Las políticas nacionales de formación docente en Argentina: El proyecto Polos de Desarrollo desde una investigación biográfico-narrativa
- Autores
- Aguirre, Jonathan Ezequiel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A lo largo del tiempo han transcurrido múltiples procesos que procuraron poner en marcha proyectos de formación docente diferenciados y con caracterizaciones propias. Pueden identificarse experiencias que tuvieron diferentes intenciones de base, e intensidades variadas en sus efectos, pero que dejaron huellas que hoy perviven en las instituciones, en los sistemas educativos provinciales y en los propios sujetos. Interpretar dichas políticas como entramados traducidos en realidades locales concretas desde las narrativas de los sujetos, proporciona al campo de políticas públicas educativas un abordaje investigativo alejado de las concepciones clásicas en donde se privilegia el análisis exclusivo del Estado y su normativa. Por tanto, nos proponemos compartir con la comunidad académica los avances y hallazgos preliminares resultantes del trabajo de campo de nuestra tesis doctoral “La formación docente en Argentina, un estudio interpretativo de las políticas nacionales. El caso de los denominados Polos de Desarrollo”. Dicha investigación tiene como principal objetivo interpretar las políticas de formación docente en Argentina a partir de un estudio cualitativo de los denominados “Polos de Desarrollo” desde las voces y prácticas de los sujetos que intervinieron en sus diferentes niveles de planificación y concreción en el territorio. Para ello nos valemos de una perspectiva de investigación cualitativa, interpretativa desde un enfoque metodológico biográfico-narrativo, puesto que éste, nos permite habitar y recuperar la experiencia vivida por los actores desde sus propios testimonios. Allí lo profesional, lo biográfico y lo político se entraman generando una amalgama de significados potentes para la interpretación de la política pública. Los primeros hallazgos de la investigación muestran que si bien no estuvo exento de conflictos, Polos de Desarrollo, evidenció potencialidades pedagógicas e institucionales que son constitutivas de un período que cuenta con escasos estudios y que resulta ser una deuda en la reconstrucción de las políticas de formación docente del país.
Fil: Aguirre, Jonathan Ezequiel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
VI Jornadas Nacionales y IV Jornadas Latinoamericanas de Investigadores en Formación en Ciencias de la Educación
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación - Materia
-
FORMACION DOCENTE
POLITICAS EDUCATIVAS
INVESTIGACION BIOGRAFICO-NARRATIVA
POLOS DE DESARROLLO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136808
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ce023601c85dcfcd592100a98c194030 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136808 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las políticas nacionales de formación docente en Argentina: El proyecto Polos de Desarrollo desde una investigación biográfico-narrativaAguirre, Jonathan EzequielFORMACION DOCENTEPOLITICAS EDUCATIVASINVESTIGACION BIOGRAFICO-NARRATIVAPOLOS DE DESARROLLOhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5A lo largo del tiempo han transcurrido múltiples procesos que procuraron poner en marcha proyectos de formación docente diferenciados y con caracterizaciones propias. Pueden identificarse experiencias que tuvieron diferentes intenciones de base, e intensidades variadas en sus efectos, pero que dejaron huellas que hoy perviven en las instituciones, en los sistemas educativos provinciales y en los propios sujetos. Interpretar dichas políticas como entramados traducidos en realidades locales concretas desde las narrativas de los sujetos, proporciona al campo de políticas públicas educativas un abordaje investigativo alejado de las concepciones clásicas en donde se privilegia el análisis exclusivo del Estado y su normativa. Por tanto, nos proponemos compartir con la comunidad académica los avances y hallazgos preliminares resultantes del trabajo de campo de nuestra tesis doctoral “La formación docente en Argentina, un estudio interpretativo de las políticas nacionales. El caso de los denominados Polos de Desarrollo”. Dicha investigación tiene como principal objetivo interpretar las políticas de formación docente en Argentina a partir de un estudio cualitativo de los denominados “Polos de Desarrollo” desde las voces y prácticas de