Contribución del bienestar animal a la calidad de la carne vacuna
- Autores
- Munilla, María Eugenia; Vittone, Juan Sebastian; Romera, Sonia; Teira, Gustavo Adolfo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El bienestar de los animales es un concepto que debe abordarse en todas las etapas de la vida de los bovinos. Su preservación no solo está integrada por aspectos éticos, sino también por la posibilidad de mejorar los niveles de producción y la calidad de la carne. Es importante que todos los sujetos que intervienen en la crianza, traslado y faena de los bovinos para producción de alimentos entiendan la importancia del cuidado de los animales. Para ello, es necesario conocer los mecanismos por los cuales las condiciones brindadas afectan las características sensoriales y nutritivas de la carne. Ello se debe a que la composición de la carne comienza a definirse en la etapa de producción primaria. Los sistemas de producción intensiva que se orientan a maximizar la producción deben garantizar el bienestar animal. En este sentido, es responsabilidad del hombre encargado de los animales garantizar alimento, agua y condiciones ambientales adecuadas. El confort de los animales, la alimentación y la genética contribuyen a la obtención de una res bien conformada. Mientras que los eventos de estrés agudo y crónico repercuten negativamente sobre las características y la conservación de los productos cárnicos. El objetivo de la presente revisión es abordar los efectos del bienestar animal sobre la producción y calidad de la carne. Además, se presenta un modelo de engorde intensivo desarrollado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) donde se consideran las condiciones de manejo y alimentación para contribuir al bienestar animal.
The animal welfare concept must be considered in every cattle life phases. Its preservation is not just integrated by ethical aspects, but by the possibility of improving productivity and meat quality. It is important that every person involved in the raising process, transportation and slaughter of cattle understands the importance of animal care. It is necessary know the mechanisms by which the conditions provided affect the sensorial and nutritional characteristics of the meat. It is known that meat composition begins to be defined in the primary production stage. Intensive production systems that aim to maximize production must guarantee animal welfare. This is because animals depend entirely on man’s will to agreement adequate food, water and environmental conditions. The animal comfort food and genetics contribute to obtaining an excellent carcass. While acute and chronic stress events negatively affect the characteristics and preservation of meat products. The objective of this review is to evaluate the effects of animal welfare on production and meat quality. In addition, a fattening system developed by the National Agricultural Technology Institute (INTA) is presented, where management and feeding conditions are considered to contribute to animal welfare.
Fil: Munilla, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Rios. Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay. Area de Producción Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Vittone, Juan Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Romera, Sonia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas; Argentina
Fil: Teira, Gustavo Adolfo. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina - Materia
-
Ganado
Carne vacuna
Estrés animal
Engorde a corral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201362
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ce5310e1b212a4a5437266e43cb793e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201362 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Contribución del bienestar animal a la calidad de la carne vacunaMunilla, María EugeniaVittone, Juan SebastianRomera, SoniaTeira, Gustavo AdolfoGanadoCarne vacunaEstrés animalEngorde a corralhttps://purl.org/becyt/ford/4.2https://purl.org/becyt/ford/4El bienestar de los animales es un concepto que debe abordarse en todas las etapas de la vida de los bovinos. Su preservación no solo está integrada por aspectos éticos, sino también por la posibilidad de mejorar los niveles de producción y la calidad de la carne. Es importante que todos los sujetos que intervienen en la crianza, traslado y faena de los bovinos para producción de alimentos entiendan la importancia del cuidado de los animales. Para ello, es necesario conocer los mecanismos por los cuales las condiciones brindadas afectan las características sensoriales y nutritivas de la carne. Ello se debe a que la composición de la carne comienza a definirse en la etapa de producción primaria. Los sistemas de producción intensiva que se orientan a maximizar la producción deben garantizar el bienestar animal. En este sentido, es responsabilidad del hombre encargado de los animales garantizar alimento, agua y condiciones ambientales adecuadas. El confort de los animales, la