Guía instructiva para ficha de relevamiento en edificaciones: estrategias de eficiencia energética e integración de energías renovables en edificios residenciales en contexto post-...
- Autores
- Alonso Frank, Alción de Las Pléyades; Alvarado Rodríguez, Lorena Fernanda; Valarezo Jaramillo, Sandra Vanessa; Galarza Viera, José Luis
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En un contexto de crisis socio-ambiental, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pone foco de atención en cómo direccionar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en respuesta a la pandemia por COVID-19. En esta materia, se pone en valor a los ODS 7, 11, 12 y 13. El primero por priorizar que las soluciones energéticas suministren energía de manera autónoma y no contaminante; el segundo, por asegurar el acceso de las viviendas a servicios básicos, como ser la energía eléctrica, de manera segura y asequible; el tercero, por enfatizar la relación entre las personas y la naturaleza, haciendo entrever que las personas tienen necesidades ilimitadas que deben ser modificadas puesto que el planeta posee una capacidad limitada para satisfacerlas; y el cuarto, por hacer hincapié en la necesidad de invertir en soluciones sostenibles basadas en una economía verde que permita afrontar todos los riesgos climáticos. En este aspecto la ONU (2020) precisa que, para abordar la emergencia climática, los planes de recuperación posteriores a la pandemia deben propiciar cambios sistémicos a largo plazo que cambien la trayectoria de los niveles de emisiones a la atmósfera. Es por ello que resulta indispensable realizar un monitoreo in situ de características físicas arquitectónicas y urbanas del sector edilicio en general y del residencial en particular, producto de ser el de mayor consumo energético nacional. A su vez, es prioritario relevar los modos de vida de los habitantes en su espacio de vivienda, en torno al uso de la energía. En este marco, la presente Guía tiene como objetivo aportar criterios y conceptos para el levantamiento de la información necesaria que, analizada, permitirá diseñar estrategias de eficiencia energética e integración de energías renovables en edificios residenciales de la Ciudad de Loja.
Fil: Alonso Frank, Alción de Las Pléyades. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; Argentina
Fil: Alvarado Rodríguez, Lorena Fernanda. Universidad Técnica Particular de Loja; Ecuador
Fil: Valarezo Jaramillo, Sandra Vanessa. Universidad Técnica Particular de Loja; Ecuador
Fil: Galarza Viera, José Luis. Universidad Técnica Particular de Loja; Ecuador - Materia
-
MONITOREO ENERGÉTICO
USO RACIONAL DE LA ENERGÍA
COMPORTAMIENTO ENERGÉTICO
ENERGÍAS RENOVABLES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156583
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d0caea269f7965ae88442075bb665908 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156583 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Guía instructiva para ficha de relevamiento en edificaciones: estrategias de eficiencia energética e integración de energías renovables en edificios residenciales en contexto post-pandemia. Aportes a las políticas públicasAlonso Frank, Alción de Las PléyadesAlvarado Rodríguez, Lorena FernandaValarezo Jaramillo, Sandra VanessaGalarza Viera, José LuisMONITOREO ENERGÉTICOUSO RACIONAL DE LA ENERGÍACOMPORTAMIENTO ENERGÉTICOENERGÍAS RENOVABLEShttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2En un contexto de crisis socio-ambiental, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pone foco de atención en cómo direccionar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en respuesta a la pandemia por COVID-19. En esta materia, se pone en valor a los ODS 7, 11, 12 y 13. El primero por priorizar que las soluciones energéticas suministren energía de manera autónoma y no contaminante; el segundo, por asegurar el acceso de las viviendas a servicios básicos, como ser la energía eléctrica, de manera segura y asequible; el tercero, por enfatizar la relación entre las personas y la naturaleza, haciendo entrever que las personas tienen necesidades ilimitadas que deben ser modificadas puesto que el planeta posee una capacidad limitada para satisfacerlas; y el cuarto, por hacer hincapié en la necesidad de invertir en soluciones sostenibles basadas en una economía verde que permita afrontar todos los riesgos climáticos. En este aspecto la ONU (2020) precisa que, para abordar la emergencia climática, los planes de recuperación posteriores a la pandemia deben propiciar cambios sistémicos a largo plazo que cambien la trayectoria de los niveles de emisiones a la atmósfera. Es por ello que resulta indispensable realizar un monitoreo in situ de características físicas arquitectónicas y urbanas del sector edilicio en general y del residencial en particular, producto de ser el de mayor consumo energético nacional. A su vez, es prioritario relevar los modos de vida de los habitantes en su espacio de vivienda, en torno al uso de la energía. En este marco, la presente Guía tiene como objetivo aportar criterios y conceptos para el levantamiento de la información necesaria que, analizada, permitirá diseñar estrategias de eficiencia energética e integración de energías renovables en edificios residenciales de la Ciudad de Loja.Fil: Alonso Frank, Alción de Las Pléyades. