¿El ciudadano que resiste o el sujeto que obedece? Tensiones entre la resistencia y la obediencia en la filosofía de Spinoza

Autores
Rozenberg, Antonio David; Ricci Cernadas, Gonzalo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo analiza la relación entre obediencia y resistencia en el pensamiento de Baruch Spinoza. El mismo parte de la afirmación hecha por Laurent Bove de que la resistencia es el principio de la libertad política y no la obediencia. Para demostrar la relación contingente y no necesaria que existe entre los términos sustanciales de los cuales trata este artículo, dividimos el mismo en tres partes. La primera parte analiza a la resistencia desde la relación entre deseo e ingenium. La segunda parte se centra en el problema de la obediencia a partir de la figura del súbdito y su relación con el Estado. La tercera y última parte analiza las formas de libertad política en el pensamiento de Spinoza y da cuenta de cómo en la relación entre obediencia y resistencia no implica necesariamente la prioridad de la segunda sobre la primera.
This article analyzes the relationship between obedience and resistance in the thought of Baruch Spinoza. To demonstrate the contingent and not necessary relationship that exists between the terms, the author divides the ar ticle into three par ts. The first par t analyzes resistance from the rela-tionship between desire and ingenium. The second par t focuses on the problem of obedience from the figure of the subject and his relationship with the State. The third and final part analyzes the forms of political freedom in Spinoza’s thought and shows how the relationship bet ween obedience and resistance does not necessarily imply the priority of the second over the first.
Fil: Rozenberg, Antonio David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; Argentina
Fil: Ricci Cernadas, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; Argentina
Materia
SPINOZA
OBEDIENCIA
RESISTENCIA
POLÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219832

id CONICETDig_cdc8d6a6cb6cb13b9534b490b73aa49a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219832
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿El ciudadano que resiste o el sujeto que obedece? Tensiones entre la resistencia y la obediencia en la filosofía de SpinozaThe citizen who resists or the subject who obeys: Tensions between resistance and obedience in Spinoza’s philosophyRozenberg, Antonio DavidRicci Cernadas, GonzaloSPINOZAOBEDIENCIARESISTENCIAPOLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo analiza la relación entre obediencia y resistencia en el pensamiento de Baruch Spinoza. El mismo parte de la afirmación hecha por Laurent Bove de que la resistencia es el principio de la libertad política y no la obediencia. Para demostrar la relación contingente y no necesaria que existe entre los términos sustanciales de los cuales trata este artículo, dividimos el mismo en tres partes. La primera parte analiza a la resistencia desde la relación entre deseo e ingenium. La segunda parte se centra en el problema de la obediencia a partir de la figura del súbdito y su relación con el Estado. La tercera y última parte analiza las formas de libertad política en el pensamiento de Spinoza y da cuenta de cómo en la relación entre obediencia y resistencia no implica necesariamente la prioridad de la segunda sobre la primera.This article analyzes the relationship between obedience and resistance in the thought of Baruch Spinoza. To demonstrate the contingent and not necessary relationship that exists between the terms, the author divides the ar ticle into three par ts. The first par t analyzes resistance from the rela-tionship between desire and ingenium. The second par t focuses on the problem of obedience from the figure of the subject and his relationship with the State. The third and final part analyzes the forms of political freedom in Spinoza’s thought and shows how the relationship bet ween obedience and resistance does not necessarily imply the priority of the second over the first.Fil: Rozenberg, Antonio David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; ArgentinaFil: Ricci Cernadas, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2023-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219832Rozenberg, Antonio David; Ricci Cernadas, Gonzalo; ¿El ciudadano que resiste o el sujeto que obedece? Tensiones entre la resistencia y la obediencia en la filosofía de Spinoza; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Estudios Políticos; 58; 2-2023; 29-512448-4903CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.unam.mx/index.php/rep/article/view/84831info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/fcpys.24484903e.2023.58.84831info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:19:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219832instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:19:57.079CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿El ciudadano que resiste o el sujeto que obedece? Tensiones entre la resistencia y la obediencia en la filosofía de Spinoza
