La diferencia como pensamiento trágico en la filosofía del joven Nietzsche

Autores
Esperón, Juan Pablo Emanuel
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo se propone indagar la interpretación heideggeriana de la filosofía nietzscheana. Heidegger coloca a Nietzsche en un lugar particular de la historia al considerarlo como último pensador metafísico. Pero la filosofía de Nietzsche está centrada en torno al problema del ser y la diferencia con lo ente. Nosotros proponemos una lectura del joven Nietzsche donde mostramos que la noción de Dionisos, elaborada en “el nacimiento de la tragedia” es la comprensión y la expresión de la diferencia en cuanto conjunción de ser y devenir. Ello puede relacionarse con la noción de Ereignis desde la perspectiva heideggeriana. De este modo, la filosofía de Nietzsche se sustrae al pensamiento fundamentador.
This article intends to inquire into the Heideggerian interpretation of Nietzsche's philosophy. Heidegger puts Nietzsche in a particular place of history as the last metaphysical thinker. But Nietzsche's philosophy is centered round the question of being and the difference from entity. We propose an interpretation of the young Nietzsche in which we believe the notion of Dionysus proposed in "The Birth of Tragedy" is the understanding and expression of the difference as the conjunction of being and becoming. This may relate to the notion of Ereignis, from a Heideggerian perspective. Thus, the philosophy of Nietzsche escapes the founding thought.
Fil: Esperón, Juan Pablo Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador. Sede San Miguel. Instituto de Investigaciones Filosoficas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli". Sección Fenomenología y Hermenéutica; Argentina
Materia
METAFÍSICA
IDENTIDAD
DIFERENCIA
ONTOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193516

id CONICETDig_d25f00f918caf469ac40f46bce866d27
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193516
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La diferencia como pensamiento trágico en la filosofía del joven NietzscheEsperón, Juan Pablo EmanuelMETAFÍSICAIDENTIDADDIFERENCIAONTOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo se propone indagar la interpretación heideggeriana de la filosofía nietzscheana. Heidegger coloca a Nietzsche en un lugar particular de la historia al considerarlo como último pensador metafísico. Pero la filosofía de Nietzsche está centrada en torno al problema del ser y la diferencia con lo ente. Nosotros proponemos una lectura del joven Nietzsche donde mostramos que la noción de Dionisos, elaborada en “el nacimiento de la tragedia” es la comprensión y la expresión de la diferencia en cuanto conjunción de ser y devenir. Ello puede relacionarse con la noción de Ereignis desde la perspectiva heideggeriana. De este modo, la filosofía de Nietzsche se sustrae al pensamiento fundamentador.This article intends to inquire into the Heideggerian interpretation of Nietzsche's philosophy. Heidegger puts Nietzsche in a particular place of history as the last metaphysical thinker. But Nietzsche's philosophy is centered round the question of being and the difference from entity. We propose an interpretation of the young Nietzsche in which we believe the notion of Dionysus proposed in "The Birth of Tragedy" is the understanding and expression of the difference as the conjunction of being and becoming. This may relate to the notion of Ereignis, from a Heideggerian perspective. Thus, the philosophy of Nietzsche escapes the founding thought.Fil: Esperón, Juan Pablo Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador. Sede San Miguel. Instituto de Investigaciones Filosoficas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli". Sección Fenomenología y Hermenéutica; ArgentinaUniversidad del Salvador2011-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193516Esperón, Juan Pablo Emanuel; La diferencia como pensamiento trágico en la filosofía del joven Nietzsche; Universidad del Salvador; Nuevo Pensamiento; 1; 1; 9-2011; 109-1401853-7596CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.editorialabiertafaia.com/nuevopensamiento/index.php/nuevopensamiento/article/view/8info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193516instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:25.208CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La diferencia como pensamiento trágico en la filosofía del joven Nietzsche
title La diferencia como pensamiento trágico en la filosofía del joven Nietzsche
spellingShingle La diferencia como pensamiento trágico en la filosofía del joven Nietzsche
Esperón, Juan Pablo Emanuel
METAFÍSICA
IDENTIDAD
DIFERENCIA
ONTOLOGÍA
title_short La diferencia como pensamiento trágico en la filosofía del joven Nietzsche
title_full La diferencia como pensamiento trágico en la filosofía del joven Nietzsche
title_fullStr La diferencia como pensamiento trágico en la filosofía del joven Nietzsche
title_full_unstemmed La diferencia como pensamiento trágico en la filosofía del joven Nietzsche
title_sort La diferencia como pensamiento trágico en la filosofía del joven Nietzsche
dc.creator.none.fl_str_mv Esperón, Juan Pablo Emanuel
author Esperón, Juan Pablo Emanuel
author_facet Esperón, Juan Pablo Emanuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv METAFÍSICA
IDENTIDAD
DIFERENCIA
ONTOLOGÍA
topic METAFÍSICA
IDENTIDAD
DIFERENCIA
ONTOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se propone indagar la interpretación heideggeriana de la filosofía nietzscheana. Heidegger coloca a Nietzsche en un lugar particular de la historia al considerarlo como último pensador metafísico. Pero la filosofía de Nietzsche está centrada en torno al problema del ser y la diferencia con lo ente. Nosotros proponemos una lectura del joven Nietzsche donde mostramos que la noción de Dionisos, elaborada en “el nacimiento de la tragedia” es la comprensión y la expresión de la diferencia en cuanto conjunción de ser y devenir. Ello puede relacionarse con la noción de Ereignis desde la perspectiva heideggeriana. De este modo, la filosofía de Nietzsche se sustrae al pensamiento fundamentador.
This article intends to inquire into the Heideggerian interpretation of Nietzsche's philosophy. Heidegger puts Nietzsche in a particular place of history as the last metaphysical thinker. But Nietzsche's philosophy is centered round the question of being and the difference from entity. We propose an interpretation of the young Nietzsche in which we believe the notion of Dionysus proposed in "The Birth of Tragedy" is the understanding and expression of the difference as the conjunction of being and becoming. This may relate to the notion of Ereignis, from a Heideggerian perspective. Thus, the philosophy of Nietzsche escapes the founding thought.
Fil: Esperón, Juan Pablo Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador. Sede San Miguel. Instituto de Investigaciones Filosoficas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli". Sección Fenomenología y Hermenéutica; Argentina
description El presente artículo se propone indagar la interpretación heideggeriana de la filosofía nietzscheana. Heidegger coloca a Nietzsche en un lugar particular de la historia al considerarlo como último pensador metafísico. Pero la filosofía de Nietzsche está centrada en torno al problema del ser y la diferencia con lo ente. Nosotros proponemos una lectura del joven Nietzsche donde mostramos que la noción de Dionisos, elaborada en “el nacimiento de la tragedia” es la comprensión y la expresión de la diferencia en cuanto conjunción de ser y devenir. Ello puede relacionarse con la noción de Ereignis desde la perspectiva heideggeriana. De este modo, la filosofía de Nietzsche se sustrae al pensamiento fundamentador.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193516
Esperón, Juan Pablo Emanuel; La diferencia como pensamiento trágico en la filosofía del joven Nietzsche; Universidad del Salvador; Nuevo Pensamiento; 1; 1; 9-2011; 109-140
1853-7596
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193516
identifier_str_mv Esperón, Juan Pablo Emanuel; La diferencia como pensamiento trágico en la filosofía del joven Nietzsche; Universidad del Salvador; Nuevo Pensamiento; 1; 1; 9-2011; 109-140
1853-7596
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.editorialabiertafaia.com/nuevopensamiento/index.php/nuevopensamiento/article/view/8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268600544526336
score 13.13397