¿Jóvenes sujetos de derechos o… sin derechos? Cambios en el sistema contravencional (Córdoba, Argentina)
- Autores
- Lerchundi, Mariana Jesica
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente texto se propuso comparar las principales diferencias del Código de Faltas y el Código de Convivencia Ciudadana de la Provincia de Córdoba (Argentina) teniendo como sujetos empíricos de reflexión a las y los jóvenes, quienes son los más afectados por la normativa. A partir del análisis de contenido y el análisis crítico del discurso se hallaron las diferencias entre ambas normas. Aquí se detallan sólo algunas de ellas que permiten inferir los cambios en el sistema contravencional, cuyo sustrato mantiene la vulneración de derechos hacia las y los jóvenes.
Fil: Lerchundi, Mariana Jesica. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina - Materia
-
Jóvenes
Políticas de seguridad
Código de Faltas
Código de Convivencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156230
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d0a723aa763a574ba2728ad167d26267 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156230 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Jóvenes sujetos de derechos o… sin derechos? Cambios en el sistema contravencional (Córdoba, Argentina)Lerchundi, Mariana JesicaJóvenesPolíticas de seguridadCódigo de FaltasCódigo de Convivenciahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente texto se propuso comparar las principales diferencias del Código de Faltas y el Código de Convivencia Ciudadana de la Provincia de Córdoba (Argentina) teniendo como sujetos empíricos de reflexión a las y los jóvenes, quienes son los más afectados por la normativa. A partir del análisis de contenido y el análisis crítico del discurso se hallaron las diferencias entre ambas normas. Aquí se detallan sólo algunas de ellas que permiten inferir los cambios en el sistema contravencional, cuyo sustrato mantiene la vulneración de derechos hacia las y los jóvenes.Fil: Lerchundi, Mariana Jesica. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; ArgentinaUniversidad Nacional de Costa Rica. Instituto de Estudios Latinoamericanos2017-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156230Lerchundi, Mariana Jesica; ¿Jóvenes sujetos de derechos o… sin derechos? Cambios en el sistema contravencional (Córdoba, Argentina); Universidad Nacional de Costa Rica. Instituto de Estudios Latinoamericanos; Revista Latinoamericana de Derechos Humanos; 27; 2; 1-2017; 1-141659-43042215-4221CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15359/rldh.27-2.7info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156230instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:59.942CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Jóvenes sujetos de derechos o… sin derechos? Cambios en el sistema contravencional (Córdoba, Argentina) |
title |
¿Jóvenes sujetos de derechos o… sin derechos? Cambios en el sistema contravencional (Córdoba, Argentina) |
spellingShingle |
¿Jóvenes sujetos de derechos o… sin derechos? Cambios en el sistema contravencional (Córdoba, Argentina) Lerchundi, Mariana Jesica Jóvenes Políticas de seguridad Código de Faltas Código de Convivencia |
title_short |
¿Jóvenes sujetos de derechos o… sin derechos? Cambios en el sistema contravencional (Córdoba, Argentina) |
title_full |
¿Jóvenes sujetos de derechos o… sin derechos? Cambios en el sistema contravencional (Córdoba, Argentina) |
title_fullStr |
¿Jóvenes sujetos de derechos o… sin derechos? Cambios en el sistema contravencional (Córdoba, Argentina) |
title_full_unstemmed |
¿Jóvenes sujetos de derechos o… sin derechos? Cambios en el sistema contravencional (Córdoba, Argentina) |
title_sort |
¿Jóvenes sujetos de derechos o… sin derechos? Cambios en el sistema contravencional (Córdoba, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lerchundi, Mariana Jesica |
author |
Lerchundi, Mariana Jesica |
author_facet |
Lerchundi, Mariana Jesica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Jóvenes Políticas de seguridad Código de Faltas Código de Convivencia |
topic |
Jóvenes Políticas de seguridad Código de Faltas Código de Convivencia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente texto se propuso comparar las principales diferencias del Código de Faltas y el Código de Convivencia Ciudadana de la Provincia de Córdoba (Argentina) teniendo como sujetos empíricos de reflexión a las y los jóvenes, quienes son los más afectados por la normativa. A partir del análisis de contenido y el análisis crítico del discurso se hallaron las diferencias entre ambas normas. Aquí se detallan sólo algunas de ellas que permiten inferir los cambios en el sistema contravencional, cuyo sustrato mantiene la vulneración de derechos hacia las y los jóvenes. Fil: Lerchundi, Mariana Jesica. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina |
description |
El presente texto se propuso comparar las principales diferencias del Código de Faltas y el Código de Convivencia Ciudadana de la Provincia de Córdoba (Argentina) teniendo como sujetos empíricos de reflexión a las y los jóvenes, quienes son los más afectados por la normativa. A partir del análisis de contenido y el análisis crítico del discurso se hallaron las diferencias entre ambas normas. Aquí se detallan sólo algunas de ellas que permiten inferir los cambios en el sistema contravencional, cuyo sustrato mantiene la vulneración de derechos hacia las y los jóvenes. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/156230 Lerchundi, Mariana Jesica; ¿Jóvenes sujetos de derechos o… sin derechos? Cambios en el sistema contravencional (Córdoba, Argentina); Universidad Nacional de Costa Rica. Instituto de Estudios Latinoamericanos; Revista Latinoamericana de Derechos Humanos; 27; 2; 1-2017; 1-14 1659-4304 2215-4221 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/156230 |
identifier_str_mv |
Lerchundi, Mariana Jesica; ¿Jóvenes sujetos de derechos o… sin derechos? Cambios en el sistema contravencional (Córdoba, Argentina); Universidad Nacional de Costa Rica. Instituto de Estudios Latinoamericanos; Revista Latinoamericana de Derechos Humanos; 27; 2; 1-2017; 1-14 1659-4304 2215-4221 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15359/rldh.27-2.7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Costa Rica. Instituto de Estudios Latinoamericanos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Costa Rica. Instituto de Estudios Latinoamericanos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269554673188864 |
score |
13.13397 |