Comportamiento del banco de semilla de malezas en un sistema agrícola-ganadero intervenido por diferentes tipos de labranzas

Autores
Foresto, Emiliano; Amuchastegui, Maria Andrea; Nuñez, César Omar; Zorza, Edgardo Juan
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La mayoría de las malezas que emergen en los campos agrícolas provienen del banco de semillas del suelo. Los cambios que en él se producen son de vital importancia para el control de las malezas y generan variaciones en magnitud y tiempo de emergencia. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la composición y abundancia del banco de semillas del suelo en dos tipos de labranzas bajo una rotación ganadera. El área de estudio está localizada en el establecimiento "Pozo del Carril", campo experimental de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional del Río Cuarto (F.A.V.–U.N.R.C.) cercano al paraje La Aguada, Argentina Se hicieron dos sistemas de labranza sin remoción (SR) y con remoción (CR) . Se analizó el tamaño del banco de semillas, Riqueza (S), Diversidad específica (H´) y Equidad (J’), utilizando el método de lavado y tamizado. Se analizaron las profundidades: 0-5 y 5-10 cm. El mayor tamaño del Banco de Semillas del Suelo se encontró en los primeros 5 cm del suelo para los dos tratamientos analizados y el valor más elevado lo mostró el tratamiento sin remoción en dicha profundidad, evidenciando cómo la remoción influye de manera diferencial sobre la distribución del banco de semillas de malezas en el suelo. Las especies anuales-estivales dominaron el banco de semillas en todos los tratamientos, siendo Eleusina indica la de mayor contribución. No se encontraron diferencias significativas entre riqueza, equidad y diversidad entre las labranzas analizadas. Se concluye que los sistemas de labranzas influyen en la distribución vertical de las semillas de malezas en los primeros 10 cm del suelo y afectan la composición y tamaño del banco de semillas de malezas.
Most of the weeds that emerge in agricultural felds come from the soil seed bank. Te changes that occur in it are of vital importance for weed control and generate variations in magnitude and time of emergence. Te objective of this work was to characterize the composition and abundance of the soil seed bank in two types of crops under a livestock rotation. Te study area is located in "Pozo del Carril" establishment, an experimental feld of the Agronomy and Veterinary Medicine Faculty at the National University of Río Cuarto (FAV-UNRC) near La Aguada, Argentina. removal (SR) and with removal (CR). Te size of the seed bank, Wealth (S), Specifc Diversity (H') and Equity (J') were analyzed, using the washing and sieving method. Depths were analyzed: 0-5 and 5-10 cm. Te largest size of the Soil Seed Bank was found in the frst 5 cm of the soil for the two treatments analyzed and the highest value was shown by the treatment without removal at that depth, showing how removal has a diferential infuence on the distribution of the soil and weed seed bank in the ground. Annual-summer species dominated the seed bank in all treatments, with Eleusina indicating the highest contribution. No signifcant diferences were found between wealth, equity and diversity among the farms analyzed. It is concluded that tillage systems infuence the vertical distribution of weed seeds in the frst 10 cm of the soil and afect the composition and size of the weed seed bank.
Fil: Foresto, Emiliano. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Amuchastegui, Maria Andrea. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Nuñez, César Omar. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Zorza, Edgardo Juan. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Materia
Banco de semillas
Malezas
Labranzas
Pasturas
Siembra directa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/186048

id CONICETDig_d30a31e59d63033475162ed4c134be72
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/186048
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Comportamiento del banco de semilla de malezas en un sistema agrícola-ganadero intervenido por diferentes tipos de labranzasBehavior of the weed seed bank in an agricultural-livestock system intervened by different types of tillageForesto, EmilianoAmuchastegui, Maria AndreaNuñez, César OmarZorza, Edgardo JuanBanco de semillasMalezasLabranzasPasturasSiembra directahttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La mayoría de las malezas que emergen en los campos agrícolas provienen del banco de semillas del suelo. Los cambios que en él se producen son de vital importancia para el control de las malezas y generan variaciones en magnitud y tiempo de emergencia. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la composición y abundancia del banco de semillas del suelo en dos tipos de labranzas bajo una rotación ganadera. El área de estudio está localizada en el establecimiento "Pozo del Carril", campo experimental de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional del Río Cuarto (F.A.V.–U.N.R.C.) cercano al paraje La Aguada, Argentina Se hicieron dos sistemas de labranza sin remoción (SR) y con remoción (CR) . Se analizó el tamaño del banco de semillas, Riqueza (S), Diversidad específica (H´) y Equidad (J’), utilizando el método de lavado y tamizado. Se analizaron las profundidades: 0-5 y 5-10 cm. El mayor tamaño del Banco de Semillas del Suelo se encontró en los primeros 5 cm del suelo para los dos tratamientos analizados y el valor más elevado lo mostró el tratamiento sin remoción en dicha profundidad, evidenciando cómo la remoción influye de manera diferencial sobre la distribución del banco de semillas de malezas en el suelo. Las especies anuales-estivales dominaron el banco de semillas en todos los tratamientos, siendo Eleusina indica la de mayor contribución. No se encontraron diferencias significativas entre riqueza, equidad y diversidad entre las labranzas analizadas. Se concluye que los sistemas de labranzas influyen en la distribución vertical de las semillas de malezas en los primeros 10 cm del suelo y afectan la composición y tamaño del banco de semillas de malezas.Most of the