alimentación y la genética contribuyen a la obtención de una res bien conformada. Mientras que los eventos de estrés agudo y crónico repercuten negativamente sobre las características y la conservación de los productos cárnicos. El objetivo de la presente revisión es abordar los efectos del bienestar animal sobre la producción y calidad de la carne. Además, se presenta un modelo de engorde intensivo desarrollado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) donde se consideran las condiciones de manejo y alimentación para contribuir al bienestar animal.The animal welfare concept must be considered in every cattle life phases. Its preservation is not just integrated by ethical aspects, but by the possibility of improving productivity and meat quality. It is important that every person involved in the raising process, transportation and slaughter of cattle understands the importance of animal care. It is necessary know the mechanisms by which the conditions provided affect the sensorial and nutritional characteristics of the meat. It is known that meat composition begins to be defined in the primary production stage. Intensive production systems that aim to maximize production must guarantee animal welfare. This is because animals depend entirely on man’s will to agreement adequate food, water and environmental conditions. The animal comfort food and genetics contribute to obtaining an excellent carcass. While acute and chronic stress events negatively affect the characteristics and preservation of meat products. The objective of this review is to evaluate the effects of animal welfare on production and meat quality. In addition, a fattening system developed by the National Agricultural Technology Institute (INTA) is presented, where management and feeding conditions are considered to contribute to animal welfare.Fil: Munilla, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Rios. Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay. Area de Producción Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Vittone, Juan Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Romera, Sonia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas; ArgentinaFil: Teira, Gustavo Adolfo. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2022-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201362Munilla, María Eugenia; Vittone, Juan Sebastian; Romera, Sonia; Teira, Gustavo Adolfo; Contribución del bienestar animal a la calidad de la carne vacuna; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Investigaciones Agropecuarias; 48; 2; 8-2022; 174-1801669-23140325-8718CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ria.inta.gob.ar/ria/ria-48-n-o-2-agosto-2022/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201362instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:41.819CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contribución del bienestar animal a la calidad de la carne vacuna |
title |
Contribución del bienestar animal a la calidad de la carne vacuna |
spellingShingle |
Contribución del bienestar animal a la calidad de la carne vacuna Munilla, María Eugenia Ganado Carne vacuna Estrés animal Engorde a corral |
title_short |
Contribución del bienestar animal a la calidad de la carne vacuna |
title_full |
Contribución del bienestar animal a la calidad de la carne vacuna |
title_fullStr |
Contribución del bienestar animal a la calidad de la carne vacuna |
title_full_unstemmed |
Contribución del bienestar animal a la calidad de la carne vacuna |
title_sort |
Contribución del bienestar animal a la calidad de la carne vacuna |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Munilla, María Eugenia Vittone, Juan Sebastian Romera, Sonia Teira, Gustavo Adolfo |
author |
Munilla, María Eugenia |
author_facet |
Munilla, María Eugenia Vittone, Juan Sebastian Romera, Sonia Teira, Gustavo Adolfo |
author_role |
author |
author2 |
Vittone, Juan Sebastian Romera, Sonia Teira, Gustavo Adolfo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ganado Carne vacuna Estrés animal Engorde a corral |
topic |
Ganado Carne vacuna Estrés animal Engorde a corral |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.2 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El bienestar de los animales es un concepto que debe abordarse en todas las etapas de la vida de los bovinos. Su preservación no solo está integrada por aspectos éticos, sino también por la posibilidad de mejorar los niveles de producción y la calidad de la carne. Es importante que todos los sujetos que intervienen en la crianza, traslado y faena de los bovinos para producción de alimentos entiendan la importancia del cuidado de los animales. Para ello, es necesario conocer los mecanismos por los cuales las condiciones brindadas afectan las características sensoriales y nutritivas de la carne. Ello se debe a que la composición de la carne comienza a definirse en la etapa de producción primaria. Los sistemas de producción intensiva que se orientan a maximizar la producción