Ecología del ensamble de mamíferos carnívoros terrestres del norte de la Península Valdés, Patagonia - Argentina

Autores
Gonzalez, Evelyn Rocío Belén; D´Agostino, Romina Laura; Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Península Valdés es una de las unidades de conservación más importantes de la provincia del Chubut (Argentina). En el noroeste de esta región se encuentra la Reserva Natural de la Defensa Punta Buenos Aires (RPBA). En función de las cuatro comunidades vegetales de esta reserva se determinó la estructura del ensamble de mamíferos carnívoros terrestres (riqueza específica S; diversidad específica H), el uso del espacio de cada especie (UE), y se analizó el solapamiento espacio-temporal entre depredadores y presas (Δ). Los datos fueron obtenidos mediante el uso de 12 trampas cámara (TC). Las TC estuvieron activas durante 17 meses, obteniéndose un esfuerzo total de muestreo de 2457 días-trampa. Se registraron cuatro especies de carnívoros terrestres: Leopardus geoffroyi (n= 45), Lycalopex gymnocercus (n= 22), Conepatus chinga (n= 13) y Puma concolor (n= 6). Las presas fueron Lama guanicoe (n= 379), Eudromia elegans (n= 315), Chaetophractus villosus (n= 150) y Lepus europaeus (n= 68). La comunidad vegetal (CV) con mayor riqueza y diversidad de carnívoros fue la CV4 (S= 4; H= 1,03), caracterizada por una estepa arbustiva de Suaeda divaricata, Lycium sp. y Atriplex lampa. El mayor UE dentro de los carnívoros fue observado para L. geoffroyi (UE= 1,83), seguido por L. gymnocercus (UE= 0,90), C. chinga (UE= 0,53) y P. concolor (UE= 0,24). El análisis del solapamiento entre depredador-presa, mostró una elevada superposición entre los patrones de actividad de L. gymnocercus-L. europaeus (Δ 0,78), de L. geoffroyi-L. europaeus (Δ 0,76) y entre P. concolor-L. europaeus (Δ 0,58). Mientras que para las restantes combinaciones el coeficiente de solapamiento no superó el valor de 0,5. Los resultados de UE aquí obtenidos, contrastan con lo registrado en el sur de Península Valdés, en donde las especies más abundantes son C. chinga y L. gymnocercus. Esta investigación brinda información para futuros estudios y permite establecer pautas de manejo para la conservación de la fauna de la RPBA.
Fil: Gonzalez, Evelyn Rocío Belén. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew; Argentina
Fil: D´Agostino, Romina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
e-JAM.21: Jornadas Argentinas de Mastozoología
Argentina
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Materia
MAMÍFEROS CARNÍVOROS
PENINSULA VALDÉS
TRAMPAS CÁMARA
RIQUEZA
DIVERSIDAD
PATRONES DE ACTIVIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195442

id CONICETDig_9e09cf8e8bb41f4d470eb9960001be53
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195442
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ecología del ensamble de mamíferos carnívoros terrestres del norte de la Península Valdés, Patagonia - ArgentinaGonzalez, Evelyn Rocío BelénD´Agostino, Romina LauraUdrizar Sauthier, Daniel EdgardoMAMÍFEROS CARNÍVOROSPENINSULA VALDÉSTRAMPAS CÁMARARIQUEZADIVERSIDADPATRONES DE ACTIVIDADhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Península Valdés es una de las unidades de conservación más importantes de la provincia del Chubut (Argentina). En el noroeste de esta región se encuentra la Reserva Natural de la Defensa Punta Buenos Aires (RPBA). En función de las cuatro comunidades vegetales de esta reserva se determinó la estructura del ensamble de mamíferos carnívoros terrestres (riqueza específica S; diversidad específica H), el uso del espacio de cada especie (UE), y se analizó el solapamiento espacio-temporal entre depredadores y presas (Δ). Los datos fueron obtenidos mediante el uso de 12 trampas cámara (TC). Las TC estuvieron activas durante 17 meses, obteniéndose un esfuerzo total de muestreo de 2457 días-trampa. Se registraron cuatro especies de carnívoros terrestres: Leopardus geoffroyi (n= 45), Lycalopex gymnocercus (n= 22), Conepatus chinga (n= 13) y Puma concolor (n= 6). Las presas fueron Lama guanicoe (n= 379), Eudromia elegans (n= 315), Chaetophractus villosus (n= 150) y Lepus europaeus (n= 68). La comunidad vegetal (CV) con mayor riqueza y diversidad de carnívoros fue la CV4 (S= 4; H= 1,03), caracterizada