Infancia y dictadura: los niños ante el terrorismo de Estado en el cine argentino

Autores
Triquell, Ximena
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo forma parte de un proyecto mayor cuyo principal objetivo es analizar diferentes representaciones de la infancia en el cine argentino, con el objetivo de observar de qué manera tales representaciones guardan relación con el momento histórico de su producción. En este trabajo abordamos la representación de niños en relación con la dictadura a partir de tres ejes: a) como «objetos» de disputa, en una lógica de posesión o carencia, que refiere directamente a la apropiación de bebés y niños por parte de los militares; como sucede en La historia oficial (Puenzo, 1985) o, casi dos décadas después, en Cautiva (Biraben, 2005); b) como pequeños adultos de quienes se espera que afronten la realidad, incluida la militancia de los padres, del mismo modo que lo hacen éstos —Un lugar en el mundo (Aristarain, 1992), Kamtchatka (Piñeyro, 2002) y separada también por una década Infancia clandestina (Ávila, 2012)—; y c) como sujetos que miran a los adultos como por ejem-plo en Un muro de silencio (Stantic, 1993) o Amigomío(Meerapfel, 1994).
This paper is part of a larger project whose main objec-tive is to analyze different representations of childhood in Argentine cinema, in order to understand how such representations are related to the historical moment of their production. In this work we focus on the representation of children in relation to the 1976–1983 dictatorship regarding three lines: to) as «objects» of dispute, in a logic of possession or lack, which refers to the appropriation of infants and children by the military — as in La historia oficial (Puenzo, 1985) or, almost two decades later, in Cautiva(Biraben, 2005); (b) as small adults who are expected to face reality, including their parents’ militancy, in the same way they do — Kamtchatka (Piñeyro, 2002) and separated by a decade, Infancia clandestina (Ávila, 2012); and c) as subjects that watch adults, as in Un muro de silencio (Stantic, 1993) or Amigomío (Meerapfel, 1994).
Fil: Triquell, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CINE ARGENTINO
INFANCIA
DICTADURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70499

id CONICETDig_cf0c2b7a4aeb55b8ba2ddcf2e9be0530
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70499
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Infancia y dictadura: los niños ante el terrorismo de Estado en el cine argentinoTriquell, XimenaCINE ARGENTINOINFANCIADICTADURAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo forma parte de un proyecto mayor cuyo principal objetivo es analizar diferentes representaciones de la infancia en el cine argentino, con el objetivo de observar de qué manera tales representaciones guardan relación con el momento histórico de su producción. En este trabajo abordamos la representación de niños en relación con la dictadura a partir de tres ejes: a) como «objetos» de disputa, en una lógica de posesión o carencia, que refiere directamente a la apropiación de bebés y niños por parte de los militares; como sucede en La historia oficial (Puenzo, 1985) o, casi dos décadas después, en Cautiva (Biraben, 2005); b) como pequeños adultos de quienes se espera que afronten la realidad, incluida la militancia de los padres, del mismo modo que lo hacen éstos —Un lugar en el mundo (Aristarain, 1992), Kamtchatka (Piñeyro, 2002) y separada también por una década Infancia clandestina (Ávila, 2012)—; y c) como sujetos que miran a los adultos como por ejem-plo en Un muro de silencio (Stantic, 1993) o Amigomío(Meerapfel, 1994).This paper is part of a larger project whose main objec-tive is to analyze different representations of childhood in Argentine cinema, in order to understand how such representations are related to the historical moment of their production. In this work we focus on the representation of children in relation to the 1976–1983 dictatorship regarding three lines: to) as «objects» of dispute, in a logic of possession or lack, which refers to the appropriation of infants and children by the military — as in La historia oficial (Puenzo, 1985) or, almost two decades later, in Cautiva(Biraben, 2005); (b) as small adults who are expected to face reality, including their parents’ militancy, in the same way they do — Kamtchatka (Piñeyro, 2002) and separated by a decade, Infancia clandestina (Ávila, 2012); and c) as subjects that watch adults, as in Un muro de silencio (Stantic, 1993) or Amigomío (Meerapfel, 1994).Fil: Triquell, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2017-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70499Triquell, Ximena; Infancia y dictadura: los niños ante el terrorismo de Estado en el cine argentino ; Universidad Nacional del Litoral; Culturas; 9; 1-2017; 15-281515-3738CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/culturas.v0i9.6149info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Culturas/article/view/6149info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70499instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:10.598CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Infancia y dictadura: los niños ante el terrorismo de Estado en el cine argentino
