Revolucionando las imágenes de microscopía con inteligencia artificial: Aportes recientes en el uso de los algoritmos de inteligencia artificial para mejorar la calidad en imágenes...

Autores
Brunetto, Gisela Marina; Wilke, Natalia; Rulloni, Valeria Soledad
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El campo de la inteligencia artificial (IA) busca recrear las poderosas capacidades del cerebro en las máquinas, y actualmente los términos aprendizaje automático e IA a menudo se usan indistintamente (1). A medida que la tecnología basada en IA gana más atención en la comunidad académica, trabajos pioneros que combinan esta poderosa herramienta con métodos de microscopía han logrado resultados notables. En este mundo de posibilidades, muchas propuestas utilizan en conjunto herramientas matemáticas, estadísticas y computacionales para mejorar la calidad de imágenes de microscopía.
Fil: Brunetto, Gisela Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Wilke, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina
Fil: Rulloni, Valeria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Materia
Inteligencia artificial
Algoritmos
Procesamiento de imágenes asistido por computadora
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257214

id CONICETDig_e1bbdc6dcc6e5b28029a799ba944584f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257214
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Revolucionando las imágenes de microscopía con inteligencia artificial: Aportes recientes en el uso de los algoritmos de inteligencia artificial para mejorar la calidad en imágenes de microscopíaBrunetto, Gisela MarinaWilke, NataliaRulloni, Valeria SoledadInteligencia artificialAlgoritmosProcesamiento de imágenes asistido por computadorahttps://purl.org/becyt/ford/1.1https://purl.org/becyt/ford/1El campo de la inteligencia artificial (IA) busca recrear las poderosas capacidades del cerebro en las máquinas, y actualmente los términos aprendizaje automático e IA a menudo se usan indistintamente (1). A medida que la tecnología basada en IA gana más atención en la comunidad académica, trabajos pioneros que combinan esta poderosa herramienta con métodos de microscopía han logrado resultados notables. En este mundo de posibilidades, muchas propuestas utilizan en conjunto herramientas matemáticas, estadísticas y computacionales para mejorar la calidad de imágenes de microscopía.Fil: Brunetto, Gisela Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Wilke, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; ArgentinaFil: Rulloni, Valeria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257214Brunetto, Gisela Marina; Wilke, Natalia; Rulloni, Valeria Soledad; Revolucionando las imágenes de microscopía con inteligencia artificial: Aportes recientes en el uso de los algoritmos de inteligencia artificial para mejorar la calidad en imágenes de microscopía; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Bitácora digital; 11; 15; 12-2024; 1-62344-9144CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/47564info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257214instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:40.663CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Revolucionando las imágenes de microscopía con inteligencia artificial: Aportes recientes en el uso de los algoritmos de inteligencia artificial para mejorar la calidad en imágenes de microscopía
title Revolucionando las imágenes de microscopía con inteligencia artificial: Aportes recientes en el uso de los algoritmos de inteligencia artificial para mejorar la calidad en imágenes de microscopía
spellingShingle Revolucionando las imágenes de microscopía con inteligencia artificial: Aportes recientes en el uso de los algoritmos de inteligencia artificial para mejorar la calidad en imágenes de microscopía
Brunetto, Gisela Marina
Inteligencia artificial
Algoritmos
Procesamiento de imágenes asistido por computadora
title_short Revolucionando las imágenes de microscopía con inteligencia artificial: Aportes recientes en el uso de los algoritmos de inteligencia artificial para mejorar la calidad en imágenes de microscopía
title_full Revolucionando las imágenes de microscopía con inteligencia artificial: Aportes recientes en el uso de los algoritmos de inteligencia artificial para mejorar la calidad en imágenes de microscopía
title_fullStr Revolucionando las imágenes de microscopía con inteligencia artificial: Aportes recientes en el uso de los algoritmos de inteligencia artificial para mejorar la calidad en imágenes de microscopía
title_full_unstemmed Revolucionando las imágenes de microscopía con inteligencia artificial: Aportes recientes en el uso de los algoritmos de inteligencia artificial para mejorar la calidad en imágenes de microscopía
title_sort Revolucionando las imágenes de microscopía con inteligencia artificial: Aportes recientes en el uso de los algoritmos de inteligencia artificial para mejorar la calidad en imágenes de microscopía
dc.creator.none.fl_str_mv Brunetto, Gisela Marina
Wilke, Natalia
Rulloni, Valeria Soledad
author Brunetto, Gisela Marina
author_facet Brunetto, Gisela Marina
Wilke, Natalia
Rulloni, Valeria Soledad
author_role author
author2 Wilke, Natalia
Rulloni, Valeria Soledad
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Inteligencia artificial
Algoritmos
Procesamiento de imágenes asistido por computadora
topic Inteligencia artificial
Algoritmos
Procesamiento de imágenes asistido por computadora
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.1
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El campo de la inteligencia artificial (IA) busca recrear las poderosas capacidades del cerebro en las máquinas, y actualmente los términos aprendizaje automático e IA a menudo se usan indistintamente (1). A medida que la tecnología basada en IA gana más atención en la comunidad académica, trabajos pioneros que combinan esta poderosa herramienta con métodos de microscopía han logrado resultados notables. En este mundo de posibilidades, muchas propuestas utilizan en conjunto herramientas matemáticas, estadísticas y computacionales para mejorar la calidad de imágenes de microscopía.
Fil: Brunetto, Gisela Marina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Wilke, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina
Fil: Rulloni, Valeria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
description El campo de la inteligencia artificial (IA) busca recrear las poderosas capacidades del cerebro en las máquinas, y actualmente los términos aprendizaje automático e IA a menudo se usan indistintamente (1). A medida que la tecnología basada en IA gana más atención en la comunidad académica, trabajos pioneros que combinan esta poderosa herramienta con métodos de microscopía han logrado resultados notables. En este mundo de posibilidades, muchas propuestas utilizan en conjunto herramientas matemáticas, estadísticas y computacionales para mejorar la calidad de imágenes de microscopía.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/257214
Brunetto, Gisela Marina; Wilke, Natalia; Rulloni, Valeria Soledad; Revolucionando las imágenes de microscopía con inteligencia artificial: Aportes recientes en el uso de los algoritmos de inteligencia artificial para mejorar la calidad en imágenes de microscopía; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Bitácora digital; 11; 15; 12-2024; 1-6
2344-9144
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/257214
identifier_str_mv Brunetto, Gisela Marina; Wilke, Natalia; Rulloni, Valeria Soledad; Revolucionando las imágenes de microscopía con inteligencia artificial: Aportes recientes en el uso de los algoritmos de inteligencia artificial para mejorar la calidad en imágenes de microscopía; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Bitácora digital; 11; 15; 12-2024; 1-6
2344-9144
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/47564
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613896077312000
score 13.070432