Variación estacional de las ascosporas de Helicogermslita (Xylariaceae) en la atmósfera de Bahía Blanca, Argentina
- Autores
- Castillo, Luciana Alicia; Bianchinotti, Maria Virginia; Murray, María Gabriela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ascosporas asignables a Helicogermslita (Xylariaceae, Ascomycota) fueron registradas en muestras de aire de la ciudad de Bahía Blanca. Las xilariáceastienen diversos roles ecológicos (como fitopatógenos, endófitos, descomponedores de madera, productores de múltiples metabolitos secundarios, etc.). El objetivo del trabajo fue determinar a qué especie de Helicogermslita correspondía el tipo esporal hallado, y analizar su dinámica de dispersión en la atmósfera de la ciudad de Bahía Blanca. Las muestras se tomaron diariamente con un equipo volumétrico tipo Hirst ubicado en una zona residencial a 12 m de altura. Durante el año 2016, se registraron las concentraciones diarias de 27 diferentes tipos esporales, entre ellos, el tipo Helicogermslita. El índice anual de esporas para el tipo Helicogermslita fue de 145 esporas/m3 de aire, cifra que representó un 0.02% en relación al total de esporas fúngicas halladas. La mayor representación ocurrió durante el verano y otoño, mientras que el invierno resultó la estación en donde estuvo menos representada. Al analizar la relación entre la aparición de esporas y algunos factores meteorológicos, la humedad relativa constituyó el factor más importante, registrándose correlación positiva y significativa entre él y la concentración de esporas. Las esporas halladas en el aire de Bahía Blanca fueron identificadas como H. cf. celastri. No pudo establecerse el sitio de origen de las esporas.
The genus Helicogermslitawas registered in several European countries, India, New Zeeland, South Africa and Chile. While the natural habitat of the species are plant substrates, in Argentina ascospores from Helicogermslita were observed in air samples from Bahía Blanca city. Members of Xylariaceae are recognized as plant pathogens, endophytes or wood decomposers. The aim of this work was to identify the spore type named after Helicogermslitaand to analyze its dynamics of dispersion in Bahía Blanca atmosphere. Samples were taken weekly with a Lanzoni sampler (Hirst methodology) located in a residential area 15 meters high. Daily and schedules data of the concentration from Helicogermslitaspores were analyzed during 2016. The annual index of Helicogermslitaspore type was of 145 spores/m3, that represented 0.02% in relation to the total fungal spores found. The highest values were observed in summer and fall, while winter turned out to be the least represented season. The statistical analyses showed a relationship between the appearance of spores and some meteorological parameters, the relative humidity was the most important factor responsible of the increase in concentration of spores with a significant positive correlation. These ascospores were identified as H. cf. celastri. The site of origin of the spores could not be established.Key words:air; fungal spores; Ascomycota; Hirst sampler; aerobiology.
Fil: Castillo, Luciana Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Bianchinotti, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Murray, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina - Materia
-
AIRE
ESPORAS FUNGICAS
ASCOMYCOTA
MUESTREADOR HIRST
AEROBIOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105720
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cf608c624fcfb5fcbf1e4e353de0e82f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105720 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Variación estacional de las ascosporas de Helicogermslita (Xylariaceae) en la atmósfera de Bahía Blanca, ArgentinaSeasonal variation of Helicogermslita (Xylariaceae) ascospores in the atmosphere of Bahía Blanca city, ArgentinaCastillo, Luciana AliciaBianchinotti, Maria VirginiaMurray, María GabrielaAIREESPORAS FUNGICASASCOMYCOTAMUESTREADOR HIRSTAEROBIOLOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Ascosporas asignables a Helicogermslita (Xylariaceae, Ascomycota) fueron registradas en muestras de aire de la ciudad de Bahía Blanca. Las xilariáceastienen diversos roles ecológicos (como fitopatógenos, endófitos, descomponedores de madera, productores de múltiples metabolitos secundarios, etc.). El objetivo del trabajo fue determinar a qué especie de Helicogermslita correspondía el tipo esporal hallado, y analizar su dinámica de dispersión en la atmósfera de la ciudad de Bahía Blanca. Las muestras se tomaron diariamente con un equipo volumétrico tipo Hirst ubicado en una zona residencial a 12 m de altura. Durante el año 2016, se registraron las concentraciones diarias de 27 diferentes tipos esporales, entre ellos, el tipo Helicogermslita. El índice anual de esporas para el tipo Helicogermslita fue de 145 esporas/m3 de aire, cifra que representó un 0.02% en relación al total de esporas fúngicas halladas. La mayor representación ocurrió durante el verano y otoño, mientras que el invierno resultó la estación en donde estuvo menos representada. Al analizar la relación entre la aparición de esporas y algunos factores meteorológicos, la