title Infancia y dictadura: los niños ante el terrorismo de Estado en el cine argentino
spellingShingle Infancia y dictadura: los niños ante el terrorismo de Estado en el cine argentino
Triquell, Ximena
CINE ARGENTINO
INFANCIA
DICTADURA
title_short Infancia y dictadura: los niños ante el terrorismo de Estado en el cine argentino
title_full Infancia y dictadura: los niños ante el terrorismo de Estado en el cine argentino
title_fullStr Infancia y dictadura: los niños ante el terrorismo de Estado en el cine argentino
title_full_unstemmed Infancia y dictadura: los niños ante el terrorismo de Estado en el cine argentino
title_sort Infancia y dictadura: los niños ante el terrorismo de Estado en el cine argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Triquell, Ximena
author Triquell, Ximena
author_facet Triquell, Ximena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CINE ARGENTINO
INFANCIA
DICTADURA
topic CINE ARGENTINO
INFANCIA
DICTADURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo forma parte de un proyecto mayor cuyo principal objetivo es analizar diferentes representaciones de la infancia en el cine argentino, con el objetivo de observar de qué manera tales representaciones guardan relación con el momento histórico de su producción. En este trabajo abordamos la representación de niños en relación con la dictadura a partir de tres ejes: a) como «objetos» de disputa, en una lógica de posesión o carencia, que refiere directamente a la apropiación de bebés y niños por parte de los militares; como sucede en La historia oficial (Puenzo, 1985) o, casi dos décadas después, en Cautiva (Biraben, 2005); b) como pequeños adultos de quienes se espera que afronten la realidad, incluida la militancia de los padres, del mismo modo que lo hacen éstos —Un lugar en el mundo (Aristarain, 1992), Kamtchatka (Piñeyro, 2002) y separada también por una década Infancia clandestina (Ávila, 2012)—; y c) como sujetos que miran a los adultos como por ejem-plo en Un muro de silencio (Stantic, 1993) o Amigomío(Meerapfel, 1994).
This paper is part of a larger project whose main objec-tive is to analyze different representations of childhood in Argentine cinema, in order to understand how such representations are related to the historical moment of their production. In this work we focus on the representation of children in relation to the 1976–1983 dictatorship regarding three lines: to) as «objects» of dispute, in a logic of possession or lack, which refers to the appropriation of infants and children by the military — as in La historia oficial (Puenzo, 1985) or, almost two decades later, in Cautiva(Biraben, 2005); (b) as small adults who are expected to face reality, including their parents’ militancy, in the same way they do — Kamtchatka (Piñeyro, 2002) and separated by a decade, Infancia clandestina (Ávila, 2012); and c) as subjects that watch adults, as in Un muro de silencio (Stantic, 1993) or Amigomío (Meerapfel, 1994).
Fil: Triquell, Ximena. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente trabajo forma parte de un proyecto mayor cuyo principal objetivo es analizar diferentes representaciones de la infancia en el cine argentino, con el objetivo de observar de qué manera tales representaciones guardan relación con el momento histórico de su producción. En este trabajo abordamos la representación de niños en relación con la dictadura a partir de tres ejes: a) como «objetos» de disputa, en una lógica de posesión o carencia, que refiere directamente a la apropiación de bebés y niños por parte de los militares; como sucede en La historia oficial (Puenzo, 1985) o, casi dos décadas después, en Cautiva (Biraben, 2005); b) como pequeños adultos de quienes se espera que afronten la realidad, incluida la militancia de los padres, del mismo modo que lo hacen éstos —Un lugar en el mundo (Aristarain, 1992), Kamtchatka (Piñeyro, 2002) y separada también por una década Infancia clandestina (Ávila, 2012)—; y c) como sujetos que miran a los adultos como por ejem-plo en Un muro de silencio (Stantic, 1993) o Amigomío(Meerapfel, 1994).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/70499
Triquell, Ximena; Infancia y dictadura: los niños ante el terrorismo de Estado en el cine argentino ; Universidad Nacional del Litoral; Culturas; 9; 1-2017; 15-28
1515-3738
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/70499
identifier_str_mv Triquell, Ximena; Infancia y dictadura: los niños ante el terrorismo de Estado en el cine argentino ; Universidad Nacional del Litoral; Culturas; 9; 1-2017; 15-28
1515-3738
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/culturas.v0i9.6149
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Culturas/article/view/6149
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269268999143424
score 13.13397