Redes teóricas en torno a la relación con el saber. Elementos para el análisis de una noción en construcción

Autores
Falavigna, Carla Haydeé; Arcanio, Mariana Zoé
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza la noción de relación con el saber, y cómo ella está atravesada, a la vez que atraviesa, la construcción de subjetividades. Para esto, articulamos lecturas provenientes de los campos de la educación, la sociología, la semiótica, la psicología, el psicoanálisis y la antropología social. Se realiza un rastreo teórico desde diferentes autores (Beillerot, 1998; Mosconi, 1998; Charlot, 1992- 2007; Hatchuel, 1999-2005; Chevallard, 1989-1997) y se articulan elementos, definiciones y abordajes que nos permitan tejer redes teóricas para la construcción de la noción de relación con el saber. Pretende, además, identificar dimensiones que nos permitan pensar cómo se construye y cambia la relación con el saber. Cuando hablamos de relación con el (los) saber (es), hacemos referencia, fundamentalmente, a la relación de un sujeto con los saberes escolares, atravesada por distintas dimensiones: socio-históricas, socio-institucionales y temporales. Dentro de las dimensiones socio-históricas y socio-institucionales se juegan y entrecruzan numerosos elementos: el capital cultural y escolar, las condiciones sociales y materiales objetivas de origen socio-familiar y el género. Abordamos, finalmente, algunos interrogantes y categorías de análisis para abordar como se construye y cambia la relación con el saber en investigaciones situadas y, específicamente, en el ingreso a la universidad.
Fil: Falavigna, Carla Haydeé. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Arcanio, Mariana Zoé. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Saber
Subjetividad
Capital escolar
Condiciones sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194980

id CONICETDig_d088e0004a49b3d5232a8c5e77092353
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194980
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Redes teóricas en torno a la relación con el saber. Elementos para el análisis de una noción en construcciónFalavigna, Carla HaydeéArcanio, Mariana ZoéSaberSubjetividadCapital escolarCondiciones socialeshttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza la noción de relación con el saber, y cómo ella está atravesada, a la vez que atraviesa, la construcción de subjetividades. Para esto, articulamos lecturas provenientes de los campos de la educación, la sociología, la semiótica, la psicología, el psicoanálisis y la antropología social. Se realiza un rastreo teórico desde diferentes autores (Beillerot, 1998; Mosconi, 1998; Charlot, 1992- 2007; Hatchuel, 1999-2005; Chevallard, 1989-1997) y se articulan elementos, definiciones y abordajes que nos permitan tejer redes teóricas para la construcción de la noción de relación con el saber. Pretende, además, identificar dimensiones que nos permitan pensar cómo se construye y cambia la relación con el saber. Cuando hablamos de relación con el (los) saber (es), hacemos referencia, fundamentalmente, a la relación de un sujeto con los saberes escolares, atravesada por distintas dimensiones: socio-históricas, socio-institucionales y temporales. Dentro de las dimensiones socio-históricas y socio-institucionales se juegan y entrecruzan numerosos elementos: el capital cultural y escolar, las condiciones sociales y materiales objetivas de origen socio-familiar y el género. Abordamos, finalmente, algunos interrogantes y categorías de análisis para abordar como se construye y cambia la relación con el saber en investigaciones situadas y, específicamente, en el ingreso a la universidad.Fil: Falavigna, Carla Haydeé. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Arcanio, Mariana Zoé. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaNueva Época2011-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194980Falavigna, Carla Haydeé; Arcanio, Mariana Zoé; Redes teóricas en torno a la relación con el saber. Elementos para el análisis de una noción en construcción; Nueva Época; Irice; 22; 2-2011; 7-160327-392XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistairice/article/view/v22n22a02info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/revistairice.v22i22.495info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194980instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:20.904CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Redes teóricas en torno a la relación con el saber. Elementos para el análisis de una noción en construcción
title Redes teóricas en torno a la relación con el saber. Elementos para el análisis de una noción en construcción
spellingShingle Redes teóricas en torno a la relación con el saber. Elementos para el análisis de una noción en construcción
Falavigna, Carla Haydeé
Saber
Subjetividad
Capital escolar
Condiciones sociales
