Estrategias Maternas en la Comprensión Infantil de Objetos Simbólicos

Autores
Maita, María del Rosario; Mareovich, Florencia; Jauck, Daniela Eva; Peralta, Olga Alicia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los objetos simbólicos, como réplicas o gráficos, están muy presentes en la vida cotidiana. Los mismos tienen una doble naturaleza, son objetos en sí mismos y simultáneamente representan otra realidad. En esta investigación exploramos la información que naturalmente emplean las madres al enseñar a sus niños la función de representación de una maqueta. Participaron 12 parejas de madres con sus niños de 2 años y medio de edad. Empleamos una habitación pequeña, su maqueta y una tarea de búsqueda en la que la madre escondía un juguete en la maqueta a la vista del el niño quién debía encontrar otro juguete en la habitación a valiéndose de la información provista por la maqueta. Examinamos el tipo de estrategia desplegada por la madre para guiar la búsqueda. Encontramos que la madres utilizaron: 1- correspondencias simbólicas, estrategias destinadas a explicitar el paralelismo entre objetos y acciones de la maqueta y su referente; 2- nombre, propiedades, función, estrategias destinadas a que el niño identifique los objetos, sin aludir a la relación símbolo-referente. Los resultados encontrados contribuyen al conocimiento de la mediación social en el desarrollo cognitivo. Investigaciones futuras podrían orientarse a utilizar este conocimiento para diseñar intervenciones que faciliten la utilización de objetos simbólicos como recursos didácticos.
Symbolic objects, like models or graphs, are present in everyday life. They have a double nature, as they are objects in their own right and at the same time, represent other reality. In this research we explore the information that mothers naturally employ when teaching their children the representational function of a scale model. Twelve mothers and their 2.5-year-old children participated. We employed a small room, its scale-model and a search task in which the mother hid a toy in the scale-model, the child watched the event, then, the child had to find another toy in the room using the information provided by the scalemodel. We examined the type of strategies mothers used to guide the search. We found that mothers used: 1- symbolic correspondences: strategies aimed at making explicit the parallelisms between the objects and events in both spaces; 2- name, properties, function: strategies aimed at the identification of the objects, without mentioning the symbol-referent relation. The results found contribute to the understanding of the social mediation in cognitive development. Future research could be oriented at using this knowledge in the design of interventions aimed at facilitating the utilization of symbolic objects as didactic resources.
Fil: Maita, María del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Mareovich, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Jauck, Daniela Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Peralta, Olga Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
Objetos Simbólicos
Función de Represntación
Estrategias Maternas
Instrucción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92962

id CONICETDig_b72d56d310de5bb2295788b994b083f7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92962
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estrategias Maternas en la Comprensión Infantil de Objetos SimbólicosMaita, María del RosarioMareovich, FlorenciaJauck, Daniela EvaPeralta, Olga AliciaObjetos SimbólicosFunción de RepresntaciónEstrategias MaternasInstrucciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Los objetos simbólicos, como réplicas o gráficos, están muy presentes en la vida cotidiana. Los mismos tienen una doble naturaleza, son objetos en sí mismos y simultáneamente representan otra realidad. En esta investigación exploramos la información que naturalmente emplean las madres al enseñar a sus niños la función de representación de una maqueta. Participaron 12 parejas de madres con sus niños de 2 años y medio de edad. Empleamos una habitación pequeña, su maqueta y una tarea de búsqueda en la que la madre escondía un juguete en la maqueta a la vista del el niño quién debía encontrar otro juguete en la habitación a valiéndose de la información provista por la maqueta. Examinamos el tipo de estrategia desplegada por la madre para guiar la búsqueda. Encontramos que la madres utilizaron: 1- correspondencias simbólicas, estrategias destinadas a explicitar el paralelismo entre objetos y acciones de la maqueta y su referente; 2- nombre, propiedades, función, estrategias destinadas a que el niño identifique los objetos, sin aludir a la relación símbolo-referente. Los resultados encontrados contribuyen al conocimiento de la mediación social en el desarrollo cognitivo. Investigaciones futuras podrían orientarse a utilizar este conocimiento para diseñar intervenciones que faciliten la utilización de objetos simbólicos como recursos didácticos.Symbolic objects, like models or graphs, are present in everyday life. They have a double nature, as they are objects in their own right and at the same time, represent other reality. In this research we explore the information that mothers naturally employ when teaching their children the representational function of a scale model. Twelve mothers and their 2.5-year-old children participated. We employed a small room, its scale-model and a search task in which the mother hid a toy in the scale-model, the child watched the event, then, the child had to find another toy in the room using the information provided by the scalemodel. We examined the type of strategies mothers used to guide the search. We found that mothers used: 1- symbolic correspondences: strategies aimed at making explicit the parallelisms between the objects and events in both spaces; 2- name, properties, function: strategies aimed at the identification of the objects, without mentioning the symbol-referent relation. The results found contribute to the understanding of the social mediation in cognitive development. Future research could be oriented at using this knowledge in the design of interventions aimed at facilitating the utilization of symbolic objects as didactic resources.Fil: Maita, María del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Mareovich, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Jauck, Daniela Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Peralta, Olga Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad Abierta Interamericana2012-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92962Maita, María del Rosario; Mareovich, Florencia; Jauck, Daniela Eva; Peralta, Olga Alicia; Estrategias Maternas en la Comprensión Infantil de Objetos Simbólicos; Universidad Abierta Interamericana; Psicología del Desarrollo; 1; 2; 9-2012; 17-261853-8746CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalreviscien.uai.edu.ar/ojs/index.php/psicologia-del-desarrollo/article/view/48info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:29:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92962instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:29:33.428CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias Maternas en la Comprensión Infantil de Objetos Simbólicos
