Expectativas laborales, movilidad e inserción de personas recientemente doctoradas en el área de Ciencias Sociales en Argentina

Autores
Unzué, Martín; Rovelli, Laura Ines
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo presenta los resultados de una investigación en curso en torno a la formación e inserción de personas graduadas en Programas de Doctorado en Ciencias Sociales en la Argentina. En particular, en este escrito se analizan las expectativas laborales, la movilidad académica interinstitucional e internacional y las inserciones y radicaciones profesionales de las recientes Doctoras y Doctores en Ciencias Sociales en el país. El abordaje metodológico es de corte cualitativo y se nutre de la recolección de datos cualitativos secundarios y de la elaboración de datos cuantitativos a partir de la realización en 2019 de una encuesta auto-administrada a la población objeto de estudio. El territorio teórico del trabajo recupera los principales debates internacionales y regionales recientes que desde los estudios de política científica y desde el campo de la Educación Superior hacen foco en la formación e inserción de recursos altamente calificados, la movilidad académica internacional y en la configuración específica del nivel de posgrado. Los resultados del trabajo muestran que las personas doctoradas en Ciencias Sociales de reciente graduación en Argentina se encuentran en una situación laboral de pleno empleo, con una inserción mayoritaria en la universidad pública, aunque con una extendida insatisfacción salarial, donde la movilidad académica internacional tiene una importancia relativa en la consolidación de una mejor posición laboral.
Fil: Unzué, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Rovelli, Laura Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
EXPECTATIVAS LABORALES
MOVILIDAD ACADÉMICA
INSERCIÓN
DOCTORADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154323

id CONICETDig_d0d8b7d5d21a47b08ac1b8d81be5e82d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154323
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Expectativas laborales, movilidad e inserción de personas recientemente doctoradas en el área de Ciencias Sociales en ArgentinaUnzué, MartínRovelli, Laura InesEXPECTATIVAS LABORALESMOVILIDAD ACADÉMICAINSERCIÓNDOCTORADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El artículo presenta los resultados de una investigación en curso en torno a la formación e inserción de personas graduadas en Programas de Doctorado en Ciencias Sociales en la Argentina. En particular, en este escrito se analizan las expectativas laborales, la movilidad académica interinstitucional e internacional y las inserciones y radicaciones profesionales de las recientes Doctoras y Doctores en Ciencias Sociales en el país. El abordaje metodológico es de corte cualitativo y se nutre de la recolección de datos cualitativos secundarios y de la elaboración de datos cuantitativos a partir de la realización en 2019 de una encuesta auto-administrada a la población objeto de estudio. El territorio teórico del trabajo recupera los principales debates internacionales y regionales recientes que desde los estudios de política científica y desde el campo de la Educación Superior hacen foco en la formación e inserción de recursos altamente calificados, la movilidad académica internacional y en la configuración específica del nivel de posgrado. Los resultados del trabajo muestran que las personas doctoradas en Ciencias Sociales de reciente graduación en Argentina se encuentran en una situación laboral de pleno empleo, con una inserción mayoritaria en la universidad pública, aunque con una extendida insatisfacción salarial, donde la movilidad académica internacional tiene una importancia relativa en la consolidación de una mejor posición laboral.Fil: Unzué, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Rovelli, Laura Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaPensamiento Universiario2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154323Unzué, Martín; Rovelli, Laura Ines; Expectativas laborales, movilidad e inserción de personas recientemente doctoradas en el área de Ciencias Sociales en Argentina; Pensamiento Universiario; Pensamiento Universitario; 19; 19; 10-2020; 38-512683-8265CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.pensamientouniversitario.com.ar/index.php/2020/09/01/expectativas-laborales-movilidad-e-insercion-de-personas-recientemente-doctoradas-en-el-area-de-ciencias-sociales-en-argentina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154323instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:50.424CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Expectativas laborales, movilidad e inserción de personas recientemente doctoradas en el área de Ciencias Sociales en Argentina
title Expectativas laborales, movilidad e inserción de personas recientemente doctoradas en el área de Ciencias Sociales en Argentina
spellingShingle Expectativas laborales, movilidad e inserción de personas recientemente doctoradas en el área de Ciencias Sociales en Argentina
Unzué, Martín
EXPECTATIVAS LABORALES
MOVILIDAD ACADÉMICA
INSERCIÓN
DOCTORADO
