Utilidad de los segmentos corporales para la valoración del crecimiento y el estado nutricional en niños y adolescentes

Autores
Ruiz Brunner, María de Las Mercedes; Cieri, Maria Elisabeth; Ferrero, Antonella Melisa; Zárate, María Dania; Cuestas, Eduardo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: El peso y la talla son datos esenciales para la valoración del crecimiento y estado nutricional en pediatría. La determinación por método directo resulta difícil en pacientes hospitalizados. El objetivo fue analizar la correlación entre el peso y la circunferencia media de brazo (CMB), y entre la talla y la altura talón rodilla (ATR) de niños y adolescentes para su uso en la valoración nutricional y de crecimiento en niños y adolescentes hospitalizados. Población y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal. Se incluyeron, niños, niñas y adolescentes de ambos sexos de 2 y 19 años. Para establecer la correlación se calculó el coeficiente de correlación r y de determinación R2 con una significación de p<0,05, graficando la correlación. Para el análisis de los datos se utilizó el software MedCalc V12.5.0.0. Resultados: Se recolectaron datos de 861 sujetos. 484 femeninos (56.2% IC95%52,8-59,5), y 377 masculinos (43.8% IC95%40,4-47,2) con edades entre 2 y 19 años. Se obtuvo una correlación entre la ATR y la talla de r=0.98 para ambos sexos, (R2=0.96 mujeres y R2=0.97 en varones), p<0.001. La CMB demostró una correlación con el peso de r=0.92 (R2=0.76) en varones y de r=0.87 (R2=0.85) en mujeres, ambas con p<0.001. Conclusiones: Los segmentos corporales ATR y CMB presentan una alta correlación con la talla y peso, respectivamente. Es por esto que proponemos utilizar los mismos para la valoración del crecimiento y estado nutricional en niños hospitalizados con limitaciones funcionales.
Introduction: Weight and height are essential information to assess growth and nutritional status in pediatrics. The determination of them by direct method is difficult in hospitalized patients. The objective was to analyze the correlation between weight and mid arm circumference (MAC), and between height and knee height (KH) of children and teenagers so it can be used to asses growth and nutritional status in hospitalized children. Population and methods: An observational, descriptive and cross-sectional study was carried out. We included children and teenagers of both gender of 2 and 19 years old. To establish the correlation, the correlation coefficient r and determination R2 were calculated with a significance of p <0.05, plotting the correlation. The MedCalc V12.5.0.0 software was used to analyze the data. Results: Data from 861 subjects were collected. 484 females (56.2% CI95% 52.8-59.5), and 377 males (43.8% CI 95% 40.4-47.2) aged between 2 and 19 years. A correlation was obtained between the KH and the height of r = 0.98 for both sexes, (R2 = 0.96 females and R2 = 0.97 in males), p <0.001. The MAC showed a correlation with the weight of r = 0.92 (R2 = 0.76) in males and r = 0.87 (R2 = 0.85) in females, both with p <0.001. Conclusions: Body segments KH and MAC have a high correlation with height and weight, respectively. That is why we propose to use them for the assessment of growth and nutritional status in hospitalized children with functional limitations.
Fil: Ruiz Brunner, María de Las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Cieri, Maria Elisabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Ferrero, Antonella Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Zárate, María Dania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Cuestas, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina
Materia
CRECIMIENTO
SEGMENTOS CORPORALES
VALORACIÓN
NIÑO
TALLA
PESO
ANTROPOMETRÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91555

id CONICETDig_d203bed72031d5dd77f5dedf828e875c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91555
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Utilidad de los segmentos corporales para la valoración del crecimiento y el estado nutricional en niños y adolescentesUse of body segments for assess growth and nutritional status in children and adolescentsRuiz Brunner, María de Las MercedesCieri, Maria ElisabethFerrero, Antonella MelisaZárate, María DaniaCuestas, EduardoCRECIMIENTOSEGMENTOS CORPORALESVALORACIÓNNIÑOTALLAPESOANTROPOMETRÍAhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Introducción: El peso y la talla son datos esenciales para la valoración del crecimiento y estado nutricional en pediatría. La determinación por método directo resulta difícil en pacientes hospitalizados. El objetivo fue analizar la correlación entre el peso y la circunferencia media de brazo (CMB), y entre la talla y la altura talón rodilla (ATR) de niños y adolescentes para su uso en la valoración nutricional y de crecimiento en niños y adolescentes hospitalizados. Población y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal. Se incluyeron, niños, niñas y adolescentes de ambos sexos de 2 y 19 años. Para establecer la correlación se calculó el coeficiente de correlación r y de determinación R2 con una significación de p<0,05, graficando la correlación. Para el análisis de los datos se utilizó el software MedCalc V12.5.0.0. Resultados: Se recolectaron datos de 861 sujetos. 