Estrategias de control sobre la infancia y la adolescencia en la última dictadura militar argentina: el contexto del Régimen Penal de la Minoridad
- Autores
- Perelló, Carolina Soledad
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo plantea un primer abordaje del decreto-ley de Régimen Penal de la Minoridad promulgado por la última dictadura militar en Argentina en 1980. El objetivo principal de la investigación será contextualizar la sanción de esta normativa que estableció formalmente la edad de punibilidad de los niños en conflicto con la ley en catorce años y cuyas principales disposiciones continúan vigentes hasta la actualidad. El trabajo hace foco en tres puntos: el funcionamiento legislativo del Estado durante el período dictatorial y la conformación de la comisión que intervino en el proyecto, la trayectoria y los vínculos de sociabilidad entre algunos de los profesionales que integraron dicha comisión, y el contexto general en el que se encontraba el campo de la minoridad previamente y durante el proceso de promulgación de esta legislación. Esta primera aproximación procura contribuir a ampliar el panorama sobre las políticas de minoridad de la dictadura, un aspecto hasta el momento poco transitado en la Historia reciente, que ha tendido a concentrar su mirada principalmente en los niños y niñas víctimas de la sustracción y apropiación ilegal.
The paper proposes a first approach to the decree-law of the Minority Criminal Regime promulgated by the last military dictatorship in Argentina in 1980. The main objective of this research is to contextualize the sanction of this regulation that formally establishes the age of criminal responsibility for children in conflict with the law in fourteen years and whose main regulations prevail until today. The research focuses on three subjects: the legislative mechanisms of the State during the dictatorial period and the formation of the commission that intervened in the project, the trajectory and sociability links between some of the experts that made up said commission, and the general context in which the field of minority was found prior to and during the process of enacting this legislation. This first approach seeks to contribute to the knowledge about the minority policies of the dictatorship, an aspect hitherto unexplored in the field of recent history, which has tended to focus its gaze on the children victims of illegal abduction and appropriation.
Fil: Perelló, Carolina Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina - Materia
-
DICTADURA
INFANCIA
NIÑOS
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238788
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_48f1235660a2c9d80dbd46b505355069 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238788 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estrategias de control sobre la infancia y la adolescencia en la última dictadura militar argentina: el contexto del Régimen Penal de la MinoridadControl strategies on childhood and adolescence in the last Argentinian military dictatorship: context of the Minority Criminal RegimePerelló, Carolina SoledadDICTADURAINFANCIANIÑOSARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo plantea un primer abordaje del decreto-ley de Régimen Penal de la Minoridad promulgado por la última dictadura militar en Argentina en 1980. El objetivo principal de la investigación será contextualizar la sanción de esta normativa que estableció formalmente la edad de punibilidad de los niños en conflicto con la ley en catorce años y cuyas principales disposiciones continúan vigentes hasta la actualidad. El trabajo hace foco en tres puntos: el funcionamiento legislativo del Estado durante el período dictatorial y la conformación de la comisión que intervino en el proyecto, la trayectoria y los vínculos de sociabilidad entre algunos de los profesionales que integraron dicha comisión, y el contexto general en el que se encontraba el campo de la minoridad previamente y durante el proceso de promulgación de esta legislación. Esta primera aproximación procura contribuir a ampliar el panorama sobre las políticas de minoridad de la dictadura, un aspecto hasta el momento poco transitado en la Historia reciente, que ha tendido a concentrar su mirada principalmente en los niños y niñas víctimas de la sustracción y apropiación ilegal.The paper proposes a first approach to the decree-law of the Minority Criminal Regime promulgated by the last military dictatorship in Argentina in 1980. The main objective of this research is to contextualize the sanction of this regulation that formally establishes the age of criminal responsibility for children in conflict with the law in fourteen years and whose main regulations prevail until today. The research focuses on three subjects: the legislative mechanisms of the State during the dictatorial period and the formation of the commission that intervened in the project, the trajectory and sociability links between some of the experts that made up said commission, and the general context in which the field of minority was found prior to and during the process of enacting this legislation. This first approach seeks to contribute to the knowledge about the minority policies of the dictatorship, an aspect hitherto unexplored in the field of recent history, which has tended to focus its gaze on the children victims of illegal abduction and appropriation.Fil: Perelló, Carolina Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Investigaciones Socio-Históricas Regionales2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238788Perelló, Carolina Soledad; Estrategias de control sobre la infancia y la adolescencia en la última dictadura militar argentina: el contexto del Régimen Penal de la Minoridad; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Avances del Cesor; 21; 30; 6-2024; 1-192422-6580CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portal.amelica.org/ameli/journal/27/274944006/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/ac.v21i30.1666info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238788instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:03.349CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de control sobre la infancia y la adolescencia en la última dictadura militar argentina: el contexto del Régimen Penal de la Minoridad Control strategies on childhood and adolescence in the last Argentinian military dictatorship: context of the Minority Criminal Regime |
