Riqueza florística de las mesadas y su relación con la matriz circundante en los afloramientos basálticos centro-argentinos

Autores
Cantero, J.; Mulko, J.; Núñez, C.; Amuchastegui, A.; Barboza, G.; Ariza Espinar, L.; Chiarin, F.; Sfragulla, J.; Brandolin, P.; Martínez, A.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cantero, J. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Cantero, J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Mulko, J. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Núñez, C. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Amuchastegui, A. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Barboza, G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Ariza Espinar, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Chiarin, F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Sfragulla, J. Secretaría de Minería, Córdoba; Argentina.
Fil: Sfragulla, J. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Brandolin, P. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Martínez, A. Universidad Nacional de San Luis; Argentina.
Los afloramientos basálticos son considerados hábitats importantes para la conservación de biodiversidad. En la Sierra de Los Cóndores (Córdoba, Argentina), son frecuentes cerros basálticos con relieve cónico escarpado, en forma de mesada, rodeados por una matriz con materiales geológicos diferentes y más antropizada.
Fil: Cantero, J. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Cantero, J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Mulko, J. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Núñez, C. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Amuchastegui, A. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Barboza, G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Ariza Espinar, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Chiarin, F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Sfragulla, J. Secretaría de Minería, Córdoba; Argentina.
Fil: Sfragulla, J. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Brandolin, P. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Martínez, A. Universidad Nacional de San Luis; Argentina.
Ciencias de las Plantas, Botánica
Materia
Flora
Biodiversidad
Sierra de Los Cóndores
Cerros basálticos
Geología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550495

id RDUUNC_db1241d53540869c5a34e019331583a3
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550495
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Riqueza florística de las mesadas y su relación con la matriz circundante en los afloramientos basálticos centro-argentinosCantero, J.Mulko, J.Núñez, C.Amuchastegui, A.Barboza, G.Ariza Espinar, L.Chiarin, F.Sfragulla, J.Brandolin, P.Martínez, A.FloraBiodiversidadSierra de Los CóndoresCerros basálticosGeologíaFil: Cantero, J. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.Fil: Cantero, J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Mulko, J. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.Fil: Núñez, C. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.Fil: Amuchastegui, A. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.Fil: Barboza, G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Ariza Espinar, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Chiarin, F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Sfragulla, J. Secretaría de Minería, Córdoba; Argentina.Fil: Sfragulla, J. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Brandolin, P. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.Fil: Martínez, A. Universidad Nacional de San Luis; Argentina.Los afloramientos basálticos son considerados hábitats importantes para la conservación de biodiversidad. En la Sierra de Los Cóndores (Córdoba, Argentina), son frecuentes cerros basálticos con relieve cónico escarpado, en forma de mesada, rodeados por una matriz con materiales geológicos diferentes y más antropizada.Fil: Cantero, J. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.Fil: Cantero, J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Mulko, J. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.Fil: Núñez, C. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.Fil: Amuchastegui, A. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.Fil: Barboza, G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Ariza Espinar, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Chiarin, F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Sfragulla, J. Secretaría de Minería, Córdoba; Argentina.Fil: Sfragulla, J. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Brandolin, P. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.Fil: Martínez, A. Universidad Nacional de San Luis; Argentina.Ciencias de las Plantas, Botánica2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf0373-580Xhttp://hdl.handle.net/11086/550495spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:09:34Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550495Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:09:35.097Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Riqueza florística de las mesadas y su relación con la matriz circundante en los afloramientos basálticos centro-argentinos
title Riqueza florística de las mesadas y su relación con la matriz circundante en los afloramientos basálticos centro-argentinos
spellingShingle Riqueza florística de las mesadas y su relación con la matriz circundante en los afloramientos basálticos centro-argentinos
Cantero, J.
Flora
Biodiversidad
Sierra de Los Cóndores
Cerros basálticos
Geología
title_short Riqueza florística de las mesadas y su relación con la matriz circundante en los afloramientos basálticos centro-argentinos
title_full Riqueza florística de las mesadas y su relación con la matriz circundante en los afloramientos basálticos centro-argentinos
title_fullStr Riqueza florística de las mesadas y su relación con la matriz circundante en los afloramientos basálticos centro-argentinos
title_full_unstemmed Riqueza florística de las mesadas y su relación con la matriz circundante en los afloramientos basálticos centro-argentinos
title_sort Riqueza florística de las mesadas y su relación con la matriz circundante en los afloramientos basálticos centro-argentinos
dc.creator.none.fl_str_mv Cantero, J.
Mulko, J.
Núñez, C.
Amuchastegui, A.
Barboza, G.
Ariza Espinar, L.
Chiarin, F.
Sfragulla, J.
Brandolin, P.
Martínez, A.
author Cantero, J.
author_facet Cantero, J.
Mulko, J.
Núñez, C.
Amuchastegui, A.
Barboza, G.
Ariza Espinar, L.
Chiarin, F.
Sfragulla, J.
Brandolin, P.
Martínez, A.
author_role author
author2 Mulko, J.
Núñez, C.
Amuchastegui, A.
Barboza, G.
Ariza Espinar, L.
Chiarin, F.
Sfragulla, J.
Brandolin, P.
Martínez, A.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Flora
Biodiversidad
Sierra de Los Cóndores
Cerros basálticos
Geología
topic Flora
Biodiversidad
Sierra de Los Cóndores
Cerros basálticos
Geología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cantero, J. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Cantero, J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Mulko, J. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Núñez, C. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Amuchastegui, A. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Barboza, G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Ariza Espinar, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Chiarin, F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Sfragulla, J. Secretaría de Minería, Córdoba; Argentina.
Fil: Sfragulla, J. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Brandolin, P. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Martínez, A. Universidad Nacional de San Luis; Argentina.
Los afloramientos basálticos son considerados hábitats importantes para la conservación de biodiversidad. En la Sierra de Los Cóndores (Córdoba, Argentina), son frecuentes cerros basálticos con relieve cónico escarpado, en forma de mesada, rodeados por una matriz con materiales geológicos diferentes y más antropizada.
Fil: Cantero, J. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Cantero, J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Mulko, J. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Núñez, C. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Amuchastegui, A. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Barboza, G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Ariza Espinar, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Chiarin, F. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Sfragulla, J. Secretaría de Minería, Córdoba; Argentina.
Fil: Sfragulla, J. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Brandolin, P. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
Fil: Martínez, A. Universidad Nacional de San Luis; Argentina.
Ciencias de las Plantas, Botánica
description Fil: Cantero, J. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0373-580X
http://hdl.handle.net/11086/550495
identifier_str_mv 0373-580X
url http://hdl.handle.net/11086/550495
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843609008663953408
score 13.001348