484 femeninos (56.2% IC95%52,8-59,5), y 377 masculinos (43.8% IC95%40,4-47,2) con edades entre 2 y 19 años. Se obtuvo una correlación entre la ATR y la talla de r=0.98 para ambos sexos, (R2=0.96 mujeres y R2=0.97 en varones), p<0.001. La CMB demostró una correlación con el peso de r=0.92 (R2=0.76) en varones y de r=0.87 (R2=0.85) en mujeres, ambas con p<0.001. Conclusiones: Los segmentos corporales ATR y CMB presentan una alta correlación con la talla y peso, respectivamente. Es por esto que proponemos utilizar los mismos para la valoración del crecimiento y estado nutricional en niños hospitalizados con limitaciones funcionales.Introduction: Weight and height are essential information to assess growth and nutritional status in pediatrics. The determination of them by direct method is difficult in hospitalized patients. The objective was to analyze the correlation between weight and mid arm circumference (MAC), and between height and knee height (KH) of children and teenagers so it can be used to asses growth and nutritional status in hospitalized children. Population and methods: An observational, descriptive and cross-sectional study was carried out. We included children and teenagers of both gender of 2 and 19 years old. To establish the correlation, the correlation coefficient r and determination R2 were calculated with a significance of p <0.05, plotting the correlation. The MedCalc V12.5.0.0 software was used to analyze the data. Results: Data from 861 subjects were collected. 484 females (56.2% CI95% 52.8-59.5), and 377 males (43.8% CI 95% 40.4-47.2) aged between 2 and 19 years. A correlation was obtained between the KH and the height of r = 0.98 for both sexes, (R2 = 0.96 females and R2 = 0.97 in males), p <0.001. The MAC showed a correlation with the weight of r = 0.92 (R2 = 0.76) in males and r = 0.87 (R2 = 0.85) in females, both with p <0.001. Conclusions: Body segments KH and MAC have a high correlation with height and weight, respectively. That is why we propose to use them for the assessment of growth and nutritional status in hospitalized children with functional limitations.Fil: Ruiz Brunner, María de Las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Cieri, Maria Elisabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Ferrero, Antonella Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Zárate, María Dania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Cuestas, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91555Ruiz Brunner, María de Las Mercedes; Cieri, Maria Elisabeth; Ferrero, Antonella Melisa; Zárate, María Dania; Cuestas, Eduardo; Utilidad de los segmentos corporales para la valoración del crecimiento y el estado nutricional en niños y adolescentes; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Revista de la Facultad de Ciencias Médicas; 75; 3; 9-2018; 176-1820014-6722CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31053/1853.0605.v75.n3.19462info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/19462info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:49:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91555instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:49:37.987CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilidad de los segmentos corporales para la valoración del crecimiento y el estado nutricional en niños y adolescentes
Use of body segments for assess growth and nutritional status in children and adolescents
title Utilidad de los segmentos corporales para la valoración del crecimiento y el estado nutricional en niños y adolescentes
spellingShingle Utilidad de los segmentos corporales para la valoración del crecimiento y el estado nutricional en niños y adolescentes
Ruiz Brunner, María de Las Mercedes
CRECIMIENTO
SEGMENTOS CORPORALES
VALORACIÓN
NIÑO
TALLA
PESO
ANTROPOMETRÍA
title_short Utilidad de los segmentos corporales para la valoración del crecimiento y el estado nutricional en niños y adolescentes
title_full Utilidad de los segmentos corporales para la valoración del crecimiento y el estado nutricional en niños y adolescentes
title_fullStr Utilidad de los segmentos corporales para la valoración del crecimiento y el estado nutricional en niños y adolescentes
title_full_unstemmed Utilidad de los segmentos corporales para la valoración del crecimiento y el estado nutricional en niños y adolescentes
title_sort Utilidad de los segmentos corporales para la valoración del crecimiento y el estado nutricional en niños y adolescentes
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz Brunner, María de Las Mercedes
Cieri, Maria Elisabeth
Ferrero, Antonella Melisa
Zárate, María Dania
Cuestas, Eduardo
author Ruiz Brunner, María de Las Mercedes
author_facet Ruiz Brunner, María de Las Mercedes
Cieri, Maria Elisabeth
Ferrero, Antonella Melisa
Zárate, María Dania
Cuestas, Eduardo
author_role author
author2 Cieri, Maria Elisabeth
Ferrero, Antonella Melisa
Zárate, María Dania
Cuestas, Eduardo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CRECIMIENTO
SEGMENTOS CORPORALES
VALORACIÓN
NIÑO
TALLA
PESO
ANTROPOMETRÍA
topic CRECIMIENTO
SEGMENTOS CORPORALES
VALORACIÓN
NIÑO
TALLA
PESO
ANTROPOMETRÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: El peso y la talla son datos esenciales para la valoración del crecimiento y estado nutricional en pediatría. La determinación por método directo resulta difícil en pacientes hospitalizados. El objetivo fue analizar la correlación entre el peso y la circunferencia media de brazo (CMB), y entre la talla y la altura talón rodilla (ATR) de niños y adolescentes para su uso en la valoración nutricional y de crecimiento en niños y adolescentes hospitalizados. Población y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal. Se incluyeron, niños, niñas y adolescentes de ambos sexos de 2 y 19 años. Para establecer la correlación se calculó el coeficiente de correlación r y de determinación R2 con una significación de p<0,05, graficando la correlación. Para el análisis de los datos se utilizó el software MedCalc V12.5.0.0. Resultados: Se recolectaron datos de 861 sujetos. 484 femeninos (56.2% IC95%52,8-59,5), y 377 masculinos (43.8% IC95%40,4-47,2) con edades entre 2 y 19 años. Se obtuvo una correlación entre la ATR y la talla de r=0.98 para ambos sexos, (R2=0.96 mujeres y R2=0.97 en varones), p<0.001. La CMB demostró una correlación con el peso de r=0.92 (R2=0.76) en varones y de r=0.87 (R2=0.85) en mujeres, ambas con p<0.001. Conclusiones: Los segmentos corporales ATR y CMB presentan una alta correlación con la talla y peso, respectivamente. Es por esto que proponemos utilizar los mismos para la valoración del crecimiento y estado nutricional en niños hospitalizados con limitaciones funcionales.
