La bioenergía y la sustentabilidad de su cadena de valor
- Autores
- Buraschi, Mónica; Peretti Bevilacqua, María Florencia; Amato, Celina Noé
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este ensayo analizamos la sustentabilidad del biodiesel, recurriendo al concepto de cadena de valor. Hasta el momento, la única fuente de bioenergía producida en nuestro país que tiene un mercado de envergadura nacional e internacional es la de los biocombustibles líquidos obtenidos a partir de cultivos extensivos. Sin embargo, de las diversas fuentes de energía renovable, los biocombustibles son una de las más controvertidas, tanto por el cuestionamiento ideológico derivado de usar alimentos como combustible, como por los riesgos del monocultivo y la expansión de la frontera agrícola. La relevancia alcanzada por esta industria en nuestro país lleva a interrogarnos acerca de su impacto social y ambiental, además del económico, es decir, la sustentabilidad de esta actividad. También reflexionamos acerca de la necesidad de continuar explorando las posibilidades de aprovechamiento de residuos de la agroindustria, sin pensar en sustituir la gran industria de los biocombustibles, sino en complementarla, tanto para desarrollar alternativas de bioenergía en otras regiones del territorio nacional como para incorporar energía renovable al propio proceso de producción del biodiésel.
In this article we discuss the sustainability of biodiesel, based on the concept of the value chain. So far, the only source of bioenergy produced in our country that has a significant national and international market is liquid biofuels obtained from extensive crops. However, of the various renewable energy sources, biofuels are one of the most controversial, due to the ideological questioning derived from using food as fuel, and the risks of monocropping and the expansion of the agricultural frontier. The relevance achieved by this industry in our country leads us to wonder about its social and environmental impact, as well as its economic impact, that is, the sustainability of this activity. We also reflect on the need to continue exploring the possibilities of using agroindustrial residues, not thinking of replacing the large biofuels industry, but complementing it, both to develop bioenergy alternatives in other regions of the national territory and to incorporate renewable energy to the biodiesel production process itself.
Fil: Buraschi, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.económicas. Instituto de Administracion; Argentina
Fil: Peretti Bevilacqua, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.económicas. Instituto de Administracion; Argentina
Fil: Amato, Celina Noé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.económicas. Instituto de Administracion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
BIOENERGIAS
BIODIESEL
SUSTENTABILIDAD
CADENA DE VALOR
AGROINDUSTRIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196744
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d03b3f818ca2c7c0fded545af1e9cf14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196744 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La bioenergía y la sustentabilidad de su cadena de valorBuraschi, MónicaPeretti Bevilacqua, María FlorenciaAmato, Celina NoéBIOENERGIASBIODIESELSUSTENTABILIDADCADENA DE VALORAGROINDUSTRIAhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2En este ensayo analizamos la sustentabilidad del biodiesel, recurriendo al concepto de cadena de valor. Hasta el momento, la única fuente de bioenergía producida en nuestro país que tiene un mercado de envergadura nacional e internacional es la de los biocombustibles líquidos obtenidos a partir de cultivos extensivos. Sin embargo, de las diversas fuentes de energía renovable, los biocombustibles son una de las más controvertidas, tanto por el cuestionamiento ideológico derivado de usar alimentos como combustible, como por los riesgos del monocultivo y la expansión de la frontera agrícola. La relevancia alcanzada por esta industria en nuestro país lleva a interrogarnos acerca de su impacto social y ambiental, además del económico, es decir, la sustentabilidad de esta actividad. También reflexionamos acerca de la necesidad de continuar explorando las posibilidades de aprovechamiento de residuos de la agroindustria, sin pensar en sustituir la gran industria de los biocombustibles, sino en complementarla, tanto para desarrollar alternativas de bioenergía en otras regiones del territorio nacional como para incorporar energía renovable al propio proceso de producción del biodiésel.In this article we discuss the sustainability of biodiesel, based on the concept of the value chain. So far, the only source of bioenergy produced in our country that has a significant national and international market is liquid biofuels obtained from extensive crops. However, of the various renewable energy sources, biofuels are one of the most controversial, due to the ideological questioning derived from using food as fuel, and the risks of monocropping and the expansion of the agricultural frontier. The relevance achieved by this industry in our country leads us to wonder about its social and environmental impact, as well as its economic impact, that is, the sustainability of this activity. We also reflect on the need to continue exploring the possibilities of using agroindustrial residues, not thinking of replacing the large biofuels industry, but complementing it, both to develop bioenergy alternatives in other regions of the national territory and to incorporate renewable energy to the biodiesel production process itself.Fil: Buraschi, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.económicas. Instituto de Administracion; ArgentinaFil: Peretti Bevilacqua, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.económicas. Instituto de Administracion; ArgentinaFil: Amato, Celina Noé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.económicas. Instituto de Administracion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y NaturalesReyna, Santiago MariaJuliá, Marta Susana2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196744Buraschi, Mónica; Peretti Bevilacqua, María Florencia; Amato, Celina Noé; La bioenergía y la sustentabilidad de su cadena de valor; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 2021; 49-52978-987-88-0807-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/11086/19067info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cec-ciecs.com.ar/?p=622info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196744instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:27.764CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La bioenergía y la sustentabilidad de su cadena de valor |