title_short Redes teóricas en torno a la relación con el saber. Elementos para el análisis de una noción en construcción
title_full Redes teóricas en torno a la relación con el saber. Elementos para el análisis de una noción en construcción
title_fullStr Redes teóricas en torno a la relación con el saber. Elementos para el análisis de una noción en construcción
title_full_unstemmed Redes teóricas en torno a la relación con el saber. Elementos para el análisis de una noción en construcción
title_sort Redes teóricas en torno a la relación con el saber. Elementos para el análisis de una noción en construcción
dc.creator.none.fl_str_mv Falavigna, Carla Haydeé
Arcanio, Mariana Zoé
author Falavigna, Carla Haydeé
author_facet Falavigna, Carla Haydeé
Arcanio, Mariana Zoé
author_role author
author2 Arcanio, Mariana Zoé
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Saber
Subjetividad
Capital escolar
Condiciones sociales
topic Saber
Subjetividad
Capital escolar
Condiciones sociales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza la noción de relación con el saber, y cómo ella está atravesada, a la vez que atraviesa, la construcción de subjetividades. Para esto, articulamos lecturas provenientes de los campos de la educación, la sociología, la semiótica, la psicología, el psicoanálisis y la antropología social. Se realiza un rastreo teórico desde diferentes autores (Beillerot, 1998; Mosconi, 1998; Charlot, 1992- 2007; Hatchuel, 1999-2005; Chevallard, 1989-1997) y se articulan elementos, definiciones y abordajes que nos permitan tejer redes teóricas para la construcción de la noción de relación con el saber. Pretende, además, identificar dimensiones que nos permitan pensar cómo se construye y cambia la relación con el saber. Cuando hablamos de relación con el (los) saber (es), hacemos referencia, fundamentalmente, a la relación de un sujeto con los saberes escolares, atravesada por distintas dimensiones: socio-históricas, socio-institucionales y temporales. Dentro de las dimensiones socio-históricas y socio-institucionales se juegan y entrecruzan numerosos elementos: el capital cultural y escolar, las condiciones sociales y materiales objetivas de origen socio-familiar y el género. Abordamos, finalmente, algunos interrogantes y categorías de análisis para abordar como se construye y cambia la relación con el saber en investigaciones situadas y, específicamente, en el ingreso a la universidad.
Fil: Falavigna, Carla Haydeé. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Arcanio, Mariana Zoé. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo analiza la noción de relación con el saber, y cómo ella está atravesada, a la vez que atraviesa, la construcción de subjetividades. Para esto, articulamos lecturas provenientes de los campos de la educación, la sociología, la semiótica, la psicología, el psicoanálisis y la antropología social. Se realiza un rastreo teórico desde diferentes autores (Beillerot, 1998; Mosconi, 1998; Charlot, 1992- 2007; Hatchuel, 1999-2005; Chevallard, 1989-1997) y se articulan elementos, definiciones y abordajes que nos permitan tejer redes teóricas para la construcción de la noción de relación con el saber. Pretende, además, identificar dimensiones que nos permitan pensar cómo se construye y cambia la relación con el saber. Cuando hablamos de relación con el (los) saber (es), hacemos referencia, fundamentalmente, a la relación de un sujeto con los saberes escolares, atravesada por distintas dimensiones: socio-históricas, socio-institucionales y temporales. Dentro de las dimensiones socio-históricas y socio-institucionales se juegan y entrecruzan numerosos elementos: el capital cultural y escolar, las condiciones sociales y materiales objetivas de origen socio-familiar y el género. Abordamos, finalmente, algunos interrogantes y categorías de análisis para abordar como se construye y cambia la relación con el saber en investigaciones situadas y, específicamente, en el ingreso a la universidad.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194980
Falavigna, Carla Haydeé; Arcanio, Mariana Zoé; Redes teóricas en torno a la relación con el saber. Elementos para el análisis de una noción en construcción; Nueva Época; Irice; 22; 2-2011; 7-16
0327-392X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194980
identifier_str_mv Falavigna, Carla Haydeé; Arcanio, Mariana Zoé; Redes teóricas en torno a la relación con el saber. Elementos para el análisis de una noción en construcción; Nueva Época; Irice; 22; 2-2011; 7-16
0327-392X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistairice/article/view/v22n22a02
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/revistairice.v22i22.495
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Nueva Época
publisher.none.fl_str_mv Nueva Época
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269280253509632
score 13.13397