Jóvenes y escuela secundaria de turno vespertino: entre ausencias y recortes de horarios

Autores
Maiolino, Eliana Mailen
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo describiremos algunas de las características de la escuela secundaria de turno vespertino, centrándonos en los avatares en que se vio inmersa desde la vuelta a la “presencialidad plena”. Esta presentación se enmarca en los avances elaborados en nuestro proceso de investigación doctoral (realizado con Beca Doctoral para temas estratégicos CONICET 2020-2025, radicada en el Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos de la Facultad de Humanidades y Artes, UNR), donde nos proponemos analizar las relaciones socioafectivas que construyen, en la escuela, jóvenes que viven en contextos de pobreza urbana y transitan su escolarización secundaria en escuelas secundarias públicas de turno vespertino/nocturno de la ciudad de Rosario (provincia de Santa Fe, Argentina). Desarrollamos la investigación desde el enfoque socioantropológico relacional. En esta oportunidad nos centramos en la descripción de una de las escuelas donde realizamos trabajo de campo. Se trata de una Escuela Secundaria Orientada pública nocturna a la que asisten jóvenes de entre 14 y 23 años, nos detenemos en algunas de las dificultades que se les presentan para sostener el cursado. Por último, describimos cómo se fue reorganizando el horario del turno vespertino en los últimos años lo cual, consideramos, aparece constantemente en relación al contexto de conflictividad y violencias que atraviesa la ciudad de Rosario.
In this work we will describe some of the characteristics of the afternoon secondary school, focusing on the vicissitudes in which it was immersed since the return to “full presence”. This presentation is framed in the advances made in our doctoral research process (carried out with a conicet 2020-2025 Doctoral Scholarship for strategic topics, based at the Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos de la Facultad de Humanidades y Artes, unr), where we We propose to analyze the socio-affective relationships built, at school, by young people who live in contexts of urban poverty and go through their secondary schooling in public secondary schools with evening/ night shifts in the city of Rosario (province of Santa Fe, Argentina). We develop the research from the relational socio-anthropological approach. On this occasion we focus on the description of one of the schools where we carried out field work. It is a nighttime at Escuela Secundaria Orientada attended by young people between 14 and 23 years old. We focus on some of the difficulties they face in sustaining the course. Finally, we describe how the evening shift schedule has been reorganized in recent years, which, we consider, constantly appears in relation to the context of conflict and violence that the city of Rosario is experiencing.
Fil: Maiolino, Eliana Mailen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos; Argentina
Materia
ESCUELA SECUNDARIA
TURNO VESPERTINO
CONTEXTO DE CONFLICTIVIDAD Y VIOLENCIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244149

id CONICETDig_d0c3ce686ddaa43b678e3e8618f787fe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244149
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Jóvenes y escuela secundaria de turno vespertino: entre ausencias y recortes de horariosYoung Students and Evening Secondary School: between absences and schedule cutsMaiolino, Eliana MailenESCUELA SECUNDARIATURNO VESPERTINOCONTEXTO DE CONFLICTIVIDAD Y VIOLENCIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo describiremos algunas de las características de la escuela secundaria de turno vespertino, centrándonos en los avatares en que se vio inmersa desde la vuelta a la “presencialidad plena”. Esta presentación se enmarca en los avances elaborados en nuestro proceso de investigación doctoral (realizado con Beca Doctoral para temas estratégicos CONICET 2020-2025, radicada en el Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos de la Facultad de Humanidades y Artes, UNR), donde nos proponemos analizar las relaciones socioafectivas que construyen, en la escuela, jóvenes que viven en contextos de pobreza urbana y transitan su escolarización secundaria en escuelas secundarias públicas de turno vespertino/nocturno de la ciudad de Rosario (provincia de Santa Fe, Argentina). Desarrollamos la investigación desde el enfoque socioantropológico relacional. En esta oportunidad nos centramos en la descripción de una de las escuelas donde realizamos trabajo de campo. Se trata de una Escuela Secundaria Orientada pública nocturna a la que asisten jóvenes de entre 14 y 23 años, nos detenemos en algunas de las dificultades que se les presentan para sostener el cursado. Por último, describimos cómo se fue reorganizando el horario del turno vespertino en los últimos años lo cual, consideramos, aparece constantemente en relación al contexto de conflictividad y violencias que atraviesa la ciudad de Rosario.In this work we will describe some of the characteristics of the afternoon secondary school, focusing on the vicissitudes in which it was immersed since the return to “full presence”. This presentation is framed in the advances made in our doctoral research process (carried out with a conicet 2020-2025 Doctoral Scholarship for strategic topics, based at the Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos de la Facultad de Humanidades y Artes, unr), where we We propose to analyze the socio-affective relationships built, at school, by young people who live in contexts of urban poverty and go through their secondary schooling in public secondary schools with evening/ night shifts in the city of Rosario (province of Santa Fe, Argentina). We develop the research from the relational socio-anthropological approach. On this occasion we focus on the description of one of the schools where we carried out field work. It is a nighttime at Escuela Secundaria Orientada attended by young people between 14 and 23 years old. We focus on some of the difficulties they face in sustaining the course. Finally, we describe how the evening shift schedule has been reorganized in recent years, which, we consider, constantly appears in relation to the context of conflict and violence that the city of Rosario is experiencing.Fil: Maiolino, Eliana Mailen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos; ArgentinaUniversidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación2024-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244149Maiolino, Eliana Mailen; Jóvenes y escuela secundaria de turno vespertino: entre ausencias y recortes de horarios; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; El Cardo; 20; 8-2024; 1-161514-73471851-1562CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/elcardo/article/view/1812info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33255/18511562/1812info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:06:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244149instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:06:33.855CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Jóvenes y escuela secundaria de turno vespertino: entre ausencias y recortes de horarios
