Expectativas y límites (subpensados) de la formación para la inserción laboral de personas inmigrantes: El caso de Barcelona 2009-2011

Autores
Yufra, Laura Cristina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo pretendemos reconocer la incidencia de la formación para la inserción laboral, como estrategia de intervención ofrecida a la población inmigrante en la ciudad de Barcelona, durante los años 2009 y 2011. Asumimos un tipo de aproximación cualitativa a los cursos de formación que se llevan a cabo en la mencionada ciudad, realizando observaciones participantes en dichos cursos y entrevistas a los sujetos implicados. Identificamos cómo tal estrategia goza de una valoración unánimemente positiva por parte de quienes diseñan y ejecutan las políticas de formación, y esto impide una reflexión sistemática sobre sus límites. Entre ellos, los heterogéneos objetivos asignados y el papel de la estructura productiva como condicionante de sus potencialidades. Desde las prácticas concretas, emergen expectativas mucho más modestas, pero no menos valiosas, como la posibilidad de sistematizar conocimientos previos y ofrecer saberes prácticos para el desarrollo de futuros posibles trabajos.
In this paper we aim to recognize the incidence of workforce training courses for immigrant people in Barcelona from 2009 to 2011. From a qualitative approach we conducted interviews and participating observations in these courses. We identify that this social intervention strategy enjoys a unanimous positive assessment by policymakers. In consequence, we found a lack of systematic reflection on the limits that this social intervention strategy has. For instance, the heterogeneous objectives assigned to it or the role played by productive structure as a conditioning of their potentialities. Fieldwork data reveals worth expectations about it but much more modest. That is to say, the systematization of previous knowledge and the transmission of practical knowledge for the possible future work.
Fil: Yufra, Laura Cristina. Centro Científico Tecnológico CONICET Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
Materia
EXPECTATIVAS MODESTAS
FORMACIÓN PARA LA INSERCIÓN LABORAL
INMIGRACIÓN
LÍMITES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94947

id CONICETDig_0e65e04fdadedacb994609db4f28690b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94947
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Expectativas y límites (subpensados) de la formación para la inserción laboral de personas inmigrantes: El caso de Barcelona 2009-2011Expectations and (unthought) limits in workforce training for immigrant people: The case of Barcelona 2009-2011Yufra, Laura CristinaEXPECTATIVAS MODESTASFORMACIÓN PARA LA INSERCIÓN LABORALINMIGRACIÓNLÍMITEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo pretendemos reconocer la incidencia de la formación para la inserción laboral, como estrategia de intervención ofrecida a la población inmigrante en la ciudad de Barcelona, durante los años 2009 y 2011. Asumimos un tipo de aproximación cualitativa a los cursos de formación que se llevan a cabo en la mencionada ciudad, realizando observaciones participantes en dichos cursos y entrevistas a los sujetos implicados. Identificamos cómo tal estrategia goza de una valoración unánimemente positiva por parte de quienes diseñan y ejecutan las políticas de formación, y esto impide una reflexión sistemática sobre sus límites. Entre ellos, los heterogéneos objetivos asignados y el papel de la estructura productiva como condicionante de sus potencialidades. Desde las prácticas concretas, emergen expectativas mucho más modestas, pero no menos valiosas, como la posibilidad de sistematizar conocimientos previos y ofrecer saberes prácticos para el desarrollo de futuros posibles trabajos.In this paper we aim to recognize the incidence of workforce training courses for immigrant people in Barcelona from 2009 to 2011. From a qualitative approach we conducted interviews and participating observations in these courses. We identify that this social intervention strategy enjoys a unanimous positive assessment by policymakers. In consequence, we found a lack of systematic reflection on the limits that this social intervention strategy has. For instance, the heterogeneous objectives assigned to it or the role played by productive structure as a conditioning of their potentialities. Fieldwork data reveals worth expectations about it but much more modest. That is to say, the systematization of previous knowledge and the transmission of practical knowledge for the possible future work.Fil: Yufra, Laura Cristina. Centro Científico Tecnológico CONICET Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/94947Yufra, Laura Cristina; Expectativas y límites (subpensados) de la formación para la inserción laboral de personas inmigrantes: El caso de Barcelona 2009-2011; Universidad Complutense de Madrid; Cuadernos de Relaciones Laborales; 36; 1; 5-2018; 89-1061131-86351988-2572CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/CRLA/issue/view/3263info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/CRLA.59558info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/94947instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:01.423CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Expectativas y límites (subpensados) de la formación para la inserción laboral de personas inmigrantes: El caso de Barcelona 2009-2011
