Luz, cámara, acción: Mamíferos carnívoros terrestres del noreste del Chubut, Argentina

Autores
D´Agostino, Romina Laura; Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los mamíferos carnívoros terrestres constituyen un grupo de animales de hábitosnocturnos y esquivos, por lo tanto la utilización de cámaras trampa es unametodología útil para su estudio. En el presente trabajo se determinó el índice de abundancia relativa (IAR) y los patrones de actividad de las especies de mamíferos carnívoros terrestres de la Reserva de Vida Silvestre San Pablo de Valdés, Chubut, Argentina. Durante dos años consecutivos (2015-2016) se emplearon diez cámaras trampa, que fueron instaladas en distintos sitios de la reserva. Se obtuvieron 256 registros independientes, con un esfuerzo total de muestreo de 1811 días-cámara. Se identificaron cinco especies de mamíferos carnívoros: zorrino, Conepatus chinga, zorro gris, Lycalopex gymnocercus, gato montés, Leopardus geoffroyi, puma, Puma concolor y gato del pajonal, Leopardus colocolo. La especie más abundante fue C. chinga (IAR=6,8), seguido en orden decreciente por L. gymnocercus (IAR=5,1), L. geoffroyi (IAR=1,7), P. concolor (IAR=0,4) y L. colocolo (IAR=0,1). Asimismo, se estimaron los patrones de actividad de cuatro de estas especies, ya que no se obtuvieron suficientes registros independientes para establecer el patrón de actividad de L. colocolo. Se observó que C. chinga y L. geoffroyi presentaron un patrón de actividad catemeral, mientras que L. gymnocercus y P. concolor fueron más activos durante la noche. A partir de estos resultados se deduce que la densidad poblacional de L. colocolo es baja en el área de estudio. No obstante, estos resultados resaltan la necesidad de ampliar el área de muestreo para obtener información que permita conocer patrones deconductas y parámetros poblacionales de esta especie y de otros carnívorosreportados para el área. El conocimiento sobre aspectos ecológicos, como laabundancia relativa y los horarios de actividad de los mamíferos carnívoros terrestres, es útil a la hora de formular programas de monitoreo y conservación de algunas especies en particular.
Fil: D´Agostino, Romina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; Argentina
Fil: Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; Argentina
XXX Jornadas Argentinas de Mastozoología
Bahía Blanca
Argentina
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia
Materia
CARNÍVOROS TERRESTRES
PENÍNSULA VALDÉS
CONSERVACIÓN
CÁMARAS TRAMPA
HORARIOS DE ACTIVIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216910

id CONICETDig_d071d3a6cea5b22cbba5c95a1bb37217
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216910
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Luz, cámara, acción: Mamíferos carnívoros terrestres del noreste del Chubut, ArgentinaD´Agostino, Romina LauraUdrizar Sauthier, Daniel EdgardoCARNÍVOROS TERRESTRESPENÍNSULA VALDÉSCONSERVACIÓNCÁMARAS TRAMPAHORARIOS DE ACTIVIDADhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los mamíferos carnívoros terrestres constituyen un grupo de animales de hábitosnocturnos y esquivos, por lo tanto la utilización de cámaras trampa es unametodología útil para su estudio. En el presente trabajo se determinó el índice de abundancia relativa (IAR) y los patrones de actividad de las especies de mamíferos carnívoros terrestres de la Reserva de Vida Silvestre San Pablo de Valdés, Chubut, Argentina. Durante dos años consecutivos (2015-2016) se emplearon diez cámaras trampa, que fueron instaladas en distintos sitios de la reserva. Se obtuvieron 256 registros independientes, con un esfuerzo total de muestreo de 1811 días-cámara. Se identificaron cinco especies de mamíferos carnívoros: zorrino, Conepatus chinga, zorro gris, Lycalopex gymnocercus, gato montés, Leopardus geoffroyi, puma, Puma concolor y gato del pajonal, Leopardus colocolo. La especie más abundante fue C. chinga (IAR=6,8), seguido en orden decreciente por L. gymnocercus (IAR=5,1), L. geoffroyi (IAR=1,7), P. concolor (IAR=0,4) y L. colocolo (IAR=0,1). Asimismo, se estimaron los patrones de actividad de cuatro de estas especies, ya