Historia de instituciones que albergan niños en riesgo y ciencia jurídica: ¿vínculo?

Autores
Farias Carracedo, Ana Carolina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo aborda el tema de la historia de las instituciones que hanalbergado niños en riesgo en la Argentina, provincia de La Pampa, durante el período 1960-2010 con el objetivo de conocer las continuidades y rupturas en las mismas a través del tiempo en función del análisisde la legislación vigente en cada periodo de estudio y, de este modo,analizar que fundamento jurídico subyace a las prácticas concretas quela Provincia de La Pampa llevó a cabo en torno a la niñez con problemáticas sociales. En síntesis, es posible afirmar que las modificacionesy rupturas que sufrieron las Instituciones fueron más bien consecuencias del contexto histórico-institucional del país y la provincia, de lasexperiencias de trabajo, las necesidades reales y problemáticas cotidianas que fueron apareciendo en el trabajo de profesionales y funcionarios con esta población de niños en riesgo y, en cambio, el impactode los cambios legislativos ha sido mínimo.
This work focuses on the history of institutions that were home to children in risk in the province of La Pampa (Argentina) during the period 1960-2010. The aim is to know both continuities and ruptures in those institutions throughout time considering the legislation valid in each period studied, and in this way, to determine the juridical rationale underlying the specific practices that La Pampa province developed in relation to children with social problems. Summing up, it is possible to say that the changes and the interruptions undergone by those institutions were consequences of the historical context and of the institutional situation of the country and the province, as well of the experiences resulting from daily work with children in risk, whereas the impact of legislative changes have been minimal.
Fil: Farias Carracedo, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
Materia
Niños en Riesgo
Instituciones
Historia
Ciencia Juridica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14029

id CONICETDig_cde5ae426911f79e1c57d6a42f935840
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14029
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Historia de instituciones que albergan niños en riesgo y ciencia jurídica: ¿vínculo?History of institutions that are home to children in risk and juridical science: Is there a link?Farias Carracedo, Ana CarolinaNiños en RiesgoInstitucionesHistoriaCiencia Juridicahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo aborda el tema de la historia de las instituciones que hanalbergado niños en riesgo en la Argentina, provincia de La Pampa, durante el período 1960-2010 con el objetivo de conocer las continuidades y rupturas en las mismas a través del tiempo en función del análisisde la legislación vigente en cada periodo de estudio y, de este modo,analizar que fundamento jurídico subyace a las prácticas concretas quela Provincia de La Pampa llevó a cabo en torno a la niñez con problemáticas sociales. En síntesis, es posible afirmar que las modificacionesy rupturas que sufrieron las Instituciones fueron más bien consecuencias del contexto histórico-institucional del país y la provincia, de lasexperiencias de trabajo, las necesidades reales y problemáticas cotidianas que fueron apareciendo en el trabajo de profesionales y funcionarios con esta población de niños en riesgo y, en cambio, el impactode los cambios legislativos ha sido mínimo.This work focuses on the history of institutions that were home to children in risk in the province of La Pampa (Argentina) during the period 1960-2010. The aim is to know both continuities and ruptures in those institutions throughout time considering the legislation valid in each period studied, and in this way, to determine the juridical rationale underlying the specific practices that La Pampa province developed in relation to children with social problems. Summing up, it is possible to say that the changes and the interruptions undergone by those institutions were consequences of the historical context and of the institutional situation of the country and the province, as well of the experiences resulting from daily work with children in risk, whereas the impact of legislative changes have been minimal.Fil: Farias Carracedo, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; ArgentinaColegio de Psicólogos del Perú2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14029Farias Carracedo, Ana Carolina; Historia de instituciones que albergan niños en riesgo y ciencia jurídica: ¿vínculo?; Colegio de Psicólogos del Perú; Revista de Psicología de Arequipa; 5; 1; 7-2015; 113-1282221-786X2307-4159spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14029instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:09.659CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia de instituciones que albergan niños en riesgo y ciencia jurídica: ¿vínculo?
History of institutions that are home to children in risk and juridical science: Is there a link?
title Historia de instituciones que albergan niños en riesgo y ciencia jurídica: ¿vínculo?
spellingShingle Historia de instituciones que albergan niños en riesgo y ciencia jurídica: ¿vínculo?
