Interacciones planta-polinizador desde la perspectiva de los polinizadores : diversidad floral, reproducción de abejas solitarias y su especialización

Autores
Dorado, Jimena
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vázquez, Diego Pedro
Descripción
La mayoría de los estudios planta-polinizador se centran en las plantas; en esta tesis fueron estudiadas desde la perspectiva de los polinizadores. Primero se evaluó la relación diversidadestabilidad para la producción floral como recurso para los polinizadores a lo largo de una temporada de floración. Los resultados mostraron una relación positiva que permite evaluar la generalidad de esta relación. Además, se evaluó el efecto de medidas ecológicas simples y comúnmente utilizadas, como la diversidad y abundancia floral, sobre el éxito reproductivo de los polinizadores, obteniéndose una respuesta especie específica. Existen dos mecanismos que explican la ampliación del nicho poblacional, pero solo uno de ellos ha sido evaluado proponiendose como el mecanismo general. Aquí, se evaluaron ambos mecanismos sobre varias especies de abeja con resultados diferentes a los reportados previamente, ya que ambos mecanismos operan. Por último, se evaluó cuán confiables son las inferencias sobre las especies raras en las redes planta-polinizador ya que podrían estar sesgadas por el tipo de muestreo utilizado para construirlas. Este estudio demostró que el sesgo existe y que aumenta con la rareza de las especies. Esta tesis permitió avanzar en el conocimiento de las interacciones planta-polinizador, haciendo desarrollos conceptuales en diferentes áreas de la ecología general.
Most of plant-pollinator interaction studies are centered in plants; in this thesis they were studied from the pollinator's perspective. First, the diversity-stability relationship is evaluated for floral resources throughout a floral season. The results showed a positive relationship that allows to evaluate the generality of this relationship. Also, the effect of some simple and commonly used ecological parameters, like floral diversity and abundance, were evaluated over the pollinator's fitness with species specific results. There are two mechanisms that explain the population niche width, but only one of them had been evaluated before and proposed as the general one between different taxa. Here both mechanisms were tested in multiple bee species with results that differ from previous studies, because both mechanisms operate. Finally, the specialization estimates of rare species were evaluated for plant-pollinator visitation networks, because they could be influenced by a sampling bias. The study showed that the bias exists and that its importance increases with the rarity of the species. The present thesis generated new knowledge about plantpollinator interactions, and it also made conceptual developments in different areas of general ecology.
Fil: Dorado, Jimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
INTERACCIONES PLANTA-POLINIZADOR
ABEJAS SOLITARIAS
DIVERSIDAD
EXITO REPRODUCTIVO
ESPECIALIZACIÓN
NICHO INDIVIDUAL
REDES DE INTERACCION
PLANT-POLLINATOR INTERACTIONS
SOLITARY BEES
DIVERSITY
FITNESS
SPECIALIZATION
INDIVIDUAL NICHE
INTERACTION NETWORKS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n5054_Dorado

id BDUBAFCEN_4537c3ed09a57ada58acbe99af1f7047
oai_identifier_str tesis:tesis_n5054_Dorado
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Interacciones planta-polinizador desde la perspectiva de los polinizadores : diversidad floral, reproducción de abejas solitarias y su especializaciónPlant-pollinator interactions from the pollinator´s perspective: floral diversity, solitary bee reproduction and its specializationDorado, JimenaINTERACCIONES PLANTA-POLINIZADORABEJAS SOLITARIASDIVERSIDADEXITO REPRODUCTIVOESPECIALIZACIÓNNICHO INDIVIDUALREDES DE INTERACCIONPLANT-POLLINATOR INTERACTIONSSOLITARY BEESDIVERSITYFITNESSSPECIALIZATIONINDIVIDUAL NICHEINTERACTION NETWORKSLa mayoría de los estudios planta-polinizador se centran en las plantas; en esta tesis fueron estudiadas desde la perspectiva de los polinizadores. Primero se evaluó la relación diversidadestabilidad para la producción floral como recurso para los polinizadores a lo largo de una temporada de floración. Los resultados mostraron una relación positiva que permite evaluar la generalidad de esta relación. Además, se evaluó el efecto de medidas ecológicas simples y comúnmente utilizadas, como la diversidad y abundancia floral, sobre el éxito reproductivo de los polinizadores, obteniéndose una respuesta especie