title |
La bioenergía y la sustentabilidad de su cadena de valor |
spellingShingle |
La bioenergía y la sustentabilidad de su cadena de valor Buraschi, Mónica BIOENERGIAS BIODIESEL SUSTENTABILIDAD CADENA DE VALOR AGROINDUSTRIA |
title_short |
La bioenergía y la sustentabilidad de su cadena de valor |
title_full |
La bioenergía y la sustentabilidad de su cadena de valor |
title_fullStr |
La bioenergía y la sustentabilidad de su cadena de valor |
title_full_unstemmed |
La bioenergía y la sustentabilidad de su cadena de valor |
title_sort |
La bioenergía y la sustentabilidad de su cadena de valor |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buraschi, Mónica Peretti Bevilacqua, María Florencia Amato, Celina Noé |
author |
Buraschi, Mónica |
author_facet |
Buraschi, Mónica Peretti Bevilacqua, María Florencia Amato, Celina Noé |
author_role |
author |
author2 |
Peretti Bevilacqua, María Florencia Amato, Celina Noé |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Reyna, Santiago Maria Juliá, Marta Susana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIOENERGIAS BIODIESEL SUSTENTABILIDAD CADENA DE VALOR AGROINDUSTRIA |
topic |
BIOENERGIAS BIODIESEL SUSTENTABILIDAD CADENA DE VALOR AGROINDUSTRIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.7 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este ensayo analizamos la sustentabilidad del biodiesel, recurriendo al concepto de cadena de valor. Hasta el momento, la única fuente de bioenergía producida en nuestro país que tiene un mercado de envergadura nacional e internacional es la de los biocombustibles líquidos obtenidos a partir de cultivos extensivos. Sin embargo, de las diversas fuentes de energía renovable, los biocombustibles son una de las más controvertidas, tanto por el cuestionamiento ideológico derivado de usar alimentos como combustible, como por los riesgos del monocultivo y la expansión de la frontera agrícola. La relevancia alcanzada por esta industria en nuestro país lleva a interrogarnos acerca de su impacto social y ambiental, además del económico, es decir, la sustentabilidad de esta actividad. También reflexionamos acerca de la necesidad de continuar explorando las posibilidades de aprovechamiento de residuos de la agroindustria, sin pensar en sustituir la gran industria de los biocombustibles, sino en complementarla, tanto para desarrollar alternativas de bioenergía en otras regiones del territorio nacional como para incorporar energía renovable al propio proceso de producción del biodiésel. In this article we discuss the sustainability of biodiesel, based on the concept of the value chain. So far, the only source of bioenergy produced in our country that has a significant national and international market is liquid biofuels obtained from extensive crops. However, of the various renewable energy sources, biofuels are one of the most controversial, due to the ideological questioning derived from using food as fuel, and the risks of monocropping and the expansion of the agricultural frontier. The relevance achieved by this industry in our country leads us to wonder about its social and environmental impact, as well as its economic impact, that is, the sustainability of this activity. We also reflect on the need to continue exploring the possibilities of using agroindustrial residues, not thinking of replacing the large biofuels industry, but complementing it, both to develop bioenergy alternatives in other regions of the national territory and to incorporate renewable energy to the biodiesel production process itself. Fil: Buraschi, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.económicas. Instituto de Administracion; Argentina Fil: Peretti Bevilacqua, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.económicas. Instituto de Administracion; Argentina Fil: Amato, Celina Noé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.económicas. Instituto de Administracion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
En este ensayo analizamos la sustentabilidad del biodiesel, recurriendo al concepto de cadena de valor. Hasta el momento, la única fuente de bioenergía producida en nuestro país que tiene un mercado de envergadura nacional e internacional es la de los biocombustibles líquidos obtenidos a partir de cultivos extensivos. Sin embargo, de las diversas fuentes de energía renovable, los biocombustibles son una de las más controvertidas, tanto por el cuestionamiento ideológico derivado de usar alimentos como combustible, como por los riesgos del monocultivo y la expansión de la frontera agrícola. La relevancia alcanzada por esta industria en nuestro país lleva a interrogarnos acerca de su impacto social y ambiental, además del económico, es decir, la sustentabilidad de esta actividad. También reflexionamos acerca de la necesidad de continuar explorando las posibilidades de aprovechamiento de residuos de la agroindustria, sin pensar en sustituir la gran industria de los biocombustibles, sino en complementarla, tanto para desarrollar alternativas de bioenergía en otras regiones del territorio nacional como para incorporar energía renovable al propio proceso de producción del biodiésel. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/196744 Buraschi, Mónica; Peretti Bevilacqua, María Florencia; Amato, Celina Noé; La bioenergía y la sustentabilidad de su cadena de valor; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 2021; 49-52 978-987-88-0807-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/196744 |
identifier_str_mv |
Buraschi, Mónica; Peretti Bevilacqua, María Florencia; Amato, Celina Noé; La bioenergía y la sustentabilidad de su cadena de valor; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 2021; 49-52 978-987-88-0807-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/11086/19067 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cec-ciecs.com.ar/?p=622 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269856226869248 |
score |
13.13397 |