La "Mujer" en Clarín y La Nación: Un análisis desde la intencionalidad editorial

Autores
Gil, Ana Soledad
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo presentamos un análisis sobre el tratamiento que los diarios nacionales, Clarín y La Nación, realizaron respecto al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. El análisis se realizó combinando la perspectiva de género con el modelo teórico y metodológico de la Intencionalidad editorial, propuesta novedosa que se ha construido para abordar de manera propia y diferencial los procesos periodísticos dentro del campo. Adoptando métodos cuantitativos y cualitativos, se relevaron, en los dos diarios, todas las piezas publicadas que referían al tema y se analizaron en profundidad. Buscamos dilucidar el sentido común que estos diarios instalaron en la sociedad entorno al Día Internacional de la Mujer.
This article develops an experience with regards to citizen patrimonial awareness, specially recounted to the principal modest properties of the city of Mar del Plata (Argentina). Thus, there are investigated minimal strategies, but essential, to approach the challenge and the commitment raised. In this paper we present an analysis of the treatment that the national newspapers, Clarín y La Nación, held on 8 March, International Women's day. The analysis was done by combining a gender perspective with the theoretical and methodological Editorial Intentionality model, innovative proposal that has been built to analyze differentially journalistic processes within the field. Adopting quantitative and qualitative methods, be relieved, in the two newspapers, all published pieces that relate to the topic and analyzed in depth. We seek to elucidate the common sense that these newspapers installed in society around the International Day of Women.
Fil: Gil, Ana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
CLARÍN
LA NACIÓN
SENTIDO COMÚN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78847

id CONICETDig_d09da25b37f1d33897cfe56e48111789
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78847
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La "Mujer" en Clarín y La Nación: Un análisis desde la intencionalidad editorialGil, Ana SoledadDÍA INTERNACIONAL DE LA MUJERCLARÍNLA NACIÓNSENTIDO COMÚNhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo presentamos un análisis sobre el tratamiento que los diarios nacionales, Clarín y La Nación, realizaron respecto al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. El análisis se realizó combinando la perspectiva de género con el modelo teórico y metodológico de la Intencionalidad editorial, propuesta novedosa que se ha construido para abordar de manera propia y diferencial los procesos periodísticos dentro del campo. Adoptando métodos cuantitativos y cualitativos, se relevaron, en los dos diarios, todas las piezas publicadas que referían al tema y se analizaron en profundidad. Buscamos dilucidar el sentido común que estos diarios instalaron en la sociedad entorno al Día Internacional de la Mujer.This article develops an experience with regards to citizen patrimonial awareness, specially recounted to the principal modest properties of the city of Mar del Plata (Argentina). Thus, there are investigated minimal strategies, but essential, to approach the challenge and the commitment raised. In this paper we present an analysis of the treatment that the national newspapers, Clarín y La Nación, held on 8 March, International Women's day. The analysis was done by combining a gender perspective with the theoretical and methodological Editorial Intentionality model, innovative proposal that has been built to analyze differentially journalistic processes within the field. Adopting quantitative and qualitative methods, be relieved, in the two newspapers, all published pieces that relate to the topic and analyzed in depth. We seek to elucidate the common sense that these newspapers installed in society around the International Day of Women.Fil: Gil, Ana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78847Gil, Ana Soledad; La "Mujer" en Clarín y La Nación: Un análisis desde la intencionalidad editorial; Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades; Faro; 2; 14; 12-2011; 1-110718-4018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistafaro.cl/index.php/Faro/issue/view/4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78847instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:49.13CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La "Mujer" en Clarín y La Nación: Un análisis desde la intencionalidad editorial
title La "Mujer" en Clarín y La Nación: Un análisis desde la intencionalidad editorial
spellingShingle La "Mujer" en Clarín y La Nación: Un análisis desde la intencionalidad editorial
Gil, Ana Soledad
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
CLARÍN
LA NACIÓN
SENTIDO COMÚN
title_short La "Mujer" en Clarín y La Nación: Un análisis desde la intencionalidad editorial
title_full La "Mujer" en Clarín y La Nación: Un análisis desde la intencionalidad editorial
title_fullStr La "Mujer" en Clarín y La Nación: Un análisis desde la intencionalidad editorial
title_full_unstemmed La "Mujer" en Clarín y La Nación: Un análisis desde la intencionalidad editorial
title_sort La "Mujer" en Clarín y La Nación: Un análisis desde la intencionalidad editorial
dc.creator.none.fl_str_mv Gil, Ana Soledad
author Gil, Ana Soledad
author_facet Gil, Ana Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
CLARÍN
LA NACIÓN
SENTIDO COMÚN
topic DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
CLARÍN
LA NACIÓN
SENTIDO COMÚN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo presentamos un análisis sobre el tratamiento que los diarios nacionales, Clarín y La Nación, realizaron respecto al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. El análisis se realizó combinando la perspectiva de género con el modelo teórico y metodológico de la Intencionalidad editorial, propuesta novedosa que se ha construido para abordar de manera propia y diferencial los procesos periodísticos dentro del campo. Adoptando métodos cuantitativos y cualitativos, se relevaron, en los dos diarios, todas las piezas publicadas que referían al tema y se analizaron en profundidad. Buscamos dilucidar el sentido común que estos diarios instalaron en la sociedad entorno al Día Internacional de la Mujer.
This article develops an experience with regards to citizen patrimonial awareness, specially recounted to the principal modest properties of the city of Mar del Plata (Argentina). Thus, there are investigated minimal strategies, but essential, to approach the challenge and the commitment raised. In this paper we present an analysis of the treatment that the national newspapers, Clarín y La Nación, held on 8 March, International Women's day. The analysis was done by combining a gender perspective with the theoretical and methodological Editorial Intentionality model, innovative proposal that has been built to analyze differentially journalistic processes within the field. Adopting quantitative and qualitative methods, be relieved, in the two newspapers, all published pieces that relate to the topic and analyzed in depth. We seek to elucidate the common sense that these newspapers installed in society around the International Day of Women.
Fil: Gil, Ana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description En el presente artículo presentamos un análisis sobre el tratamiento que los diarios nacionales, Clarín y La Nación, realizaron respecto al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. El análisis se realizó combinando la perspectiva de género con el modelo teórico y metodológico de la Intencionalidad editorial, propuesta novedosa que se ha construido para abordar de manera propia y diferencial los procesos periodísticos dentro del campo. Adoptando métodos cuantitativos y cualitativos, se relevaron, en los dos diarios, todas las piezas publicadas que referían al tema y se analizaron en profundidad. Buscamos dilucidar el sentido común que estos diarios instalaron en la sociedad entorno al Día Internacional de la Mujer.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/78847
Gil, Ana Soledad; La "Mujer" en Clarín y La Nación: Un análisis desde la intencionalidad editorial; Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades; Faro; 2; 14; 12-2011; 1-11
0718-4018
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/78847
identifier_str_mv Gil, Ana Soledad; La "Mujer" en Clarín y La Nación: Un análisis desde la intencionalidad editorial; Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades; Faro; 2; 14; 12-2011; 1-11
0718-4018
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistafaro.cl/index.php/Faro/issue/view/4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614038355443712
score 13.070432