Evolución de Galaxias y QSOs. Modelo evolutivo-explosivo-compuesto: fase final de galaxias y origen explosivo de galaxias enanas

Autores
Lipari, Sebastian Luis; Terlevich, R.J.; Taniguchi, Y.; Mediavilla, E.; Bergmann, M.; García Lorenzo, B.; Sánchez, S.F.; Zheng, W.; Punsly, B.; Merlo, David Constantino
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo presentamos nuevos resultados de nuestro modelo evolutivo-explosivo-compuesto de Galaxias, Cuásares y AGNs. En particular: explicamos el concepto de fase final de una galaxia y el hecho de que al menos una fracción de las galaxias enanas pueden ser explicadas con este modelo. También sugerimos que el prototipo de galaxia starburst M82 puede ser una galaxia enana en la fase previa a la final. Además comentamos nuevas observaciones Gemini de BAL+FeII+IR QSOs a medio-alto redshift. Para poder interpretar estos resultados en un contexto más amplio hemos realizado una introducción a nuestro modelo y algunos de los resultados previos más relevantes, entre ellos: (i) Diagrama de Evolución de Galaxias, QSOs, y AGNs; (ii) NuestroModelo Evolutivo-Explosivo-Compuesto explica en un mismo proceso: la interacción de ?Starburst? y los Agujeros Negros supermasivos que generan HiperNovas, el Origen de los Rayos Cósmicos Ultra-Energéticos y la Materia Oscura. (iii) Observación y Teoría de la Formación y de la fase final de Galaxias, via Explosión de HiperNovas en QSOs y AGNs.
We present new results of our evolutionary-explosive- composite model of Galaxies, Quasars and AGNs. In particular: we explain the concept of final phase of a galaxy and the fact that at least a fraction of dwarf galaxies can be explained by this model (as a stage prior to the final). In addition, we explain that the prototype of the starburst galaxy M82 could be a dwarf galaxy previous to the final phase. Also, we discuss new Gemini observations BAL + FeII + IR medium-high redshift QSOs. To interpret these results we performed an introduction to our model and some of the most previous relevant results, including: (i) Evolution Diagram of Galaxies, QSOs and AGNs; (ii) Our Evolutionary-Explosive-Compound Model explains in the same process: the interaction of “Starburst” and Supermassive black holes that generate hypernova, the Origin of Ultra Energetic Cosmic Rays and Dark Matter. (iii) Observation and Theory of Formation and Final Phase of Galaxies via hypernova explosions in QSOs and AGNs.
Fil: Lipari, Sebastian Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Terlevich, R.J.. University of Cambridge; Reino Unido
Fil: Taniguchi, Y.. Eihme University; Japón
Fil: Mediavilla, E.. Instituto de Astrofísica de Canarias; España
Fil: Bergmann, M.. Gemini Observatory; Chile
Fil: García Lorenzo, B.. Instituto de Astrofísica de Canarias; España
Fil: Sánchez, S.F.. Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica; México
Fil: Zheng, W.. John Hopkins University; Estados Unidos
Fil: Punsly, B.. International Center for Relativistic Astrophysics Network; Italia
Fil: Merlo, David Constantino. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba; Argentina
Materia
GALAXIAS: EVOLUCIÓN
GALAXIAS: QUASARS: LÍNEAS DE EMISIÓN
COSMOLOGÍA: MATERIA OSCURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103041

id CONICETDig_cf7bf63667171a70f180093f9900857a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103041
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evolución de Galaxias y QSOs. Modelo evolutivo-explosivo-compuesto: fase final de galaxias y origen explosivo de galaxias enanasLipari, Sebastian LuisTerlevich, R.J.Taniguchi, Y.Mediavilla, E.Bergmann, M.García Lorenzo, B.Sánchez, S.F.Zheng, W.Punsly, B.Merlo, David ConstantinoGALAXIAS: EVOLUCIÓNGALAXIAS: QUASARS: LÍNEAS DE EMISIÓNCOSMOLOGÍA: MATERIA OSCURAhttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo presentamos nuevos resultados de nuestro modelo evolutivo-explosivo-compuesto de Galaxias, Cuásares y AGNs. En particular: explicamos el concepto de fase final de una galaxia y el hecho de que al menos una fracción de las galaxias enanas pueden ser explicadas con este modelo. También sugerimos que el prototipo de galaxia starburst M82 puede ser una galaxia enana en la fase previa a la final. Además comentamos nuevas observaciones Gemini de BAL+FeII+IR QSOs a medio-alto redshift. Para poder interpretar estos resultados en un contexto más amplio hemos realizado una introducción a nuestro modelo y algunos de los resultados previos más relevantes, entre ellos: (i) Diagrama de Evolución de Galaxias, QSOs, y AGNs; (ii) NuestroModelo