específica. Existen dos mecanismos que explican la ampliación del nicho poblacional, pero solo uno de ellos ha sido evaluado proponiendose como el mecanismo general. Aquí, se evaluaron ambos mecanismos sobre varias especies de abeja con resultados diferentes a los reportados previamente, ya que ambos mecanismos operan. Por último, se evaluó cuán confiables son las inferencias sobre las especies raras en las redes planta-polinizador ya que podrían estar sesgadas por el tipo de muestreo utilizado para construirlas. Este estudio demostró que el sesgo existe y que aumenta con la rareza de las especies. Esta tesis permitió avanzar en el conocimiento de las interacciones planta-polinizador, haciendo desarrollos conceptuales en diferentes áreas de la ecología general.Most of plant-pollinator interaction studies are centered in plants; in this thesis they were studied from the pollinator's perspective. First, the diversity-stability relationship is evaluated for floral resources throughout a floral season. The results showed a positive relationship that allows to evaluate the generality of this relationship. Also, the effect of some simple and commonly used ecological parameters, like floral diversity and abundance, were evaluated over the pollinator's fitness with species specific results. There are two mechanisms that explain the population niche width, but only one of them had been evaluated before and proposed as the general one between different taxa. Here both mechanisms were tested in multiple bee species with results that differ from previous studies, because both mechanisms operate. Finally, the specialization estimates of rare species were evaluated for plant-pollinator visitation networks, because they could be influenced by a sampling bias. The study showed that the bias exists and that its importance increases with the rarity of the species. The present thesis generated new knowledge about plantpollinator interactions, and it also made conceptual developments in different areas of general ecology.Fil: Dorado, Jimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesVázquez, Diego Pedro2011info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5054_Doradospainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-29T13:42:43Ztesis:tesis_n5054_DoradoInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-29 13:42:44.664Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interacciones planta-polinizador desde la perspectiva de los polinizadores : diversidad floral, reproducción de abejas solitarias y su especialización
Plant-pollinator interactions from the pollinator´s perspective: floral diversity, solitary bee reproduction and its specialization
title Interacciones planta-polinizador desde la perspectiva de los polinizadores : diversidad floral, reproducción de abejas solitarias y su especialización
spellingShingle Interacciones planta-polinizador desde la perspectiva de los polinizadores : diversidad floral, reproducción de abejas solitarias y su especialización
Dorado, Jimena
INTERACCIONES PLANTA-POLINIZADOR
ABEJAS SOLITARIAS
DIVERSIDAD
EXITO REPRODUCTIVO
ESPECIALIZACIÓN
NICHO INDIVIDUAL
REDES DE INTERACCION
PLANT-POLLINATOR INTERACTIONS
SOLITARY BEES
DIVERSITY
FITNESS
SPECIALIZATION
INDIVIDUAL NICHE
INTERACTION NETWORKS
title_short Interacciones planta-polinizador desde la perspectiva de los polinizadores : diversidad floral, reproducción de abejas solitarias y su especialización
title_full Interacciones planta-polinizador desde la perspectiva de los polinizadores : diversidad floral, reproducción de abejas solitarias y su especialización
title_fullStr Interacciones planta-polinizador desde la perspectiva de los polinizadores : diversidad floral, reproducción de abejas solitarias y su especialización
title_full_unstemmed Interacciones planta-polinizador desde la perspectiva de los polinizadores : diversidad floral, reproducción de abejas solitarias y su especialización
title_sort Interacciones planta-polinizador desde la perspectiva de los polinizadores : diversidad floral, reproducción de abejas solitarias y su especialización
dc.creator.none.fl_str_mv Dorado, Jimena
author Dorado, Jimena
author_facet Dorado, Jimena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vázquez, Diego Pedro
dc.subject.none.fl_str_mv INTERACCIONES PLANTA-POLINIZADOR
ABEJAS SOLITARIAS
DIVERSIDAD
EXITO REPRODUCTIVO
ESPECIALIZACIÓN
NICHO INDIVIDUAL
REDES DE INTERACCION
PLANT-POLLINATOR INTERACTIONS
SOLITARY BEES
DIVERSITY
FITNESS
SPECIALIZATION
INDIVIDUAL NICHE
INTERACTION NETWORKS
topic INTERACCIONES PLANTA-POLINIZADOR
