Presentando a la Epigenética como herramienta de cambio
- Autores
- Berardino, Bruno Gabriel; Chertoff, Mariela Sandra Juana; Gianatiempo, Octavio
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como laboratorio de investigación que forma parte del Departamento de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Universidad de Buenos Aires) nos propusimos idear una estación mostrativa para la Semana de la Química 2015 organizada por la Facultad. Nos planteamos la idea de volcar el conocimiento adquirido y generado por nuestro trabajo de laboratorio en una actividad orientada a los estudiantes de escuela secundaria y al público general con el objetivo de popularizar el concepto de epigenética. El objetivo de la actividad es integrar el concepto de epigenética a los conocimientos básicos de biología que tienen los visitantes invitándolos a responder la siguiente pregunta: ¿Cómo el ambiente influye en lo que somos? Para esto diseñamos una estación mostrativa de tres módulos didácticos interrelacionados y una obra teatral para entender de una forma interactiva cómo el ADN se modifica ante estímulos internos y externos, cómo cambia su estructura y cómo impacta esto en la expresión de los genes y, en última instancia, en la conducta.
As part of the Neuroepigenetics research laboratory residing in theFaculty of Sciences, Department of Biological Chemistry (University of Buenos Aires), we set out to devise a demonstrative station for the Chemistry Week 2015 organized by the Faculty. We wanted to turn over the knowledge acquired and generated by our everyday work and designed an activity destined to high school children and the general public with the aim of popularizing the concept of epigenetics. The goal of this activity is to integrate the concept of epigenetics with visitor’s basic knowledge of biology, inviting them to answer the following question: how does the environment influence what we are? For this, we designed a demonstrative station with three interrelated didactic modules and a theatrical play to show in an interactive way how DNA is modified by internal and external stimuli, how its structure changes and how it impacts on gene expression and, ultimately, on behavior.
Fil: Berardino, Bruno Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Biología Molecular; Argentina
Fil: Chertoff, Mariela Sandra Juana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Biología Molecular; Argentina
Fil: Gianatiempo, Octavio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Biología Molecular; Argentina - Materia
-
EPIGENETICA
EXPRESION GENICA
AMBIENTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255874
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d30e00959948574349df26e35b0eea94 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255874 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Presentando a la Epigenética como herramienta de cambioPresenting epigenetics as a change toolBerardino, Bruno GabrielChertoff, Mariela Sandra JuanaGianatiempo, OctavioEPIGENETICAEXPRESION GENICAAMBIENTEhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Como laboratorio de investigación que forma parte del Departamento de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Universidad de Buenos Aires) nos propusimos idear una estación mostrativa para la Semana de la Química 2015 organizada por la Facultad. Nos planteamos la idea de volcar el conocimiento adquirido y generado por nuestro trabajo de laboratorio en una actividad orientada a los estudiantes de escuela secundaria y al público general con el objetivo de popularizar el concepto de epigenética. El objetivo de la actividad es integrar el concepto de epigenética a los conocimientos básicos de biología que tienen los visitantes invitándolos a responder la siguiente pregunta: ¿Cómo el ambiente influye en lo que somos? Para esto diseñamos una estación mostrativa de tres módulos didácticos interrelacionados y una obra teatral para entender de una forma interactiva cómo el ADN se modifica ante estímulos internos y externos, cómo cambia su estructura y cómo impacta esto en la expresión de los genes y, en última instancia, en la conducta.As part of the Neuroepigenetics research laboratory residing in theFaculty of Sciences, Department of Biological Chemistry (University of Buenos Aires), we set out to devise a demonstrative station for the Chemistry Week 2015 organized by the Faculty. We wanted to turn over the knowledge acquired and generated by our everyday work and designed an activity destined to high school children and the general public with the aim of popularizing the concept of epigenetics. The goal of this activity is to integrate the concept of epigenetics with visitor’s basic knowledge of biology, inviting them to answer the following question: how does the environment influence what we are? For this, we designed a demonstrative station with three interrelated didactic modules and a theatrical play to show in an interactive way how DNA is modified by internal and external stimuli, how its structure changes and how it impacts on gene expression and, ultimately, on behavior.Fil: Berardino, Bruno Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Biología Molecular; ArgentinaFil: Chertoff, Mariela Sandra Juana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Biología Molecular; ArgentinaFil: Gianatiempo, Octavio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Biología Molecular; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255874Berardino, Bruno Gabriel; Chertoff, Mariela Sandra Juana; Gianatiempo, Octavio; Presentando a la Epigenética como herramienta de cambio; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 17; 1; 4-2018; 1-51666-7948CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v17n1/E0114.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255874instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:45.287CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Presentando a la Epigenética como herramienta de cambio Presenting epigenetics as a change tool |