humedad relativa constituyó el factor más importante, registrándose correlación positiva y significativa entre él y la concentración de esporas. Las esporas halladas en el aire de Bahía Blanca fueron identificadas como H. cf. celastri. No pudo establecerse el sitio de origen de las esporas.The genus Helicogermslitawas registered in several European countries, India, New Zeeland, South Africa and Chile. While the natural habitat of the species are plant substrates, in Argentina ascospores from Helicogermslita were observed in air samples from Bahía Blanca city. Members of Xylariaceae are recognized as plant pathogens, endophytes or wood decomposers. The aim of this work was to identify the spore type named after Helicogermslitaand to analyze its dynamics of dispersion in Bahía Blanca atmosphere. Samples were taken weekly with a Lanzoni sampler (Hirst methodology) located in a residential area 15 meters high. Daily and schedules data of the concentration from Helicogermslitaspores were analyzed during 2016. The annual index of Helicogermslitaspore type was of 145 spores/m3, that represented 0.02% in relation to the total fungal spores found. The highest values were observed in summer and fall, while winter turned out to be the least represented season. The statistical analyses showed a relationship between the appearance of spores and some meteorological parameters, the relative humidity was the most important factor responsible of the increase in concentration of spores with a significant positive correlation. These ascospores were identified as H. cf. celastri. The site of origin of the spores could not be established.Key words:air; fungal spores; Ascomycota; Hirst sampler; aerobiology.Fil: Castillo, Luciana Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Bianchinotti, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Murray, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaInstituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Departamento de Botánica2020-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105720Castillo, Luciana Alicia; Bianchinotti, Maria Virginia; Murray, María Gabriela; Variación estacional de las ascosporas de Helicogermslita (Xylariaceae) en la atmósfera de Bahía Blanca, Argentina; Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Departamento de Botánica; Polibotánica; 49; 1-2020; 173-1841405-27682395-9525CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://polibotanica.mx/pages/es/a8dndice/41-50/naordmm.-49/artashyculo-12.phpinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18387/polibotanica.49.12info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105720instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:37.901CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variación estacional de las ascosporas de Helicogermslita (Xylariaceae) en la atmósfera de Bahía Blanca, Argentina Seasonal variation of Helicogermslita (Xylariaceae) ascospores in the atmosphere of Bahía Blanca city, Argentina |
title |
Variación estacional de las ascosporas de Helicogermslita (Xylariaceae) en la atmósfera de Bahía Blanca, Argentina |
spellingShingle |
Variación estacional de las ascosporas de Helicogermslita (Xylariaceae) en la atmósfera de Bahía Blanca, Argentina Castillo, Luciana Alicia AIRE ESPORAS FUNGICAS ASCOMYCOTA MUESTREADOR HIRST AEROBIOLOGIA |
title_short |
Variación estacional de las ascosporas de Helicogermslita (Xylariaceae) en la atmósfera de Bahía Blanca, Argentina |
title_full |
Variación estacional de las ascosporas de Helicogermslita (Xylariaceae) en la atmósfera de Bahía Blanca, Argentina |
title_fullStr |
Variación estacional de las ascosporas de Helicogermslita (Xylariaceae) en la atmósfera de Bahía Blanca, Argentina |
title_full_unstemmed |
Variación estacional de las ascosporas de Helicogermslita (Xylariaceae) en la atmósfera de Bahía Blanca, Argentina |
title_sort |
Variación estacional de las ascosporas de Helicogermslita (Xylariaceae) en la atmósfera de Bahía Blanca, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillo, Luciana Alicia Bianchinotti, Maria Virginia Murray, María Gabriela |
author |
Castillo, Luciana Alicia |
author_facet |
Castillo, Luciana Alicia Bianchinotti, Maria Virginia Murray, María Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Bianchinotti, Maria Virginia Murray, María Gabriela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AIRE ESPORAS FUNGICAS ASCOMYCOTA MUESTREADOR HIRST AEROBIOLOGIA |
topic |