Evolutivo-Explosivo-Compuesto explica en un mismo proceso: la interacción de ?Starburst? y los Agujeros Negros supermasivos que generan HiperNovas, el Origen de los Rayos Cósmicos Ultra-Energéticos y la Materia Oscura. (iii) Observación y Teoría de la Formación y de la fase final de Galaxias, via Explosión de HiperNovas en QSOs y AGNs.We present new results of our evolutionary-explosive- composite model of Galaxies, Quasars and AGNs. In particular: we explain the concept of final phase of a galaxy and the fact that at least a fraction of dwarf galaxies can be explained by this model (as a stage prior to the final). In addition, we explain that the prototype of the starburst galaxy M82 could be a dwarf galaxy previous to the final phase. Also, we discuss new Gemini observations BAL + FeII + IR medium-high redshift QSOs. To interpret these results we performed an introduction to our model and some of the most previous relevant results, including: (i) Evolution Diagram of Galaxies, QSOs and AGNs; (ii) Our Evolutionary-Explosive-Compound Model explains in the same process: the interaction of “Starburst” and Supermassive black holes that generate hypernova, the Origin of Ultra Energetic Cosmic Rays and Dark Matter. (iii) Observation and Theory of Formation and Final Phase of Galaxies via hypernova explosions in QSOs and AGNs.Fil: Lipari, Sebastian Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Terlevich, R.J.. University of Cambridge; Reino UnidoFil: Taniguchi, Y.. Eihme University; JapónFil: Mediavilla, E.. Instituto de Astrofísica de Canarias; EspañaFil: Bergmann, M.. Gemini Observatory; ChileFil: García Lorenzo, B.. Instituto de Astrofísica de Canarias; EspañaFil: Sánchez, S.F.. Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica; MéxicoFil: Zheng, W.. John Hopkins University; Estados UnidosFil: Punsly, B.. International Center for Relativistic Astrophysics Network; ItaliaFil: Merlo, David Constantino. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba; ArgentinaAsociación Argentina de Astronomía2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103041Lipari, Sebastian Luis; Terlevich, R.J.; Taniguchi, Y.; Mediavilla, E.; Bergmann, M.; et al.; Evolución de Galaxias y QSOs. Modelo evolutivo-explosivo-compuesto: fase final de galaxias y origen explosivo de galaxias enanas; Asociación Argentina de Astronomía; Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía; 57; 8-2015; 34-360571-32851669-9521CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.astronomiaargentina.org.ar/uploads/docs/baaa57.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ui.adsabs.harvard.edu/abs/2015BAAA...57...34L/abstractinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103041instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:52.939CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución de Galaxias y QSOs. Modelo evolutivo-explosivo-compuesto: fase final de galaxias y origen explosivo de galaxias enanas
title Evolución de Galaxias y QSOs. Modelo evolutivo-explosivo-compuesto: fase final de galaxias y origen explosivo de galaxias enanas
spellingShingle Evolución de Galaxias y QSOs. Modelo evolutivo-explosivo-compuesto: fase final de galaxias y origen explosivo de galaxias enanas
Lipari, Sebastian Luis
GALAXIAS: EVOLUCIÓN
GALAXIAS: QUASARS: LÍNEAS DE EMISIÓN
COSMOLOGÍA: MATERIA OSCURA
title_short Evolución de Galaxias y QSOs. Modelo evolutivo-explosivo-compuesto: fase final de galaxias y origen explosivo de galaxias enanas
title_full Evolución de Galaxias y QSOs. Modelo evolutivo-explosivo-compuesto: fase final de galaxias y origen explosivo de galaxias enanas
title_fullStr Evolución de Galaxias y QSOs. Modelo evolutivo-explosivo-compuesto: fase final de galaxias y origen explosivo de galaxias enanas
title_full_unstemmed Evolución de Galaxias y QSOs. Modelo evolutivo-explosivo-compuesto: fase final de galaxias y origen explosivo de galaxias enanas
title_sort Evolución de Galaxias y QSOs. Modelo evolutivo-explosivo-compuesto: fase final de galaxias y origen explosivo de galaxias enanas
dc.creator.none.fl_str_mv Lipari, Sebastian Luis
Terlevich, R.J.
Taniguchi, Y.
Mediavilla, E.
Bergmann, M.
García Lorenzo, B.
Sánchez, S.F.
Zheng, W.
Punsly, B.
Merlo, David Constantino
author Lipari, Sebastian Luis
author_facet Lipari, Sebastian Luis
Terlevich, R.J.
Taniguchi, Y.
Mediavilla, E.
Bergmann, M.
García Lorenzo, B.
Sánchez, S.F.
Zheng, W.
Punsly, B.
Merlo, David Constantino
author_role author
author2 Terlevich, R.J.
Taniguchi, Y.
Mediavilla, E.
Bergmann, M.
García Lorenzo, B.
Sánchez, S.F.
Zheng, W.
Punsly, B.
