Obediencia, control y producción de sujetos dóciles: Reflexiones sobre la banalidad y la normalidad del mal

Autores
Di Pego, Anabella
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La obediencia como régimen de producción de subjetividad hace que las instancias externas de control sean complementadas con formas porosas en la configuración de sujetos dóciles. Procuramos analizar el vínculo entre obediencia y estas nuevas formas de control mostrando que tal vez el problema más acuciante de la política en la actualidad ya no sea la desobediencia, como temía la filosofía política moderna, sino por el contrario la obediencia ciega. En este sentido, consideramos que la tesis arendtiana de la banalidad del mal detenta vigencia para entender que el control y la obediencia total no requieren necesariamente del terror y de férreas instituciones –cuyo máximo exponente serían los campos de concentración y exterminio. El conformismo y la docilidad operan como mecanismos de control igualmente nocivos que se propagan en las sociedades democráticas. Realizaremos así una relectura de la banalidad del mal tendiente a mostrar que constituye un fenómeno político extendido que trasciende los regímenes totalitarios, penetrando en el mundo contemporáneo desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días.
Obedience as a production of subjectivity regime makes the external instances of control supplemented with porous forms in the configuration of docile subjects. We attempt to analyze the relation between obedience and these new forms of control by showing that perhaps the most pressing problem in politics today is no longer disobedience, as modern political philosophy feared, but rather blind obedience. In this sense, we consider that the Arendtian thesis of the banality of evil allows us to understand that total control and obedience do not necessarily require terror and iron institutions –whose maximum exponent would be the concentration and extermination camps. Conformism and docility operate as equally harmful control mechanisms that spread in democratic societies. We will thus carry out a rereading of the banality of evil tending to show that it constitutes a widespread political phenomenon that transcends totalitarian regimes, penetrating the contemporary world from the second half of the 20th century until to our present.
Fil: Di Pego, Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Mal
subjetividad
normalizacion
obediencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181165

id CONICETDig_de517cbe9f8a229e03efc90886658439
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181165
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Obediencia, control y producción de sujetos dóciles: Reflexiones sobre la banalidad y la normalidad del malObedience, Control and Docile Subjects Production: Reflections on the Banality and the Normality of EvilDi Pego, AnabellaMalsubjetividadnormalizacionobedienciahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La obediencia como régimen de producción de subjetividad hace que las instancias externas de control sean complementadas con formas porosas en la configuración de sujetos dóciles. Procuramos analizar el vínculo entre obediencia y estas nuevas formas de control mostrando que tal vez el problema más acuciante de la política en la actualidad ya no sea la desobediencia, como temía la filosofía política moderna, sino por el contrario la obediencia ciega. En este sentido, consideramos que la tesis arendtiana de la banalidad del mal detenta vigencia para entender que el control y la obediencia total no requieren necesariamente del terror y de férreas instituciones –cuyo máximo exponente serían los campos de concentración y exterminio. El conformismo y la docilidad operan como mecanismos de control igualmente nocivos que se propagan en las sociedades democráticas. Realizaremos así una relectura de la banalidad del mal tendiente a mostrar que constituye un fenómeno político extendido que trasciende los regímenes totalitarios, penetrando en el mundo contemporáneo desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días.Obedience as a production of subjectivity regime makes the external instances of control supplemented with porous forms in the configuration of docile subjects. We attempt to analyze the relation between obedience and these new forms of control by showing that perhaps the most pressing problem in politics today is no longer disobedience, as modern political philosophy feared, but rather blind obedience. In this sense, we consider that the Arendtian thesis of the banality of evil allows us to understand that total control and obedience do not necessarily require terror and iron institutions –whose maximum exponent would be the concentration and extermination camps. Conformism and docility operate as equally harmful control mechanisms that spread in democratic societies. We will thus carry out a rereading of the banality of evil tending to show that it constitutes a widespread political phenomenon that transcends totalitarian regimes, penetrating the contemporary world from the second half of the 20th century until to our present.Fil: Di Pego, Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Barcelona2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/181165Di Pego, Anabella; Obediencia, control y producción de sujetos dóciles: Reflexiones sobre la banalidad y la normalidad del mal; Universidad de Barcelona; Astrolabio; 24; 12-2020; 65-751699-7549CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://raco.cat/index.php/Astrolabio/article/view/384604info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:43:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/181165instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:43:03.369CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Obediencia, control y producción de sujetos dóciles: Reflexiones sobre la banalidad y la normalidad del mal
