Sentidos sobre prácticas "solidarias" en colegios de clases altas de CABA y Patagonia argentina

Autores
Dukuen, Juan Pablo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se presentan análisis relativos a las prácticas escolares “solidarias”, en el marco de investigaciones sobre socialización juvenil realizadas en colegios privados británicos de clases altas: uno ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y otro en una de las principales ciudades de la Patagonia Argentina. A partir de trabajo de campo, observación participante y entrevistas, se describen los sentidos que las/os coordinadoras/es institucionales le otorgan a esas prácticas en la formación de estudiantes de sectores privilegiados, mostrando una contraposición entre las categorías de “solidaridad” y “caridad”, con diferentes orientaciones: mientras el colegio de CABA promueve en sus estudiantes la transformación del privilegio de clase social en mérito, contribuyendo al discurso de la meritocracia; la escuela de la Patagonia, impulsa un aprendizaje basado en la diversidad cultural, afín al ethos progresista liberal, que no cuestiona la creciente desigualdad social.
This article presents an analysis of "solidarity" school practices in research on youth socialization in upper-class British private schools: one located in the Autonomous City of Buenos Aires /CABA) and another in an important city in Argentine Patagonia. From fieldwork, participant observation and interviews, the senses that the institutional coordinators give to these practices in the training of students from privileged sectors are described, showing a contrast between the categories of "solidarity" and "charity", with different orientations: while the CABA school promotes in its students the transformation of social class privilege into merit, contributing to meritocracy discourse; the school of Patagonia promotes learning based on cultural diversity related to a liberal progressive ethos, which doesn’t question the growing social inequality.
Fil: Dukuen, Juan Pablo. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
SOLIDARIDAD
JUVENTUDES
COLEGIOS
CLASES ALTAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227499

id CONICETDig_d0df9ba2cde5dd720a69a491cce26c41
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227499
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sentidos sobre prácticas "solidarias" en colegios de clases altas de CABA y Patagonia argentinaMeanings on solidarity practices in upper class schools of CABA and Argentine PatagoniaDukuen, Juan PabloSOLIDARIDADJUVENTUDESCOLEGIOSCLASES ALTAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se presentan análisis relativos a las prácticas escolares “solidarias”, en el marco de investigaciones sobre socialización juvenil realizadas en colegios privados británicos de clases altas: uno ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y otro en una de las principales ciudades de la Patagonia Argentina. A partir de trabajo de campo, observación participante y entrevistas, se describen los sentidos que las/os coordinadoras/es institucionales le otorgan a esas prácticas en la formación de estudiantes de sectores privilegiados, mostrando una contraposición entre las categorías de “solidaridad” y “caridad”, con diferentes orientaciones: mientras el colegio de CABA promueve en sus estudiantes la transformación del privilegio de clase social en mérito, contribuyendo al discurso de la meritocracia; la escuela de la Patagonia, impulsa un aprendizaje basado en la diversidad cultural, afín al ethos progresista liberal, que no cuestiona la creciente desigualdad social.This article presents an analysis of "solidarity" school practices in research on youth socialization in upper-class British private schools: one located in the Autonomous City of Buenos Aires /CABA) and another in an important city in Argentine Patagonia. From fieldwork, participant observation and interviews, the senses that the institutional coordinators give to these practices in the training of students from privileged sectors are described, showing a contrast between the categories of "solidarity" and "charity", with different orientations: while the CABA school promotes in its students the transformation of social class privilege into merit, contributing to meritocracy discourse; the school of Patagonia promotes learning based on cultural diversity related to a liberal progressive ethos, which doesn’t question the growing social inequality.Fil: Dukuen, Juan Pablo. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Publicaciones2023-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/227499Dukuen, Juan Pablo; Sentidos sobre prácticas "solidarias" en colegios de clases altas de CABA y Patagonia argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Publicaciones; Millcayac; 10; 18; 3-2023; 1-232362-616XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/millca-digital/article/view/6504info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/227499instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:11.791CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sentidos sobre prácticas "solidarias" en colegios de clases altas de CABA y Patagonia argentina