Merlo, David Constantino
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GALAXIAS: EVOLUCIÓN
GALAXIAS: QUASARS: LÍNEAS DE EMISIÓN
COSMOLOGÍA: MATERIA OSCURA
topic GALAXIAS: EVOLUCIÓN
GALAXIAS: QUASARS: LÍNEAS DE EMISIÓN
COSMOLOGÍA: MATERIA OSCURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo presentamos nuevos resultados de nuestro modelo evolutivo-explosivo-compuesto de Galaxias, Cuásares y AGNs. En particular: explicamos el concepto de fase final de una galaxia y el hecho de que al menos una fracción de las galaxias enanas pueden ser explicadas con este modelo. También sugerimos que el prototipo de galaxia starburst M82 puede ser una galaxia enana en la fase previa a la final. Además comentamos nuevas observaciones Gemini de BAL+FeII+IR QSOs a medio-alto redshift. Para poder interpretar estos resultados en un contexto más amplio hemos realizado una introducción a nuestro modelo y algunos de los resultados previos más relevantes, entre ellos: (i) Diagrama de Evolución de Galaxias, QSOs, y AGNs; (ii) NuestroModelo Evolutivo-Explosivo-Compuesto explica en un mismo proceso: la interacción de ?Starburst? y los Agujeros Negros supermasivos que generan HiperNovas, el Origen de los Rayos Cósmicos Ultra-Energéticos y la Materia Oscura. (iii) Observación y Teoría de la Formación y de la fase final de Galaxias, via Explosión de HiperNovas en QSOs y AGNs.
We present new results of our evolutionary-explosive- composite model of Galaxies, Quasars and AGNs. In particular: we explain the concept of final phase of a galaxy and the fact that at least a fraction of dwarf galaxies can be explained by this model (as a stage prior to the final). In addition, we explain that the prototype of the starburst galaxy M82 could be a dwarf galaxy previous to the final phase. Also, we discuss new Gemini observations BAL + FeII + IR medium-high redshift QSOs. To interpret these results we performed an introduction to our model and some of the most previous relevant results, including: (i) Evolution Diagram of Galaxies, QSOs and AGNs; (ii) Our Evolutionary-Explosive-Compound Model explains in the same process: the interaction of “Starburst” and Supermassive black holes that generate hypernova, the Origin of Ultra Energetic Cosmic Rays and Dark Matter. (iii) Observation and Theory of Formation and Final Phase of Galaxies via hypernova explosions in QSOs and AGNs.
Fil: Lipari, Sebastian Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Terlevich, R.J.. University of Cambridge; Reino Unido
Fil: Taniguchi, Y.. Eihme University; Japón
Fil: Mediavilla, E.. Instituto de Astrofísica de Canarias; España
Fil: Bergmann, M.. Gemini Observatory; Chile
Fil: García Lorenzo, B.. Instituto de Astrofísica de Canarias; España
Fil: Sánchez, S.F.. Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica; México
Fil: Zheng, W.. John Hopkins University; Estados Unidos
Fil: Punsly, B.. International Center for Relativistic Astrophysics Network; Italia
Fil: Merlo, David Constantino. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba; Argentina
description En este trabajo presentamos nuevos resultados de nuestro modelo evolutivo-explosivo-compuesto de Galaxias, Cuásares y AGNs. En particular: explicamos el concepto de fase final de una galaxia y el hecho de que al menos una fracción de las galaxias enanas pueden ser explicadas con este modelo. También sugerimos que el prototipo de galaxia starburst M82 puede ser una galaxia enana en la fase previa a la final. Además comentamos nuevas observaciones Gemini de BAL+FeII+IR QSOs a medio-alto redshift. Para poder interpretar estos resultados en un contexto más amplio hemos realizado una introducción a nuestro modelo y algunos de los resultados previos más relevantes, entre ellos: (i) Diagrama de Evolución de Galaxias, QSOs, y AGNs; (ii) NuestroModelo Evolutivo-Explosivo-Compuesto explica en un mismo proceso: la interacción de ?Starburst? y los Agujeros Negros supermasivos que generan HiperNovas, el Origen de los Rayos Cósmicos Ultra-Energéticos y la Materia Oscura. (iii) Observación y Teoría de la Formación y de la fase final de Galaxias, via Explosión de HiperNovas en QSOs y AGNs.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/103041
Lipari, Sebastian Luis; Terlevich, R.J.; Taniguchi, Y.; Mediavilla, E.; Bergmann, M.; et al.; Evolución de Galaxias y QSOs. Modelo evolutivo-explosivo-compuesto: fase final de galaxias y origen explosivo de galaxias enanas; Asociación Argentina de Astronomía; Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía; 57; 8-2015; 34-36
0571-3285
1669-9521
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/103041
identifier_str_mv Lipari, Sebastian Luis; Terlevich, R.J.; Taniguchi, Y.; Mediavilla, E.; Bergmann, M.; et al.; Evolución de Galaxias y QSOs. Modelo evolutivo-explosivo-compuesto: fase final de galaxias y origen explosivo de galaxias enanas; Asociación Argentina de Astronomía; Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía; 57; 8-2015; 34-36
0571-3285
1669-9521
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.astronomiaargentina.org.ar/uploads/docs/baaa57.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ui.adsabs.harvard.edu/abs/2015BAAA...57...34L/abstract
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Astronomía
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Astronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613120984612864
score 13.070432