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; ArgentinaFil: Alvarado Rodríguez, Lorena Fernanda. Universidad Técnica Particular de Loja; EcuadorFil: Valarezo Jaramillo, Sandra Vanessa. Universidad Técnica Particular de Loja; EcuadorFil: Galarza Viera, José Luis. Universidad Técnica Particular de Loja; EcuadorUniversidad Técnica Particular de Loja2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156583Alonso Frank, Alción de Las Pléyades; Alvarado Rodríguez, Lorena Fernanda; Valarezo Jaramillo, Sandra Vanessa; Galarza Viera, José Luis; Guía instructiva para ficha de relevamiento en edificaciones: estrategias de eficiencia energética e integración de energías renovables en edificios residenciales en contexto post-pandemia. Aportes a las políticas públicas; Universidad Técnica Particular de Loja; 2021; 83978-9942-39-360-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ediloja.com.ec/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:43:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156583instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:43:56.398CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Guía instructiva para ficha de relevamiento en edificaciones: estrategias de eficiencia energética e integración de energías renovables en edificios residenciales en contexto post-pandemia. Aportes a las políticas públicas |
title |
Guía instructiva para ficha de relevamiento en edificaciones: estrategias de eficiencia energética e integración de energías renovables en edificios residenciales en contexto post-pandemia. Aportes a las políticas públicas |
spellingShingle |
Guía instructiva para ficha de relevamiento en edificaciones: estrategias de eficiencia energética e integración de energías renovables en edificios residenciales en contexto post-pandemia. Aportes a las políticas públicas Alonso Frank, Alción de Las Pléyades MONITOREO ENERGÉTICO USO RACIONAL DE LA ENERGÍA COMPORTAMIENTO ENERGÉTICO ENERGÍAS RENOVABLES |
title_short |
Guía instructiva para ficha de relevamiento en edificaciones: estrategias de eficiencia energética e integración de energías renovables en edificios residenciales en contexto post-pandemia. Aportes a las políticas públicas |
title_full |
Guía instructiva para ficha de relevamiento en edificaciones: estrategias de eficiencia energética e integración de energías renovables en edificios residenciales en contexto post-pandemia. Aportes a las políticas públicas |
title_fullStr |
Guía instructiva para ficha de relevamiento en edificaciones: estrategias de eficiencia energética e integración de energías renovables en edificios residenciales en contexto post-pandemia. Aportes a las políticas públicas |
title_full_unstemmed |
Guía instructiva para ficha de relevamiento en edificaciones: estrategias de eficiencia energética e integración de energías renovables en edificios residenciales en contexto post-pandemia. Aportes a las políticas públicas |
title_sort |
Guía instructiva para ficha de relevamiento en edificaciones: estrategias de eficiencia energética e integración de energías renovables en edificios residenciales en contexto post-pandemia. Aportes a las políticas públicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alonso Frank, Alción de Las Pléyades Alvarado Rodríguez, Lorena Fernanda Valarezo Jaramillo, Sandra Vanessa Galarza Viera, José Luis |
author |
Alonso Frank, Alción de Las Pléyades |
author_facet |
Alonso Frank, Alción de Las Pléyades Alvarado Rodríguez, Lorena Fernanda Valarezo Jaramillo, Sandra Vanessa Galarza Viera, José Luis |
author_role |
author |
author2 |
Alvarado Rodríguez, Lorena Fernanda Valarezo Jaramillo, Sandra Vanessa Galarza Viera, José Luis |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MONITOREO ENERGÉTICO USO RACIONAL DE LA ENERGÍA COMPORTAMIENTO ENERGÉTICO ENERGÍAS RENOVABLES |
topic |
