Petrología y diagénesis de las formaciones Vaca Muerta y Chachao en el Puesto Loncoche: resultados preliminares

Autores
Gómez Dacal, Alejandro Rubén; Gómez Peral, Lucia; Spalletti, Luis Antonio; Poire, Daniel Gustavo; Borya, Ailen
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La zona de estudio se encuentra al norte de la Cuenca Neuquina, más precisamente al sudoeste de la localidad de Malargüe, Provincia de Mendoza (Fig.1). La sección sedimentaria estudiada aflora en las márgenes del Arroyo Loncoche. En dicho sitio se observa una sucesión del orden de los 500m constituida por las formaciones Vaca Muerta (Tithoniano temprano-Berriasiano tardío), representada por una alternancia rítmica de margas, lutitas y calizas (Kietzmann et al., 2008), y Chachao (Valanginiano) constituida por sedimentitas predominantemente carbonáticas (packstones,grainstones, floatstones y rudstones) y en menor medida mixtas y silicoclásticas. Hacia el tope, las mismas se tornan netamente carbonáticas y se disponen en bancos espesos de hasta 4m de potencia. En trabajos previos se definieron ambientalmente estas sedimentitas como generadas en una rampa mixta (Doyle et al., 2005; Kietzmann et al., 2008).
Fil: Gómez Dacal, Alejandro Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Gómez Peral, Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Spalletti, Luis Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Poire, Daniel Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Borya, Ailen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
XIV Reunión Argentina de Sedimentología
Puerto Madryn
Argentina
Asociación Argentina de Sedimentología
Materia
Trends diagenéticos
Cretácico
Cuenca Neuquina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234396

id CONICETDig_d2b1da8edd2b0f4459f097a1a71ae7a1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234396
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Petrología y diagénesis de las formaciones Vaca Muerta y Chachao en el Puesto Loncoche: resultados preliminaresGómez Dacal, Alejandro RubénGómez Peral, LuciaSpalletti, Luis AntonioPoire, Daniel GustavoBorya, AilenTrends diagenéticosCretácicoCuenca Neuquinahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La zona de estudio se encuentra al norte de la Cuenca Neuquina, más precisamente al sudoeste de la localidad de Malargüe, Provincia de Mendoza (Fig.1). La sección sedimentaria estudiada aflora en las márgenes del Arroyo Loncoche. En dicho sitio se observa una sucesión del orden de los 500m constituida por las formaciones Vaca Muerta (Tithoniano temprano-Berriasiano tardío), representada por una alternancia rítmica de margas, lutitas y calizas (Kietzmann et al., 2008), y Chachao (Valanginiano) constituida por sedimentitas predominantemente carbonáticas (packstones,grainstones, floatstones y rudstones) y en menor medida mixtas y silicoclásticas. Hacia el tope, las mismas se tornan netamente carbonáticas y se disponen en bancos espesos de hasta 4m de potencia. En trabajos previos se definieron ambientalmente estas sedimentitas como generadas en una rampa mixta (Doyle et al., 2005; Kietzmann et al., 2008).Fil: Gómez Dacal, Alejandro Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Gómez Peral, Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Spalletti, Luis Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Poire, Daniel Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Borya, Ailen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaXIV Reunión Argentina de SedimentologíaPuerto MadrynArgentinaAsociación Argentina de SedimentologíaAsociación Argentina de SedimentologíaAllard, Jose OscarKrause, Javier MarceloFoix, Nicolas2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234396Petrología y diagénesis de las formaciones Vaca Muerta y Chachao en el Puesto Loncoche: resultados preliminares; XIV Reunión Argentina de Sedimentología; Puerto Madryn; Argentina; 2014; 121-122978-987-96296-5-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sedimentologia.org.ar/ras/XIVRAS_libro.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234396instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:25.826CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Petrología y diagénesis de las formaciones Vaca Muerta y Chachao en el Puesto Loncoche: resultados preliminares
title Petrología y diagénesis de las formaciones Vaca Muerta y Chachao en el Puesto Loncoche: resultados preliminares
spellingShingle Petrología y diagénesis de las formaciones Vaca Muerta y Chachao en el Puesto Loncoche: resultados preliminares