Introduction: Weight and height are essential information to assess growth and nutritional status in pediatrics. The determination of them by direct method is difficult in hospitalized patients. The objective was to analyze the correlation between weight and mid arm circumference (MAC), and between height and knee height (KH) of children and teenagers so it can be used to asses growth and nutritional status in hospitalized children. Population and methods: An observational, descriptive and cross-sectional study was carried out. We included children and teenagers of both gender of 2 and 19 years old. To establish the correlation, the correlation coefficient r and determination R2 were calculated with a significance of p <0.05, plotting the correlation. The MedCalc V12.5.0.0 software was used to analyze the data. Results: Data from 861 subjects were collected. 484 females (56.2% CI95% 52.8-59.5), and 377 males (43.8% CI 95% 40.4-47.2) aged between 2 and 19 years. A correlation was obtained between the KH and the height of r = 0.98 for both sexes, (R2 = 0.96 females and R2 = 0.97 in males), p <0.001. The MAC showed a correlation with the weight of r = 0.92 (R2 = 0.76) in males and r = 0.87 (R2 = 0.85) in females, both with p <0.001. Conclusions: Body segments KH and MAC have a high correlation with height and weight, respectively. That is why we propose to use them for the assessment of growth and nutritional status in hospitalized children with functional limitations.
Fil: Ruiz Brunner, María de Las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Cieri, Maria Elisabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Ferrero, Antonella Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Zárate, María Dania. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Cuestas, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina
description Introducción: El peso y la talla son datos esenciales para la valoración del crecimiento y estado nutricional en pediatría. La determinación por método directo resulta difícil en pacientes hospitalizados. El objetivo fue analizar la correlación entre el peso y la circunferencia media de brazo (CMB), y entre la talla y la altura talón rodilla (ATR) de niños y adolescentes para su uso en la valoración nutricional y de crecimiento en niños y adolescentes hospitalizados. Población y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal. Se incluyeron, niños, niñas y adolescentes de ambos sexos de 2 y 19 años. Para establecer la correlación se calculó el coeficiente de correlación r y de determinación R2 con una significación de p<0,05, graficando la correlación. Para el análisis de los datos se utilizó el software MedCalc V12.5.0.0. Resultados: Se recolectaron datos de 861 sujetos. 484 femeninos (56.2% IC95%52,8-59,5), y 377 masculinos (43.8% IC95%40,4-47,2) con edades entre 2 y 19 años. Se obtuvo una correlación entre la ATR y la talla de r=0.98 para ambos sexos, (R2=0.96 mujeres y R2=0.97 en varones), p<0.001. La CMB demostró una correlación con el peso de r=0.92 (R2=0.76) en varones y de r=0.87 (R2=0.85) en mujeres, ambas con p<0.001. Conclusiones: Los segmentos corporales ATR y CMB presentan una alta correlación con la talla y peso, respectivamente. Es por esto que proponemos utilizar los mismos para la valoración del crecimiento y estado nutricional en niños hospitalizados con limitaciones funcionales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/91555
Ruiz Brunner, María de Las Mercedes; Cieri, Maria Elisabeth; Ferrero, Antonella Melisa; Zárate, María Dania; Cuestas, Eduardo; Utilidad de los segmentos corporales para la valoración del crecimiento y el estado nutricional en niños y adolescentes; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Revista de la Facultad de Ciencias Médicas; 75; 3; 9-2018; 176-182
0014-6722
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/91555
identifier_str_mv Ruiz Brunner, María de Las Mercedes; Cieri, Maria Elisabeth; Ferrero, Antonella Melisa; Zárate, María Dania; Cuestas, Eduardo; Utilidad de los segmentos corporales para la valoración del crecimiento y el estado nutricional en niños y adolescentes; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Revista de la Facultad de Ciencias Médicas; 75; 3; 9-2018; 176-182
0014-6722
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31053/1853.0605.v75.n3.19462
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/19462
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083018705338368
score 13.22299