Vegetación y flora de afloramientos basálticos del centro de Argentina
- Autores
- Cantero, Juan Jose; Núñez, César O.; Mulko, José; Brandolin, Pablo Germán; Amuchastegui, Andrea; Sfragulla, Jorge; Bonalumi, Aldo Antonio; Martinez, Amancay Nancy; Zeballos, Sebastián Rodolfo; Cabido, Marcelo Ruben; Barboza, Gloria Estela; Chiarini, Franco Ezequiel; Ariza Espinar, Luis
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se relevó, caracterizó la flora y exploró la variación composicional de lavegetación en afloramientos de basaltos del centro de Argentina y se determinaron las asociacionesentre la composición florística y diferentes variables climáticas representativas de la variación aescala regional. Se relevaron cuatro complejos de afloramientos desde los 400 hasta 900 m snm,estimándose abundancia-cobertura de todas las plantas vasculares presentes en 48 censos. Losatributos composicionales estructurales de la vegetación revelaron diferencias significativas entreafloramientos de latitudes diferentes. La composición florística regional está asociada a procesosbiogeográficos-climáticos. Se confirma la importancia de estas variables en la estructuracióndel hábitat y filtrado abiótico de especies y la importancia de su conocimiento para establecerprioridades en su conservación. Los afloramientos basálticos, aún no explotados, constituyenhábitats importantes para la conservación de la biodiversidad, como refugios de especies endémicasy especies sobreutilizadas
The flora and the vegetation of basaltic outcrops were studied in central Argentina. Cover-abundance scores were recorded for 303 plant species in 48 relevés distributed in four outcrop locations ranging between 400 to 900 m a.s.l. The association between the floristic composition and climatic variables were explored through an ordination analysis, and the vegetation of the outcrops was classified into four major types through a classification technique. The floristic composition of the outcrops was significantly associated to climate at the regional scale and the four sites differed in species richness, diversity and dominance. We conclude that well conserved basaltic outcrops from central Argentina are relevant habitats for the conservation of endemic species and overexploited taxa.
Fil: Cantero, Juan Jose. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Núñez, César O.. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Mulko, José. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Brandolin, Pablo Germán. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Amuchastegui, Andrea. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina
Fil: Sfragulla, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Bonalumi, Aldo Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Martinez, Amancay Nancy. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Zeballos, Sebastián Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Cabido, Marcelo Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Barboza, Gloria Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Chiarini, Franco Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Ariza Espinar, Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina - Materia
-
AFLORAMIENTOS BASALTICOS
CLIMA
FLORA
COMUNIDADES VEGETALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23446
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cfb9096f40c5d867263ae1a5fcc788e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23446 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Vegetación y flora de afloramientos basálticos del centro de ArgentinaVegetation and flora in basaltic outcrops of central ArgentinaCantero, Juan JoseNúñez, César O.Mulko, JoséBrandolin, Pablo GermánAmuchastegui, AndreaSfragulla, JorgeBonalumi, Aldo AntonioMartinez, Amancay NancyZeballos, Sebastián RodolfoCabido, Marcelo RubenBarboza, Gloria EstelaChiarini, Franco EzequielAriza Espinar, LuisAFLORAMIENTOS BASALTICOSCLIMAFLORACOMUNIDADES VEGETALEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se relevó, caracterizó la flora y exploró la variación composicional de lavegetación en afloramientos de basaltos del centro de Argentina y se determinaron las asociacionesentre la composición florística y diferentes variables climáticas representativas de la variación aescala regional. Se relevaron cuatro complejos de afloramientos desde los 400 hasta 900 m snm,estimándose abundancia-cobertura de todas las plantas vasculares presentes en 48 censos. Losatributos composicionales estructurales de la vegetación revelaron diferencias significativas entreafloramientos de latitudes diferentes. La composición florística regional está asociada a procesosbiogeográficos-climáticos. Se