weeds that emerge in agricultural felds come from the soil seed bank. Te changes that occur in it are of vital importance for weed control and generate variations in magnitude and time of emergence. Te objective of this work was to characterize the composition and abundance of the soil seed bank in two types of crops under a livestock rotation. Te study area is located in "Pozo del Carril" establishment, an experimental feld of the Agronomy and Veterinary Medicine Faculty at the National University of Río Cuarto (FAV-UNRC) near La Aguada, Argentina. removal (SR) and with removal (CR). Te size of the seed bank, Wealth (S), Specifc Diversity (H') and Equity (J') were analyzed, using the washing and sieving method. Depths were analyzed: 0-5 and 5-10 cm. Te largest size of the Soil Seed Bank was found in the frst 5 cm of the soil for the two treatments analyzed and the highest value was shown by the treatment without removal at that depth, showing how removal has a diferential infuence on the distribution of the soil and weed seed bank in the ground. Annual-summer species dominated the seed bank in all treatments, with Eleusina indicating the highest contribution. No signifcant diferences were found between wealth, equity and diversity among the farms analyzed. It is concluded that tillage systems infuence the vertical distribution of weed seeds in the frst 10 cm of the soil and afect the composition and size of the weed seed bank.Fil: Foresto, Emiliano. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Amuchastegui, Maria Andrea. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Nuñez, César Omar. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Zorza, Edgardo Juan. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaUniversidad de la Regiones Autónoma de la Costa Caribe Nicaraguense2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/186048Foresto, Emiliano; Amuchastegui, Maria Andrea; Nuñez, César Omar; Zorza, Edgardo Juan; Comportamiento del banco de semilla de malezas en un sistema agrícola-ganadero intervenido por diferentes tipos de labranzas; Universidad de la Regiones Autónoma de la Costa Caribe Nicaraguense; Ciencia e Interculturalidad; 28; 1; 6-2021; 151-1651997-92312223-6260CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lamjol.info/index.php/RCI/article/view/11466info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5377/rci.v28i01.11466info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:33:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/186048instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:33:45.859CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento del banco de semilla de malezas en un sistema agrícola-ganadero intervenido por diferentes tipos de labranzas
Behavior of the weed seed bank in an agricultural-livestock system intervened by different types of tillage
title Comportamiento del banco de semilla de malezas en un sistema agrícola-ganadero intervenido por diferentes tipos de labranzas
spellingShingle Comportamiento del banco de semilla de malezas en un sistema agrícola-ganadero intervenido por diferentes tipos de labranzas
Foresto, Emiliano
Banco de semillas
Malezas
Labranzas
Pasturas
Siembra directa
title_short Comportamiento del banco de semilla de malezas en un sistema agrícola-ganadero intervenido por diferentes tipos de labranzas
title_full Comportamiento del banco de semilla de malezas en un sistema agrícola-ganadero intervenido por diferentes tipos de labranzas
title_fullStr Comportamiento del banco de semilla de malezas en un sistema agrícola-ganadero intervenido por diferentes tipos de labranzas
title_full_unstemmed Comportamiento del banco de semilla de malezas en un sistema agrícola-ganadero intervenido por diferentes tipos de labranzas
title_sort Comportamiento del banco de semilla de malezas en un sistema agrícola-ganadero intervenido por diferentes tipos de labranzas
dc.creator.none.fl_str_mv Foresto, Emiliano
Amuchastegui, Maria Andrea
Nuñez, César Omar
Zorza, Edgardo Juan
author Foresto, Emiliano
author_facet Foresto, Emiliano
Amuchastegui, Maria Andrea
Nuñez, César Omar
Zorza, Edgardo Juan
author_role author
author2 Amuchastegui, Maria Andrea
Nuñez, César Omar
Zorza, Edgardo Juan
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Banco de semillas
Malezas
Labranzas
Pasturas
Siembra directa
topic Banco de semillas
Malezas
Labranzas
Pasturas
Siembra directa
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La mayoría de las malezas que emergen en los campos agrícolas provienen del banco de semillas del suelo. Los cambios que en él se producen son de vital importancia para el control de las malezas y generan variaciones en magnitud y tiempo de emergencia. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la composición y abundancia del banco de semillas del suelo en dos tipos de labranzas bajo una rotación ganadera. El área de estudio está localizada en el establecimiento "Pozo del Carril", campo experimental de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional del Río Cuarto (F.A.V.–U.N.R.C.) cercano al paraje La Aguada, Argentina Se hicieron dos sistemas de labranza sin remoción (SR) y con remoción (CR) . Se analizó el tamaño del banco de semillas, Riqueza (S), Diversidad específica (H´) y Equidad (J’), utilizando el método de lavado y tamizado. Se analizaron las profundidades: 0-5 y 5-10 cm. El mayor tamaño del Banco de Semillas del Suelo se encontró en los primeros 5 cm del suelo para los dos tratamientos analizados y el valor más elevado lo mostró el tratamiento sin remoción en dicha profundidad, evidenciando cómo la remoción influye de manera diferencial sobre la distribución del banco de semillas de malezas en el suelo. Las especies anuales-estivales dominaron el banco de semillas en todos los tratamientos, siendo Eleusina indica la de mayor contribución. No se encontraron diferencias significativas entre riqueza, equidad y diversidad entre las labranzas analizadas. Se concluye que los sistemas de labranzas influyen en la distribución vertical de las semillas de malezas en los primeros 10 cm del suelo y afectan la composición y tamaño del banco de semillas de malezas.