los sujetos que intervinieron en sus diferentes niveles de planificación y concreción en el territorio. Para ello nos valemos de una perspectiva de investigación cualitativa, interpretativa desde un enfoque metodológico biográfico-narrativo, puesto que éste, nos permite habitar y recuperar la experiencia vivida por los actores desde sus propios testimonios. Allí lo profesional, lo biográfico y lo político se entraman generando una amalgama de significados potentes para la interpretación de la política pública. Los primeros hallazgos de la investigación muestran que si bien no estuvo exento de conflictos, Polos de Desarrollo, evidenció potencialidades pedagógicas e institucionales que son constitutivas de un período que cuenta con escasos estudios y que resulta ser una deuda en la reconstrucción de las políticas de formación docente del país.Fil: Aguirre, Jonathan Ezequiel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaVI Jornadas Nacionales y IV Jornadas Latinoamericanas de Investigadores en Formación en Ciencias de la EducaciónCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la EducaciónUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/136808Las políticas nacionales de formación docente en Argentina: El proyecto Polos de Desarrollo desde una investigación biográfico-narrativa; VI Jornadas Nacionales y IV Jornadas Latinoamericanas de Investigadores en Formación en Ciencias de la Educación; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 1-12978-987-4923-69-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIFIICE/VI-IV/paper/view/3854Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/136808instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:11.141CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las políticas nacionales de formación docente en Argentina: El proyecto Polos de Desarrollo desde una investigación biográfico-narrativa |
title |
Las políticas nacionales de formación docente en Argentina: El proyecto Polos de Desarrollo desde una investigación biográfico-narrativa |
spellingShingle |
Las políticas nacionales de formación docente en Argentina: El proyecto Polos de Desarrollo desde una investigación biográfico-narrativa Aguirre, Jonathan Ezequiel FORMACION DOCENTE POLITICAS EDUCATIVAS INVESTIGACION BIOGRAFICO-NARRATIVA POLOS DE DESARROLLO |
title_short |
Las políticas nacionales de formación docente en Argentina: El proyecto Polos de Desarrollo desde una investigación biográfico-narrativa |
title_full |
Las políticas nacionales de formación docente en Argentina: El proyecto Polos de Desarrollo desde una investigación biográfico-narrativa |
title_fullStr |
Las políticas nacionales de formación docente en Argentina: El proyecto Polos de Desarrollo desde una investigación biográfico-narrativa |
title_full_unstemmed |
Las políticas nacionales de formación docente en Argentina: El proyecto Polos de Desarrollo desde una investigación biográfico-narrativa |
title_sort |
Las políticas nacionales de formación docente en Argentina: El proyecto Polos de Desarrollo desde una investigación biográfico-narrativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguirre, Jonathan Ezequiel |
author |
Aguirre, Jonathan Ezequiel |
author_facet |
Aguirre, Jonathan Ezequiel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FORMACION DOCENTE POLITICAS EDUCATIVAS INVESTIGACION BIOGRAFICO-NARRATIVA POLOS DE DESARROLLO |
topic |
FORMACION DOCENTE POLITICAS EDUCATIVAS INVESTIGACION BIOGRAFICO-NARRATIVA POLOS DE DESARROLLO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A lo largo del tiempo han transcurrido múltiples procesos que procuraron poner en marcha proyectos de formación docente diferenciados y con caracterizaciones propias. Pueden identificarse experiencias que tuvieron diferentes intenciones de base, e intensidades variadas en sus efectos, pero que dejaron huellas que hoy perviven en las instituciones, en los sistemas educativos provinciales y en los propios sujetos. Interpretar dichas políticas como entramados traducidos en realidades locales concretas desde las narrativas de los sujetos, proporciona al campo de políticas públicas educativas un abordaje investigativo alejado de las concepciones clásicas en donde se privilegia el análisis exclusivo del Estado y su normativa. Por tanto, nos proponemos compartir con la comunidad académica los avances y hallazgos preliminares resultantes del trabajo de campo de nuestra tesis doctoral “La formación docente en Argentina, un estudio