-la-ia-esta-revolucionando-las-imagenes-medicas-aplicaciones-riesgos-y-desafios/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:38:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264557instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:38:36.268CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cómo la inteligencia artificial está revolucionando las imágenes médicas: aplicaciones, riesgos y desafíos
title Cómo la inteligencia artificial está revolucionando las imágenes médicas: aplicaciones, riesgos y desafíos
spellingShingle Cómo la inteligencia artificial está revolucionando las imágenes médicas: aplicaciones, riesgos y desafíos
Belzunce, Martín Alberto
Inteligencia Artificial
Imágenes Médicas
Aprendizaje Automático
title_short Cómo la inteligencia artificial está revolucionando las imágenes médicas: aplicaciones, riesgos y desafíos
title_full Cómo la inteligencia artificial está revolucionando las imágenes médicas: aplicaciones, riesgos y desafíos
title_fullStr Cómo la inteligencia artificial está revolucionando las imágenes médicas: aplicaciones, riesgos y desafíos
title_full_unstemmed Cómo la inteligencia artificial está revolucionando las imágenes médicas: aplicaciones, riesgos y desafíos
title_sort Cómo la inteligencia artificial está revolucionando las imágenes médicas: aplicaciones, riesgos y desafíos
dc.creator.none.fl_str_mv Belzunce, Martín Alberto
author Belzunce, Martín Alberto
author_facet Belzunce, Martín Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Inteligencia Artificial
Imágenes Médicas
Aprendizaje Automático
topic Inteligencia Artificial
Imágenes Médicas
Aprendizaje Automático
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.2
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Las imágenes médicas han revolucionado la salud desde el descubrimiento accidental de los rayos X por Wilhelm Conrad Roentgen en 1895, y la generación de la primera imagen médica: una radiografía de la mano de su esposa. Desde entonces, la tecnología de las imágenes médicas ha evolucionado constantemente. Desde la aparición de la tomografía axial computada (TAC), la resonancia magnética nuclear (RMN), la ecografía por ultrasonido y la tomografía por emisión de positrones (PET, por sus siglas en inglés de Positron Emission Tomography), entre otras modalidades, se ha transformado la manera en que entendemos, diagnosticamos y tratamos enfermedades. Acompañando el rápido y constante crecimiento de las imágenes médicas, actualmente hay otra revolución que está creciendo a velocidades inesperadas, potenciando todas las ramas del conocimiento: la inteligencia artificial (IA). Puesta en boca de todos gracias a los sorprendentes resultados de los Large Language Models (LLM), como lo es el Chat GPT-4, el progreso vertiginoso de esta tecnología nos ha hecho acelerar y adelantar discusiones que anteriormente solo estaban en manos de pequeños grupos de la ciencia y la filosofía. Por ejemplo, ¿cuál es el impacto de la IA en nuestra sociedad?, ¿cuáles son sus riesgos?, ¿cómo podemos confiar en ella?, entre otras preguntas que hoy están en la discusión pública. Estos interrogantes son todavía más relevantes si los pensamos en el área de la medicina y de la salud.
Fil: Belzunce, Martín Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Ciencias Fisicas. - Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Ciencias Fisicas.; Argentina
description Las imágenes médicas han revolucionado la salud desde el descubrimiento accidental de los rayos X por Wilhelm Conrad Roentgen en 1895, y la generación de la primera imagen médica: una radiografía de la mano de su esposa. Desde entonces, la tecnología de las imágenes médicas ha evolucionado constantemente. Desde la aparición de la tomografía axial computada (TAC), la resonancia magnética nuclear (RMN), la ecografía por ultrasonido y la tomografía por emisión de positrones (PET, por sus siglas en inglés de Positron Emission Tomography), entre otras modalidades, se ha transformado la manera en que entendemos, diagnosticamos y tratamos enfermedades. Acompañando el rápido y constante crecimiento de las imágenes médicas, actualmente hay otra revolución que está creciendo a velocidades inesperadas, potenciando todas las ramas del conocimiento: la inteligencia artificial (IA). Puesta en boca de todos gracias a los sorprendentes resultados de los Large Language Models (LLM), como lo es el Chat GPT-4, el progreso vertiginoso de esta tecnología nos ha hecho acelerar y adelantar discusiones que anteriormente solo estaban en manos de pequeños grupos de la ciencia y la filosofía. Por ejemplo, ¿cuál es el impacto de la IA en nuestra sociedad?, ¿cuáles son sus riesgos?, ¿cómo podemos confiar en ella?, entre otras preguntas que hoy están en la discusión pública. Estos interrogantes son todavía más relevantes si los pensamos en el área de la medicina y de la salud.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/264557
Belzunce, Martín Alberto; Cómo la inteligencia artificial está revolucionando las imágenes médicas: aplicaciones, riesgos y desafíos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Voces en el Fénix; 93; 9-2024; 36-45
1853-8819
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/264557
identifier_str_mv Belzunce, Martín Alberto; Cómo la inteligencia artificial está revolucionando las imágenes médicas: aplicaciones, riesgos y desafíos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Voces en el Fénix; 93; 9-2024; 36-45
1853-8819
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.economicas.uba.ar/extension/vocesenelfenix/como-la-ia-esta-revolucionando-las-imagenes-medicas-aplicaciones-riesgos-y-desafios/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606743250108416
score 13.001348