Obedience, Control and Docile Subjects Production: Reflections on the Banality and the Normality of Evil
title Obediencia, control y producción de sujetos dóciles: Reflexiones sobre la banalidad y la normalidad del mal
spellingShingle Obediencia, control y producción de sujetos dóciles: Reflexiones sobre la banalidad y la normalidad del mal
Di Pego, Anabella
Mal
subjetividad
normalizacion
obediencia
title_short Obediencia, control y producción de sujetos dóciles: Reflexiones sobre la banalidad y la normalidad del mal
title_full Obediencia, control y producción de sujetos dóciles: Reflexiones sobre la banalidad y la normalidad del mal
title_fullStr Obediencia, control y producción de sujetos dóciles: Reflexiones sobre la banalidad y la normalidad del mal
title_full_unstemmed Obediencia, control y producción de sujetos dóciles: Reflexiones sobre la banalidad y la normalidad del mal
title_sort Obediencia, control y producción de sujetos dóciles: Reflexiones sobre la banalidad y la normalidad del mal
dc.creator.none.fl_str_mv Di Pego, Anabella
author Di Pego, Anabella
author_facet Di Pego, Anabella
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mal
subjetividad
normalizacion
obediencia
topic Mal
subjetividad
normalizacion
obediencia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La obediencia como régimen de producción de subjetividad hace que las instancias externas de control sean complementadas con formas porosas en la configuración de sujetos dóciles. Procuramos analizar el vínculo entre obediencia y estas nuevas formas de control mostrando que tal vez el problema más acuciante de la política en la actualidad ya no sea la desobediencia, como temía la filosofía política moderna, sino por el contrario la obediencia ciega. En este sentido, consideramos que la tesis arendtiana de la banalidad del mal detenta vigencia para entender que el control y la obediencia total no requieren necesariamente del terror y de férreas instituciones –cuyo máximo exponente serían los campos de concentración y exterminio. El conformismo y la docilidad operan como mecanismos de control igualmente nocivos que se propagan en las sociedades democráticas. Realizaremos así una relectura de la banalidad del mal tendiente a mostrar que constituye un fenómeno político extendido que trasciende los regímenes totalitarios, penetrando en el mundo contemporáneo desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días.
Obedience as a production of subjectivity regime makes the external instances of control supplemented with porous forms in the configuration of docile subjects. We attempt to analyze the relation between obedience and these new forms of control by showing that perhaps the most pressing problem in politics today is no longer disobedience, as modern political philosophy feared, but rather blind obedience. In this sense, we consider that the Arendtian thesis of the banality of evil allows us to understand that total control and obedience do not necessarily require terror and iron institutions –whose maximum exponent would be the concentration and extermination camps. Conformism and docility operate as equally harmful control mechanisms that spread in democratic societies. We will thus carry out a rereading of the banality of evil tending to show that it constitutes a widespread political phenomenon that transcends totalitarian regimes, penetrating the contemporary world from the second half of the 20th century until to our present.
Fil: Di Pego, Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description La obediencia como régimen de producción de subjetividad hace que las instancias externas de control sean complementadas con formas porosas en la configuración de sujetos dóciles. Procuramos analizar el vínculo entre obediencia y estas nuevas formas de control mostrando que tal vez el problema más acuciante de la política en la actualidad ya no sea la desobediencia, como temía la filosofía política moderna, sino por el contrario la obediencia ciega. En este sentido, consideramos que la tesis arendtiana de la banalidad del mal detenta vigencia para entender que el control y la obediencia total no requieren necesariamente del terror y de férreas instituciones –cuyo máximo exponente serían los campos de concentración y exterminio. El conformismo y la docilidad operan como mecanismos de control igualmente nocivos que se propagan en las sociedades democráticas. Realizaremos así una relectura de la banalidad del mal tendiente a mostrar que constituye un fenómeno político extendido que trasciende los regímenes totalitarios, penetrando en el mundo contemporáneo desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/181165
Di Pego, Anabella; Obediencia, control y producción de sujetos dóciles: Reflexiones sobre la banalidad y la normalidad del mal; Universidad de Barcelona; Astrolabio; 24; 12-2020; 65-75
1699-7549
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/181165
identifier_str_mv Di Pego, Anabella; Obediencia, control y producción de sujetos dóciles: Reflexiones sobre la banalidad y la normalidad del mal; Universidad de Barcelona; Astrolabio; 24; 12-2020; 65-75
1699-7549
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://raco.cat/index.php/Astrolabio/article/view/384604
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Barcelona
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Barcelona
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848597683064799232
score 13.24909