deben garantizar el bienestar animal. En este sentido, es responsabilidad del hombre encargado de los animales garantizar alimento, agua y condiciones ambientales adecuadas. El confort de los animales, la alimentación y la genética contribuyen a la obtención de una res bien conformada. Mientras que los eventos de estrés agudo y crónico repercuten negativamente sobre las características y la conservación de los productos cárnicos. El objetivo de la presente revisión es abordar los efectos del bienestar animal sobre la producción y calidad de la carne. Además, se presenta un modelo de engorde intensivo desarrollado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) donde se consideran las condiciones de manejo y alimentación para contribuir al bienestar animal. The animal welfare concept must be considered in every cattle life phases. Its preservation is not just integrated by ethical aspects, but by the possibility of improving productivity and meat quality. It is important that every person involved in the raising process, transportation and slaughter of cattle understands the importance of animal care. It is necessary know the mechanisms by which the conditions provided affect the sensorial and nutritional characteristics of the meat. It is known that meat composition begins to be defined in the primary production stage. Intensive production systems that aim to maximize production must guarantee animal welfare. This is because animals depend entirely on man’s will to agreement adequate food, water and environmental conditions. The animal comfort food and genetics contribute to obtaining an excellent carcass. While acute and chronic stress events negatively affect the characteristics and preservation of meat products. The objective of this review is to evaluate the effects of animal welfare on production and meat quality. In addition, a fattening system developed by the National Agricultural Technology Institute (INTA) is presented, where management and feeding conditions are considered to contribute to animal welfare. Fil: Munilla, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Entre Rios. Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay. Area de Producción Animal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Vittone, Juan Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina Fil: Romera, Sonia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Virología e Innovaciones Tecnológicas; Argentina Fil: Teira, Gustavo Adolfo. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Alimentación; Argentina |
description |
El bienestar de los animales es un concepto que debe abordarse en todas las etapas de la vida de los bovinos. Su preservación no solo está integrada por aspectos éticos, sino también por la posibilidad de mejorar los niveles de producción y la calidad de la carne. Es importante que todos los sujetos que intervienen en la crianza, traslado y faena de los bovinos para producción de alimentos entiendan la importancia del cuidado de los animales. Para ello, es necesario conocer los mecanismos por los cuales las condiciones brindadas afectan las características sensoriales y nutritivas de la carne. Ello se debe a que la composición de la carne comienza a definirse en la etapa de producción primaria. Los sistemas de producción intensiva que se orientan a maximizar la producción deben garantizar el bienestar animal. En este sentido, es responsabilidad del hombre encargado de los animales garantizar alimento, agua y condiciones ambientales adecuadas. El confort de los animales, la alimentación y la genética contribuyen a la obtención de una res bien conformada. Mientras que los eventos de estrés agudo y crónico repercuten negativamente sobre las características y la conservación de los productos cárnicos. El objetivo de la presente revisión es abordar los efectos del bienestar animal sobre la producción y calidad de la carne. Además, se presenta un modelo de engorde intensivo desarrollado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) donde se consideran las condiciones de manejo y alimentación para contribuir al bienestar animal. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/201362 Munilla, María Eugenia; Vittone, Juan Sebastian; Romera, Sonia; Teira, Gustavo Adolfo; Contribución del bienestar animal a la calidad de la carne vacuna; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Investigaciones Agropecuarias; 48; 2; 8-2022; 174-180 1669-2314 0325-8718 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/201362 |
identifier_str_mv |
Munilla, María Eugenia; Vittone, Juan Sebastian; Romera, Sonia; Teira, Gustavo Adolfo; Contribución del bienestar animal a la calidad de la carne vacuna; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Revista de Investigaciones Agropecuarias; 48; 2; 8-2022; 174-180 1669-2314 0325-8718 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ria.inta.gob.ar/ria/ria-48-n-o-2-agosto-2022/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270091512643584 |
score |
13.13397 |