interpretativo de las políticas nacionales. El caso de los denominados Polos de Desarrollo”. Dicha investigación tiene como principal objetivo interpretar las políticas de formación docente en Argentina a partir de un estudio cualitativo de los denominados “Polos de Desarrollo” desde las voces y prácticas de los sujetos que intervinieron en sus diferentes niveles de planificación y concreción en el territorio. Para ello nos valemos de una perspectiva de investigación cualitativa, interpretativa desde un enfoque metodológico biográfico-narrativo, puesto que éste, nos permite habitar y recuperar la experiencia vivida por los actores desde sus propios testimonios. Allí lo profesional, lo biográfico y lo político se entraman generando una amalgama de significados potentes para la interpretación de la política pública. Los primeros hallazgos de la investigación muestran que si bien no estuvo exento de conflictos, Polos de Desarrollo, evidenció potencialidades pedagógicas e institucionales que son constitutivas de un período que cuenta con escasos estudios y que resulta ser una deuda en la reconstrucción de las políticas de formación docente del país. Fil: Aguirre, Jonathan Ezequiel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina VI Jornadas Nacionales y IV Jornadas Latinoamericanas de Investigadores en Formación en Ciencias de la Educación Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación |
description |
A lo largo del tiempo han transcurrido múltiples procesos que procuraron poner en marcha proyectos de formación docente diferenciados y con caracterizaciones propias. Pueden identificarse experiencias que tuvieron diferentes intenciones de base, e intensidades variadas en sus efectos, pero que dejaron huellas que hoy perviven en las instituciones, en los sistemas educativos provinciales y en los propios sujetos. Interpretar dichas políticas como entramados traducidos en realidades locales concretas desde las narrativas de los sujetos, proporciona al campo de políticas públicas educativas un abordaje investigativo alejado de las concepciones clásicas en donde se privilegia el análisis exclusivo del Estado y su normativa. Por tanto, nos proponemos compartir con la comunidad académica los avances y hallazgos preliminares resultantes del trabajo de campo de nuestra tesis doctoral “La formación docente en Argentina, un estudio interpretativo de las políticas nacionales. El caso de los denominados Polos de Desarrollo”. Dicha investigación tiene como principal objetivo interpretar las políticas de formación docente en Argentina a partir de un estudio cualitativo de los denominados “Polos de Desarrollo” desde las voces y prácticas de los sujetos que intervinieron en sus diferentes niveles de planificación y concreción en el territorio. Para ello nos valemos de una perspectiva de investigación cualitativa, interpretativa desde un enfoque metodológico biográfico-narrativo, puesto que éste, nos permite habitar y recuperar la experiencia vivida por los actores desde sus propios testimonios. Allí lo profesional, lo biográfico y lo político se entraman generando una amalgama de significados potentes para la interpretación de la política pública. Los primeros hallazgos de la investigación muestran que si bien no estuvo exento de conflictos, Polos de Desarrollo, evidenció potencialidades pedagógicas e institucionales que son constitutivas de un período que cuenta con escasos estudios y que resulta ser una deuda en la reconstrucción de las políticas de formación docente del país. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/136808 Las políticas nacionales de formación docente en Argentina: El proyecto Polos de Desarrollo desde una investigación biográfico-narrativa; VI Jornadas Nacionales y IV Jornadas Latinoamericanas de Investigadores en Formación en Ciencias de la Educación; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 1-12 978-987-4923-69-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/136808 |
identifier_str_mv |
Las políticas nacionales de formación docente en Argentina: El proyecto Polos de Desarrollo desde una investigación biográfico-narrativa; VI Jornadas Nacionales y IV Jornadas Latinoamericanas de Investigadores en Formación en Ciencias de la Educación; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 1-12 978-987-4923-69-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/JIFIICE/VI-IV/paper/view/3854 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269505931182080 |
score |
13.13397 |