que no se obtuvieron suficientes registros independientes para establecer el patrón de actividad de L. colocolo. Se observó que C. chinga y L. geoffroyi presentaron un patrón de actividad catemeral, mientras que L. gymnocercus y P. concolor fueron más activos durante la noche. A partir de estos resultados se deduce que la densidad poblacional de L. colocolo es baja en el área de estudio. No obstante, estos resultados resaltan la necesidad de ampliar el área de muestreo para obtener información que permita conocer patrones deconductas y parámetros poblacionales de esta especie y de otros carnívorosreportados para el área. El conocimiento sobre aspectos ecológicos, como laabundancia relativa y los horarios de actividad de los mamíferos carnívoros terrestres, es útil a la hora de formular programas de monitoreo y conservación de algunas especies en particular.Fil: D´Agostino, Romina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; ArgentinaFil: Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; ArgentinaXXX Jornadas Argentinas de MastozoologíaBahía BlancaArgentinaSociedad Argentina para el Estudio de los MamíferosConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del SurUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y FarmaciaSociedad Argentina para el Estudio de Mamíferos2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216910Luz, cámara, acción: Mamíferos carnívoros terrestres del noreste del Chubut, Argentina; XXX Jornadas Argentinas de Mastozoología; Bahía Blanca; Argentina; 2017; 185-185CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/jams/xxx-jam/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216910instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:14.45CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Luz, cámara, acción: Mamíferos carnívoros terrestres del noreste del Chubut, Argentina
title Luz, cámara, acción: Mamíferos carnívoros terrestres del noreste del Chubut, Argentina
spellingShingle Luz, cámara, acción: Mamíferos carnívoros terrestres del noreste del Chubut, Argentina
D´Agostino, Romina Laura
CARNÍVOROS TERRESTRES
PENÍNSULA VALDÉS
CONSERVACIÓN
CÁMARAS TRAMPA
HORARIOS DE ACTIVIDAD
title_short Luz, cámara, acción: Mamíferos carnívoros terrestres del noreste del Chubut, Argentina
title_full Luz, cámara, acción: Mamíferos carnívoros terrestres del noreste del Chubut, Argentina
title_fullStr Luz, cámara, acción: Mamíferos carnívoros terrestres del noreste del Chubut, Argentina
title_full_unstemmed Luz, cámara, acción: Mamíferos carnívoros terrestres del noreste del Chubut, Argentina
title_sort Luz, cámara, acción: Mamíferos carnívoros terrestres del noreste del Chubut, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv D´Agostino, Romina Laura
Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo
author D´Agostino, Romina Laura
author_facet D´Agostino, Romina Laura
Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo
author_role author
author2 Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CARNÍVOROS TERRESTRES
PENÍNSULA VALDÉS
CONSERVACIÓN
CÁMARAS TRAMPA
HORARIOS DE ACTIVIDAD
topic CARNÍVOROS TERRESTRES
PENÍNSULA VALDÉS
CONSERVACIÓN
CÁMARAS TRAMPA
HORARIOS DE ACTIVIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los mamíferos carnívoros terrestres constituyen un grupo de animales de hábitosnocturnos y esquivos, por lo tanto la utilización de cámaras trampa es unametodología útil para su estudio. En el presente trabajo se determinó el índice de abundancia relativa (IAR) y los patrones de actividad de las especies de mamíferos carnívoros terrestres de la Reserva de Vida Silvestre San Pablo de Valdés, Chubut, Argentina. Durante dos años consecutivos (2015-2016) se emplearon diez cámaras trampa, que fueron instaladas en distintos sitios de la reserva. Se obtuvieron 256 registros independientes, con un esfuerzo total de muestreo de 1811 días-cámara. Se identificaron cinco especies de mamíferos carnívoros: zorrino, Conepatus chinga, zorro gris, Lycalopex gymnocercus, gato montés, Leopardus geoffroyi, puma, Puma concolor y gato del pajonal, Leopardus colocolo. La especie más abundante fue C. chinga (IAR=6,8), seguido en orden decreciente por L. gymnocercus (IAR=5,1), L. geoffroyi (IAR=1,7), P. concolor (IAR=0,4) y L. colocolo (IAR=0,1). Asimismo, se estimaron los patrones de actividad de cuatro de estas especies, ya que no se obtuvieron suficientes registros independientes para establecer el patrón de actividad de L. colocolo. Se observó que C. chinga y L. geoffroyi presentaron un patrón de actividad catemeral, mientras que L. gymnocercus y P. concolor fueron más activos durante la noche. A partir de estos resultados se deduce que la densidad poblacional de L. colocolo es baja en el área de estudio. No obstante, estos resultados resaltan la necesidad de ampliar el área de muestreo para obtener información que permita conocer patrones deconductas y parámetros poblacionales de esta especie y de otros carnívorosreportados para el área. El conocimiento sobre aspectos ecológicos, como laabundancia relativa y los horarios de actividad de los mamíferos carnívoros terrestres, es útil a la hora de formular programas de monitoreo y conservación de algunas especies en particular.
Fil: D´Agostino, Romina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; Argentina
Fil: Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Sede Puerto Madryn; Argentina
XXX Jornadas Argentinas de Mastozoología
Bahía Blanca
Argentina
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia
description Los mamíferos carnívoros terrestres constituyen un grupo de animales de hábitosnocturnos y esquivos, por lo tanto la utilización de cámaras trampa es unametodología útil para su estudio. En el presente trabajo se determinó el índice de abundancia relativa (IAR) y los patrones de actividad de las especies de mamíferos carnívoros terrestres de la Reserva de Vida Silvestre San Pablo de Valdés, Chubut, Argentina. Durante dos años consecutivos (2015-2016) se emplearon diez cámaras trampa, que fueron instaladas en distintos sitios de la reserva. Se obtuvieron 256 registros independientes, con un esfuerzo total de muestreo de 1811 días-cámara. Se identificaron cinco especies de mamíferos carnívoros: zorrino, Conepatus chinga, zorro gris, Lycalopex gymnocercus, gato montés, Leopardus geoffroyi, puma, Puma concolor y gato del pajonal, Leopardus colocolo. La especie más abundante fue C. chinga (IAR=6,8), seguido en orden decreciente por L. gymnocercus (IAR=5,1), L. geoffroyi (IAR=1,7), P. concolor (IAR=0,4) y L. colocolo (IAR=0,1). Asimismo, se estimaron los patrones de actividad de cuatro de estas especies, ya que no se obtuvieron suficientes registros independientes para establecer el patrón de actividad de L. colocolo. Se observó que C. chinga y L. geoffroyi presentaron un patrón de actividad catemeral, mientras que L. gymnocercus y P. concolor fueron más activos durante la noche. A partir de estos resultados se deduce que la densidad poblacional de L. colocolo es baja en el área de estudio. No obstante, estos resultados resaltan la necesidad de ampliar el área de muestreo para obtener información que permita conocer patrones deconductas y parámetros poblacionales de esta especie y de otros carnívorosreportados para el área. El conocimiento sobre aspectos ecológicos, como laabundancia relativa y los horarios de actividad de los mamíferos carnívoros terrestres, es útil a la hora de formular programas de monitoreo y conservación de algunas especies en particular.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/216910
Luz, cámara, acción: Mamíferos carnívoros terrestres del noreste del Chubut, Argentina; XXX Jornadas Argentinas de Mastozoología; Bahía Blanca; Argentina; 2017; 185-185
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/216910
identifier_str_mv Luz, cámara, acción: Mamíferos carnívoros terrestres del noreste del Chubut, Argentina; XXX Jornadas Argentinas de Mastozoología; Bahía Blanca; Argentina; 2017; 185-185
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/jams/xxx-jam/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de Mamíferos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de Mamíferos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269082138705920
score 13.13397