MONITOREO ENERGÉTICO USO RACIONAL DE LA ENERGÍA COMPORTAMIENTO ENERGÉTICO ENERGÍAS RENOVABLES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En un contexto de crisis socio-ambiental, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pone foco de atención en cómo direccionar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en respuesta a la pandemia por COVID-19. En esta materia, se pone en valor a los ODS 7, 11, 12 y 13. El primero por priorizar que las soluciones energéticas suministren energía de manera autónoma y no contaminante; el segundo, por asegurar el acceso de las viviendas a servicios básicos, como ser la energía eléctrica, de manera segura y asequible; el tercero, por enfatizar la relación entre las personas y la naturaleza, haciendo entrever que las personas tienen necesidades ilimitadas que deben ser modificadas puesto que el planeta posee una capacidad limitada para satisfacerlas; y el cuarto, por hacer hincapié en la necesidad de invertir en soluciones sostenibles basadas en una economía verde que permita afrontar todos los riesgos climáticos. En este aspecto la ONU (2020) precisa que, para abordar la emergencia climática, los planes de recuperación posteriores a la pandemia deben propiciar cambios sistémicos a largo plazo que cambien la trayectoria de los niveles de emisiones a la atmósfera. Es por ello que resulta indispensable realizar un monitoreo in situ de características físicas arquitectónicas y urbanas del sector edilicio en general y del residencial en particular, producto de ser el de mayor consumo energético nacional. A su vez, es prioritario relevar los modos de vida de los habitantes en su espacio de vivienda, en torno al uso de la energía. En este marco, la presente Guía tiene como objetivo aportar criterios y conceptos para el levantamiento de la información necesaria que, analizada, permitirá diseñar estrategias de eficiencia energética e integración de energías renovables en edificios residenciales de la Ciudad de Loja. Fil: Alonso Frank, Alción de Las Pléyades. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; Argentina Fil: Alvarado Rodríguez, Lorena Fernanda. Universidad Técnica Particular de Loja; Ecuador Fil: Valarezo Jaramillo, Sandra Vanessa. Universidad Técnica Particular de Loja; Ecuador Fil: Galarza Viera, José Luis. Universidad Técnica Particular de Loja; Ecuador |
description |
En un contexto de crisis socio-ambiental, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pone foco de atención en cómo direccionar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en respuesta a la pandemia por COVID-19. En esta materia, se pone en valor a los ODS 7, 11, 12 y 13. El primero por priorizar que las soluciones energéticas suministren energía de manera autónoma y no contaminante; el segundo, por asegurar el acceso de las viviendas a servicios básicos, como ser la energía eléctrica, de manera segura y asequible; el tercero, por enfatizar la relación entre las personas y la naturaleza, haciendo entrever que las personas tienen necesidades ilimitadas que deben ser modificadas puesto que el planeta posee una capacidad limitada para satisfacerlas; y el cuarto, por hacer hincapié en la necesidad de invertir en soluciones sostenibles basadas en una economía verde que permita afrontar todos los riesgos climáticos. En este aspecto la ONU (2020) precisa que, para abordar la emergencia climática, los planes de recuperación posteriores a la pandemia deben propiciar cambios sistémicos a largo plazo que cambien la trayectoria de los niveles de emisiones a la atmósfera. Es por ello que resulta indispensable realizar un monitoreo in situ de características físicas arquitectónicas y urbanas del sector edilicio en general y del residencial en particular, producto de ser el de mayor consumo energético nacional. A su vez, es prioritario relevar los modos de vida de los habitantes en su espacio de vivienda, en torno al uso de la energía. En este marco, la presente Guía tiene como objetivo aportar criterios y conceptos para el levantamiento de la información necesaria que, analizada, permitirá diseñar estrategias de eficiencia energética e integración de energías renovables en edificios residenciales de la Ciudad de Loja. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/156583 Alonso Frank, Alción de Las Pléyades; Alvarado Rodríguez, Lorena Fernanda; Valarezo Jaramillo, Sandra Vanessa; Galarza Viera, José Luis; Guía instructiva para ficha de relevamiento en edificaciones: estrategias de eficiencia energética e integración de energías renovables en edificios residenciales en contexto post-pandemia. Aportes a las políticas públicas; Universidad Técnica Particular de Loja; 2021; 83 978-9942-39-360-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/156583 |
identifier_str_mv |
Alonso Frank, Alción de Las Pléyades; Alvarado Rodríguez, Lorena Fernanda; Valarezo Jaramillo, Sandra Vanessa; Galarza Viera, José Luis; Guía instructiva para ficha de relevamiento en edificaciones: estrategias de eficiencia energética e integración de energías renovables en edificios residenciales en contexto post-pandemia. Aportes a las políticas públicas; Universidad Técnica Particular de Loja; 2021; 83 978-9942-39-360-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ediloja.com.ec/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Técnica Particular de Loja |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Técnica Particular de Loja |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082947576233984 |
score |
13.22299 |