Lista preliminar de especies de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en un área protegida del Chaco seco

Autores
Larrea, Darío Daniel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Larrea, Darío Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Damborsky, Miryam Pieri. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Los formícidos representan uno de los grupos más diversos y abundantes en ecosistemas tropicales. En la región Neotropical, se reconocen 3100 especies y 120 géneros de los cuales 71 géneros y más de 500 especies se describen para Argentina. El Chaco Seco, por sus características climáticas, su gran variedad de ambientes (selvas en galería, pastizales, palmares, entre otros) y su extensión, representa una importante área para la conservación de la biodiversidad de insectos. El objetivo de este trabajo fue aportar al conocimiento de la mirmecofauna del Parque Nacional Impenetrable. Para el relevamiento de formícidos se procedió de acuerdo con las recomendaciones del protocolo ALL para colectas de hormigas. Todas las muestras fueron depositadas en la colección de la cátedra de Biología de los Artrópodos de la Universidad Nacional del Nordeste (CARTROUNNE). Se registraron en total 16 especies/morfoespecies pertenecientes a: Formicinae (2:2:4); Myrmicinae (3:5:5); Ponerinae (1:2:2); Ectatomminae (1:1:2); Dolichoderinae (1:1:1); Dorylinae (1:1:1) y Pseudomymecinae (1:1:1). Entre paréntesis se consignan en orden consecutivo el número de tribus, géneros y especies identificados para cada subfamilia. Este cuerpo de conocimiento generado permitirá comprender mejor, desde una perspectiva de manejo y conservación, el valor de las áreas protegidas del Chaco Seco en la conservación de la diversidad de hormigas.
Materia
Formicidae
Chaco seco
Nuevos registros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53381

id RIUNNE_fe94e19b92e5f7fe15ad73e1e6a3c228
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53381
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Lista preliminar de especies de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en un área protegida del Chaco secoLarrea, Darío DanielFormicidaeChaco secoNuevos registrosFil: Larrea, Darío Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Damborsky, Miryam Pieri. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Los formícidos representan uno de los grupos más diversos y abundantes en ecosistemas tropicales. En la región Neotropical, se reconocen 3100 especies y 120 géneros de los cuales 71 géneros y más de 500 especies se describen para Argentina. El Chaco Seco, por sus características climáticas, su gran variedad de ambientes (selvas en galería, pastizales, palmares, entre otros) y su extensión, representa una importante área para la conservación de la biodiversidad de insectos. El objetivo de este trabajo fue aportar al conocimiento de la mirmecofauna del Parque Nacional Impenetrable. Para el relevamiento de formícidos se procedió de acuerdo con las recomendaciones del protocolo ALL para colectas de hormigas. Todas las muestras fueron depositadas en la colección de la cátedra de Biología de los Artrópodos de la Universidad Nacional del Nordeste (CARTROUNNE). Se registraron en total 16 especies/morfoespecies pertenecientes a: Formicinae (2:2:4); Myrmicinae (3:5:5); Ponerinae (1:2:2); Ectatomminae (1:1:2); Dolichoderinae (1:1:1); Dorylinae (1:1:1) y Pseudomymecinae (1:1:1). Entre paréntesis se consignan en orden consecutivo el número de tribus, géneros y especies identificados para cada subfamilia. Este cuerpo de conocimiento generado permitirá comprender mejor, desde una perspectiva de manejo y conservación, el valor de las áreas protegidas del Chaco Seco en la conservación de la diversidad de hormigas.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaDamborsky, Miryam Pieri2023-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfLarrea, Darío Daniel, 2023. Lista preliminar de especies de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en un área protegida del Chaco seco. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53381spaUNNE/CONICET/20F008/AR. Corrientes/Diversidad de insectos en ambientes nativos y alterados del Chaco Semiárido, Argentina.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:39Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53381instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:39.788Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Lista preliminar de especies de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en un área protegida del Chaco seco
title Lista preliminar de especies de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en un área protegida del Chaco seco
spellingShingle Lista preliminar de especies de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en un área protegida del Chaco seco
Larrea, Darío Daniel
Formicidae
Chaco seco
Nuevos registros
title_short Lista preliminar de especies de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en un área protegida del Chaco seco
title_full Lista preliminar de especies de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en un área protegida del Chaco seco
title_fullStr Lista preliminar de especies de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en un área protegida del Chaco seco
title_full_unstemmed Lista preliminar de especies de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en un área protegida del Chaco seco
title_sort Lista preliminar de especies de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en un área protegida del Chaco seco
dc.creator.none.fl_str_mv Larrea, Darío Daniel
author Larrea, Darío Daniel
author_facet Larrea, Darío Daniel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Damborsky, Miryam Pieri
dc.subject.none.fl_str_mv Formicidae
Chaco seco
Nuevos registros
topic Formicidae
Chaco seco
Nuevos registros
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Larrea, Darío Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Damborsky, Miryam Pieri. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Los formícidos representan uno de los grupos más diversos y abundantes en ecosistemas tropicales. En la región Neotropical, se reconocen 3100 especies y 120 géneros de los cuales 71 géneros y más de 500 especies se describen para Argentina. El Chaco Seco, por sus características climáticas, su gran variedad de ambientes (selvas en galería, pastizales, palmares, entre otros) y su extensión, representa una importante área para la conservación de la biodiversidad de insectos. El objetivo de este trabajo fue aportar al conocimiento de la mirmecofauna del Parque Nacional Impenetrable. Para el relevamiento de formícidos se procedió de acuerdo con las recomendaciones del protocolo ALL para colectas de hormigas. Todas las muestras fueron depositadas en la colección de la cátedra de Biología de los Artrópodos de la Universidad Nacional del Nordeste (CARTROUNNE). Se registraron en total 16 especies/morfoespecies pertenecientes a: Formicinae (2:2:4); Myrmicinae (3:5:5); Ponerinae (1:2:2); Ectatomminae (1:1:2); Dolichoderinae (1:1:1); Dorylinae (1:1:1) y Pseudomymecinae (1:1:1). Entre paréntesis se consignan en orden consecutivo el número de tribus, géneros y especies identificados para cada subfamilia. Este cuerpo de conocimiento generado permitirá comprender mejor, desde una perspectiva de manejo y conservación, el valor de las áreas protegidas del Chaco Seco en la conservación de la diversidad de hormigas.
description Fil: Larrea, Darío Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Larrea, Darío Daniel, 2023. Lista preliminar de especies de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en un área protegida del Chaco seco. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53381
identifier_str_mv Larrea, Darío Daniel, 2023. Lista preliminar de especies de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) en un área protegida del Chaco seco. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53381
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/CONICET/20F008/AR. Corrientes/Diversidad de insectos en ambientes nativos y alterados del Chaco Semiárido, Argentina.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344193549139968
score 12.623145