The citizen who resists or the subject who obeys: Tensions between resistance and obedience in Spinoza’s philosophy
title ¿El ciudadano que resiste o el sujeto que obedece? Tensiones entre la resistencia y la obediencia en la filosofía de Spinoza
spellingShingle ¿El ciudadano que resiste o el sujeto que obedece? Tensiones entre la resistencia y la obediencia en la filosofía de Spinoza
Rozenberg, Antonio David
SPINOZA
OBEDIENCIA
RESISTENCIA
POLÍTICA
title_short ¿El ciudadano que resiste o el sujeto que obedece? Tensiones entre la resistencia y la obediencia en la filosofía de Spinoza
title_full ¿El ciudadano que resiste o el sujeto que obedece? Tensiones entre la resistencia y la obediencia en la filosofía de Spinoza
title_fullStr ¿El ciudadano que resiste o el sujeto que obedece? Tensiones entre la resistencia y la obediencia en la filosofía de Spinoza
title_full_unstemmed ¿El ciudadano que resiste o el sujeto que obedece? Tensiones entre la resistencia y la obediencia en la filosofía de Spinoza
title_sort ¿El ciudadano que resiste o el sujeto que obedece? Tensiones entre la resistencia y la obediencia en la filosofía de Spinoza
dc.creator.none.fl_str_mv Rozenberg, Antonio David
Ricci Cernadas, Gonzalo
author Rozenberg, Antonio David
author_facet Rozenberg, Antonio David
Ricci Cernadas, Gonzalo
author_role author
author2 Ricci Cernadas, Gonzalo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SPINOZA
OBEDIENCIA
RESISTENCIA
POLÍTICA
topic SPINOZA
OBEDIENCIA
RESISTENCIA
POLÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo analiza la relación entre obediencia y resistencia en el pensamiento de Baruch Spinoza. El mismo parte de la afirmación hecha por Laurent Bove de que la resistencia es el principio de la libertad política y no la obediencia. Para demostrar la relación contingente y no necesaria que existe entre los términos sustanciales de los cuales trata este artículo, dividimos el mismo en tres partes. La primera parte analiza a la resistencia desde la relación entre deseo e ingenium. La segunda parte se centra en el problema de la obediencia a partir de la figura del súbdito y su relación con el Estado. La tercera y última parte analiza las formas de libertad política en el pensamiento de Spinoza y da cuenta de cómo en la relación entre obediencia y resistencia no implica necesariamente la prioridad de la segunda sobre la primera.
This article analyzes the relationship between obedience and resistance in the thought of Baruch Spinoza. To demonstrate the contingent and not necessary relationship that exists between the terms, the author divides the ar ticle into three par ts. The first par t analyzes resistance from the rela-tionship between desire and ingenium. The second par t focuses on the problem of obedience from the figure of the subject and his relationship with the State. The third and final part analyzes the forms of political freedom in Spinoza’s thought and shows how the relationship bet ween obedience and resistance does not necessarily imply the priority of the second over the first.
Fil: Rozenberg, Antonio David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; Argentina
Fil: Ricci Cernadas, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; Argentina
description El presente artículo analiza la relación entre obediencia y resistencia en el pensamiento de Baruch Spinoza. El mismo parte de la afirmación hecha por Laurent Bove de que la resistencia es el principio de la libertad política y no la obediencia. Para demostrar la relación contingente y no necesaria que existe entre los términos sustanciales de los cuales trata este artículo, dividimos el mismo en tres partes. La primera parte analiza a la resistencia desde la relación entre deseo e ingenium. La segunda parte se centra en el problema de la obediencia a partir de la figura del súbdito y su relación con el Estado. La tercera y última parte analiza las formas de libertad política en el pensamiento de Spinoza y da cuenta de cómo en la relación entre obediencia y resistencia no implica necesariamente la prioridad de la segunda sobre la primera.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/219832
Rozenberg, Antonio David; Ricci Cernadas, Gonzalo; ¿El ciudadano que resiste o el sujeto que obedece? Tensiones entre la resistencia y la obediencia en la filosofía de Spinoza; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Estudios Políticos; 58; 2-2023; 29-51
2448-4903
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/219832
identifier_str_mv Rozenberg, Antonio David; Ricci Cernadas, Gonzalo; ¿El ciudadano que resiste o el sujeto que obedece? Tensiones entre la resistencia y la obediencia en la filosofía de Spinoza; Universidad Nacional Autónoma de México; Revista Estudios Políticos; 58; 2-2023; 29-51
2448-4903
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.unam.mx/index.php/rep/article/view/84831
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/fcpys.24484903e.2023.58.84831
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981091767484416
score 12.48226