title |
Presentando a la Epigenética como herramienta de cambio |
spellingShingle |
Presentando a la Epigenética como herramienta de cambio Berardino, Bruno Gabriel EPIGENETICA EXPRESION GENICA AMBIENTE |
title_short |
Presentando a la Epigenética como herramienta de cambio |
title_full |
Presentando a la Epigenética como herramienta de cambio |
title_fullStr |
Presentando a la Epigenética como herramienta de cambio |
title_full_unstemmed |
Presentando a la Epigenética como herramienta de cambio |
title_sort |
Presentando a la Epigenética como herramienta de cambio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Berardino, Bruno Gabriel Chertoff, Mariela Sandra Juana Gianatiempo, Octavio |
author |
Berardino, Bruno Gabriel |
author_facet |
Berardino, Bruno Gabriel Chertoff, Mariela Sandra Juana Gianatiempo, Octavio |
author_role |
author |
author2 |
Chertoff, Mariela Sandra Juana Gianatiempo, Octavio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EPIGENETICA EXPRESION GENICA AMBIENTE |
topic |
EPIGENETICA EXPRESION GENICA AMBIENTE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como laboratorio de investigación que forma parte del Departamento de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Universidad de Buenos Aires) nos propusimos idear una estación mostrativa para la Semana de la Química 2015 organizada por la Facultad. Nos planteamos la idea de volcar el conocimiento adquirido y generado por nuestro trabajo de laboratorio en una actividad orientada a los estudiantes de escuela secundaria y al público general con el objetivo de popularizar el concepto de epigenética. El objetivo de la actividad es integrar el concepto de epigenética a los conocimientos básicos de biología que tienen los visitantes invitándolos a responder la siguiente pregunta: ¿Cómo el ambiente influye en lo que somos? Para esto diseñamos una estación mostrativa de tres módulos didácticos interrelacionados y una obra teatral para entender de una forma interactiva cómo el ADN se modifica ante estímulos internos y externos, cómo cambia su estructura y cómo impacta esto en la expresión de los genes y, en última instancia, en la conducta. As part of the Neuroepigenetics research laboratory residing in theFaculty of Sciences, Department of Biological Chemistry (University of Buenos Aires), we set out to devise a demonstrative station for the Chemistry Week 2015 organized by the Faculty. We wanted to turn over the knowledge acquired and generated by our everyday work and designed an activity destined to high school children and the general public with the aim of popularizing the concept of epigenetics. The goal of this activity is to integrate the concept of epigenetics with visitor’s basic knowledge of biology, inviting them to answer the following question: how does the environment influence what we are? For this, we designed a demonstrative station with three interrelated didactic modules and a theatrical play to show in an interactive way how DNA is modified by internal and external stimuli, how its structure changes and how it impacts on gene expression and, ultimately, on behavior. Fil: Berardino, Bruno Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Biología Molecular; Argentina Fil: Chertoff, Mariela Sandra Juana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Biología Molecular; Argentina Fil: Gianatiempo, Octavio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica. Laboratorio de Biología Molecular; Argentina |
description |
Como laboratorio de investigación que forma parte del Departamento de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Universidad de Buenos Aires) nos propusimos idear una estación mostrativa para la Semana de la Química 2015 organizada por la Facultad. Nos planteamos la idea de volcar el conocimiento adquirido y generado por nuestro trabajo de laboratorio en una actividad orientada a los estudiantes de escuela secundaria y al público general con el objetivo de popularizar el concepto de epigenética. El objetivo de la actividad es integrar el concepto de epigenética a los conocimientos básicos de biología que tienen los visitantes invitándolos a responder la siguiente pregunta: ¿Cómo el ambiente influye en lo que somos? Para esto diseñamos una estación mostrativa de tres módulos didácticos interrelacionados y una obra teatral para entender de una forma interactiva cómo el ADN se modifica ante estímulos internos y externos, cómo cambia su estructura y cómo impacta esto en la expresión de los genes y, en última instancia, en la conducta. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/255874 Berardino, Bruno Gabriel; Chertoff, Mariela Sandra Juana; Gianatiempo, Octavio; Presentando a la Epigenética como herramienta de cambio; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 17; 1; 4-2018; 1-5 1666-7948 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/255874 |
identifier_str_mv |
Berardino, Bruno Gabriel; Chertoff, Mariela Sandra Juana; Gianatiempo, Octavio; Presentando a la Epigenética como herramienta de cambio; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 17; 1; 4-2018; 1-5 1666-7948 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v17n1/E0114.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614132622426112 |
score |
13.070432 |