El país en un libro: Parcelas, mensuras y territorio en catastros tempranos en la Argentina

Autores
Favelukes, Graciela Noemí
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Atlas del Plano Catastral de la República Argentina que publicó Carlos de Chapeaurouge en 1901 resulta no solo sorprendente, sino que tiene pocos equivalentes. Se trata de un emprendimiento privado, llevado a cabo con la firma de un solo profesional, en el que se volcaron todas o casi todas las parcelas rurales del territorio argentino. El trabajo tiene muchas facetas intrigantes, como su forma de realización, su financiamiento, sus fuentes y su uso. Presentaremos aquí una aproximación exploratoria referida al contexto de producción del Atlas, recorreremos algunos mapas que pueden haber servido como fuente o material de consulta en su elaboración y analizaremos luego su organización, contenidos y rasgos cartográficos. Veremos también algunas modalidades editoriales y mercantiles que se han podido identificar en el proceso de producción y comercialización del Atlas, en el marco de un mercado de mapas dinámico y en expansión.
Fil: Favelukes, Graciela Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas "Mario Buschiazzo"; Argentina
Materia
CATASTRO
HISTORIA DE LA CARTOGRAFÍA
HISTORIA ARGENTINA
HISTORIA DE LA CIENCIA
CARTOGRAFÍA
MENSURA
CHAPEAUROUGE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69606

id CONICETDig_d2a2f54be0590fcafe6e157bb7a1e76d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69606
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El país en un libro: Parcelas, mensuras y territorio en catastros tempranos en la ArgentinaFavelukes, Graciela NoemíCATASTROHISTORIA DE LA CARTOGRAFÍAHISTORIA ARGENTINAHISTORIA DE LA CIENCIACARTOGRAFÍAMENSURACHAPEAUROUGEhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El Atlas del Plano Catastral de la República Argentina que publicó Carlos de Chapeaurouge en 1901 resulta no solo sorprendente, sino que tiene pocos equivalentes. Se trata de un emprendimiento privado, llevado a cabo con la firma de un solo profesional, en el que se volcaron todas o casi todas las parcelas rurales del territorio argentino. El trabajo tiene muchas facetas intrigantes, como su forma de realización, su financiamiento, sus fuentes y su uso. Presentaremos aquí una aproximación exploratoria referida al contexto de producción del Atlas, recorreremos algunos mapas que pueden haber servido como fuente o material de consulta en su elaboración y analizaremos luego su organización, contenidos y rasgos cartográficos. Veremos también algunas modalidades editoriales y mercantiles que se han podido identificar en el proceso de producción y comercialización del Atlas, en el marco de un mercado de mapas dinámico y en expansión.Fil: Favelukes, Graciela Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas "Mario Buschiazzo"; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69606Favelukes, Graciela Noemí; El país en un libro: Parcelas, mensuras y territorio en catastros tempranos en la Argentina; Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología; Redes; 21; 40; 6-2015; 177-1950328-31861851-7072CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unq.edu.ar/advf/documentos/57e579064812c.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unq.edu.ar/advf/documentos/58b0712d2c0de.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69606instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:21.54CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El país en un libro: Parcelas, mensuras y territorio en catastros tempranos en la Argentina
title El país en un libro: Parcelas, mensuras y territorio en catastros tempranos en la Argentina
spellingShingle El país en un libro: Parcelas, mensuras y territorio en catastros tempranos en la Argentina
Favelukes, Graciela Noemí
CATASTRO
HISTORIA DE LA CARTOGRAFÍA
HISTORIA ARGENTINA
HISTORIA DE LA CIENCIA
CARTOGRAFÍA
MENSURA
CHAPEAUROUGE
title_short El país en un libro: Parcelas, mensuras y territorio en catastros tempranos en la Argentina
title_full El país en un libro: Parcelas, mensuras y territorio en catastros tempranos en la Argentina
title_fullStr El país en un libro: Parcelas, mensuras y territorio en catastros tempranos en la Argentina
title_full_unstemmed El país en un libro: Parcelas, mensuras y territorio en catastros tempranos en la Argentina
title_sort El país en un libro: Parcelas, mensuras y territorio en catastros tempranos en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Favelukes, Graciela Noemí
author Favelukes, Graciela Noemí
author_facet Favelukes, Graciela Noemí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CATASTRO
HISTORIA DE LA CARTOGRAFÍA
HISTORIA ARGENTINA
HISTORIA DE LA CIENCIA
CARTOGRAFÍA
MENSURA
CHAPEAUROUGE
topic CATASTRO
HISTORIA DE LA CARTOGRAFÍA
HISTORIA ARGENTINA
HISTORIA DE LA CIENCIA
CARTOGRAFÍA
MENSURA
CHAPEAUROUGE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El Atlas del Plano Catastral de la República Argentina que publicó Carlos de Chapeaurouge en 1901 resulta no solo sorprendente, sino que tiene pocos equivalentes. Se trata de un emprendimiento privado, llevado a cabo con la firma de un solo profesional, en el que se volcaron todas o casi todas las parcelas rurales del territorio argentino. El trabajo tiene muchas facetas intrigantes, como su forma de realización, su financiamiento, sus fuentes y su uso. Presentaremos aquí una aproximación exploratoria referida al contexto de producción del Atlas, recorreremos algunos mapas que pueden haber servido como fuente o material de consulta en su elaboración y analizaremos luego su organización, contenidos y rasgos cartográficos. Veremos también algunas modalidades editoriales y mercantiles que se han podido identificar en el proceso de producción y comercialización del Atlas, en el marco de un mercado de mapas dinámico y en expansión.
Fil: Favelukes, Graciela Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas "Mario Buschiazzo"; Argentina
description El Atlas del Plano Catastral de la República Argentina que publicó Carlos de Chapeaurouge en 1901 resulta no solo sorprendente, sino que tiene pocos equivalentes. Se trata de un emprendimiento privado, llevado a cabo con la firma de un solo profesional, en el que se volcaron todas o casi todas las parcelas rurales del territorio argentino. El trabajo tiene muchas facetas intrigantes, como su forma de realización, su financiamiento, sus fuentes y su uso. Presentaremos aquí una aproximación exploratoria referida al contexto de producción del Atlas, recorreremos algunos mapas que pueden haber servido como fuente o material de consulta en su elaboración y analizaremos luego su organización, contenidos y rasgos cartográficos. Veremos también algunas modalidades editoriales y mercantiles que se han podido identificar en el proceso de producción y comercialización del Atlas, en el marco de un mercado de mapas dinámico y en expansión.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/69606
Favelukes, Graciela Noemí; El país en un libro: Parcelas, mensuras y territorio en catastros tempranos en la Argentina; Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología; Redes; 21; 40; 6-2015; 177-195
0328-3186
1851-7072
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/69606
identifier_str_mv Favelukes, Graciela Noemí; El país en un libro: Parcelas, mensuras y territorio en catastros tempranos en la Argentina; Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología; Redes; 21; 40; 6-2015; 177-195
0328-3186
1851-7072
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unq.edu.ar/advf/documentos/57e579064812c.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unq.edu.ar/advf/documentos/58b0712d2c0de.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614144327680000
score 13.070432