Young Students and Evening Secondary School: between absences and schedule cuts
title Jóvenes y escuela secundaria de turno vespertino: entre ausencias y recortes de horarios
spellingShingle Jóvenes y escuela secundaria de turno vespertino: entre ausencias y recortes de horarios
Maiolino, Eliana Mailen
ESCUELA SECUNDARIA
TURNO VESPERTINO
CONTEXTO DE CONFLICTIVIDAD Y VIOLENCIAS
title_short Jóvenes y escuela secundaria de turno vespertino: entre ausencias y recortes de horarios
title_full Jóvenes y escuela secundaria de turno vespertino: entre ausencias y recortes de horarios
title_fullStr Jóvenes y escuela secundaria de turno vespertino: entre ausencias y recortes de horarios
title_full_unstemmed Jóvenes y escuela secundaria de turno vespertino: entre ausencias y recortes de horarios
title_sort Jóvenes y escuela secundaria de turno vespertino: entre ausencias y recortes de horarios
dc.creator.none.fl_str_mv Maiolino, Eliana Mailen
author Maiolino, Eliana Mailen
author_facet Maiolino, Eliana Mailen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCUELA SECUNDARIA
TURNO VESPERTINO
CONTEXTO DE CONFLICTIVIDAD Y VIOLENCIAS
topic ESCUELA SECUNDARIA
TURNO VESPERTINO
CONTEXTO DE CONFLICTIVIDAD Y VIOLENCIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo describiremos algunas de las características de la escuela secundaria de turno vespertino, centrándonos en los avatares en que se vio inmersa desde la vuelta a la “presencialidad plena”. Esta presentación se enmarca en los avances elaborados en nuestro proceso de investigación doctoral (realizado con Beca Doctoral para temas estratégicos CONICET 2020-2025, radicada en el Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos de la Facultad de Humanidades y Artes, UNR), donde nos proponemos analizar las relaciones socioafectivas que construyen, en la escuela, jóvenes que viven en contextos de pobreza urbana y transitan su escolarización secundaria en escuelas secundarias públicas de turno vespertino/nocturno de la ciudad de Rosario (provincia de Santa Fe, Argentina). Desarrollamos la investigación desde el enfoque socioantropológico relacional. En esta oportunidad nos centramos en la descripción de una de las escuelas donde realizamos trabajo de campo. Se trata de una Escuela Secundaria Orientada pública nocturna a la que asisten jóvenes de entre 14 y 23 años, nos detenemos en algunas de las dificultades que se les presentan para sostener el cursado. Por último, describimos cómo se fue reorganizando el horario del turno vespertino en los últimos años lo cual, consideramos, aparece constantemente en relación al contexto de conflictividad y violencias que atraviesa la ciudad de Rosario.
In this work we will describe some of the characteristics of the afternoon secondary school, focusing on the vicissitudes in which it was immersed since the return to “full presence”. This presentation is framed in the advances made in our doctoral research process (carried out with a conicet 2020-2025 Doctoral Scholarship for strategic topics, based at the Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos de la Facultad de Humanidades y Artes, unr), where we We propose to analyze the socio-affective relationships built, at school, by young people who live in contexts of urban poverty and go through their secondary schooling in public secondary schools with evening/ night shifts in the city of Rosario (province of Santa Fe, Argentina). We develop the research from the relational socio-anthropological approach. On this occasion we focus on the description of one of the schools where we carried out field work. It is a nighttime at Escuela Secundaria Orientada attended by young people between 14 and 23 years old. We focus on some of the difficulties they face in sustaining the course. Finally, we describe how the evening shift schedule has been reorganized in recent years, which, we consider, constantly appears in relation to the context of conflict and violence that the city of Rosario is experiencing.
Fil: Maiolino, Eliana Mailen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos; Argentina
description En este trabajo describiremos algunas de las características de la escuela secundaria de turno vespertino, centrándonos en los avatares en que se vio inmersa desde la vuelta a la “presencialidad plena”. Esta presentación se enmarca en los avances elaborados en nuestro proceso de investigación doctoral (realizado con Beca Doctoral para temas estratégicos CONICET 2020-2025, radicada en el Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos de la Facultad de Humanidades y Artes, UNR), donde nos proponemos analizar las relaciones socioafectivas que construyen, en la escuela, jóvenes que viven en contextos de pobreza urbana y transitan su escolarización secundaria en escuelas secundarias públicas de turno vespertino/nocturno de la ciudad de Rosario (provincia de Santa Fe, Argentina). Desarrollamos la investigación desde el enfoque socioantropológico relacional. En esta oportunidad nos centramos en la descripción de una de las escuelas donde realizamos trabajo de campo. Se trata de una Escuela Secundaria Orientada pública nocturna a la que asisten jóvenes de entre 14 y 23 años, nos detenemos en algunas de las dificultades que se les presentan para sostener el cursado. Por último, describimos cómo se fue reorganizando el horario del turno vespertino en los últimos años lo cual, consideramos, aparece constantemente en relación al contexto de conflictividad y violencias que atraviesa la ciudad de Rosario.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/244149
Maiolino, Eliana Mailen; Jóvenes y escuela secundaria de turno vespertino: entre ausencias y recortes de horarios; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; El Cardo; 20; 8-2024; 1-16
1514-7347
1851-1562
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/244149
identifier_str_mv Maiolino, Eliana Mailen; Jóvenes y escuela secundaria de turno vespertino: entre ausencias y recortes de horarios; Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación; El Cardo; 20; 8-2024; 1-16
1514-7347
1851-1562
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pcient.uner.edu.ar/index.php/elcardo/article/view/1812
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33255/18511562/1812
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980274420318208
score 12.993085