AIRE ESPORAS FUNGICAS ASCOMYCOTA MUESTREADOR HIRST AEROBIOLOGIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ascosporas asignables a Helicogermslita (Xylariaceae, Ascomycota) fueron registradas en muestras de aire de la ciudad de Bahía Blanca. Las xilariáceastienen diversos roles ecológicos (como fitopatógenos, endófitos, descomponedores de madera, productores de múltiples metabolitos secundarios, etc.). El objetivo del trabajo fue determinar a qué especie de Helicogermslita correspondía el tipo esporal hallado, y analizar su dinámica de dispersión en la atmósfera de la ciudad de Bahía Blanca. Las muestras se tomaron diariamente con un equipo volumétrico tipo Hirst ubicado en una zona residencial a 12 m de altura. Durante el año 2016, se registraron las concentraciones diarias de 27 diferentes tipos esporales, entre ellos, el tipo Helicogermslita. El índice anual de esporas para el tipo Helicogermslita fue de 145 esporas/m3 de aire, cifra que representó un 0.02% en relación al total de esporas fúngicas halladas. La mayor representación ocurrió durante el verano y otoño, mientras que el invierno resultó la estación en donde estuvo menos representada. Al analizar la relación entre la aparición de esporas y algunos factores meteorológicos, la humedad relativa constituyó el factor más importante, registrándose correlación positiva y significativa entre él y la concentración de esporas. Las esporas halladas en el aire de Bahía Blanca fueron identificadas como H. cf. celastri. No pudo establecerse el sitio de origen de las esporas. The genus Helicogermslitawas registered in several European countries, India, New Zeeland, South Africa and Chile. While the natural habitat of the species are plant substrates, in Argentina ascospores from Helicogermslita were observed in air samples from Bahía Blanca city. Members of Xylariaceae are recognized as plant pathogens, endophytes or wood decomposers. The aim of this work was to identify the spore type named after Helicogermslitaand to analyze its dynamics of dispersion in Bahía Blanca atmosphere. Samples were taken weekly with a Lanzoni sampler (Hirst methodology) located in a residential area 15 meters high. Daily and schedules data of the concentration from Helicogermslitaspores were analyzed during 2016. The annual index of Helicogermslitaspore type was of 145 spores/m3, that represented 0.02% in relation to the total fungal spores found. The highest values were observed in summer and fall, while winter turned out to be the least represented season. The statistical analyses showed a relationship between the appearance of spores and some meteorological parameters, the relative humidity was the most important factor responsible of the increase in concentration of spores with a significant positive correlation. These ascospores were identified as H. cf. celastri. The site of origin of the spores could not be established.Key words:air; fungal spores; Ascomycota; Hirst sampler; aerobiology. Fil: Castillo, Luciana Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina Fil: Bianchinotti, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Murray, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina |
description |
Ascosporas asignables a Helicogermslita (Xylariaceae, Ascomycota) fueron registradas en muestras de aire de la ciudad de Bahía Blanca. Las xilariáceastienen diversos roles ecológicos (como fitopatógenos, endófitos, descomponedores de madera, productores de múltiples metabolitos secundarios, etc.). El objetivo del trabajo fue determinar a qué especie de Helicogermslita correspondía el tipo esporal hallado, y analizar su dinámica de dispersión en la atmósfera de la ciudad de Bahía Blanca. Las muestras se tomaron diariamente con un equipo volumétrico tipo Hirst ubicado en una zona residencial a 12 m de altura. Durante el año 2016, se registraron las concentraciones diarias de 27 diferentes tipos esporales, entre ellos, el tipo Helicogermslita. El índice anual de esporas para el tipo Helicogermslita fue de 145 esporas/m3 de aire, cifra que representó un 0.02% en relación al total de esporas fúngicas halladas. La mayor representación ocurrió durante el verano y otoño, mientras que el invierno resultó la estación en donde estuvo menos representada. Al analizar la relación entre la aparición de esporas y algunos factores meteorológicos, la humedad relativa constituyó el factor más importante, registrándose correlación positiva y significativa entre él y la concentración de esporas. Las esporas halladas en el aire de Bahía Blanca fueron identificadas como H. cf. celastri. No pudo establecerse el sitio de origen de las esporas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/105720 Castillo, Luciana Alicia; Bianchinotti, Maria Virginia; Murray, María Gabriela; Variación estacional de las ascosporas de Helicogermslita (Xylariaceae) en la atmósfera de Bahía Blanca, Argentina; Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Departamento de Botánica; Polibotánica; 49; 1-2020; 173-184 1405-2768 2395-9525 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/105720 |
identifier_str_mv |
Castillo, Luciana Alicia; Bianchinotti, Maria Virginia; Murray, María Gabriela; Variación estacional de las ascosporas de Helicogermslita (Xylariaceae) en la atmósfera de Bahía Blanca, Argentina; Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Departamento de Botánica; Polibotánica; 49; 1-2020; 173-184 1405-2768 2395-9525 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://polibotanica.mx/pages/es/a8dndice/41-50/naordmm.-49/artashyculo-12.php info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18387/polibotanica.49.12 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Departamento de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Politécnico Nacional. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Departamento de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613917425270784 |
score |
13.070432 |