Estrategias maternas de enseñanza de la función simbólica de un objeto
- Autores
- Maita, María del Rosario; Peralta, Olga Alicia
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo explora estrategias que las madres emplean para enseñarles a sus niños pequeños la función simbólica de un objeto: un mapa. Encontramos que las madres utilizaron fundamentalmente: 1- correspondencia mapa-habitación basadas en el nombre de los objetos, o 2- en sus propiedades perceptuales, 3- información sobre la intencionalidad del mapa, 4- información sobre la disposición de los objetos en el espacio. Las mas utilizadas fueron correspondencia e intencionalidad, estrategias que han demostrado constituir vías de acceso hacia la comprensión temprana de objetos simbólicos. Encontramos también correlaciones positivas entre correspondencia-nombre y ejecución correcta, indicando que el lenguaje media la conexión símbolo-referente, y entre espacio y respuestas incorrectas, mostrando que la información espacial no es una buena pista a edades tempranas. Los resultados ilustran las estrategias específicas que utilizan las madres en sus intentos por ayudar a sus niños a comprender la naturaleza simbólica de un objeto, ajustando sus intervenciones tanto a la tarea como a las características de los niños.
This work explores strategies mothers use to teach their young children the symbolic function of an object: a map. We found that mothers mainly employed: 1) map-room correspondence based in the objects’ labels, or 2) in the object’s perceptual properties, 3) information about the intentional function of the map, and 4) information about the location of the items in the space. The most employed strategies were correspondence and intentionality, two aspects of information considered as routes to the early understanding of symbolic objects. Besides, a positive correlation was found between correspondence-label and child’s correct execution, showing that language mediates the understanding of symbol-referent relationships; and between space and incorrect execution, indicating that spatial information is not a good cue at early ages. The results illustrate the specific strategies mothers use when trying to help their children understand the symbolic nature of an object by adjusting their interventions, both, to the task and to the children’s characteristics
Fil: Maita, María del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; Argentina
Fil: Peralta, Olga Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; Argentina - Materia
-
Desarrollo Simbólico
Objetos Simbólicos
Mapas
Tutoría Materna - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21428
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d19d835fe05e21b1e1523e8c321d82a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/21428 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estrategias maternas de enseñanza de la función simbólica de un objetoMaternal teaching strategies of the symbolic function of an objectMaita, María del RosarioPeralta, Olga AliciaDesarrollo SimbólicoObjetos SimbólicosMapasTutoría Maternahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo explora estrategias que las madres emplean para enseñarles a sus niños pequeños la función simbólica de un objeto: un mapa. Encontramos que las madres utilizaron fundamentalmente: 1- correspondencia mapa-habitación basadas en el nombre de los objetos, o 2- en sus propiedades perceptuales, 3- información sobre la intencionalidad del mapa, 4- información sobre la disposición de los objetos en el espacio. Las mas utilizadas fueron correspondencia e intencionalidad, estrategias que han demostrado constituir vías de acceso hacia la comprensión temprana de objetos simbólicos. Encontramos también correlaciones positivas entre correspondencia-nombre y ejecución correcta, indicando que el lenguaje media la conexión símbolo-referente, y entre espacio y respuestas incorrectas, mostrando que la información espacial no es una buena pista a edades tempranas. Los resultados ilustran las estrategias específicas que utilizan las madres en sus intentos por ayudar a sus niños a comprender la naturaleza simbólica de un objeto, ajustando sus intervenciones tanto a la tarea como a las características de los niños.This work explores strategies mothers use to teach their young children the symbolic function of an object: a map. We found that mothers mainly employed: 1) map-room correspondence based in the objects’ labels, or 2) in the object’s perceptual properties, 3) information about the intentional function of the map, and 4) information about the location of the items in the space. The most employed strategies were correspondence and intentionality, two aspects of information considered as routes to the early understanding of symbolic objects. Besides, a positive correlation was found between correspondence-label and child’s correct execution, showing that language mediates the understanding of symbol-referent relationships; and between space and incorrect execution, indicating that spatial information is not a good cue at early ages. The results illustrate the specific strategies mothers use when trying to help their children understand the symbolic nature of an object by adjusting their interventions, both, to the task and to the children’s characteristicsFil: Maita, María del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; ArgentinaFil: Peralta, Olga Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; ArgentinaFundación Infancia y Aprendizaje2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/21428Maita, María del Rosario; Peralta, Olga Alicia; Estrategias maternas de enseñanza de la función simbólica de un objeto; Fundación Infancia y Aprendizaje; Cultura y Educación; 24; 3; 10-2012; 259-2711135-6405CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1174/113564012802845686?journalCode=rcye20info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/21428instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:49.112CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias maternas de enseñanza de la función simbólica de un objeto Maternal teaching strategies of the symbolic function of an object |