Farias Carracedo, Ana Carolina
Niños en Riesgo
Instituciones
Historia
Ciencia Juridica
title_short Historia de instituciones que albergan niños en riesgo y ciencia jurídica: ¿vínculo?
title_full Historia de instituciones que albergan niños en riesgo y ciencia jurídica: ¿vínculo?
title_fullStr Historia de instituciones que albergan niños en riesgo y ciencia jurídica: ¿vínculo?
title_full_unstemmed Historia de instituciones que albergan niños en riesgo y ciencia jurídica: ¿vínculo?
title_sort Historia de instituciones que albergan niños en riesgo y ciencia jurídica: ¿vínculo?
dc.creator.none.fl_str_mv Farias Carracedo, Ana Carolina
author Farias Carracedo, Ana Carolina
author_facet Farias Carracedo, Ana Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Niños en Riesgo
Instituciones
Historia
Ciencia Juridica
topic Niños en Riesgo
Instituciones
Historia
Ciencia Juridica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo aborda el tema de la historia de las instituciones que hanalbergado niños en riesgo en la Argentina, provincia de La Pampa, durante el período 1960-2010 con el objetivo de conocer las continuidades y rupturas en las mismas a través del tiempo en función del análisisde la legislación vigente en cada periodo de estudio y, de este modo,analizar que fundamento jurídico subyace a las prácticas concretas quela Provincia de La Pampa llevó a cabo en torno a la niñez con problemáticas sociales. En síntesis, es posible afirmar que las modificacionesy rupturas que sufrieron las Instituciones fueron más bien consecuencias del contexto histórico-institucional del país y la provincia, de lasexperiencias de trabajo, las necesidades reales y problemáticas cotidianas que fueron apareciendo en el trabajo de profesionales y funcionarios con esta población de niños en riesgo y, en cambio, el impactode los cambios legislativos ha sido mínimo.
This work focuses on the history of institutions that were home to children in risk in the province of La Pampa (Argentina) during the period 1960-2010. The aim is to know both continuities and ruptures in those institutions throughout time considering the legislation valid in each period studied, and in this way, to determine the juridical rationale underlying the specific practices that La Pampa province developed in relation to children with social problems. Summing up, it is possible to say that the changes and the interruptions undergone by those institutions were consequences of the historical context and of the institutional situation of the country and the province, as well of the experiences resulting from daily work with children in risk, whereas the impact of legislative changes have been minimal.
Fil: Farias Carracedo, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina
description Este trabajo aborda el tema de la historia de las instituciones que hanalbergado niños en riesgo en la Argentina, provincia de La Pampa, durante el período 1960-2010 con el objetivo de conocer las continuidades y rupturas en las mismas a través del tiempo en función del análisisde la legislación vigente en cada periodo de estudio y, de este modo,analizar que fundamento jurídico subyace a las prácticas concretas quela Provincia de La Pampa llevó a cabo en torno a la niñez con problemáticas sociales. En síntesis, es posible afirmar que las modificacionesy rupturas que sufrieron las Instituciones fueron más bien consecuencias del contexto histórico-institucional del país y la provincia, de lasexperiencias de trabajo, las necesidades reales y problemáticas cotidianas que fueron apareciendo en el trabajo de profesionales y funcionarios con esta población de niños en riesgo y, en cambio, el impactode los cambios legislativos ha sido mínimo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/14029
Farias Carracedo, Ana Carolina; Historia de instituciones que albergan niños en riesgo y ciencia jurídica: ¿vínculo?; Colegio de Psicólogos del Perú; Revista de Psicología de Arequipa; 5; 1; 7-2015; 113-128
2221-786X
2307-4159
url http://hdl.handle.net/11336/14029
identifier_str_mv Farias Carracedo, Ana Carolina; Historia de instituciones que albergan niños en riesgo y ciencia jurídica: ¿vínculo?; Colegio de Psicólogos del Perú; Revista de Psicología de Arequipa; 5; 1; 7-2015; 113-128
2221-786X
2307-4159
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio de Psicólogos del Perú
publisher.none.fl_str_mv Colegio de Psicólogos del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613389739884544
score 13.070432