Gómez Dacal, Alejandro Rubén
Trends diagenéticos
Cretácico
Cuenca Neuquina
title_short Petrología y diagénesis de las formaciones Vaca Muerta y Chachao en el Puesto Loncoche: resultados preliminares
title_full Petrología y diagénesis de las formaciones Vaca Muerta y Chachao en el Puesto Loncoche: resultados preliminares
title_fullStr Petrología y diagénesis de las formaciones Vaca Muerta y Chachao en el Puesto Loncoche: resultados preliminares
title_full_unstemmed Petrología y diagénesis de las formaciones Vaca Muerta y Chachao en el Puesto Loncoche: resultados preliminares
title_sort Petrología y diagénesis de las formaciones Vaca Muerta y Chachao en el Puesto Loncoche: resultados preliminares
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Dacal, Alejandro Rubén
Gómez Peral, Lucia
Spalletti, Luis Antonio
Poire, Daniel Gustavo
Borya, Ailen
author Gómez Dacal, Alejandro Rubén
author_facet Gómez Dacal, Alejandro Rubén
Gómez Peral, Lucia
Spalletti, Luis Antonio
Poire, Daniel Gustavo
Borya, Ailen
author_role author
author2 Gómez Peral, Lucia
Spalletti, Luis Antonio
Poire, Daniel Gustavo
Borya, Ailen
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Allard, Jose Oscar
Krause, Javier Marcelo
Foix, Nicolas
dc.subject.none.fl_str_mv Trends diagenéticos
Cretácico
Cuenca Neuquina
topic Trends diagenéticos
Cretácico
Cuenca Neuquina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La zona de estudio se encuentra al norte de la Cuenca Neuquina, más precisamente al sudoeste de la localidad de Malargüe, Provincia de Mendoza (Fig.1). La sección sedimentaria estudiada aflora en las márgenes del Arroyo Loncoche. En dicho sitio se observa una sucesión del orden de los 500m constituida por las formaciones Vaca Muerta (Tithoniano temprano-Berriasiano tardío), representada por una alternancia rítmica de margas, lutitas y calizas (Kietzmann et al., 2008), y Chachao (Valanginiano) constituida por sedimentitas predominantemente carbonáticas (packstones,grainstones, floatstones y rudstones) y en menor medida mixtas y silicoclásticas. Hacia el tope, las mismas se tornan netamente carbonáticas y se disponen en bancos espesos de hasta 4m de potencia. En trabajos previos se definieron ambientalmente estas sedimentitas como generadas en una rampa mixta (Doyle et al., 2005; Kietzmann et al., 2008).
Fil: Gómez Dacal, Alejandro Rubén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Gómez Peral, Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Spalletti, Luis Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Poire, Daniel Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Borya, Ailen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
XIV Reunión Argentina de Sedimentología
Puerto Madryn
Argentina
Asociación Argentina de Sedimentología
description La zona de estudio se encuentra al norte de la Cuenca Neuquina, más precisamente al sudoeste de la localidad de Malargüe, Provincia de Mendoza (Fig.1). La sección sedimentaria estudiada aflora en las márgenes del Arroyo Loncoche. En dicho sitio se observa una sucesión del orden de los 500m constituida por las formaciones Vaca Muerta (Tithoniano temprano-Berriasiano tardío), representada por una alternancia rítmica de margas, lutitas y calizas (Kietzmann et al., 2008), y Chachao (Valanginiano) constituida por sedimentitas predominantemente carbonáticas (packstones,grainstones, floatstones y rudstones) y en menor medida mixtas y silicoclásticas. Hacia el tope, las mismas se tornan netamente carbonáticas y se disponen en bancos espesos de hasta 4m de potencia. En trabajos previos se definieron ambientalmente estas sedimentitas como generadas en una rampa mixta (Doyle et al., 2005; Kietzmann et al., 2008).
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/234396
Petrología y diagénesis de las formaciones Vaca Muerta y Chachao en el Puesto Loncoche: resultados preliminares; XIV Reunión Argentina de Sedimentología; Puerto Madryn; Argentina; 2014; 121-122
978-987-96296-5-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/234396
identifier_str_mv Petrología y diagénesis de las formaciones Vaca Muerta y Chachao en el Puesto Loncoche: resultados preliminares; XIV Reunión Argentina de Sedimentología; Puerto Madryn; Argentina; 2014; 121-122
978-987-96296-5-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sedimentologia.org.ar/ras/XIVRAS_libro.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Sedimentología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Sedimentología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613478207193088
score 13.070432