Most of the weeds that emerge in agricultural felds come from the soil seed bank. Te changes that occur in it are of vital importance for weed control and generate variations in magnitude and time of emergence. Te objective of this work was to characterize the composition and abundance of the soil seed bank in two types of crops under a livestock rotation. Te study area is located in "Pozo del Carril" establishment, an experimental feld of the Agronomy and Veterinary Medicine Faculty at the National University of Río Cuarto (FAV-UNRC) near La Aguada, Argentina. removal (SR) and with removal (CR). Te size of the seed bank, Wealth (S), Specifc Diversity (H') and Equity (J') were analyzed, using the washing and sieving method. Depths were analyzed: 0-5 and 5-10 cm. Te largest size of the Soil Seed Bank was found in the frst 5 cm of the soil for the two treatments analyzed and the highest value was shown by the treatment without removal at that depth, showing how removal has a diferential infuence on the distribution of the soil and weed seed bank in the ground. Annual-summer species dominated the seed bank in all treatments, with Eleusina indicating the highest contribution. No signifcant diferences were found between wealth, equity and diversity among the farms analyzed. It is concluded that tillage systems infuence the vertical distribution of weed seeds in the frst 10 cm of the soil and afect the composition and size of the weed seed bank.
Fil: Foresto, Emiliano. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Biotecnología Ambiental y Salud; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Amuchastegui, Maria Andrea. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Nuñez, César Omar. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Zorza, Edgardo Juan. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
description La mayoría de las malezas que emergen en los campos agrícolas provienen del banco de semillas del suelo. Los cambios que en él se producen son de vital importancia para el control de las malezas y generan variaciones en magnitud y tiempo de emergencia. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la composición y abundancia del banco de semillas del suelo en dos tipos de labranzas bajo una rotación ganadera. El área de estudio está localizada en el establecimiento "Pozo del Carril", campo experimental de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional del Río Cuarto (F.A.V.–U.N.R.C.) cercano al paraje La Aguada, Argentina Se hicieron dos sistemas de labranza sin remoción (SR) y con remoción (CR) . Se analizó el tamaño del banco de semillas, Riqueza (S), Diversidad específica (H´) y Equidad (J’), utilizando el método de lavado y tamizado. Se analizaron las profundidades: 0-5 y 5-10 cm. El mayor tamaño del Banco de Semillas del Suelo se encontró en los primeros 5 cm del suelo para los dos tratamientos analizados y el valor más elevado lo mostró el tratamiento sin remoción en dicha profundidad, evidenciando cómo la remoción influye de manera diferencial sobre la distribución del banco de semillas de malezas en el suelo. Las especies anuales-estivales dominaron el banco de semillas en todos los tratamientos, siendo Eleusina indica la de mayor contribución. No se encontraron diferencias significativas entre riqueza, equidad y diversidad entre las labranzas analizadas. Se concluye que los sistemas de labranzas influyen en la distribución vertical de las semillas de malezas en los primeros 10 cm del suelo y afectan la composición y tamaño del banco de semillas de malezas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/186048
Foresto, Emiliano; Amuchastegui, Maria Andrea; Nuñez, César Omar; Zorza, Edgardo Juan; Comportamiento del banco de semilla de malezas en un sistema agrícola-ganadero intervenido por diferentes tipos de labranzas; Universidad de la Regiones Autónoma de la Costa Caribe Nicaraguense; Ciencia e Interculturalidad; 28; 1; 6-2021; 151-165
1997-9231
2223-6260
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/186048
identifier_str_mv Foresto, Emiliano; Amuchastegui, Maria Andrea; Nuñez, César Omar; Zorza, Edgardo Juan; Comportamiento del banco de semilla de malezas en un sistema agrícola-ganadero intervenido por diferentes tipos de labranzas; Universidad de la Regiones Autónoma de la Costa Caribe Nicaraguense; Ciencia e Interculturalidad; 28; 1; 6-2021; 151-165
1997-9231
2223-6260
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lamjol.info/index.php/RCI/article/view/11466
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5377/rci.v28i01.11466
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Regiones Autónoma de la Costa Caribe Nicaraguense
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Regiones Autónoma de la Costa Caribe Nicaraguense
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083466974724096
score 13.22299