confirma la importancia de estas variables en la estructuracióndel hábitat y filtrado abiótico de especies y la importancia de su conocimiento para establecerprioridades en su conservación. Los afloramientos basálticos, aún no explotados, constituyenhábitats importantes para la conservación de la biodiversidad, como refugios de especies endémicasy especies sobreutilizadasThe flora and the vegetation of basaltic outcrops were studied in central Argentina. Cover-abundance scores were recorded for 303 plant species in 48 relevés distributed in four outcrop locations ranging between 400 to 900 m a.s.l. The association between the floristic composition and climatic variables were explored through an ordination analysis, and the vegetation of the outcrops was classified into four major types through a classification technique. The floristic composition of the outcrops was significantly associated to climate at the regional scale and the four sites differed in species richness, diversity and dominance. We conclude that well conserved basaltic outcrops from central Argentina are relevant habitats for the conservation of endemic species and overexploited taxa.Fil: Cantero, Juan Jose. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Núñez, César O.. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Mulko, José. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Brandolin, Pablo Germán. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Amuchastegui, Andrea. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; ArgentinaFil: Sfragulla, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Bonalumi, Aldo Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Martinez, Amancay Nancy. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Zeballos, Sebastián Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Cabido, Marcelo Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Barboza, Gloria Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Chiarini, Franco Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Ariza Espinar, Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaUniversidad Privada Antenor Orrego2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/23446Cantero, Juan Jose; Núñez, César O.; Mulko, José; Brandolin, Pablo Germán; Amuchastegui, Andrea; et al.; Vegetación y flora de afloramientos basálticos del centro de Argentina; Universidad Privada Antenor Orrego; Arnaldoa; 23; 1; 6-2016; 185-2181815-82422413-3299CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/241info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/23446instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:14.416CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vegetación y flora de afloramientos basálticos del centro de Argentina Vegetation and flora in basaltic outcrops of central Argentina |
title |
Vegetación y flora de afloramientos basálticos del centro de Argentina |
spellingShingle |
Vegetación y flora de afloramientos basálticos del centro de Argentina Cantero, Juan Jose AFLORAMIENTOS BASALTICOS CLIMA FLORA COMUNIDADES VEGETALES |
title_short |
Vegetación y flora de afloramientos basálticos del centro de Argentina |
title_full |
Vegetación y flora de afloramientos basálticos del centro de Argentina |
title_fullStr |
Vegetación y flora de afloramientos basálticos del centro de Argentina |
title_full_unstemmed |
Vegetación y flora de afloramientos basálticos del centro de Argentina |
title_sort |
Vegetación y flora de afloramientos basálticos del centro de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cantero, Juan Jose Núñez, César O. Mulko, José Brandolin, Pablo Germán Amuchastegui, Andrea Sfragulla, Jorge Bonalumi, Aldo Antonio Martinez, Amancay Nancy Zeballos, Sebastián Rodolfo Cabido, Marcelo Ruben Barboza, Gloria Estela Chiarini, Franco Ezequiel Ariza Espinar, Luis |
author |
Cantero, Juan Jose |
author_facet |
Cantero, Juan Jose Núñez, César O. Mulko, José Brandolin, Pablo Germán Amuchastegui, Andrea Sfragulla, Jorge Bonalumi, Aldo Antonio Martinez, Amancay Nancy Zeballos, Sebastián Rodolfo Cabido, Marcelo Ruben Barboza, Gloria Estela Chiarini, Franco Ezequiel Ariza Espinar, Luis |
author_role |
author |
author2 |
Núñez, César O. Mulko, José Brandolin, Pablo Germán Amuchastegui, Andrea Sfragulla, Jorge Bonalumi, Aldo Antonio Martinez, Amancay Nancy Zeballos, Sebastián Rodolfo Cabido, Marcelo Ruben Barboza, Gloria Estela Chiarini, Franco Ezequiel Ariza Espinar, Luis |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AFLORAMIENTOS BASALTICOS CLIMA FLORA COMUNIDADES VEGETALES |
topic |
