(Neo)Determinismo y reducción explicativa en investigaciones epigenéticas en torno a lo humano y sus implicancias biopolíticas

Autores
Stefanini, Manuel Ignacio; Tropea, Ana Liza; Lavagnino, Nicolas Jose
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La epigenética como campo disciplinar de consolidación reciente, al estudiar lo humano trajo consigo promesas de superación del determinismo y la reducción explicativa propios de la corriente gen-centrista de la genética. Sin embargo, al analizar las características epistemológicas del abordaje epigenético de lo humano, dichas promesas parecen no haberse cumplido. El borramiento del límite naturaleza/crianza habilita un tipo particular de determinismo cuyo alcance en términos biopolíticos se inscribe en el control de los comportamientos posibles. Se profundiza así el grado de intervención de la vida humana, al mismo tiempo que se actualizan aquellos tipos de normalización biopolítica legitimados desde la genética a lo largo del siglo XX.
By studying human nature, the epigenetic -a disciplinary field of recent consolidation has brought about promises of overcoming determinism and explanatory reduction, which are characteristic of the gene-centric current of genetic. However, when analyzing the epistemological characteristics of the epigenetic approach to human nature, these promises do not seem to have been fulfilled. The blurring of the nature/nurture boundary enables a particular type of determinism whose scope, in biopolitical terms, is inscribed in the control of possible behaviors. Thus, the degree of intervention in human life is deepened, while the biopolitical practices enabled by genetics throughout the 20th century remain.
Fil: Stefanini, Manuel Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Fil: Tropea, Ana Liza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Fil: Lavagnino, Nicolas Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Materia
herencia epigenética
centrismo del gen
dualismo causal epigenoma-ambiente
normalización biopolítica
biopolítica epigenética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257849

id CONICETDig_dcaedc81325de1d7ba67c9360881e561
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257849
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling (Neo)Determinismo y reducción explicativa en investigaciones epigenéticas en torno a lo humano y sus implicancias biopolíticas(Neo)Determinism and explanatory reduction in epigenetic surveys on human nature and its biopolitical implicationsStefanini, Manuel IgnacioTropea, Ana LizaLavagnino, Nicolas Joseherencia epigenéticacentrismo del gendualismo causal epigenoma-ambientenormalización biopolíticabiopolítica epigenéticahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La epigenética como campo disciplinar de consolidación reciente, al estudiar lo humano trajo consigo promesas de superación del determinismo y la reducción explicativa propios de la corriente gen-centrista de la genética. Sin embargo, al analizar las características epistemológicas del abordaje epigenético de lo humano, dichas promesas parecen no haberse cumplido. El borramiento del límite naturaleza/crianza habilita un tipo particular de determinismo cuyo alcance en términos biopolíticos se inscribe en el control de los comportamientos posibles. Se profundiza así el grado de intervención de la vida humana, al mismo tiempo que se actualizan aquellos tipos de normalización biopolítica legitimados desde la genética a lo largo del siglo XX.By studying human nature, the epigenetic -a disciplinary field of recent consolidation has brought about promises of overcoming determinism and explanatory reduction, which are characteristic of the gene-centric current of genetic. However, when analyzing the epistemological characteristics of the epigenetic approach to human nature, these promises do not seem to have been fulfilled. The blurring of the nature/nurture boundary enables a particular type of determinism whose scope, in biopolitical terms, is inscribed in the control of possible behaviors. Thus, the degree of intervention in human life is deepened, while the biopolitical practices enabled by genetics throughout the 20th century remain.Fil: Stefanini, Manuel Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; ArgentinaFil: Tropea, Ana Liza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; ArgentinaFil: Lavagnino, Nicolas Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; ArgentinaAsociación Argentina de Antropología Biológica2024-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257849Stefanini, Manuel Ignacio; Tropea, Ana Liza; Lavagnino, Nicolas Jose; (Neo)Determinismo y reducción explicativa en investigaciones epigenéticas en torno a lo humano y sus implicancias biopolíticas; Asociación Argentina de Antropología Biológica; Revista Argentina de Antropología Biológica; 26; 2; 10-2024; 86-861514-79911853-6387CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/16525info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18536387e086info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257849instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:01.022CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv (Neo)Determinismo y reducción explicativa en investigaciones epigenéticas en torno a lo humano y sus implicancias biopolíticas
(Neo)Determinism and explanatory reduction in epigenetic surveys on human nature and its biopolitical implications