por una estepa arbustiva de Suaeda divaricata, Lycium sp. y Atriplex lampa. El mayor UE dentro de los carnívoros fue observado para L. geoffroyi (UE= 1,83), seguido por L. gymnocercus (UE= 0,90), C. chinga (UE= 0,53) y P. concolor (UE= 0,24). El análisis del solapamiento entre depredador-presa, mostró una elevada superposición entre los patrones de actividad de L. gymnocercus-L. europaeus (Δ 0,78), de L. geoffroyi-L. europaeus (Δ 0,76) y entre P. concolor-L. europaeus (Δ 0,58). Mientras que para las restantes combinaciones el coeficiente de solapamiento no superó el valor de 0,5. Los resultados de UE aquí obtenidos, contrastan con lo registrado en el sur de Península Valdés, en donde las especies más abundantes son C. chinga y L. gymnocercus. Esta investigación brinda información para futuros estudios y permite establecer pautas de manejo para la conservación de la fauna de la RPBA.Fil: Gonzalez, Evelyn Rocío Belén. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew; ArgentinaFil: D´Agostino, Romina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentinae-JAM.21: Jornadas Argentinas de MastozoologíaArgentinaSociedad Argentina para el Estudio de los MamíferosSociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195442Ecología del ensamble de mamíferos carnívoros terrestres del norte de la Península Valdés, Patagonia - Argentina; e-JAM.21: Jornadas Argentinas de Mastozoología; Argentina; 2021; 87-87CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://7bcb9b19-78a3-445e-9c13-6bac93d6f9dc.filesusr.com/ugd/49a416_71255a65a3cd4e02abe2e03b7499e59c.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195442instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:19.279CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ecología del ensamble de mamíferos carnívoros terrestres del norte de la Península Valdés, Patagonia - Argentina
title Ecología del ensamble de mamíferos carnívoros terrestres del norte de la Península Valdés, Patagonia - Argentina
spellingShingle Ecología del ensamble de mamíferos carnívoros terrestres del norte de la Península Valdés, Patagonia - Argentina
Gonzalez, Evelyn Rocío Belén
MAMÍFEROS CARNÍVOROS
PENINSULA VALDÉS
TRAMPAS CÁMARA
RIQUEZA
DIVERSIDAD
PATRONES DE ACTIVIDAD
title_short Ecología del ensamble de mamíferos carnívoros terrestres del norte de la Península Valdés, Patagonia - Argentina
title_full Ecología del ensamble de mamíferos carnívoros terrestres del norte de la Península Valdés, Patagonia - Argentina
title_fullStr Ecología del ensamble de mamíferos carnívoros terrestres del norte de la Península Valdés, Patagonia - Argentina
title_full_unstemmed Ecología del ensamble de mamíferos carnívoros terrestres del norte de la Península Valdés, Patagonia - Argentina
title_sort Ecología del ensamble de mamíferos carnívoros terrestres del norte de la Península Valdés, Patagonia - Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez, Evelyn Rocío Belén
D´Agostino, Romina Laura
Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo
author Gonzalez, Evelyn Rocío Belén
author_facet Gonzalez, Evelyn Rocío Belén
D´Agostino, Romina Laura
Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo
author_role author
author2 D´Agostino, Romina Laura
Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MAMÍFEROS CARNÍVOROS
PENINSULA VALDÉS
TRAMPAS CÁMARA
RIQUEZA
DIVERSIDAD
PATRONES DE ACTIVIDAD
topic MAMÍFEROS CARNÍVOROS
PENINSULA VALDÉS
TRAMPAS CÁMARA
RIQUEZA
DIVERSIDAD
PATRONES DE ACTIVIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Península Valdés es una de las unidades de conservación más importantes de la provincia del Chubut (Argentina). En el noroeste de esta región se encuentra la Reserva Natural de la Defensa Punta Buenos Aires (RPBA). En función de las cuatro comunidades vegetales de esta reserva se determinó la estructura del ensamble de mamíferos carnívoros terrestres (riqueza específica S; diversidad específica H), el uso del espacio de cada especie (UE), y se analizó el solapamiento espacio-temporal entre depredadores y presas (Δ). Los datos fueron obtenidos mediante el uso de 12 trampas cámara (TC). Las TC estuvieron activas durante 17 meses, obteniéndose un esfuerzo total de muestreo de 2457 días-trampa. Se registraron cuatro especies de carnívoros terrestres: Leopardus