title |
Estrategias de control sobre la infancia y la adolescencia en la última dictadura militar argentina: el contexto del Régimen Penal de la Minoridad |
spellingShingle |
Estrategias de control sobre la infancia y la adolescencia en la última dictadura militar argentina: el contexto del Régimen Penal de la Minoridad Perelló, Carolina Soledad DICTADURA INFANCIA NIÑOS ARGENTINA |
title_short |
Estrategias de control sobre la infancia y la adolescencia en la última dictadura militar argentina: el contexto del Régimen Penal de la Minoridad |
title_full |
Estrategias de control sobre la infancia y la adolescencia en la última dictadura militar argentina: el contexto del Régimen Penal de la Minoridad |
title_fullStr |
Estrategias de control sobre la infancia y la adolescencia en la última dictadura militar argentina: el contexto del Régimen Penal de la Minoridad |
title_full_unstemmed |
Estrategias de control sobre la infancia y la adolescencia en la última dictadura militar argentina: el contexto del Régimen Penal de la Minoridad |
title_sort |
Estrategias de control sobre la infancia y la adolescencia en la última dictadura militar argentina: el contexto del Régimen Penal de la Minoridad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perelló, Carolina Soledad |
author |
Perelló, Carolina Soledad |
author_facet |
Perelló, Carolina Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DICTADURA INFANCIA NIÑOS ARGENTINA |
topic |
DICTADURA INFANCIA NIÑOS ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo plantea un primer abordaje del decreto-ley de Régimen Penal de la Minoridad promulgado por la última dictadura militar en Argentina en 1980. El objetivo principal de la investigación será contextualizar la sanción de esta normativa que estableció formalmente la edad de punibilidad de los niños en conflicto con la ley en catorce años y cuyas principales disposiciones continúan vigentes hasta la actualidad. El trabajo hace foco en tres puntos: el funcionamiento legislativo del Estado durante el período dictatorial y la conformación de la comisión que intervino en el proyecto, la trayectoria y los vínculos de sociabilidad entre algunos de los profesionales que integraron dicha comisión, y el contexto general en el que se encontraba el campo de la minoridad previamente y durante el proceso de promulgación de esta legislación. Esta primera aproximación procura contribuir a ampliar el panorama sobre las políticas de minoridad de la dictadura, un aspecto hasta el momento poco transitado en la Historia reciente, que ha tendido a concentrar su mirada principalmente en los niños y niñas víctimas de la sustracción y apropiación ilegal. The paper proposes a first approach to the decree-law of the Minority Criminal Regime promulgated by the last military dictatorship in Argentina in 1980. The main objective of this research is to contextualize the sanction of this regulation that formally establishes the age of criminal responsibility for children in conflict with the law in fourteen years and whose main regulations prevail until today. The research focuses on three subjects: the legislative mechanisms of the State during the dictatorial period and the formation of the commission that intervened in the project, the trajectory and sociability links between some of the experts that made up said commission, and the general context in which the field of minority was found prior to and during the process of enacting this legislation. This first approach seeks to contribute to the knowledge about the minority policies of the dictatorship, an aspect hitherto unexplored in the field of recent history, which has tended to focus its gaze on the children victims of illegal abduction and appropriation. Fil: Perelló, Carolina Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina |
description |
El artículo plantea un primer abordaje del decreto-ley de Régimen Penal de la Minoridad promulgado por la última dictadura militar en Argentina en 1980. El objetivo principal de la investigación será contextualizar la sanción de esta normativa que estableció formalmente la edad de punibilidad de los niños en conflicto con la ley en catorce años y cuyas principales disposiciones continúan vigentes hasta la actualidad. El trabajo hace foco en tres puntos: el funcionamiento legislativo del Estado durante el período dictatorial y la conformación de la comisión que intervino en el proyecto, la trayectoria y los vínculos de sociabilidad entre algunos de los profesionales que integraron dicha comisión, y el contexto general en el que se encontraba el campo de la minoridad previamente y durante el proceso de promulgación de esta legislación. Esta primera aproximación procura contribuir a ampliar el panorama sobre las políticas de minoridad de la dictadura, un aspecto hasta el momento poco transitado en la Historia reciente, que ha tendido a concentrar su mirada principalmente en los niños y niñas víctimas de la sustracción y apropiación ilegal. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/238788 Perelló, Carolina Soledad; Estrategias de control sobre la infancia y la adolescencia en la última dictadura militar argentina: el contexto del Régimen Penal de la Minoridad; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Avances del Cesor; 21; 30; 6-2024; 1-19 2422-6580 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/238788 |
identifier_str_mv |
Perelló, Carolina Soledad; Estrategias de control sobre la infancia y la adolescencia en la última dictadura militar argentina: el contexto del Régimen Penal de la Minoridad; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Avances del Cesor; 21; 30; 6-2024; 1-19 2422-6580 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portal.amelica.org/ameli/journal/27/274944006/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/ac.v21i30.1666 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Investigaciones Socio-Históricas Regionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Universidad Nacional de Rosario. Instituto de Investigaciones Socio-Históricas Regionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269888605847552 |
score |
13.13397 |