Ensambles de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en ambientes naturales del Chaco húmedo

Autores
Larrea, Dario Daniel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las hormigas (Hymenoptera: Formicidae) presentan una amplia distribución, encontrándose desde los Polos hasta el Ecuador, ocupando distintos tipos de ambientes, desde áridos desiertos hasta selvas ribereñas sometidas a largos periodos de inundación. En estos ambientes ocupan distintos nichos, aprovechando diferentes tipos de recursos, influyendo en la dinámica del suelo, exhibiendo una gran variedad de comportamientos, y un gran número de interacciones con especies animales y vegetales. Estas particularidades ecológicas sumadas a su gran diversidad taxonómica y morfológica convierten a las hormigas en importantes bioindicadores y potenciales herramientas para el monitoreo ambiental. El objetivo del trabajo es conocer la influencia de la antropización sobre la diversidad, morfología y estructura funcional de hormigas en selvas en galería del Chaco Húmedo. Para ello, estoy realizando muestreos en distintasselvas en galerías, las cuales están siendo clasificadas según el tipo y grado de cobertura vegetal y la intensidad de la actividad antrópica en una de las siguientes tres categorías: muy degradado (HD), moderadamente degradado (MD) y muy conservado (MC).
Fil: Larrea, Dario Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Laboratorio de Biología de los Artrópodos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Materia
FORMICIDAE
ECOLOGÍA
DIVERSIDAD
RAMSAR "HUMEDALES CHACO"
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61041

id CONICETDig_d2428d1b03898796e8bbb15d0a1049bc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61041
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ensambles de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en ambientes naturales del Chaco húmedoLarrea, Dario DanielFORMICIDAEECOLOGÍADIVERSIDADRAMSAR "HUMEDALES CHACO"https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las hormigas (Hymenoptera: Formicidae) presentan una amplia distribución, encontrándose desde los Polos hasta el Ecuador, ocupando distintos tipos de ambientes, desde áridos desiertos hasta selvas ribereñas sometidas a largos periodos de inundación. En estos ambientes ocupan distintos nichos, aprovechando diferentes tipos de recursos, influyendo en la dinámica del suelo, exhibiendo una gran variedad de comportamientos, y un gran número de interacciones con especies animales y vegetales. Estas particularidades ecológicas sumadas a su gran diversidad taxonómica y morfológica convierten a las hormigas en importantes bioindicadores y potenciales herramientas para el monitoreo ambiental. El objetivo del trabajo es conocer la influencia de la antropización sobre la diversidad, morfología y estructura funcional de hormigas en selvas en galería del Chaco Húmedo. Para ello, estoy realizando muestreos en distintasselvas en galerías, las cuales están siendo clasificadas según el tipo y grado de cobertura vegetal y la intensidad de la actividad antrópica en una de las siguientes tres categorías: muy degradado (HD), moderadamente degradado (MD) y muy conservado (MC).Fil: Larrea, Dario Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Laboratorio de Biología de los Artrópodos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaSociedad Entomológica Argentina2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/61041Larrea, Dario Daniel; Ensambles de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en ambientes naturales del Chaco húmedo; Sociedad Entomológica Argentina; Boletín de la Sociedad Entomológica Argentina; 2; 28; 9-2017; 10-111666-4612CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seargentina.myspecies.info/sites/seargentina.myspecies.info/files/Boletin%2028%282%292017.pdf#overlay-context=node/10info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/61041instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:12.17CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ensambles de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en ambientes naturales del Chaco húmedo
title Ensambles de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en ambientes naturales del Chaco húmedo
spellingShingle Ensambles de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en ambientes naturales del Chaco húmedo
Larrea, Dario Daniel
FORMICIDAE
ECOLOGÍA
DIVERSIDAD
RAMSAR "HUMEDALES CHACO"
title_short Ensambles de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en ambientes naturales del Chaco húmedo
title_full Ensambles de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en ambientes naturales del Chaco húmedo
title_fullStr Ensambles de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en ambientes naturales del Chaco húmedo
title_full_unstemmed Ensambles de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en ambientes naturales del Chaco húmedo
title_sort Ensambles de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en ambientes naturales del Chaco húmedo
dc.creator.none.fl_str_mv Larrea, Dario Daniel
author Larrea, Dario Daniel
author_facet Larrea, Dario Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FORMICIDAE
ECOLOGÍA
DIVERSIDAD
RAMSAR "HUMEDALES CHACO"
topic FORMICIDAE
ECOLOGÍA
DIVERSIDAD
RAMSAR "HUMEDALES CHACO"
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las hormigas (Hymenoptera: Formicidae) presentan una amplia distribución, encontrándose desde los Polos hasta el Ecuador, ocupando distintos tipos de ambientes, desde áridos desiertos hasta selvas ribereñas sometidas a largos periodos de inundación. En estos ambientes ocupan distintos nichos, aprovechando diferentes tipos de recursos, influyendo en la dinámica del suelo, exhibiendo una gran variedad de comportamientos, y un gran número de interacciones con especies animales y vegetales. Estas particularidades ecológicas sumadas a su gran diversidad taxonómica y morfológica convierten a las hormigas en importantes bioindicadores y potenciales herramientas para el monitoreo ambiental. El objetivo del trabajo es conocer la influencia de la antropización sobre la diversidad, morfología y estructura funcional de hormigas en selvas en galería del Chaco Húmedo. Para ello, estoy realizando muestreos en distintasselvas en galerías, las cuales están siendo clasificadas según el tipo y grado de cobertura vegetal y la intensidad de la actividad antrópica en una de las siguientes tres categorías: muy degradado (HD), moderadamente degradado (MD) y muy conservado (MC).
Fil: Larrea, Dario Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Laboratorio de Biología de los Artrópodos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
description Las hormigas (Hymenoptera: Formicidae) presentan una amplia distribución, encontrándose desde los Polos hasta el Ecuador, ocupando distintos tipos de ambientes, desde áridos desiertos hasta selvas ribereñas sometidas a largos periodos de inundación. En estos ambientes ocupan distintos nichos, aprovechando diferentes tipos de recursos, influyendo en la dinámica del suelo, exhibiendo una gran variedad de comportamientos, y un gran número de interacciones con especies animales y vegetales. Estas particularidades ecológicas sumadas a su gran diversidad taxonómica y morfológica convierten a las hormigas en importantes bioindicadores y potenciales herramientas para el monitoreo ambiental. El objetivo del trabajo es conocer la influencia de la antropización sobre la diversidad, morfología y estructura funcional de hormigas en selvas en galería del Chaco Húmedo. Para ello, estoy realizando muestreos en distintasselvas en galerías, las cuales están siendo clasificadas según el tipo y grado de cobertura vegetal y la intensidad de la actividad antrópica en una de las siguientes tres categorías: muy degradado (HD), moderadamente degradado (MD) y muy conservado (MC).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/61041
Larrea, Dario Daniel; Ensambles de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en ambientes naturales del Chaco húmedo; Sociedad Entomológica Argentina; Boletín de la Sociedad Entomológica Argentina; 2; 28; 9-2017; 10-11
1666-4612
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/61041
identifier_str_mv Larrea, Dario Daniel; Ensambles de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en ambientes naturales del Chaco húmedo; Sociedad Entomológica Argentina; Boletín de la Sociedad Entomológica Argentina; 2; 28; 9-2017; 10-11
1666-4612
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seargentina.myspecies.info/sites/seargentina.myspecies.info/files/Boletin%2028%282%292017.pdf#overlay-context=node/10
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Entomológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Entomológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269898099654656
score 13.13397