Un gran hermano para las abejas solitarias: No todas son como la abeja de la miel

Autores
Pascual Tudanca, María Paula
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Todos sabemos que las plantas no pueden moverse; entonces, ¿cómo hacen las plantas masculinas para llegar hasta las femeninas? Hay diferentes agentes que ayudan en esta tarea, como el viento, el agua y, más comúnmente, los animales. A esta ayuda se la llama polinización y representa un proceso vital para el mantenimiento de la biodiversidad. Pero… ¿qué es la biodiversidad y por qué es importante? La palabra “biodiversidad” hace referencia a la variedad de seres vivos y a sus relaciones (¡incluidos nosotros, los humanos!). Y lo importante es que no podríamos vivir sin los beneficios que nos brinda la biodiversidad, como la generación de oxígeno y la producción de alimentos.
Fil: Pascual Tudanca, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Materia
Abejas solitarias
Conservación
Polinización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226687

id CONICETDig_cf4245a9c55dc383a13df9ff722ebb85
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226687
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un gran hermano para las abejas solitarias: No todas son como la abeja de la mielPascual Tudanca, María PaulaAbejas solitariasConservaciónPolinizaciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Todos sabemos que las plantas no pueden moverse; entonces, ¿cómo hacen las plantas masculinas para llegar hasta las femeninas? Hay diferentes agentes que ayudan en esta tarea, como el viento, el agua y, más comúnmente, los animales. A esta ayuda se la llama polinización y representa un proceso vital para el mantenimiento de la biodiversidad. Pero… ¿qué es la biodiversidad y por qué es importante? La palabra “biodiversidad” hace referencia a la variedad de seres vivos y a sus relaciones (¡incluidos nosotros, los humanos!). Y lo importante es que no podríamos vivir sin los beneficios que nos brinda la biodiversidad, como la generación de oxígeno y la producción de alimentos.Fil: Pascual Tudanca, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/226687Pascual Tudanca, María Paula; Un gran hermano para las abejas solitarias: No todas son como la abeja de la miel; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; La Lupa; 21; 12-2022; 44-451853-67432796-7360CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.coleccionlalupa.com.ar/index.php/lalupa/issue/view/22info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:11:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/226687instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:11:15.514CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un gran hermano para las abejas solitarias: No todas son como la abeja de la miel
title Un gran hermano para las abejas solitarias: No todas son como la abeja de la miel
spellingShingle Un gran hermano para las abejas solitarias: No todas son como la abeja de la miel
Pascual Tudanca, María Paula
Abejas solitarias
Conservación
Polinización
title_short Un gran hermano para las abejas solitarias: No todas son como la abeja de la miel
title_full Un gran hermano para las abejas solitarias: No todas son como la abeja de la miel
title_fullStr Un gran hermano para las abejas solitarias: No todas son como la abeja de la miel
title_full_unstemmed Un gran hermano para las abejas solitarias: No todas son como la abeja de la miel
title_sort Un gran hermano para las abejas solitarias: No todas son como la abeja de la miel
dc.creator.none.fl_str_mv Pascual Tudanca, María Paula
author Pascual Tudanca, María Paula
author_facet Pascual Tudanca, María Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Abejas solitarias
Conservación
Polinización
topic Abejas solitarias
Conservación
Polinización
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Todos sabemos que las plantas no pueden moverse; entonces, ¿cómo hacen las plantas masculinas para llegar hasta las femeninas? Hay diferentes agentes que ayudan en esta tarea, como el viento, el agua y, más comúnmente, los animales. A esta ayuda se la llama polinización y representa un proceso vital para el mantenimiento de la biodiversidad. Pero… ¿qué es la biodiversidad y por qué es importante? La palabra “biodiversidad” hace referencia a la variedad de seres vivos y a sus relaciones (¡incluidos nosotros, los humanos!). Y lo importante es que no podríamos vivir sin los beneficios que nos brinda la biodiversidad, como la generación de oxígeno y la producción de alimentos.
Fil: Pascual Tudanca, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
description Todos sabemos que las plantas no pueden moverse; entonces, ¿cómo hacen las plantas masculinas para llegar hasta las femeninas? Hay diferentes agentes que ayudan en esta tarea, como el viento, el agua y, más comúnmente, los animales. A esta ayuda se la llama polinización y representa un proceso vital para el mantenimiento de la biodiversidad. Pero… ¿qué es la biodiversidad y por qué es importante? La palabra “biodiversidad” hace referencia a la variedad de seres vivos y a sus relaciones (¡incluidos nosotros, los humanos!). Y lo importante es que no podríamos vivir sin los beneficios que nos brinda la biodiversidad, como la generación de oxígeno y la producción de alimentos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/226687
Pascual Tudanca, María Paula; Un gran hermano para las abejas solitarias: No todas son como la abeja de la miel; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; La Lupa; 21; 12-2022; 44-45
1853-6743
2796-7360
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/226687
identifier_str_mv Pascual Tudanca, María Paula; Un gran hermano para las abejas solitarias: No todas son como la abeja de la miel; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; La Lupa; 21; 12-2022; 44-45
1853-6743
2796-7360
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.coleccionlalupa.com.ar/index.php/lalupa/issue/view/22
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977642592043008
score 13.084122