El "sexo" de las noticias: Las representaciones de la mujer en el diario Clarín durante la última dictadura militar (1975-1978)

Autores
Iturralde, Micaela
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La teoría feminista y las premisas fundamentales sobre las que se asienta constituye sin lugar a dudas una de las rupturas epistemológicas más importantes de los últimos tiempos. La perspectiva de género y la desnaturalización y deconstrucción de las relaciones entre los sexos que lleva inscripta en su seno, ofrece un punto de mira privilegiado para el análisis de los procesos sociales e históricos. En esta oportunidad, nos impulsa a detectar y explicar los modos en que las representaciones sociales y las elaboraciones simbólicas presentes en los discursos de la prensa periódica masiva de una época, colaboran activamente en los procesos de construcción de las subjetividades diferenciales para mujeres y hombres. Tomando como punto de partida el estudio de los modelos de mujer presentes en el diario Clarín durante los primeros años de la última dictadura militar, buscamos poner de manifiesto los procesos por los cuales los sujetos se “en-generan” en y a través de una red compleja de discursos y prácticas, históricamente situadas, que le otorgan sentido y valor a la definición de sí mismos y de su realidad.
Fil: Iturralde, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina
Materia
Género
Clarín
Mujer
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25335

id CONICETDig_eb43a845df42c8ce94958a496488d45f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25335
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El "sexo" de las noticias: Las representaciones de la mujer en el diario Clarín durante la última dictadura militar (1975-1978)Iturralde, MicaelaGéneroClarínMujerhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5La teoría feminista y las premisas fundamentales sobre las que se asienta constituye sin lugar a dudas una de las rupturas epistemológicas más importantes de los últimos tiempos. La perspectiva de género y la desnaturalización y deconstrucción de las relaciones entre los sexos que lleva inscripta en su seno, ofrece un punto de mira privilegiado para el análisis de los procesos sociales e históricos. En esta oportunidad, nos impulsa a detectar y explicar los modos en que las representaciones sociales y las elaboraciones simbólicas presentes en los discursos de la prensa periódica masiva de una época, colaboran activamente en los procesos de construcción de las subjetividades diferenciales para mujeres y hombres. Tomando como punto de partida el estudio de los modelos de mujer presentes en el diario Clarín durante los primeros años de la última dictadura militar, buscamos poner de manifiesto los procesos por los cuales los sujetos se “en-generan” en y a través de una red compleja de discursos y prácticas, históricamente situadas, que le otorgan sentido y valor a la definición de sí mismos y de su realidad.Fil: Iturralde, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/25335Iturralde, Micaela; El "sexo" de las noticias: Las representaciones de la mujer en el diario Clarín durante la última dictadura militar (1975-1978); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares de la comunicación y la cultura; 5; 8-2013; 1-191853-5925CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/4779info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/avatares/article/view/3015/2908info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:04:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/25335instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:04:35.713CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El "sexo" de las noticias: Las representaciones de la mujer en el diario Clarín durante la última dictadura militar (1975-1978)
title El "sexo" de las noticias: Las representaciones de la mujer en el diario Clarín durante la última dictadura militar (1975-1978)
spellingShingle El "sexo" de las noticias: Las representaciones de la mujer en el diario Clarín durante la última dictadura militar (1975-1978)
Iturralde, Micaela
Género
Clarín
Mujer
title_short El "sexo" de las noticias: Las representaciones de la mujer en el diario Clarín durante la última dictadura militar (1975-1978)
title_full El "sexo" de las noticias: Las representaciones de la mujer en el diario Clarín durante la última dictadura militar (1975-1978)
title_fullStr El "sexo" de las noticias: Las representaciones de la mujer en el diario Clarín durante la última dictadura militar (1975-1978)
title_full_unstemmed El "sexo" de las noticias: Las representaciones de la mujer en el diario Clarín durante la última dictadura militar (1975-1978)
title_sort El "sexo" de las noticias: Las representaciones de la mujer en el diario Clarín durante la última dictadura militar (1975-1978)
dc.creator.none.fl_str_mv Iturralde, Micaela
author Iturralde, Micaela
author_facet Iturralde, Micaela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Género
Clarín
Mujer
topic Género
Clarín
Mujer
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La teoría feminista y las premisas fundamentales sobre las que se asienta constituye sin lugar a dudas una de las rupturas epistemológicas más importantes de los últimos tiempos. La perspectiva de género y la desnaturalización y deconstrucción de las relaciones entre los sexos que lleva inscripta en su seno, ofrece un punto de mira privilegiado para el análisis de los procesos sociales e históricos. En esta oportunidad, nos impulsa a detectar y explicar los modos en que las representaciones sociales y las elaboraciones simbólicas presentes en los discursos de la prensa periódica masiva de una época, colaboran activamente en los procesos de construcción de las subjetividades diferenciales para mujeres y hombres. Tomando como punto de partida el estudio de los modelos de mujer presentes en el diario Clarín durante los primeros años de la última dictadura militar, buscamos poner de manifiesto los procesos por los cuales los sujetos se “en-generan” en y a través de una red compleja de discursos y prácticas, históricamente situadas, que le otorgan sentido y valor a la definición de sí mismos y de su realidad.
Fil: Iturralde, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina
description La teoría feminista y las premisas fundamentales sobre las que se asienta constituye sin lugar a dudas una de las rupturas epistemológicas más importantes de los últimos tiempos. La perspectiva de género y la desnaturalización y deconstrucción de las relaciones entre los sexos que lleva inscripta en su seno, ofrece un punto de mira privilegiado para el análisis de los procesos sociales e históricos. En esta oportunidad, nos impulsa a detectar y explicar los modos en que las representaciones sociales y las elaboraciones simbólicas presentes en los discursos de la prensa periódica masiva de una época, colaboran activamente en los procesos de construcción de las subjetividades diferenciales para mujeres y hombres. Tomando como punto de partida el estudio de los modelos de mujer presentes en el diario Clarín durante los primeros años de la última dictadura militar, buscamos poner de manifiesto los procesos por los cuales los sujetos se “en-generan” en y a través de una red compleja de discursos y prácticas, históricamente situadas, que le otorgan sentido y valor a la definición de sí mismos y de su realidad.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/25335
Iturralde, Micaela; El "sexo" de las noticias: Las representaciones de la mujer en el diario Clarín durante la última dictadura militar (1975-1978); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares de la comunicación y la cultura; 5; 8-2013; 1-19
1853-5925
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/25335
identifier_str_mv Iturralde, Micaela; El "sexo" de las noticias: Las representaciones de la mujer en el diario Clarín durante la última dictadura militar (1975-1978); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación; Avatares de la comunicación y la cultura; 5; 8-2013; 1-19
1853-5925
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/4779
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/avatares/article/view/3015/2908
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias de la Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083189053849600
score 13.22299