title |
Estrategias maternas de enseñanza de la función simbólica de un objeto |
spellingShingle |
Estrategias maternas de enseñanza de la función simbólica de un objeto Maita, María del Rosario Desarrollo Simbólico Objetos Simbólicos Mapas Tutoría Materna |
title_short |
Estrategias maternas de enseñanza de la función simbólica de un objeto |
title_full |
Estrategias maternas de enseñanza de la función simbólica de un objeto |
title_fullStr |
Estrategias maternas de enseñanza de la función simbólica de un objeto |
title_full_unstemmed |
Estrategias maternas de enseñanza de la función simbólica de un objeto |
title_sort |
Estrategias maternas de enseñanza de la función simbólica de un objeto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maita, María del Rosario Peralta, Olga Alicia |
author |
Maita, María del Rosario |
author_facet |
Maita, María del Rosario Peralta, Olga Alicia |
author_role |
author |
author2 |
Peralta, Olga Alicia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo Simbólico Objetos Simbólicos Mapas Tutoría Materna |
topic |
Desarrollo Simbólico Objetos Simbólicos Mapas Tutoría Materna |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo explora estrategias que las madres emplean para enseñarles a sus niños pequeños la función simbólica de un objeto: un mapa. Encontramos que las madres utilizaron fundamentalmente: 1- correspondencia mapa-habitación basadas en el nombre de los objetos, o 2- en sus propiedades perceptuales, 3- información sobre la intencionalidad del mapa, 4- información sobre la disposición de los objetos en el espacio. Las mas utilizadas fueron correspondencia e intencionalidad, estrategias que han demostrado constituir vías de acceso hacia la comprensión temprana de objetos simbólicos. Encontramos también correlaciones positivas entre correspondencia-nombre y ejecución correcta, indicando que el lenguaje media la conexión símbolo-referente, y entre espacio y respuestas incorrectas, mostrando que la información espacial no es una buena pista a edades tempranas. Los resultados ilustran las estrategias específicas que utilizan las madres en sus intentos por ayudar a sus niños a comprender la naturaleza simbólica de un objeto, ajustando sus intervenciones tanto a la tarea como a las características de los niños. This work explores strategies mothers use to teach their young children the symbolic function of an object: a map. We found that mothers mainly employed: 1) map-room correspondence based in the objects’ labels, or 2) in the object’s perceptual properties, 3) information about the intentional function of the map, and 4) information about the location of the items in the space. The most employed strategies were correspondence and intentionality, two aspects of information considered as routes to the early understanding of symbolic objects. Besides, a positive correlation was found between correspondence-label and child’s correct execution, showing that language mediates the understanding of symbol-referent relationships; and between space and incorrect execution, indicating that spatial information is not a good cue at early ages. The results illustrate the specific strategies mothers use when trying to help their children understand the symbolic nature of an object by adjusting their interventions, both, to the task and to the children’s characteristics Fil: Maita, María del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; Argentina Fil: Peralta, Olga Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educacion; Argentina |
description |
Este trabajo explora estrategias que las madres emplean para enseñarles a sus niños pequeños la función simbólica de un objeto: un mapa. Encontramos que las madres utilizaron fundamentalmente: 1- correspondencia mapa-habitación basadas en el nombre de los objetos, o 2- en sus propiedades perceptuales, 3- información sobre la intencionalidad del mapa, 4- información sobre la disposición de los objetos en el espacio. Las mas utilizadas fueron correspondencia e intencionalidad, estrategias que han demostrado constituir vías de acceso hacia la comprensión temprana de objetos simbólicos. Encontramos también correlaciones positivas entre correspondencia-nombre y ejecución correcta, indicando que el lenguaje media la conexión símbolo-referente, y entre espacio y respuestas incorrectas, mostrando que la información espacial no es una buena pista a edades tempranas. Los resultados ilustran las estrategias específicas que utilizan las madres en sus intentos por ayudar a sus niños a comprender la naturaleza simbólica de un objeto, ajustando sus intervenciones tanto a la tarea como a las características de los niños. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/21428 Maita, María del Rosario; Peralta, Olga Alicia; Estrategias maternas de enseñanza de la función simbólica de un objeto; Fundación Infancia y Aprendizaje; Cultura y Educación; 24; 3; 10-2012; 259-271 1135-6405 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/21428 |
identifier_str_mv |
Maita, María del Rosario; Peralta, Olga Alicia; Estrategias maternas de enseñanza de la función simbólica de un objeto; Fundación Infancia y Aprendizaje; Cultura y Educación; 24; 3; 10-2012; 259-271 1135-6405 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1174/113564012802845686?journalCode=rcye20 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Infancia y Aprendizaje |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Infancia y Aprendizaje |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614134387179520 |
score |
13.070432 |