Expectations and (unthought) limits in workforce training for immigrant people: The case of Barcelona 2009-2011
title Expectativas y límites (subpensados) de la formación para la inserción laboral de personas inmigrantes: El caso de Barcelona 2009-2011
spellingShingle Expectativas y límites (subpensados) de la formación para la inserción laboral de personas inmigrantes: El caso de Barcelona 2009-2011
Yufra, Laura Cristina
EXPECTATIVAS MODESTAS
FORMACIÓN PARA LA INSERCIÓN LABORAL
INMIGRACIÓN
LÍMITES
title_short Expectativas y límites (subpensados) de la formación para la inserción laboral de personas inmigrantes: El caso de Barcelona 2009-2011
title_full Expectativas y límites (subpensados) de la formación para la inserción laboral de personas inmigrantes: El caso de Barcelona 2009-2011
title_fullStr Expectativas y límites (subpensados) de la formación para la inserción laboral de personas inmigrantes: El caso de Barcelona 2009-2011
title_full_unstemmed Expectativas y límites (subpensados) de la formación para la inserción laboral de personas inmigrantes: El caso de Barcelona 2009-2011
title_sort Expectativas y límites (subpensados) de la formación para la inserción laboral de personas inmigrantes: El caso de Barcelona 2009-2011
dc.creator.none.fl_str_mv Yufra, Laura Cristina
author Yufra, Laura Cristina
author_facet Yufra, Laura Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EXPECTATIVAS MODESTAS
FORMACIÓN PARA LA INSERCIÓN LABORAL
INMIGRACIÓN
LÍMITES
topic EXPECTATIVAS MODESTAS
FORMACIÓN PARA LA INSERCIÓN LABORAL
INMIGRACIÓN
LÍMITES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo pretendemos reconocer la incidencia de la formación para la inserción laboral, como estrategia de intervención ofrecida a la población inmigrante en la ciudad de Barcelona, durante los años 2009 y 2011. Asumimos un tipo de aproximación cualitativa a los cursos de formación que se llevan a cabo en la mencionada ciudad, realizando observaciones participantes en dichos cursos y entrevistas a los sujetos implicados. Identificamos cómo tal estrategia goza de una valoración unánimemente positiva por parte de quienes diseñan y ejecutan las políticas de formación, y esto impide una reflexión sistemática sobre sus límites. Entre ellos, los heterogéneos objetivos asignados y el papel de la estructura productiva como condicionante de sus potencialidades. Desde las prácticas concretas, emergen expectativas mucho más modestas, pero no menos valiosas, como la posibilidad de sistematizar conocimientos previos y ofrecer saberes prácticos para el desarrollo de futuros posibles trabajos.
In this paper we aim to recognize the incidence of workforce training courses for immigrant people in Barcelona from 2009 to 2011. From a qualitative approach we conducted interviews and participating observations in these courses. We identify that this social intervention strategy enjoys a unanimous positive assessment by policymakers. In consequence, we found a lack of systematic reflection on the limits that this social intervention strategy has. For instance, the heterogeneous objectives assigned to it or the role played by productive structure as a conditioning of their potentialities. Fieldwork data reveals worth expectations about it but much more modest. That is to say, the systematization of previous knowledge and the transmission of practical knowledge for the possible future work.
Fil: Yufra, Laura Cristina. Centro Científico Tecnológico CONICET Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
description En el presente artículo pretendemos reconocer la incidencia de la formación para la inserción laboral, como estrategia de intervención ofrecida a la población inmigrante en la ciudad de Barcelona, durante los años 2009 y 2011. Asumimos un tipo de aproximación cualitativa a los cursos de formación que se llevan a cabo en la mencionada ciudad, realizando observaciones participantes en dichos cursos y entrevistas a los sujetos implicados. Identificamos cómo tal estrategia goza de una valoración unánimemente positiva por parte de quienes diseñan y ejecutan las políticas de formación, y esto impide una reflexión sistemática sobre sus límites. Entre ellos, los heterogéneos objetivos asignados y el papel de la estructura productiva como condicionante de sus potencialidades. Desde las prácticas concretas, emergen expectativas mucho más modestas, pero no menos valiosas, como la posibilidad de sistematizar conocimientos previos y ofrecer saberes prácticos para el desarrollo de futuros posibles trabajos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/94947
Yufra, Laura Cristina; Expectativas y límites (subpensados) de la formación para la inserción laboral de personas inmigrantes: El caso de Barcelona 2009-2011; Universidad Complutense de Madrid; Cuadernos de Relaciones Laborales; 36; 1; 5-2018; 89-106
1131-8635
1988-2572
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/94947
identifier_str_mv Yufra, Laura Cristina; Expectativas y límites (subpensados) de la formación para la inserción laboral de personas inmigrantes: El caso de Barcelona 2009-2011; Universidad Complutense de Madrid; Cuadernos de Relaciones Laborales; 36; 1; 5-2018; 89-106
1131-8635
1988-2572
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/CRLA/issue/view/3263
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/CRLA.59558
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269986217787392
score 13.13397