ABEJAS SOLITARIAS
DIVERSIDAD
EXITO REPRODUCTIVO
ESPECIALIZACIÓN
NICHO INDIVIDUAL
REDES DE INTERACCION
PLANT-POLLINATOR INTERACTIONS
SOLITARY BEES
DIVERSITY
FITNESS
SPECIALIZATION
INDIVIDUAL NICHE
INTERACTION NETWORKS
dc.description.none.fl_txt_mv La mayoría de los estudios planta-polinizador se centran en las plantas; en esta tesis fueron estudiadas desde la perspectiva de los polinizadores. Primero se evaluó la relación diversidadestabilidad para la producción floral como recurso para los polinizadores a lo largo de una temporada de floración. Los resultados mostraron una relación positiva que permite evaluar la generalidad de esta relación. Además, se evaluó el efecto de medidas ecológicas simples y comúnmente utilizadas, como la diversidad y abundancia floral, sobre el éxito reproductivo de los polinizadores, obteniéndose una respuesta especie específica. Existen dos mecanismos que explican la ampliación del nicho poblacional, pero solo uno de ellos ha sido evaluado proponiendose como el mecanismo general. Aquí, se evaluaron ambos mecanismos sobre varias especies de abeja con resultados diferentes a los reportados previamente, ya que ambos mecanismos operan. Por último, se evaluó cuán confiables son las inferencias sobre las especies raras en las redes planta-polinizador ya que podrían estar sesgadas por el tipo de muestreo utilizado para construirlas. Este estudio demostró que el sesgo existe y que aumenta con la rareza de las especies. Esta tesis permitió avanzar en el conocimiento de las interacciones planta-polinizador, haciendo desarrollos conceptuales en diferentes áreas de la ecología general.
Most of plant-pollinator interaction studies are centered in plants; in this thesis they were studied from the pollinator's perspective. First, the diversity-stability relationship is evaluated for floral resources throughout a floral season. The results showed a positive relationship that allows to evaluate the generality of this relationship. Also, the effect of some simple and commonly used ecological parameters, like floral diversity and abundance, were evaluated over the pollinator's fitness with species specific results. There are two mechanisms that explain the population niche width, but only one of them had been evaluated before and proposed as the general one between different taxa. Here both mechanisms were tested in multiple bee species with results that differ from previous studies, because both mechanisms operate. Finally, the specialization estimates of rare species were evaluated for plant-pollinator visitation networks, because they could be influenced by a sampling bias. The study showed that the bias exists and that its importance increases with the rarity of the species. The present thesis generated new knowledge about plantpollinator interactions, and it also made conceptual developments in different areas of general ecology.
Fil: Dorado, Jimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description La mayoría de los estudios planta-polinizador se centran en las plantas; en esta tesis fueron estudiadas desde la perspectiva de los polinizadores. Primero se evaluó la relación diversidadestabilidad para la producción floral como recurso para los polinizadores a lo largo de una temporada de floración. Los resultados mostraron una relación positiva que permite evaluar la generalidad de esta relación. Además, se evaluó el efecto de medidas ecológicas simples y comúnmente utilizadas, como la diversidad y abundancia floral, sobre el éxito reproductivo de los polinizadores, obteniéndose una respuesta especie específica. Existen dos mecanismos que explican la ampliación del nicho poblacional, pero solo uno de ellos ha sido evaluado proponiendose como el mecanismo general. Aquí, se evaluaron ambos mecanismos sobre varias especies de abeja con resultados diferentes a los reportados previamente, ya que ambos mecanismos operan. Por último, se evaluó cuán confiables son las inferencias sobre las especies raras en las redes planta-polinizador ya que podrían estar sesgadas por el tipo de muestreo utilizado para construirlas. Este estudio demostró que el sesgo existe y que aumenta con la rareza de las especies. Esta tesis permitió avanzar en el conocimiento de las interacciones planta-polinizador, haciendo desarrollos conceptuales en diferentes áreas de la ecología general.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5054_Dorado
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5054_Dorado
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1844618731609653248
score 13.070432