geoffroyi (n= 45), Lycalopex gymnocercus (n= 22), Conepatus chinga (n= 13) y Puma concolor (n= 6). Las presas fueron Lama guanicoe (n= 379), Eudromia elegans (n= 315), Chaetophractus villosus (n= 150) y Lepus europaeus (n= 68). La comunidad vegetal (CV) con mayor riqueza y diversidad de carnívoros fue la CV4 (S= 4; H= 1,03), caracterizada por una estepa arbustiva de Suaeda divaricata, Lycium sp. y Atriplex lampa. El mayor UE dentro de los carnívoros fue observado para L. geoffroyi (UE= 1,83), seguido por L. gymnocercus (UE= 0,90), C. chinga (UE= 0,53) y P. concolor (UE= 0,24). El análisis del solapamiento entre depredador-presa, mostró una elevada superposición entre los patrones de actividad de L. gymnocercus-L. europaeus (Δ 0,78), de L. geoffroyi-L. europaeus (Δ 0,76) y entre P. concolor-L. europaeus (Δ 0,58). Mientras que para las restantes combinaciones el coeficiente de solapamiento no superó el valor de 0,5. Los resultados de UE aquí obtenidos, contrastan con lo registrado en el sur de Península Valdés, en donde las especies más abundantes son C. chinga y L. gymnocercus. Esta investigación brinda información para futuros estudios y permite establecer pautas de manejo para la conservación de la fauna de la RPBA.
Fil: Gonzalez, Evelyn Rocío Belén. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Trelew; Argentina
Fil: D´Agostino, Romina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
e-JAM.21: Jornadas Argentinas de Mastozoología
Argentina
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
description Península Valdés es una de las unidades de conservación más importantes de la provincia del Chubut (Argentina). En el noroeste de esta región se encuentra la Reserva Natural de la Defensa Punta Buenos Aires (RPBA). En función de las cuatro comunidades vegetales de esta reserva se determinó la estructura del ensamble de mamíferos carnívoros terrestres (riqueza específica S; diversidad específica H), el uso del espacio de cada especie (UE), y se analizó el solapamiento espacio-temporal entre depredadores y presas (Δ). Los datos fueron obtenidos mediante el uso de 12 trampas cámara (TC). Las TC estuvieron activas durante 17 meses, obteniéndose un esfuerzo total de muestreo de 2457 días-trampa. Se registraron cuatro especies de carnívoros terrestres: Leopardus geoffroyi (n= 45), Lycalopex gymnocercus (n= 22), Conepatus chinga (n= 13) y Puma concolor (n= 6). Las presas fueron Lama guanicoe (n= 379), Eudromia elegans (n= 315), Chaetophractus villosus (n= 150) y Lepus europaeus (n= 68). La comunidad vegetal (CV) con mayor riqueza y diversidad de carnívoros fue la CV4 (S= 4; H= 1,03), caracterizada por una estepa arbustiva de Suaeda divaricata, Lycium sp. y Atriplex lampa. El mayor UE dentro de los carnívoros fue observado para L. geoffroyi (UE= 1,83), seguido por L. gymnocercus (UE= 0,90), C. chinga (UE= 0,53) y P. concolor (UE= 0,24). El análisis del solapamiento entre depredador-presa, mostró una elevada superposición entre los patrones de actividad de L. gymnocercus-L. europaeus (Δ 0,78), de L. geoffroyi-L. europaeus (Δ 0,76) y entre P. concolor-L. europaeus (Δ 0,58). Mientras que para las restantes combinaciones el coeficiente de solapamiento no superó el valor de 0,5. Los resultados de UE aquí obtenidos, contrastan con lo registrado en el sur de Península Valdés, en donde las especies más abundantes son C. chinga y L. gymnocercus. Esta investigación brinda información para futuros estudios y permite establecer pautas de manejo para la conservación de la fauna de la RPBA.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195442
Ecología del ensamble de mamíferos carnívoros terrestres del norte de la Península Valdés, Patagonia - Argentina; e-JAM.21: Jornadas Argentinas de Mastozoología; Argentina; 2021; 87-87
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195442
identifier_str_mv Ecología del ensamble de mamíferos carnívoros terrestres del norte de la Península Valdés, Patagonia - Argentina; e-JAM.21: Jornadas Argentinas de Mastozoología; Argentina; 2021; 87-87
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://7bcb9b19-78a3-445e-9c13-6bac93d6f9dc.filesusr.com/ugd/49a416_71255a65a3cd4e02abe2e03b7499e59c.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268722531663872
score 13.13397