La disolución de la filosofía en metafísica y su identificación con la historia occidental en el pensamiento de Martin Heidegger
- Autores
- Esperón, Juan Pablo Emanuel
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo que presentamos problematiza el status ontológico de las nociones de identidad y diferencia dentro de lo que Heidegger llama historia de la metafísica, para mostrar como ellas se convierten en supuestos de la filosofía y permiten identificarla con la metafísica y su historia. De este modo, el artículo aporta elementos de gran relevancia para comprender cómo la filosofía se disuelve en metafísica posibilitando, pues, el dominio tecnológico del hombre hacia la totalidad de lo real. Esto, según Heidegger, pone en marcha la historia occidental y su consumación.
The present article questions the ontological status of the notions of identity and difference within of the history of metaphysics, to show how they become assumptions of philosophy and metaphysics allow to identify and history. Thus, the article contributes highly relevant to understanding how philosophy is dissolved in metaphysics possibled, then, the technological mastery of man to the whole of reality. This, according to Heidegger, launches Western history and its consummation.
Fil: Esperón, Juan Pablo Emanuel. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli". Sección Fenomenología y Hermenéutica; Argentina. Universidad del Salvador. Sede San Miguel. Instituto de Investigaciones Filosoficas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
METAFISICA
IDENTIDAD
DIFERENCIA
SER - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197931
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9d58834936a455053fb417133d0bc061 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197931 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La disolución de la filosofía en metafísica y su identificación con la historia occidental en el pensamiento de Martin HeideggerThe dissolution of philosophy in metaphysics and its identification with Western history in the thought of Martin HeideggerEsperón, Juan Pablo EmanuelMETAFISICAIDENTIDADDIFERENCIASERhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El artículo que presentamos problematiza el status ontológico de las nociones de identidad y diferencia dentro de lo que Heidegger llama historia de la metafísica, para mostrar como ellas se convierten en supuestos de la filosofía y permiten identificarla con la metafísica y su historia. De este modo, el artículo aporta elementos de gran relevancia para comprender cómo la filosofía se disuelve en metafísica posibilitando, pues, el dominio tecnológico del hombre hacia la totalidad de lo real. Esto, según Heidegger, pone en marcha la historia occidental y su consumación.The present article questions the ontological status of the notions of identity and difference within of the history of metaphysics, to show how they become assumptions of philosophy and metaphysics allow to identify and history. Thus, the article contributes highly relevant to understanding how philosophy is dissolved in metaphysics possibled, then, the technological mastery of man to the whole of reality. This, according to Heidegger, launches Western history and its consummation.Fil: Esperón, Juan Pablo Emanuel. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli". Sección Fenomenología y Hermenéutica; Argentina. Universidad del Salvador. Sede San Miguel. Instituto de Investigaciones Filosoficas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía2012-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197931Esperón, Juan Pablo Emanuel; La disolución de la filosofía en metafísica y su identificación con la historia occidental en el pensamiento de Martin Heidegger; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Nuevo Itinerario ; 7; 9-2012; 1-251850-3578CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/3176info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197931instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:59.254CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La disolución de la filosofía en metafísica y su identificación con la historia occidental en el pensamiento de Martin Heidegger The dissolution of philosophy in metaphysics and its identification with Western history in the thought of Martin Heidegger |
title |
La disolución de la filosofía en metafísica y su identificación con la historia occidental en el pensamiento de Martin Heidegger |
spellingShingle |
La disolución de la filosofía en metafísica y su identificación con la historia occidental en el pensamiento de Martin Heidegger Esperón, Juan Pablo Emanuel METAFISICA IDENTIDAD DIFERENCIA SER |
title_short |
La disolución de la filosofía en metafísica y su identificación con la historia occidental en el pensamiento de Martin Heidegger |
title_full |
La disolución de la filosofía en metafísica y su identificación con la historia occidental en el pensamiento de Martin Heidegger |
title_fullStr |
La disolución de la filosofía en metafísica y su identificación con la historia occidental en el pensamiento de Martin Heidegger |
title_full_unstemmed |
La disolución de la filosofía en metafísica y su identificación con la historia occidental en el pensamiento de Martin Heidegger |
title_sort |
La disolución de la filosofía en metafísica y su identificación con la historia occidental en el pensamiento de Martin Heidegger |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Esperón, Juan Pablo Emanuel |
author |
Esperón, Juan Pablo Emanuel |
author_facet |
Esperón, Juan Pablo Emanuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
METAFISICA IDENTIDAD DIFERENCIA SER |
topic |
METAFISICA IDENTIDAD DIFERENCIA SER |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo que presentamos problematiza el status ontológico de las nociones de identidad y diferencia dentro de lo que Heidegger llama historia de la metafísica, para mostrar como ellas se convierten en supuestos de la filosofía y permiten identificarla con la metafísica y su historia. De este modo, el artículo aporta elementos de gran relevancia para comprender cómo la filosofía se disuelve en metafísica posibilitando, pues, el dominio tecnológico del hombre hacia la totalidad de lo real. Esto, según Heidegger, pone en marcha la historia occidental y su consumación. The present article questions the ontological status of the notions of identity and difference within of the history of metaphysics, to show how they become assumptions of philosophy and metaphysics allow to identify and history. Thus, the article contributes highly relevant to understanding how philosophy is dissolved in metaphysics possibled, then, the technological mastery of man to the whole of reality. This, according to Heidegger, launches Western history and its consummation. Fil: Esperón, Juan Pablo Emanuel. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli". Sección Fenomenología y Hermenéutica; Argentina. Universidad del Salvador. Sede San Miguel. Instituto de Investigaciones Filosoficas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El artículo que presentamos problematiza el status ontológico de las nociones de identidad y diferencia dentro de lo que Heidegger llama historia de la metafísica, para mostrar como ellas se convierten en supuestos de la filosofía y permiten identificarla con la metafísica y su historia. De este modo, el artículo aporta elementos de gran relevancia para comprender cómo la filosofía se disuelve en metafísica posibilitando, pues, el dominio tecnológico del hombre hacia la totalidad de lo real. Esto, según Heidegger, pone en marcha la historia occidental y su consumación. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/197931 Esperón, Juan Pablo Emanuel; La disolución de la filosofía en metafísica y su identificación con la historia occidental en el pensamiento de Martin Heidegger; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Nuevo Itinerario ; 7; 9-2012; 1-25 1850-3578 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/197931 |
identifier_str_mv |
Esperón, Juan Pablo Emanuel; La disolución de la filosofía en metafísica y su identificación con la historia occidental en el pensamiento de Martin Heidegger; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Nuevo Itinerario ; 7; 9-2012; 1-25 1850-3578 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/3176 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268766310760448 |
score |
13.13397 |