La fijación de trabajadores indígenas en un territorio productivo. Documentos para el análisis de la ''Masacre de Napalpí'', Chaco, 1924
- Autores
- Rosati, Germán Federico
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presentan en este trabajo una serie de documentos que intentan aportar elementos que ayuden a conocer un hecho que, si bien, es relativamente aludido, no parece haber sido abordado en la totalidad de sus determinaciones. La "Masacre de Napalpí" en la que perecen alrededor de 200 indígenas del Chaco, constituye un hito en la conformación de la estructura agraria chaqueña. El trabajo está precedido por una introducción que contextualiza el hecho y lo relaciona con el proceso de constitución del sistema productivo chaqueño.
Fil: Rosati, Germán Federico. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Área Sociología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
INDIGENAS
ALGODON
FUERZA DE TRABAJO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198268
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cf09c42e1687d42577e5015bea6d7b0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198268 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La fijación de trabajadores indígenas en un territorio productivo. Documentos para el análisis de la ''Masacre de Napalpí'', Chaco, 1924Rosati, Germán FedericoINDIGENASALGODONFUERZA DE TRABAJOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Se presentan en este trabajo una serie de documentos que intentan aportar elementos que ayuden a conocer un hecho que, si bien, es relativamente aludido, no parece haber sido abordado en la totalidad de sus determinaciones. La "Masacre de Napalpí" en la que perecen alrededor de 200 indígenas del Chaco, constituye un hito en la conformación de la estructura agraria chaqueña. El trabajo está precedido por una introducción que contextualiza el hecho y lo relaciona con el proceso de constitución del sistema productivo chaqueño.Fil: Rosati, Germán Federico. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Área Sociología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198268Rosati, Germán Federico; La fijación de trabajadores indígenas en un territorio productivo. Documentos para el análisis de la ''Masacre de Napalpí'', Chaco, 1924; Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Estudios del Trabajo; 2012; 41-42; 10-2012; 105-1400327-57442545-7756CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.aset.org.ar/revista/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198268instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:30.878CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La fijación de trabajadores indígenas en un territorio productivo. Documentos para el análisis de la ''Masacre de Napalpí'', Chaco, 1924 |
title |
La fijación de trabajadores indígenas en un territorio productivo. Documentos para el análisis de la ''Masacre de Napalpí'', Chaco, 1924 |
spellingShingle |
La fijación de trabajadores indígenas en un territorio productivo. Documentos para el análisis de la ''Masacre de Napalpí'', Chaco, 1924 Rosati, Germán Federico INDIGENAS ALGODON FUERZA DE TRABAJO |
title_short |
La fijación de trabajadores indígenas en un territorio productivo. Documentos para el análisis de la ''Masacre de Napalpí'', Chaco, 1924 |
title_full |
La fijación de trabajadores indígenas en un territorio productivo. Documentos para el análisis de la ''Masacre de Napalpí'', Chaco, 1924 |
title_fullStr |
La fijación de trabajadores indígenas en un territorio productivo. Documentos para el análisis de la ''Masacre de Napalpí'', Chaco, 1924 |
title_full_unstemmed |
La fijación de trabajadores indígenas en un territorio productivo. Documentos para el análisis de la ''Masacre de Napalpí'', Chaco, 1924 |
title_sort |
La fijación de trabajadores indígenas en un territorio productivo. Documentos para el análisis de la ''Masacre de Napalpí'', Chaco, 1924 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosati, Germán Federico |
author |
Rosati, Germán Federico |
author_facet |
Rosati, Germán Federico |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INDIGENAS ALGODON FUERZA DE TRABAJO |
topic |
INDIGENAS ALGODON FUERZA DE TRABAJO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan en este trabajo una serie de documentos que intentan aportar elementos que ayuden a conocer un hecho que, si bien, es relativamente aludido, no parece haber sido abordado en la totalidad de sus determinaciones. La "Masacre de Napalpí" en la que perecen alrededor de 200 indígenas del Chaco, constituye un hito en la conformación de la estructura agraria chaqueña. El trabajo está precedido por una introducción que contextualiza el hecho y lo relaciona con el proceso de constitución del sistema productivo chaqueño. Fil: Rosati, Germán Federico. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Ciencias. Área Sociología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Se presentan en este trabajo una serie de documentos que intentan aportar elementos que ayuden a conocer un hecho que, si bien, es relativamente aludido, no parece haber sido abordado en la totalidad de sus determinaciones. La "Masacre de Napalpí" en la que perecen alrededor de 200 indígenas del Chaco, constituye un hito en la conformación de la estructura agraria chaqueña. El trabajo está precedido por una introducción que contextualiza el hecho y lo relaciona con el proceso de constitución del sistema productivo chaqueño. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/198268 Rosati, Germán Federico; La fijación de trabajadores indígenas en un territorio productivo. Documentos para el análisis de la ''Masacre de Napalpí'', Chaco, 1924; Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Estudios del Trabajo; 2012; 41-42; 10-2012; 105-140 0327-5744 2545-7756 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/198268 |
identifier_str_mv |
Rosati, Germán Federico; La fijación de trabajadores indígenas en un territorio productivo. Documentos para el análisis de la ''Masacre de Napalpí'', Chaco, 1924; Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Estudios del Trabajo; 2012; 41-42; 10-2012; 105-140 0327-5744 2545-7756 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.aset.org.ar/revista/issue/archive |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614301521805312 |
score |
13.070432 |