Carnívoros terrestres en un Área Natural Protegida con recursos manejados: Península Valdés

Autores
D´Agostino, Romina Laura; Baldi, Ricardo; Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los mamíferos carnívoros terrestres (CT) son depredadores tope de los ecosistemas que integran y son vulnerables a los cambios ambientales y actividades antrópicas. Las principales amenazas a sus poblaciones resultan a partir del conflicto con las actividades humanas, siendo objetos de persecución por depredación del ganado, y de la pérdida de hábitat. En general, los carnívoros terrestres presentan baja densidad poblacional, baja fecundidad, capacidad de dispersión limitada por la modificación de sus hábitats, persecución humana y otros rasgos que reducen su resistencia ecológica, y por lo tanto constituyen un grupo vulnerable, con poblaciones pequeñas o frecuentemente extirpadas de su rango distribucional. El objetivo general de esta propuesta es estudiar la comunidad de mamíferos carnívoros terrestres que habita Península Valdés, analizando su distribución y abundancia en relación a variables ecológicas y de origen antrópico, con énfasis en el conflicto con la actividad ganadera. El área de estudio propuesta comprende cuatro establecimientos ubicados en el Área Natural Protegida Península Valdés (ANP-PV), dos son reservas naturales estrictas sin actividad ganadera, mientras que los otros dos se encuentran bajo manejo ganadero tradicional. La metodología empleada para cumplimentar los objetivos comprende el uso de trampas cámara, la captura de micromamíferos, la colecta y el análisis de heces de CT, y entrevistas a los propietarios, encargados y puesteros de establecimientos ganaderos. Este trabajo es un aporte relevante al conocimiento de la comunidad de los CT en el ANP-PV, y a la caracterización del conflicto con las actividades humanas, con lo cual constituirá una contribución para el establecimiento de pautas de manejo orientadas a la conservación.
Fil: D´Agostino, Romina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Baldi, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
9na Jornada de Becarios y 1er Encuentro Patagónico de Becarios
Puerto Madyn
Argentina
Centro Nacional Patagónico
Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"
Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Consejo Federal de Inversiones
Universidad Tecnológica Nacional
Materia
CARNIVOROS
CONSERVACIÓN
DIVERSIDAD
PENÍNSULA VALDÉS
PATAGONIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158120

id CONICETDig_0ca74b7880e841275995737df076102d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158120
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Carnívoros terrestres en un Área Natural Protegida con recursos manejados: Península ValdésD´Agostino, Romina LauraBaldi, RicardoUdrizar Sauthier, Daniel EdgardoCARNIVOROSCONSERVACIÓNDIVERSIDADPENÍNSULA VALDÉSPATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los mamíferos carnívoros terrestres (CT) son depredadores tope de los ecosistemas que integran y son vulnerables a los cambios ambientales y actividades antrópicas. Las principales amenazas a sus poblaciones resultan a partir del conflicto con las actividades humanas, siendo objetos de persecución por depredación del ganado, y de la pérdida de hábitat. En general, los carnívoros terrestres presentan baja densidad poblacional, baja fecundidad, capacidad de dispersión limitada por la modificación de sus hábitats, persecución humana y otros rasgos que reducen su resistencia ecológica, y por lo tanto constituyen un grupo vulnerable, con poblaciones pequeñas o frecuentemente extirpadas de su rango distribucional. El objetivo general de esta propuesta es estudiar la comunidad de mamíferos carnívoros terrestres que habita Península Valdés, analizando su distribución y abundancia en relación a variables ecológicas y de origen antrópico, con énfasis en el conflicto con la actividad ganadera. El área de estudio propuesta comprende cuatro establecimientos ubicados en el Área Natural Protegida Península Valdés (ANP-PV), dos son reservas naturales estrictas sin actividad ganadera, mientras que los otros dos se encuentran bajo manejo ganadero tradicional. La metodología empleada para cumplimentar los objetivos comprende el uso de trampas cámara, la captura de micromamíferos, la colecta y el análisis de heces de CT, y entrevistas a los propietarios, encargados y puesteros de establecimientos ganaderos. Este trabajo es un aporte relevante al conocimiento de la comunidad de los CT en el ANP-PV, y a la caracterización del conflicto con las actividades humanas, con lo cual constituirá una contribución para el establecimiento de pautas de manejo orientadas a la conservación.Fil: D´Agostino, Romina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Baldi, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina9na Jornada de Becarios y 1er Encuentro Patagónico de BecariosPuerto MadynArgentinaCentro Nacional PatagónicoUniversidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa PatagónicaInstituto Nacional de Tecnología AgropecuariaConsejo Federal de InversionesUniversidad Tecnológica NacionalCentro Nacional Patagónicos2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158120Carnívoros terrestres en un Área Natural Protegida con recursos manejados: Península Valdés; 9na Jornada de Becarios y 1er Encuentro Patagónico de Becarios; Puerto Madyn; Argentina; 2019; 1-15CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.repositorio.cenpat-conicet.gob.ar/xmlui/bitstream/handle/123456789/1253/Libro%20resumen%20JORbec_EPB_2019.pdf?sequence=2&isAllowed=yNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158120instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:14.66CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Carnívoros terrestres en un Área Natural Protegida con recursos manejados: Península Valdés
title Carnívoros terrestres en un Área Natural Protegida con recursos manejados: Península Valdés
spellingShingle Carnívoros terrestres en un Área Natural Protegida con recursos manejados: Península Valdés