title (Neo)Determinismo y reducción explicativa en investigaciones epigenéticas en torno a lo humano y sus implicancias biopolíticas
spellingShingle (Neo)Determinismo y reducción explicativa en investigaciones epigenéticas en torno a lo humano y sus implicancias biopolíticas
Stefanini, Manuel Ignacio
herencia epigenética
centrismo del gen
dualismo causal epigenoma-ambiente
normalización biopolítica
biopolítica epigenética
title_short (Neo)Determinismo y reducción explicativa en investigaciones epigenéticas en torno a lo humano y sus implicancias biopolíticas
title_full (Neo)Determinismo y reducción explicativa en investigaciones epigenéticas en torno a lo humano y sus implicancias biopolíticas
title_fullStr (Neo)Determinismo y reducción explicativa en investigaciones epigenéticas en torno a lo humano y sus implicancias biopolíticas
title_full_unstemmed (Neo)Determinismo y reducción explicativa en investigaciones epigenéticas en torno a lo humano y sus implicancias biopolíticas
title_sort (Neo)Determinismo y reducción explicativa en investigaciones epigenéticas en torno a lo humano y sus implicancias biopolíticas
dc.creator.none.fl_str_mv Stefanini, Manuel Ignacio
Tropea, Ana Liza
Lavagnino, Nicolas Jose
author Stefanini, Manuel Ignacio
author_facet Stefanini, Manuel Ignacio
Tropea, Ana Liza
Lavagnino, Nicolas Jose
author_role author
author2 Tropea, Ana Liza
Lavagnino, Nicolas Jose
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv herencia epigenética
centrismo del gen
dualismo causal epigenoma-ambiente
normalización biopolítica
biopolítica epigenética
topic herencia epigenética
centrismo del gen
dualismo causal epigenoma-ambiente
normalización biopolítica
biopolítica epigenética
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La epigenética como campo disciplinar de consolidación reciente, al estudiar lo humano trajo consigo promesas de superación del determinismo y la reducción explicativa propios de la corriente gen-centrista de la genética. Sin embargo, al analizar las características epistemológicas del abordaje epigenético de lo humano, dichas promesas parecen no haberse cumplido. El borramiento del límite naturaleza/crianza habilita un tipo particular de determinismo cuyo alcance en términos biopolíticos se inscribe en el control de los comportamientos posibles. Se profundiza así el grado de intervención de la vida humana, al mismo tiempo que se actualizan aquellos tipos de normalización biopolítica legitimados desde la genética a lo largo del siglo XX.
By studying human nature, the epigenetic -a disciplinary field of recent consolidation has brought about promises of overcoming determinism and explanatory reduction, which are characteristic of the gene-centric current of genetic. However, when analyzing the epistemological characteristics of the epigenetic approach to human nature, these promises do not seem to have been fulfilled. The blurring of the nature/nurture boundary enables a particular type of determinism whose scope, in biopolitical terms, is inscribed in the control of possible behaviors. Thus, the degree of intervention in human life is deepened, while the biopolitical practices enabled by genetics throughout the 20th century remain.
Fil: Stefanini, Manuel Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Fil: Tropea, Ana Liza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Fil: Lavagnino, Nicolas Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
description La epigenética como campo disciplinar de consolidación reciente, al estudiar lo humano trajo consigo promesas de superación del determinismo y la reducción explicativa propios de la corriente gen-centrista de la genética. Sin embargo, al analizar las características epistemológicas del abordaje epigenético de lo humano, dichas promesas parecen no haberse cumplido. El borramiento del límite naturaleza/crianza habilita un tipo particular de determinismo cuyo alcance en términos biopolíticos se inscribe en el control de los comportamientos posibles. Se profundiza así el grado de intervención de la vida humana, al mismo tiempo que se actualizan aquellos tipos de normalización biopolítica legitimados desde la genética a lo largo del siglo XX.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/257849
Stefanini, Manuel Ignacio; Tropea, Ana Liza; Lavagnino, Nicolas Jose; (Neo)Determinismo y reducción explicativa en investigaciones epigenéticas en torno a lo humano y sus implicancias biopolíticas; Asociación Argentina de Antropología Biológica; Revista Argentina de Antropología Biológica; 26; 2; 10-2024; 86-86
1514-7991
1853-6387
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/257849
identifier_str_mv Stefanini, Manuel Ignacio; Tropea, Ana Liza; Lavagnino, Nicolas Jose; (Neo)Determinismo y reducción explicativa en investigaciones epigenéticas en torno a lo humano y sus implicancias biopolíticas; Asociación Argentina de Antropología Biológica; Revista Argentina de Antropología Biológica; 26; 2; 10-2024; 86-86
1514-7991
1853-6387
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/16525
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18536387e086
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Antropología Biológica
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Antropología Biológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614489026068480
score 13.070432