title_short Expectativas laborales, movilidad e inserción de personas recientemente doctoradas en el área de Ciencias Sociales en Argentina
title_full Expectativas laborales, movilidad e inserción de personas recientemente doctoradas en el área de Ciencias Sociales en Argentina
title_fullStr Expectativas laborales, movilidad e inserción de personas recientemente doctoradas en el área de Ciencias Sociales en Argentina
title_full_unstemmed Expectativas laborales, movilidad e inserción de personas recientemente doctoradas en el área de Ciencias Sociales en Argentina
title_sort Expectativas laborales, movilidad e inserción de personas recientemente doctoradas en el área de Ciencias Sociales en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Unzué, Martín
Rovelli, Laura Ines
author Unzué, Martín
author_facet Unzué, Martín
Rovelli, Laura Ines
author_role author
author2 Rovelli, Laura Ines
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EXPECTATIVAS LABORALES
MOVILIDAD ACADÉMICA
INSERCIÓN
DOCTORADO
topic EXPECTATIVAS LABORALES
MOVILIDAD ACADÉMICA
INSERCIÓN
DOCTORADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo presenta los resultados de una investigación en curso en torno a la formación e inserción de personas graduadas en Programas de Doctorado en Ciencias Sociales en la Argentina. En particular, en este escrito se analizan las expectativas laborales, la movilidad académica interinstitucional e internacional y las inserciones y radicaciones profesionales de las recientes Doctoras y Doctores en Ciencias Sociales en el país. El abordaje metodológico es de corte cualitativo y se nutre de la recolección de datos cualitativos secundarios y de la elaboración de datos cuantitativos a partir de la realización en 2019 de una encuesta auto-administrada a la población objeto de estudio. El territorio teórico del trabajo recupera los principales debates internacionales y regionales recientes que desde los estudios de política científica y desde el campo de la Educación Superior hacen foco en la formación e inserción de recursos altamente calificados, la movilidad académica internacional y en la configuración específica del nivel de posgrado. Los resultados del trabajo muestran que las personas doctoradas en Ciencias Sociales de reciente graduación en Argentina se encuentran en una situación laboral de pleno empleo, con una inserción mayoritaria en la universidad pública, aunque con una extendida insatisfacción salarial, donde la movilidad académica internacional tiene una importancia relativa en la consolidación de una mejor posición laboral.
Fil: Unzué, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Rovelli, Laura Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El artículo presenta los resultados de una investigación en curso en torno a la formación e inserción de personas graduadas en Programas de Doctorado en Ciencias Sociales en la Argentina. En particular, en este escrito se analizan las expectativas laborales, la movilidad académica interinstitucional e internacional y las inserciones y radicaciones profesionales de las recientes Doctoras y Doctores en Ciencias Sociales en el país. El abordaje metodológico es de corte cualitativo y se nutre de la recolección de datos cualitativos secundarios y de la elaboración de datos cuantitativos a partir de la realización en 2019 de una encuesta auto-administrada a la población objeto de estudio. El territorio teórico del trabajo recupera los principales debates internacionales y regionales recientes que desde los estudios de política científica y desde el campo de la Educación Superior hacen foco en la formación e inserción de recursos altamente calificados, la movilidad académica internacional y en la configuración específica del nivel de posgrado. Los resultados del trabajo muestran que las personas doctoradas en Ciencias Sociales de reciente graduación en Argentina se encuentran en una situación laboral de pleno empleo, con una inserción mayoritaria en la universidad pública, aunque con una extendida insatisfacción salarial, donde la movilidad académica internacional tiene una importancia relativa en la consolidación de una mejor posición laboral.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/154323
Unzué, Martín; Rovelli, Laura Ines; Expectativas laborales, movilidad e inserción de personas recientemente doctoradas en el área de Ciencias Sociales en Argentina; Pensamiento Universiario; Pensamiento Universitario; 19; 19; 10-2020; 38-51
2683-8265
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/154323
identifier_str_mv Unzué, Martín; Rovelli, Laura Ines; Expectativas laborales, movilidad e inserción de personas recientemente doctoradas en el área de Ciencias Sociales en Argentina; Pensamiento Universiario; Pensamiento Universitario; 19; 19; 10-2020; 38-51
2683-8265
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.pensamientouniversitario.com.ar/index.php/2020/09/01/expectativas-laborales-movilidad-e-insercion-de-personas-recientemente-doctoradas-en-el-area-de-ciencias-sociales-en-argentina/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pensamiento Universiario
publisher.none.fl_str_mv Pensamiento Universiario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269310064525312
score 13.13397