D´Agostino, Romina Laura
CARNIVOROS
CONSERVACIÓN
DIVERSIDAD
PENÍNSULA VALDÉS
PATAGONIA
title_short Carnívoros terrestres en un Área Natural Protegida con recursos manejados: Península Valdés
title_full Carnívoros terrestres en un Área Natural Protegida con recursos manejados: Península Valdés
title_fullStr Carnívoros terrestres en un Área Natural Protegida con recursos manejados: Península Valdés
title_full_unstemmed Carnívoros terrestres en un Área Natural Protegida con recursos manejados: Península Valdés
title_sort Carnívoros terrestres en un Área Natural Protegida con recursos manejados: Península Valdés
dc.creator.none.fl_str_mv D´Agostino, Romina Laura
Baldi, Ricardo
Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo
author D´Agostino, Romina Laura
author_facet D´Agostino, Romina Laura
Baldi, Ricardo
Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo
author_role author
author2 Baldi, Ricardo
Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CARNIVOROS
CONSERVACIÓN
DIVERSIDAD
PENÍNSULA VALDÉS
PATAGONIA
topic CARNIVOROS
CONSERVACIÓN
DIVERSIDAD
PENÍNSULA VALDÉS
PATAGONIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los mamíferos carnívoros terrestres (CT) son depredadores tope de los ecosistemas que integran y son vulnerables a los cambios ambientales y actividades antrópicas. Las principales amenazas a sus poblaciones resultan a partir del conflicto con las actividades humanas, siendo objetos de persecución por depredación del ganado, y de la pérdida de hábitat. En general, los carnívoros terrestres presentan baja densidad poblacional, baja fecundidad, capacidad de dispersión limitada por la modificación de sus hábitats, persecución humana y otros rasgos que reducen su resistencia ecológica, y por lo tanto constituyen un grupo vulnerable, con poblaciones pequeñas o frecuentemente extirpadas de su rango distribucional. El objetivo general de esta propuesta es estudiar la comunidad de mamíferos carnívoros terrestres que habita Península Valdés, analizando su distribución y abundancia en relación a variables ecológicas y de origen antrópico, con énfasis en el conflicto con la actividad ganadera. El área de estudio propuesta comprende cuatro establecimientos ubicados en el Área Natural Protegida Península Valdés (ANP-PV), dos son reservas naturales estrictas sin actividad ganadera, mientras que los otros dos se encuentran bajo manejo ganadero tradicional. La metodología empleada para cumplimentar los objetivos comprende el uso de trampas cámara, la captura de micromamíferos, la colecta y el análisis de heces de CT, y entrevistas a los propietarios, encargados y puesteros de establecimientos ganaderos. Este trabajo es un aporte relevante al conocimiento de la comunidad de los CT en el ANP-PV, y a la caracterización del conflicto con las actividades humanas, con lo cual constituirá una contribución para el establecimiento de pautas de manejo orientadas a la conservación.
Fil: D´Agostino, Romina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Baldi, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
9na Jornada de Becarios y 1er Encuentro Patagónico de Becarios
Puerto Madyn
Argentina
Centro Nacional Patagónico
Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"
Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Consejo Federal de Inversiones
Universidad Tecnológica Nacional
description Los mamíferos carnívoros terrestres (CT) son depredadores tope de los ecosistemas que integran y son vulnerables a los cambios ambientales y actividades antrópicas. Las principales amenazas a sus poblaciones resultan a partir del conflicto con las actividades humanas, siendo objetos de persecución por depredación del ganado, y de la pérdida de hábitat. En general, los carnívoros terrestres presentan baja densidad poblacional, baja fecundidad, capacidad de dispersión limitada por la modificación de sus hábitats, persecución humana y otros rasgos que reducen su resistencia ecológica, y por lo tanto constituyen un grupo vulnerable, con poblaciones pequeñas o frecuentemente extirpadas de su rango distribucional. El objetivo general de esta propuesta es estudiar la comunidad de mamíferos carnívoros terrestres que habita Península Valdés, analizando su distribución y abundancia en relación a variables ecológicas y de origen antrópico, con énfasis en el conflicto con la actividad ganadera. El área de estudio propuesta comprende cuatro establecimientos ubicados en el Área Natural Protegida Península Valdés (ANP-PV), dos son reservas naturales estrictas sin actividad ganadera, mientras que los otros dos se encuentran bajo manejo ganadero tradicional. La metodología empleada para cumplimentar los objetivos comprende el uso de trampas cámara, la captura de micromamíferos, la colecta y el análisis de heces de CT, y entrevistas a los propietarios, encargados y puesteros de establecimientos ganaderos. Este trabajo es un aporte relevante al conocimiento de la comunidad de los CT en el ANP-PV, y a la caracterización del conflicto con las actividades humanas, con lo cual constituirá una contribución para el establecimiento de pautas de manejo orientadas a la conservación.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/158120
Carnívoros terrestres en un Área Natural Protegida con recursos manejados: Península Valdés; 9na Jornada de Becarios y 1er Encuentro Patagónico de Becarios; Puerto Madyn; Argentina; 2019; 1-15
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/158120
identifier_str_mv Carnívoros terrestres en un Área Natural Protegida con recursos manejados: Península Valdés; 9na Jornada de Becarios y 1er Encuentro Patagónico de Becarios; Puerto Madyn; Argentina; 2019; 1-15
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.repositorio.cenpat-conicet.gob.ar/xmlui/bitstream/handle/123456789/1253/Libro%20resumen%20JORbec_EPB_2019.pdf?sequence=2&isAllowed=y
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Nacional Patagónicos
publisher.none.fl_str_mv Centro Nacional Patagónicos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269210372210688
score 13.13397