AFLORAMIENTOS BASALTICOS CLIMA FLORA COMUNIDADES VEGETALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se relevó, caracterizó la flora y exploró la variación composicional de lavegetación en afloramientos de basaltos del centro de Argentina y se determinaron las asociacionesentre la composición florística y diferentes variables climáticas representativas de la variación aescala regional. Se relevaron cuatro complejos de afloramientos desde los 400 hasta 900 m snm,estimándose abundancia-cobertura de todas las plantas vasculares presentes en 48 censos. Losatributos composicionales estructurales de la vegetación revelaron diferencias significativas entreafloramientos de latitudes diferentes. La composición florística regional está asociada a procesosbiogeográficos-climáticos. Se confirma la importancia de estas variables en la estructuracióndel hábitat y filtrado abiótico de especies y la importancia de su conocimiento para establecerprioridades en su conservación. Los afloramientos basálticos, aún no explotados, constituyenhábitats importantes para la conservación de la biodiversidad, como refugios de especies endémicasy especies sobreutilizadas The flora and the vegetation of basaltic outcrops were studied in central Argentina. Cover-abundance scores were recorded for 303 plant species in 48 relevés distributed in four outcrop locations ranging between 400 to 900 m a.s.l. The association between the floristic composition and climatic variables were explored through an ordination analysis, and the vegetation of the outcrops was classified into four major types through a classification technique. The floristic composition of the outcrops was significantly associated to climate at the regional scale and the four sites differed in species richness, diversity and dominance. We conclude that well conserved basaltic outcrops from central Argentina are relevant habitats for the conservation of endemic species and overexploited taxa. Fil: Cantero, Juan Jose. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina Fil: Núñez, César O.. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina Fil: Mulko, José. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina Fil: Brandolin, Pablo Germán. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Amuchastegui, Andrea. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina Fil: Sfragulla, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Bonalumi, Aldo Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina Fil: Martinez, Amancay Nancy. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Zeballos, Sebastián Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Cabido, Marcelo Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Barboza, Gloria Estela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Chiarini, Franco Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Ariza Espinar, Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina |
description |
En este trabajo se relevó, caracterizó la flora y exploró la variación composicional de lavegetación en afloramientos de basaltos del centro de Argentina y se determinaron las asociacionesentre la composición florística y diferentes variables climáticas representativas de la variación aescala regional. Se relevaron cuatro complejos de afloramientos desde los 400 hasta 900 m snm,estimándose abundancia-cobertura de todas las plantas vasculares presentes en 48 censos. Losatributos composicionales estructurales de la vegetación revelaron diferencias significativas entreafloramientos de latitudes diferentes. La composición florística regional está asociada a procesosbiogeográficos-climáticos. Se confirma la importancia de estas variables en la estructuracióndel hábitat y filtrado abiótico de especies y la importancia de su conocimiento para establecerprioridades en su conservación. Los afloramientos basálticos, aún no explotados, constituyenhábitats importantes para la conservación de la biodiversidad, como refugios de especies endémicasy especies sobreutilizadas |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/23446 Cantero, Juan Jose; Núñez, César O.; Mulko, José; Brandolin, Pablo Germán; Amuchastegui, Andrea; et al.; Vegetación y flora de afloramientos basálticos del centro de Argentina; Universidad Privada Antenor Orrego; Arnaldoa; 23; 1; 6-2016; 185-218 1815-8242 2413-3299 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/23446 |
identifier_str_mv |
Cantero, Juan Jose; Núñez, César O.; Mulko, José; Brandolin, Pablo Germán; Amuchastegui, Andrea; et al.; Vegetación y flora de afloramientos basálticos del centro de Argentina; Universidad Privada Antenor Orrego; Arnaldoa; 23; 1; 6-2016; 185-218 1815-8242 2413-3299 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/241 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270036935311360 |
score |
13.13397 |