title Estrategias Maternas en la Comprensión Infantil de Objetos Simbólicos
spellingShingle Estrategias Maternas en la Comprensión Infantil de Objetos Simbólicos
Maita, María del Rosario
Objetos Simbólicos
Función de Represntación
Estrategias Maternas
Instrucción
title_short Estrategias Maternas en la Comprensión Infantil de Objetos Simbólicos
title_full Estrategias Maternas en la Comprensión Infantil de Objetos Simbólicos
title_fullStr Estrategias Maternas en la Comprensión Infantil de Objetos Simbólicos
title_full_unstemmed Estrategias Maternas en la Comprensión Infantil de Objetos Simbólicos
title_sort Estrategias Maternas en la Comprensión Infantil de Objetos Simbólicos
dc.creator.none.fl_str_mv Maita, María del Rosario
Mareovich, Florencia
Jauck, Daniela Eva
Peralta, Olga Alicia
author Maita, María del Rosario
author_facet Maita, María del Rosario
Mareovich, Florencia
Jauck, Daniela Eva
Peralta, Olga Alicia
author_role author
author2 Mareovich, Florencia
Jauck, Daniela Eva
Peralta, Olga Alicia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Objetos Simbólicos
Función de Represntación
Estrategias Maternas
Instrucción
topic Objetos Simbólicos
Función de Represntación
Estrategias Maternas
Instrucción
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los objetos simbólicos, como réplicas o gráficos, están muy presentes en la vida cotidiana. Los mismos tienen una doble naturaleza, son objetos en sí mismos y simultáneamente representan otra realidad. En esta investigación exploramos la información que naturalmente emplean las madres al enseñar a sus niños la función de representación de una maqueta. Participaron 12 parejas de madres con sus niños de 2 años y medio de edad. Empleamos una habitación pequeña, su maqueta y una tarea de búsqueda en la que la madre escondía un juguete en la maqueta a la vista del el niño quién debía encontrar otro juguete en la habitación a valiéndose de la información provista por la maqueta. Examinamos el tipo de estrategia desplegada por la madre para guiar la búsqueda. Encontramos que la madres utilizaron: 1- correspondencias simbólicas, estrategias destinadas a explicitar el paralelismo entre objetos y acciones de la maqueta y su referente; 2- nombre, propiedades, función, estrategias destinadas a que el niño identifique los objetos, sin aludir a la relación símbolo-referente. Los resultados encontrados contribuyen al conocimiento de la mediación social en el desarrollo cognitivo. Investigaciones futuras podrían orientarse a utilizar este conocimiento para diseñar intervenciones que faciliten la utilización de objetos simbólicos como recursos didácticos.
Symbolic objects, like models or graphs, are present in everyday life. They have a double nature, as they are objects in their own right and at the same time, represent other reality. In this research we explore the information that mothers naturally employ when teaching their children the representational function of a scale model. Twelve mothers and their 2.5-year-old children participated. We employed a small room, its scale-model and a search task in which the mother hid a toy in the scale-model, the child watched the event, then, the child had to find another toy in the room using the information provided by the scalemodel. We examined the type of strategies mothers used to guide the search. We found that mothers used: 1- symbolic correspondences: strategies aimed at making explicit the parallelisms between the objects and events in both spaces; 2- name, properties, function: strategies aimed at the identification of the objects, without mentioning the symbol-referent relation. The results found contribute to the understanding of the social mediation in cognitive development. Future research could be oriented at using this knowledge in the design of interventions aimed at facilitating the utilization of symbolic objects as didactic resources.
Fil: Maita, María del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Mareovich, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Jauck, Daniela Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Peralta, Olga Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
description Los objetos simbólicos, como réplicas o gráficos, están muy presentes en la vida cotidiana. Los mismos tienen una doble naturaleza, son objetos en sí mismos y simultáneamente representan otra realidad. En esta investigación exploramos la información que naturalmente emplean las madres al enseñar a sus niños la función de representación de una maqueta. Participaron 12 parejas de madres con sus niños de 2 años y medio de edad. Empleamos una habitación pequeña, su maqueta y una tarea de búsqueda en la que la madre escondía un juguete en la maqueta a la vista del el niño quién debía encontrar otro juguete en la habitación a valiéndose de la información provista por la maqueta. Examinamos el tipo de estrategia desplegada por la madre para guiar la búsqueda. Encontramos que la madres utilizaron: 1- correspondencias simbólicas, estrategias destinadas a explicitar el paralelismo entre objetos y acciones de la maqueta y su referente; 2- nombre, propiedades, función, estrategias destinadas a que el niño identifique los objetos, sin aludir a la relación símbolo-referente. Los resultados encontrados contribuyen al conocimiento de la mediación social en el desarrollo cognitivo. Investigaciones futuras podrían orientarse a utilizar este conocimiento para diseñar intervenciones que faciliten la utilización de objetos simbólicos como recursos didácticos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/92962
Maita, María del Rosario; Mareovich, Florencia; Jauck, Daniela Eva; Peralta, Olga Alicia; Estrategias Maternas en la Comprensión Infantil de Objetos Simbólicos; Universidad Abierta Interamericana; Psicología del Desarrollo; 1; 2; 9-2012; 17-26
1853-8746
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/92962
identifier_str_mv Maita, María del Rosario; Mareovich, Florencia; Jauck, Daniela Eva; Peralta, Olga Alicia; Estrategias Maternas en la Comprensión Infantil de Objetos Simbólicos; Universidad Abierta Interamericana; Psicología del Desarrollo; 1; 2; 9-2012; 17-26
1853-8746
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalreviscien.uai.edu.ar/ojs/index.php/psicologia-del-desarrollo/article/view/48
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Abierta Interamericana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Abierta Interamericana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781882011746304
score 12.982451