Meanings on solidarity practices in upper class schools of CABA and Argentine Patagonia
title Sentidos sobre prácticas "solidarias" en colegios de clases altas de CABA y Patagonia argentina
spellingShingle Sentidos sobre prácticas "solidarias" en colegios de clases altas de CABA y Patagonia argentina
Dukuen, Juan Pablo
SOLIDARIDAD
JUVENTUDES
COLEGIOS
CLASES ALTAS
title_short Sentidos sobre prácticas "solidarias" en colegios de clases altas de CABA y Patagonia argentina
title_full Sentidos sobre prácticas "solidarias" en colegios de clases altas de CABA y Patagonia argentina
title_fullStr Sentidos sobre prácticas "solidarias" en colegios de clases altas de CABA y Patagonia argentina
title_full_unstemmed Sentidos sobre prácticas "solidarias" en colegios de clases altas de CABA y Patagonia argentina
title_sort Sentidos sobre prácticas "solidarias" en colegios de clases altas de CABA y Patagonia argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Dukuen, Juan Pablo
author Dukuen, Juan Pablo
author_facet Dukuen, Juan Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SOLIDARIDAD
JUVENTUDES
COLEGIOS
CLASES ALTAS
topic SOLIDARIDAD
JUVENTUDES
COLEGIOS
CLASES ALTAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se presentan análisis relativos a las prácticas escolares “solidarias”, en el marco de investigaciones sobre socialización juvenil realizadas en colegios privados británicos de clases altas: uno ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y otro en una de las principales ciudades de la Patagonia Argentina. A partir de trabajo de campo, observación participante y entrevistas, se describen los sentidos que las/os coordinadoras/es institucionales le otorgan a esas prácticas en la formación de estudiantes de sectores privilegiados, mostrando una contraposición entre las categorías de “solidaridad” y “caridad”, con diferentes orientaciones: mientras el colegio de CABA promueve en sus estudiantes la transformación del privilegio de clase social en mérito, contribuyendo al discurso de la meritocracia; la escuela de la Patagonia, impulsa un aprendizaje basado en la diversidad cultural, afín al ethos progresista liberal, que no cuestiona la creciente desigualdad social.
This article presents an analysis of "solidarity" school practices in research on youth socialization in upper-class British private schools: one located in the Autonomous City of Buenos Aires /CABA) and another in an important city in Argentine Patagonia. From fieldwork, participant observation and interviews, the senses that the institutional coordinators give to these practices in the training of students from privileged sectors are described, showing a contrast between the categories of "solidarity" and "charity", with different orientations: while the CABA school promotes in its students the transformation of social class privilege into merit, contributing to meritocracy discourse; the school of Patagonia promotes learning based on cultural diversity related to a liberal progressive ethos, which doesn’t question the growing social inequality.
Fil: Dukuen, Juan Pablo. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En este artículo se presentan análisis relativos a las prácticas escolares “solidarias”, en el marco de investigaciones sobre socialización juvenil realizadas en colegios privados británicos de clases altas: uno ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y otro en una de las principales ciudades de la Patagonia Argentina. A partir de trabajo de campo, observación participante y entrevistas, se describen los sentidos que las/os coordinadoras/es institucionales le otorgan a esas prácticas en la formación de estudiantes de sectores privilegiados, mostrando una contraposición entre las categorías de “solidaridad” y “caridad”, con diferentes orientaciones: mientras el colegio de CABA promueve en sus estudiantes la transformación del privilegio de clase social en mérito, contribuyendo al discurso de la meritocracia; la escuela de la Patagonia, impulsa un aprendizaje basado en la diversidad cultural, afín al ethos progresista liberal, que no cuestiona la creciente desigualdad social.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/227499
Dukuen, Juan Pablo; Sentidos sobre prácticas "solidarias" en colegios de clases altas de CABA y Patagonia argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Publicaciones; Millcayac; 10; 18; 3-2023; 1-23
2362-616X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/227499
identifier_str_mv Dukuen, Juan Pablo; Sentidos sobre prácticas "solidarias" en colegios de clases altas de CABA y Patagonia argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Publicaciones; Millcayac; 10; 18; 3-2023; 1-23
2362-616X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/millca-digital/article/view/6504
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Publicaciones
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Centro de Publicaciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269270632824832
score 13.13397